Lo esencial
seguridad, una protección adicional para la
z on
a de l
a cabeza y del pecho del conductor
y de su acompañante en el caso de colisio-
nes frontales graves ››› en Airbags fronta-
l e
s de l
a pág. 78.
Su diseño especial permite la salida contro-
lada de gas al ejercer presión el ocupante so-
bre la bolsa. Así, la cabeza y el tórax quedan
protegidos por el airbag. Tras el accidente, la
bolsa se desinfla lo suficiente como para no
estorbar la visibilidad.
››› pág. 78 Desconexión del airbag frontal
del ac
omp
añant
eFig. 22
Conmutador del airbag frontal del
ac omp
añant
e. Para desconectar el airbag frontal del acom-
p
añant e:
● Abr
a la puerta del acompañante.
● Introduzca la llave en la ranura prevista en
el conmut
ador de desconexión.
● La llave queda introducida aproximada-
mente ¾ de su lon
gitud (el máximo).
● Gire la llave y cambie su posición a . No
haga f
uerza. Si tiene alguna dificultad, ase-
gúrese de haber introducido la llave hasta el
final.
● Finalmente, compruebe el testigo de con-
trol
en el tablero de instrumentos donde indi-
ca debe salir la inscrip-
ción .
››› en Conmutador del airbag frontal
del acompañante de la pág. 82
››› pág. 82 Airbag para las rodillas*
Fig. 23
En el lado del conductor: ubicación
del airb
ag p
ara las rodillas. Fig. 24
En el lado del conductor: radio de ac-
c ión del airb
ag para las rodillas. El airbag para las rodillas se encuentra en el
l
a
do del
conductor, en la zona inferior del ta-
blero de instrumentos ››› fig. 23. Su ubica-
ción está indicada con la palabra “AIRBAG”. 16
Lo esencial
Sistema de información para el
c onduct
or
Intr
oducción Con el encendido conectado, es posible con-
su
lt
ar las diferentes funciones de la pantalla
navegando por los menús.
En vehículos con volante multifunción, el in-
dicador multifunción sólo se puede manejar
con las teclas de dicho volante.
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo, variará la cantidad de
menús visualizados en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
En un taller especializado se podrán progra-
mar o modificar funciones adicionales en
función del equipamiento del vehículo. SEAT
recomienda que acuda al Servicio Oficial
SEAT.
Algunas opciones del menú sólo se pueden
consultar con el vehículo detenido.
Mientras se muestre una advertencia de prio-
ridad 1 en la pantalla, no se podrán visuali-
zar los menús. Algunos mensajes de aviso se
pueden confirmar y hacer desaparecer con la
tecla de la palanca del limpiaparabrisas o
con la tecla del volante multifunción.
El sistema de información facilita también la
siguientes informaciones e indicaciones (se-
gún equipamiento del vehículo): Datos de viaje
›› ›
pág. 34
■ Estado del vehículo
■ MFA desde la salida
■ MFA desde el repostaje
■ MFA cálculo total
Asistentes ››› tabla de la pág. 31
■ Activar/desactivar Lane Assist
■ Marcha atrás*
Navegación ››› libro Sistema de navegación
Audio ››› libro Radio o ››› libro Sistema de na-
vegación
Teléfono ››› libro Radio o ››› libro Sistema de
navegación
Vehículo ››› tabla de la pág. 31 ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos
durante la conducción. Manejar los menús del cuadro de ins-
trument
o
s Fig. 42
Palanca del limpiaparabrisas: teclas
de c ontr
o
l. Fig. 43
Lado derecho del volante multifun-
c ión: t
ec
las de control. El sistema de información para el conductor
se m
anej
a c
on las teclas del volante multi-
función ››› fig. 43 o con la palanca del limpia-
parabrisas ››› fig. 42 (si el vehículo no está
equipado con volante multifunción). 30
Lo esencialMenúFunción
Audio
Indicación de la emisora en la radio.
Nombre de la pista en el CD.
Nombre de la pista en el modo Media
››› libro Radio o ››› libro Sistema de nave-
gación.
Teléfono
Información y posibles configuraciones de
la preinstalación de teléfono móvil ››› li-
bro Radio o ››› libro Sistema de navega-
ción.
Estado
del ve-
hículoIndicación de los textos actuales de aviso
o información y otros componentes del
sistema en función del equipamiento
››› pág. 115. Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a
+4°C
(+39°F) se
v
isualiza adicionalmente el
símbolo “cristal de hielo” (aviso de riesgo de
heladas). Inicialmente, este símbolo parpa-
dea y permanece encendido hasta que la
temperatura exterior sea superior a +6°C
(+43°F) ››› en Indicaciones en pantalla de
l a pág. 112
.
