3435-4. Reproducción de CD de audio y discos MP3/WMA
5
Sistema de audio
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)●
Compatibilidad de archivos WMA
• Estándares compatibles
WMA Ver. 7, 8, 9
• Frecuencias de muestreo compatibles
32, 44,1, 48 (kHz)
• Velocidades de transmisión de bits compatibles (únicamente compatible con la reproducción en 2 canales)
Ver. 7, 8: CBR 48, 64, 80, 96, 128, 160, 192 (kbps)
Ver. 9: CBR 48, 64, 80, 96, 128, 160, 192, 256, 320 (kbps)
● Soportes compatibles
Los soportes que pueden utilizarse para la reproducción de MP3 y WMA son CD-R
y CD-RW.
En ocasiones podría no ser posible realizar la reproducción si no se ha finalizado la
sesión del CD-R o CD-RW. También es posible que no se pueda reproducir o que el
audio salte si el disco está rayado o marcado con huellas.
● Formatos de disco compatibles
Se pueden utilizar los siguientes formatos de disco.
• Formatos de disco: CD-ROM Modo 1 y Modo 2
CD-ROM XA Modo 2, Forma 1 y Forma 2
• Formatos de archivo: ISO9660 Level 1, Level 2, (Romeo, Joliet)
Es posible que los archivos MP3 y WMA grabados en un formato distinto de los
indicados anteriormente no se reproduzcan correctamente y que los nombres de
los archivos y de las carpetas no se visualicen bien.
Los elementos relacionados con estándares y limitaciones son los siguientes.
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles
• Longitud máxima de nombres de archivos/carpetas: 32 caracteres
• Cantidad máxima de carpetas: 192 (incluyendo la raíz)
• Número máximo de archivos por disco: 255
● Nombres de archivo
Los únicos archivos que pueden reconocerse y reproducirse como MP3/WMA son
aquellos que tengan la extensión .mp3 o .wma.
● Discos de multisesión
Dado que el sistema de audio es compatible con discos de multisesión, es posible
reproducir discos que contengan archivos MP3 y WMA. No obstante, solo se podrá
reproducir la primera sesión.
● Etiquetas ID3 y WMA
Las etiquetas ID3 se pueden agregar a los archivos MP3, lo que hará posible grabar
el título de la pista, el nombre del artista, etc.
El sistema es compatible con ID3 Ver. 1.0, 1.1 y Ver. 2.2, 2.3 etiquetas ID3. (El
número de caracteres se basa en ID3 Ver. 1.0 y 1.1.)
Se pueden añadir etiquetas WMA a archivos WMA, con lo que es posible grabar el
título de la pista y el nombre de artista de la misma manera que con etiquetas ID3.
3445-4. Reproducción de CD de audio y discos MP3/WMA
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)●
Reproducción de MP3 y WMA
Al introducir un disco con archivos MP3 o WMA, primero se comprueban todos los
archivos del disco. Al terminar esta comprobación, se reproduce el primer archivo
MP3 o WMA. Para que la comprobación se realice más rápidamente, le recomenda-
mos que no introduzca archivos que no sean MP3 o WMA ni cree carpetas innece-
sarias.
Si los discos contienen datos y música en formato MP3 o WMA, sólo se reproduci-
rán los archivos musicales en dichos formatos.
● Extensiones
Si se utilizan las extensiones de archivo .mp3 y .wma para archivos que no sean
MP3 ni WMA, el sistema los reconocerá erróneamente y los reproducirá como
archivos MP3 y WMA. Como consecuencia, se escucharán bastantes interferencias
y los altavoces podrían resultar dañados.
● Reproducción
• Para reproducir archivos MP3 con calidad de sonido uniforme, recomendamos
una velocidad de transmisión de bits fija de 128 kbps como mínimo y una frecuen-
cia de muestreo de 44,1 kHz.
• En algunos casos, es posible que los CD-R o CD-RW no se puedan reproducir según las características del disco.
• En el mercado existe una amplia gama de software gratuito y demás software de codificación para archivos MP3 y WMA. En función del estado de la codificación y
del formato del archivo, es posible que se obtenga una calidad de sonido defi-
ciente o incluso ruido al inicio de la reproducción. En determinados casos, la
reproducción podría ser imposible.
• Cuando en un disco se graban archivos que no son MP3 ni WMA, el sistema podría tardar más en reconocer el disco y, en algunos casos, es posible que no se
pueda reproducir.
• Microsoft, Windows y Windows Media son marcas registradas de Microsoft Cor- poration en EE. UU. y en otros países.
ADVERTENCIA
■Certificación del reproductor de CD
3585-5. Uso de un dispositivo externo
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Memoria USB
●Dispositivos compatibles
Memoria USB que puede usarse para la reproducción de MP3 y WMA
● Formatos de dispositivo compatibles
Pueden ser utilizados los siguientes formatos:
• Formatos de comunicación USB: USB 2.0 FS (12 Mbps)
• Formatos de archivo: FAT12/16/32 (Windows)
• Clase de correspondencia: Clase de almacenamiento masivo
Es posible que los archivos MP3 y WMA grabados en un formato distinto de los indi-
cados anteriormente no se reproduzcan correctamente y que los nombres de los
archivos y de las carpetas no se visualicen bien.