C
on el vehículo detenido o circulando a una
velocidad muy baja, es posible que la tempe-
ratura indicada sea algo superior a la tempe-
ratura exterior real, debido al calor que des-
prende el motor. El margen de temperatura medido abarca
desde -40°C h
asta +50°C (-40°F hasta
+122°F).
Indicación de las marchas Fig. 45
Cuadro de instrumentos: indicación
de l a
s
marchas (cambio manual). El sistema recomienda una marcha si la que
e
s
tá p
uesta no es adecuada para conducir de
forma económica. Si el sistema no le propo-
ne ninguna marcha, significa que ya está cir-
culando con la marcha adecuada.
Vehículos con cambio manual
Los símbolos de la pantalla ››› fig. 45 signifi-
can:
● Poner u na marcha más larga : l
a indica-
ción aparece a la derecha de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
larga. ●
Poner u n
a marcha más corta : la indica-
ción aparece a la izquierda de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
corta.
En la recomendación de marcha también
puede suceder que se salte una marcha
(2.ª 4.ª).
Vehículos con cambio automático*
El indicador sólo se encuentra visible en el
modo tiptronic ›››
pág. 191.
Los símbolos de la pantalla significan:
● Poner u na marcha más larga
●
Poner una marcha más corta CUIDADO
La indicación de las marchas está concebida
par a a
yudarle a ahorrar combustible, pero no
es adecuada para recomendar la marcha idó-
nea en cualquier situación. En situaciones de
la conducción como adelantamiento, recorri-
dos montañosos o circulación con remolque,
la decisión de engranar la marcha correcta
sólo puede tomarla el conductor. Aviso
La indicación desaparece del cuadro de ins-
trumento s
mientras esté pisando el pedal del
embrague. 32
Lo esencial
Consumidores adicionales ●
Manejo con la palanca del limpiaparabri-
sas*: p
ulse la tecla basculante ››› fig. 42 2 hasta que aparezca el menú principal. Entre
en el ap
ar
tado Datos de viaje . Con la te-
cla basculante muévase hasta la indicación
Consumidores de confort .
● Manejo con el volante multifunción*: mué-
vase c
on las teclas 1 o
2 hasta Datos de
viaje y entre c
on OK. Gire la ruedecilla de-
recha hasta que aparezca la indicación de Consumidores de confort .
Además, una escala le informará sobre la su-
ma momentánea de todos los consumidores
adicionales.
Consejos de ahorro En condiciones que incrementen el consumo
de c
omb
u
stible, se visualizarán consejos de
ahorro. Siguiéndolos, podrá reducir dicho
consumo. Las indicaciones aparecen auto-
máticamente solo con el programa de efi-
ciencia. Tras un tiempo, los consejos desapa-
recerán automáticamente.
Si desea ocultar un consejo de ahorro justo
tras visualizarlo, pulse una tecla cualquiera
de la palanca del limpiaparabrisas*/del vo-
lante multifunción*. Aviso
● Si ocu lt
a un consejo de ahorro, el mismo
volverá a visualizarse cuando vuelva a conec-
tar el encendido.
● Los consejos de ahorro no se muestran en
toda
s las situaciones, sino con una gran se-
paración en el tiempo. Dispositivo de aviso sobre la veloci-
da
d El dispositivo de aviso sobre la velocidad ad-
v
ier
t
e al conductor que sobrepasa la veloci-
dad máxima programada previamente en
unos 3 km/h (2 mph). Se emite una señal
acústica de aviso y, en la pantalla del cuadro
de instrumentos, aparecen simultáneamente
el testigo y la indicación para el conductor
¡límite de aviso rebasado! El testigo
se apaga al disminuir la velocidad nueva-
mente por debajo del límite máximo memori-
zado.
La programación de aviso del límite se reco-
mienda si se desea recordar una velocidad
máxima determinada como al circular por un
país con límites de velocidad distintos o para
una velocidad máxima para los neumáticos
de invierno. Ajustar el límite de aviso
El límite de av
iso se programa, se modifica y
se borra en la radio o en el Easy Connect*.
● Vehículos con radio : pul
se la tecla SETUP >
t ec
l
a de control Asistente del con-
ductor > Aviso de velocidad .
● Vehículos con Easy Connect : pul
se la tecla
de control Sistemas o bien Sistemas del
vehículo > Asistente del conductor >
Aviso de velocidad .