Los elementos relacionados con estándares y limitaciones son los siguientes:
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles
• Número máximo de carpetas en un dispositivo: 999 (incluyendo la raíz)
• Número máximo de archivos en un dispositivo: 9999
• Número máximo de archivos por carpeta: 255
● Archivos MP3 y WMA
MP3 (MPEG Audio LAYER 3) es un formato de compresión de audio estándar.
Se pueden comprimir archivos a aproximadamente 1/10 de su tamaño original utili-
zando la compresión MP3.
WMA (Windows Media Audio) es un formato de compresión de audio de Microsoft.
Este formato comprime los datos de audio a un tamaño inferior que el del formato
MP3.
Hay un límite para los estándares de archivos MP3 y WMA que se pueden usar y
para los soportes/formatos en los que se graban los archivos.
● Compatibilidad de archivos MP3
• Estándares compatibles
MP3 (MPEG1 AUDIO LAYERII, III, MPEG2 AUDIO LAYERII, III, MPEG2.5)
• Frecuencias de muestreo compatibles
MPEG1 AUDIO LAYERII, III: 32, 44,1, 48 (kHz)
MPEG2 AUDIO LAYERII, III: 16, 22,05, 24 (kHz)
MPEG2.5: 8, 11,025, 12 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatibles con VBR) MPEG1 AUDIO LAYERII, III: 32-320 (kbps)
MPEG2 AUDIO LAYERII, III: 8-160 (kbps)
MPEG2.5: 8-160 (kbps)
• Modos de canal compatibles: estéreo, estéreo conjunto, canal dual y monoaural
3595-5. Uso de un dispositivo externo
5
Sistema de audio
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)●
Compatibilidad de archivos WMA
• Estándares compatibles
WMA Ver. 7, 8, 9
• Frecuencias de muestreo compatibles
HIGH PROFILE 32, 44,1, 48 (kHz)
• Velocidades de transmisión de bits HIGH PROFILE 32-320 (kbps, CBR)
● Nombres de archivo
Los únicos archivos que pueden reconocerse y reproducirse como MP3/WMA son
aquellos que tengan la extensión .mp3 o .wma.
● Etiquetas ID3 y WMA
Las etiquetas ID3 se pueden agregar a los archivos MP3, lo que hará posible grabar
el título de la pista, el nombre del artista, etc.
El sistema es compatible con ID3 Ver. 1.0, 1.1 y Ver. 2.2, 2.3, 2.4 para las etiquetas
ID3. (El número de caracteres se basa en ID3 Ver. 1.0 y 1.1.)
Se pueden añadir etiquetas WMA a archivos WMA, con lo que es posible grabar el
título de la pista y el nombre de artista de la misma manera que con etiquetas ID3.
● Reproducción de MP3 y WMA
• Cuando se conecta un dispositivo que contiene archivos MP3 o WMA, se com-
prueban todos los archivos de la memoria USB. Al terminar esta comprobación,
se reproduce el primer archivo MP3 o WMA. Para que la comprobación de archi-
vos se realice más rápidamente, le recomendamos que no incluya archivos que
no sean MP3 o WMA ni cree carpetas innecesarias.
• Cuando la memoria USB está conectada y la fuente de audio se cambia al modo de memoria USB, la memoria USB comenzará a reproducir el primer archivo de
la primera carpeta. Si el mismo dispositivo se retira y se vuelve a insertar (y los
contenidos no han cambiado), la memoria USB comenzará a reproducir desde el
mismo punto en que se utilizó por última vez.
● Extensiones
Si se utilizan las extensiones de archivo .mp3 y .wma para archivos que no sean
MP3 ni WMA, podrían ser omitidos (sin reproducirlos).
● Reproducción
• Para reproducir archivos MP3 con calidad de sonido uniforme, recomendamos
una velocidad de transmisión de bits fija de 128 kbps como mínimo y una frecuen-
cia de muestreo de 44,1 kHz.
• En el mercado existe una amplia gama de software gratuito y demás software de codificación para archivos MP3 y WMA. En función del estado de la codificación y
del formato del archivo, es posible que se obtenga una calidad de sonido defi-
ciente o incluso ruido al inicio de la reproducción. En determinados casos, la
reproducción podría ser imposible.
• Microsoft, Windows y Windows Media son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los EE. UU. y otros países.
4377-1. Mantenimiento y cuidados
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
■Cuidado de las zonas de piel
Toyota recomienda limpiar la parte interior del vehículo al menos dos veces al año
para mantener la calidad del interior.
■ Limpieza de las alfombras con champú
Existe una amplia gama de limpiadores de espuma en el mercado. Utilice una esponja
o un cepillo para aplicar la espuma. Frote describiendo círculos superpuestos. No uti-
lice agua. Limpie las superficies sucias y deje que se sequen. Se obtienen resultados
excelentes manteniendo la alfombra lo más seca posible.
■ Cinturones de seguridad
Límpielos con un jabón suave y agua tibia utilizando un paño o una esponja. Revíse-
los con frecuencia para comprobar si están desgastados en exceso o si presentan
rasgaduras o cortes.
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquido en el vehículo.
De lo contrario, podría hacer que los componentes eléctricos, etc., no funcionen
correctamente o se incendien.
● Evite que los componentes del sistema SRS o el cableado del interior del vehículo
estén húmedos. ( →P. 4 4 )
Un funcionamiento incorrecto de los componentes eléctricos podría hacer que los
airbags se desplieguen o que no funcionen correctamente, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.
■ Limpieza del interior (en particular del tablero de instrumentos)
No utilice cera abrillantadora o pulidor. El tablero de instrumentos podría crear refle-
jos en el parabrisas y dificultar la visión del conductor, lo que podría provocar un
accidente ocasionando lesiones graves o mortales.
439
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
7-2. Mantenimiento
El mantenimiento planificado debe llevarse a cabo según los intervalos espe-
cificados conforme al plan de mantenimiento.
Si desea obtener información detallada sobre su plan de mantenimiento, consulte
el “Manual de servicio de Toyota” o el “Manual de Garantía de Toyota”.
Información sobre el mantenimiento que puede hacer usted mismo
Muchas operaciones de mantenimiento las puede hacer usted fácilmente con un
mínimo conocimiento sobre mecánica y con herramientas básicas de automoción.
No obstante, tenga en cuenta que algunas tareas de mantenimiento requieren
conocimientos y herramientas especiales. Por lo tanto, es más adecuado que las
realicen técnicos autorizados. Aunque tenga experiencia a la hora de realizar
tareas mecánicas, le recomendamos que las reparaciones y las tareas de manteni-
miento las deje en manos de un concesionario o taller Toyota autorizado, o de otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios. El concesionario o taller
Toyota autorizado llevará un registro del mantenimiento efectuado, que le será muy
útil en caso de que alguna vez necesite el Servicio de Garantía. En caso de que
opte por un profesional con la cualificación y el equipo necesarios, que no sea un
taller Toyota autorizado, para llevar a cabo las reparaciones y tareas de manteni-
miento, le recomendamos que solicite que se lleve a cabo el registro del manteni-
miento efectuado.
Requisitos de mantenimiento
El cuidado diario y el mantenimiento periódico son esenciales para
garantizar una conducción económica y segura. Toyota recomienda los
siguientes procedimientos de mantenimiento:
Mantenimiento planificado
Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4417-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidados
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
ADVERTENCIA
■Si su vehículo no se somete al mantenimiento necesario
Un mantenimiento inadecuado podría provocar graves daños en el vehículo e
incluso graves daños personales o mortales.
■ Manipulación de la batería
Los bornes de la batería, los terminales y demás accesorios relacionados contienen
plomo y compuestos de plomo que pueden causar daños cerebrales. Lávese las
manos después de manipularlos. ( →P. 458)
442
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Precauciones relacionadas con las tareas de
mantenimiento que puede hacer usted mismo
Si realiza el mantenimiento usted mismo, asegúrese de seguir el proce-
dimiento adecuado que detallamos en estas secciones.
ElementosPiezas y herramientas
Estado de la batería
( → P. 458)• Agua caliente• Bicarbonato sódico•Grasa
• Llave normal (para los pernos de los terminales de suje-
ción)
Nivel de refrigerante
del motor ( →P. 456)
• “Toyota Super Long Life Coolant” «Refrigerante de dura-
ción extralarga de Toyota» u otro refrigerante de etilengli-
col de calidad superior similar sin silicato, sin amina, sin
nitrato y sin borato con tecnología de ácido orgánico de
larga duración
El refrigerante “Toyota Super Long Life Coolant” «Refrige-
rante de duración extralarga de Toyota» está premezclado
con un 50% de refrigerante y un 50% de agua desioni-
zada.
• Embudo (utilizado sólo para añadir refrigerante)
Nivel de aceite del
motor ( →P. 451)
• “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite de motor original de
Toyota» o equivalente
• Trapo o toallita de papel
• Embudo (utilizado sólo para añadir aceite de motor)
Fusibles ( →P. 487)• Fusible con el mismo amperaje que el original
Bombillas ( →P. 492)
• Bombilla con el mismo número y la misma clasificación de
vataje que la original
• Un destornillador de punta en cruz Phillips
• Destornillador de cabeza plana•Llave
Radiador, conden-
sador y termocam-
biador intermedio
(→ P. 457)
Presión de inflado
de los neumáticos
(→ P. 477)• Manómetro de neumáticos
• Fuente de aire comprimido
Líquido del lavador
(→ P. 461)
• Agua o líquido del lavador con anticongelante (para
invierno)
• Embudo (utilizado sólo para añadir agua o líquido del lava-dor)