El límite de aviso puede ajustarse desde 30 a
240 km/h (20 a 149 mph). El ajuste se efec-
túa en intervalos de 10 km/h (5 mph). Aviso
● Independientement e del
dispositivo de avi-
so de velocidad, hay que atenerse a la veloci-
dad máxima autorizada con ayuda del velocí-
metro.
● El dispositivo de aviso sobre la velocidad
en la v
ersión para ciertos países le avisa a
una velocidad de 120 km/h (75 mph). Este lí-
mite de aviso viene ajustado de fábrica. Intervalos de servicio
La indicación de los intervalos de servicio
ap
ar
ec
e en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ›››
fig. 117
3 .
36
Lo esencial
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s Fig. 50
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación de puertas abiertas.
¡No prosiga la marcha!
Con la indicación correspondien-
te: puerta(s), portón del malete-
ro o capó abierto o no cerrado
correctamente.››› pág.
119
››› pág.
131
››› pág.
302
Encendido: ¡No prosiga la
marcha! Nivel del líquido refrige-
rante del motor demasiado bajo,
temperatura del refrigerante de-
masiado alta
››› pág.
307
Parpadeando: Anomalía en el
sistema del líquido refrigerante
del motor.
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor
es demasiado baja. Si el testigo
parpadea aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe
la marcha. No deje que el motor
siga funcionando, ni siquiera al
ralentí.
››› pág.
304
Anomalía en la batería.›››
pág.
309
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.›››
pág.
100
Fallo en el sistema de la luz de
cornering.››› pág.
139
Filtro de partículas diésel obs-
truido.›››
pág.
198
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
148
Parpadeando: Avería en la detec-
ción de nivel de aceite. Controlar
manualmente.
›››
pág.
304
Encendido: Nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el cambio.›››
pág.
195
Asistente de la luz de carretera
(Light Assist) conectado.›››
pág.
141
Bloqueo de marcha activo.
Indicador de intervalos de servi-
cio.›››
pág.
36
Teléfono móvil se encuentra co-
nectado mediante Bluetooth al
dispositivo original de teléfono.›››
li-
bro Radio
o ››› li-
bro Siste-
ma de na-
vegación
Medidor de carga de la batería
del teléfono móvil. Disponible
solamente para dispositivos
preinstalados en fábrica.
Aviso de helada. Temperatura ex-
terior es inferior a +4°C (+39°F).›››
pág.
32
Sistema Start-Stop activo.›››
pág.
200 Sistema Start-Stop no disponi-
ble.
Estado de marcha de bajo con-
sumo›››
pág.
31 41
Lo esencial
Desmontar y montar una rueda Después de haber aflojado los tornillos y de
haber l
ev
antado el vehículo con el gato, cam-
bie la rueda.
Desmontaje de una rueda
● Desenrosque los tornillos con la llave de
rueda y
deposítelos sobre una superficie lim-
pia.
● Retire la rueda.
Montaje de u
na rueda
Cuando monte neumáticos con sentido de gi-
ro obligatorio, respete las indicaciones en
››› pág. 58.
● Coloque la rueda.
● Enrosque los tornillos de rueda y apriételos
un poc o c
on la llave de rueda.
● Haga descender con precaución el vehículo
con el
gato*.
● Apriete en cruz los tornillos con la llave de
rueda.
Lo
s tornillos de rueda deben estar limpios y
poderse enroscar con facilidad. Examine las
superficies de apoyo de la rueda y del cubo
de la rueda. Si estas superficies están sucias,
deberán limpiarse antes de montar la rueda. Neumáticos con sentido de giro obli-
gatorio Un neumático sujeto a rodadura unidireccio-
nal
p
uede reconocerse por las flechas en el
flanco que indican la dirección de marcha. Es
imprescindible respetar el sentido de roda-
dura prescrito al montar las ruedas para ga-
rantizar las propiedades óptimas de este tipo
de neumáticos en lo que se refiere a adhe-
rencia, ruidos, desgaste y aquaplaning.
Si, excepcionalmente, debe montar la rueda
de repuesto* en sentido contrario al de giro,
conduzca con prudencia, ya que así el neu-
mático no posee las propiedades óptimas de
marcha. Esto es muy importante si el suelo
está mojado.
Para volver a los neumáticos sujetos a roda-
dura unidireccional, sustituya el pinchado
cuanto antes y restablezca el sentido obliga-
torio de giro de todos los neumáticos en la
dirección correcta.
Trabajos posteriores ●
Ruedas de aleación: co
loque de nuev
o los
capuchones de los tornillos de rueda.
● Ruedas de chapa: coloque de nuev
o el em-
bellecedor central de rueda ›››
pág. 55.
● Guarde las herramientas en su lugar. ●
Si la rueda s
ustituida no cabe en la cavidad
de la rueda de repuesto, guárdela de modo
seguro en el maletero ›››
pág. 158.
● Compruebe la presión de inflado de la rue-
da que ha mont
ado tan pronto como sea po-
sible.
● En vehículos con indicador de la presión de
los neumátic
os, modifique la presión y me-
morícela en la radio/Sistema Easy Connect*
››› pág. 317.
● Verifique, lo antes posible, que el par de
apriete de los
tornillos de la rueda sea de
140 Nm con una llave dinamométrica. Hasta
entonces, conduzca con precaución.
● Sustituya la rueda pinchada cuanto antes.
Cadenas para la nieve Utilizac
ión Las cadenas para la nieve son solo para las
rued
a
s
delanteras.
Tras circular unos metros, compruebe que
asientan correctamente; corrija su posición
en caso necesario siguiendo las instruccio-
nes de montaje del fabricante. Tenga en
cuenta la velocidad máxima de 50 km/h
(30 mph). 58
Emergencias
● De
smont
e el freno de apertura
››› fig. 102 A en dos pasos: primero desblo-
quee el fr
eno tir
ando de él hacia atrás (flecha
1 ) y después desplácelo ligeramente hacia
l a der
ec
ha (flecha 2 ). Desmonte la guía
c uando l
a t
apa esté en apertura normal
(30°).
● Libere los pivotes laterales B y desblo-
quee l a t
ap
a hasta la segunda apertura (60°).
Proceda en orden inverso para colocar de
nuevo la guantera en la posición de servicio. CUIDADO
● De smont
e las tapas de las cajas de fusibles
y vuelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que penetr
e suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Fusibles en el compartimento del mo-
t
or Fig. 103
En el vano motor: tapa de la caja de
f u
s
ibles. Abrir la caja de fusibles del compartimento
del
mot
or
● Abr
a el capó del motor ›››
pág. 302.
● Presione las pestañas de bloqueo para
desb
loquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 103.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
Dotación de fusibles Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 52 Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
ble
s del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Dotación de fusibles en el habitáculo
NºConsumidores/Amperios
1Adblue (SCR)30
5Gateway5
6Palanca cambio automático5
7
Panel de control del climatiza-
dor/calefacción, calefacción de la
luneta trasera, calefacción esta-
cionaria
10
8
Diagnóstico, conmutador del fre-
no de mano, conmutador de las
luces, luz de marcha atrás, ilumi-
nación interior, modo de conduc-
ción
10
9Columna de dirección5
10Pantalla Radio7,5
12Radio20
14Ventilador del climatizador40
15Desbloqueo columna de dirección10
16Connectivity Box7,5
17Cuadro de instrumentos5
18Cámara posterior7,5
19Kessy7,5 98
Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Manilla de la puerta
Interrupt
or p
ara cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Mando para el reglaje eléctrico de
los r
etrovisores exteriores . . . . . . . . .151
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Palanca de mando para:
– Intermit ent
es y luz de carretera . .140
– Sis t
ema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 227
– Asis
tente de la luz de carretera . .141
– Regu
lador de velocidad (GRA) . . .205
Según equipamiento:
– Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Volante con claxon y
– Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 15
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
a
s para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .191
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .109
Palanca de mando para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 148
– Limpia/lav
aluneta . . . . . . . . . . . . . . 148
– Orden
ador de a bordo . . . . . . . . . .30
Según equipamiento: radio o pan-
tall
a para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .115
En función del equipamiento, teclas
para: – Si
stema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . 200
– Sis t
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
– Intermitent
es de emergencia . . . .144
– Interruptor pr
esión neumáticos . .318
– Indicador de de
sconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
En función del equipamiento, guan-
ter a c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
– Lect or C
d* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .15
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
M ando del
asiento térmico del
acomp añant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
8 9
10
11
12
13
14
15 Dependiendo del equipamiento,
m
ando
s
para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .47, 46
– Climatiz
ador automático . . . . . . . .44
En función del equipamiento:
– Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 118
– Encendedor/tom
a de corriente . .157
– Connectivity
Box . . . . . . . . . . . . . . . . 118
– Port
aobjetos
Palanca de cambios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
– Camb io aut
omático . . . . . . . . . . . . . 188
Mando rotativo (Driving Experience
butt on) p
ara modos de conduc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .203
Conmutador del freno de estaciona-
miento electrónic
o . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Cerr
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 175
Leva para ajustar la columna de di-
rec c
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16»
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad