Page 129 of 348

Apertura y cierre
las puertas no pueden abrirse desde el inte-
rior!
●
Con las puertas bloqueadas, será difícil ac-
ceder a l
habitáculo en caso de emergencia
para ayudar a los ocupantes. Estos quedarían
encerrados y no podrían desbloquear las
puertas para abandonar el vehículo en caso
de emergencia. Alarma antirrobo
La función de la alarma antirrobo es dificultar
que al
guien abr
a o r
obe el vehículo.
La alarma antirrobo se activa automática-
mente al cerrar el vehículo con la llave.
¿Cuándo se dispara la alarma?
La alarma antirrobo emite sonidos acústicos
durante unos 30 segundos y señales de ad-
vertencia ópticas durante cinco minutos
cuando, con el vehículo bloqueado, se pre-
tenda realizar las siguientes acciones sin au-
torización:
● Apertura de una puerta desbloqueada me-
cánicamente c
on la llave del vehículo sin co-
nectar el encendido durante los 15 segundos
siguientes.
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó.
● Apertura del portón trasero. ●
Conex
ión del encendido con una llave no
autorizada.
● Desembornar la batería del vehículo.
● Movimiento dentro del vehículo (en vehícu-
los c
on vigilancia del habitáculo).
● Remolcar el vehículo (en vehículos con sis-
tema antirr
emolque).
● Alzar el vehículo (en vehículos con sistema
antirremol
que).
● Transportar el vehículo en transbordador o
ferroc
arril (en vehículos con sistema antirre-
molque o vigilancia del habitáculo).
● Desenganchar un remolque conectado a la
alarma antirr
obo ››› pág. 253.
Cómo desconectar la alarma
Desbloquee el vehículo con la tecla de des-
bloqueo de la llave o conecte el encendido
con una llave válida. En los vehículos con el
sistema Keyless Access también se puede
desconectar la alarma empuñando la manilla
de la puerta ››› pág. 124. Aviso
● La al arm
a se dispara de nuevo cuando, tras
apagarse, se accede nuevamente a la misma
zona vigilada o a otra zona. Si, por ejemplo,
tras abrir una puerta, también se abre el por-
tón trasero. ●
La al arm
a antirrobo no se activa al blo-
quear el vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si se desbloquea la puerta del conductor
mecánicament e c
on la llave, sólo se desblo-
queará esta puerta y no todo el vehículo. Úni-
camente tras conectar el encendido quedarán
todas las puertas sin asegurar, pero no des-
bloqueadas, y se activará el pulsador del cie-
rre centralizado.
● Si la batería del vehículo está medio des-
carg
ada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emo
l
que* Fig. 134
En la consola del techo: sensores de
v igi
l
ancia del habitáculo. La vigilancia del habitáculo dispara la alarma
s
i el
vehículo está bloqueado cuando en el
interior del vehículo se detecta movimiento. »
127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 130 of 348

Manejo
El sistema antirremolque dispara la alarma si
el
v
ehículo está bloqueado cuando se detec-
ta que está siendo elevado.
Conectar la vigilancia del habitáculo y el sis-
tema antirremolque
Cierre el compartimento portaobjetos
››› fig. 134 1 de la consola del techo, pues
de lo c ontr
ario no se g
arantiza la función de
vigilancia del habitáculo (flecha) sin restric-
ciones.
Bloquee el vehículo con la llave. Si la alarma
antirrobo está conectada, la vigilancia del
habitáculo y el sistema antirremolque tam-
bién están activados.
Desconectar la vigilancia del habitáculo y el
sistema antirremolque
La vigilancia del habitáculo se desactiva al
pulsar dos veces la tecla de cerrar del
m ando a di
s
tancia.
● Cierre todas las puertas y el portón trasero.
● Bloquee el vehículo con la llave. La vigilan-
cia del
habitáculo y el sistema antirremolque
permanecen desconectados hasta que se
vuelva a bloquear el vehículo.
Desconecte la vigilancia del habitáculo y el
sistema antirremolque antes de bloquear el
vehículo, por ejemplo, en las siguientes si-
tuaciones: ●
Cuando ha
ya animales en el interior del ve-
hículo ››› pág. 121.
● Cuando deba cargarse el vehículo.
● Cuando el vehículo sea transportado, por
ejemplo
, en un transbordador.
● Cuando el vehículo deba ser remolcado
con el ej
e levantado.
Riesgo de falsas alarmas
La vigilancia del habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Tenga en cuenta las dispo-
siciones legales a este respecto. La alarma
puede dispararse en falso en los siguientes
casos:
● Cuando una ventana está total o parcial-
mente abier
ta.
● Si el compartimento para las gafas en la
conso
la del techo está abierto.
● Cuando el techo corredizo panorámico está
total
o parcialmente abierto.
● Cuando haya objetos como colgantes en el
espej
o retrovisor (ambientadores) o papeles
sueltos en el vehículo.
● Si se mueve la red de separación engan-
cha
da (por funcionamiento de la calefac-
ción).
● A causa de la alarma de vibración de un te-
léfono móv i
l dentro del vehículo. Aviso
Si al activar la alarma aún se encuentra abier-
ta a l
guna puerta o el portón trasero, sólo se
activará la alarma antirrobo. La vigilancia del
habitáculo y el sistema antirremolque sólo se
activarán tras cerrar las puertas o el portón
trasero. Puertas
Introduc c
ión al tema ATENCIÓN
Si una puerta no está correctamente cerrada,
podría abrirse ine s
peradamente durante la
marcha y causar graves lesiones.
● Deténgase inmediatamente y cierre la puer-
ta.
● Al
cerrar, asegúrese de que la puerta haya
quedado b
ien cerrada. La puerta cerrada de-
berá quedar a ras con las partes colindantes
de la carrocería.
● Abra o cierre las puertas únicamente cuan-
do no hay
a nadie en el recorrido de la puerta. ATENCIÓN
Una puerta que se mantiene abierta con el re-
tent or de l
a misma puede cerrarse por sí mis-
ma si sopla viento fuerte y en cuestas, cau-
sando lesiones. 128
Page 131 of 348

Apertura y cierre
●
Al abrir
y cerrar las puertas, sujételas siem-
pre por la maneta. Testigo de advertencia
Se ilumina
Al menos una
puerta del vehícu-
lo está abierta, o
no está debida-
mente cerrada. ¡No siga conduciendo!
Abra la puerta correspondiente del
vehículo y vuelva a cerrarla. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si una puerta está abierta o mal cerrada, se
encenderá el testigo de advertencia o
en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Según el equipamiento del vehículo, en lugar
del testigo de advertencia puede aparecer
una representación simbólica en la pantalla
del tablero de instrumentos. La indicación
también es visible con el encendido desco-
nectado. La indicación desaparece unos 15
segundos después de haber bloqueado el
vehículo. Puertas corredizas
Introducc
ión al tema ATENCIÓN
Si una puerta corrediza no está correctamen-
te c err
ada, podría abrirse inesperadamente
durante la marcha y causar graves lesiones.
● Deténgase inmediatamente y ciérrela.
● Al cerrar, asegúrese de que la puerta corre-
diza ha
ya quedado bien cerrada. La puerta
corrediza cerrada deberá quedar enrasada
con las partes colindantes de la carrocería.
● Abra o cierre las puertas corredizas única-
mente cuando n
adie se interponga en el reco-
rrido de la puerta. ATENCIÓN
Si una puerta corrediza no está correctamen-
te ab ier
ta, podría cerrarse inesperadamente y
causar graves lesiones.
● Abra siempre del todo la puerta corrediza. ATENCIÓN
Abrir las puertas corredizas durante la mar-
ch a e
s peligroso. Estas puertas podrían ce-
rrarse o abrirse por efecto de la aceleración o
desaceleración del vehículo y causar lesiones
graves.
● Nunca abra las puertas corredizas cuando
el v
ehículo esté en movimiento. Abrir y cerrar manualmente la puerta
c
orr
ediz
a Fig. 135
En la puerta corrediza: maneta de la
p uer
t
a 1 .
FunciónOperaciones necesarias a reali-
zar
Abra la puerta
corrediza desde
el exterior.Con la puerta corrediza desbloquea-
da, abra la puerta por completo ti-
rando de la maneta exterior de la
misma.
Abrir la puerta
corrediza desde
el interior.Con la puerta corrediza desbloquea-
da, abra la puerta por completo ti-
rando de la maneta interior de la
misma
››› fig. 135 1
.
Cerrar la puerta
corrediza.
Tire de la maneta interior o exterior
de la puerta y cierre la puerta corre-
diza impulsándola ligeramente. Ase-
gúrese de que quede completamen-
te cerrada. 129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 132 of 348

Manejo
Abrir y cerrar eléctricamente la puerta
c orr
ediz
a* Fig. 136
En el tablero de instrumentos, en la
l l
av
e del vehículo y en el revestimiento inte-
rior de la puerta corrediza: tecla para abrir y
cerrar una puerta corrediza eléctrica. Todas las puertas corredizas eléctricas se
p
ueden abrir
y
cerrar también manualmente,
haciendo más fuerza.
FunciónOperaciones necesarias a realizar
Apertura
eléctrica de
la puerta
corrediza.
Pulse la tecla ››› fig. 136 en el tablero de
instrumentos, en la llave del vehículo o
en el revestimiento interior de la puerta
corrediza. La puerta corrediza se abre
con la función antiaprisionamiento mien-
tras no se pulse de nuevo la tecla.
Tire brevemente de la maneta interior o
bien exterior de la puerta. La puerta co-
rrediza se abre automáticamente.
FunciónOperaciones necesarias a realizar
Cierre eléc-
trico de la
puerta co-
rrediza.
Pulse la tecla ››› fig. 136 en el tablero de
instrumentos, en la llave del vehículo o
en el revestimiento interior de la puerta
corrediza. La puerta corrediza se cierra
con la función antiaprisionamiento mien-
tras no se pulse de nuevo la tecla. Mien-
tras se cierra, se oye una señal de adver-
tencia.
Tire brevemente de la maneta interior o
exterior de la puerta. La puerta corrediza
se cierra con intervención de la función
antiaprisionamiento. Mientras se cierra,
se oye una señal de advertencia. Aviso
● Con l a t
apa del depósito abierta, la puerta
corrediza eléctrica derecha se bloquea y sólo
se puede abrir manualmente.
● Si la ventanilla de una puerta corrediza
eléctrica es
tá bajada, dicha puerta no se abri-
rá por completo. Función antiaprisionamiento de las
p
uer
t
as corredizas eléctricas La función antiaprisionamiento de las puer-
t
a
s
corredizas eléctricas puede reducir el pe-
ligro de sufrir lesiones al abrir y cerras las
puertas corredizas ››› .Si un objeto se interpone en el recorrido de la
p
uer
t
a corrediza mientras esta se cierra, se
abrirá de nuevo.
Si un objeto se interpone en el recorrido de la
puerta corrediza mientras esta se abre, la
puerta quedará inmovilizada en ese punto.
● Compruebe por qué la puerta corrediza no
se abre o no se cierr
a.
● Intente abrir o cerrar la puerta corrediza de
nuevo.
C
errar la puerta corrediza sin función anti-
aprisionamiento
● Desconecte y vuelva a conectar el encendi-
do.
● Pu
lse la tecla
› ›
› fig. 136
y manténgala
pulsada. ¡La puerta corrediza se cierra con
toda su fuerza! ATENCIÓN
Cerrar las puertas corredizas eléctricas sin
fu nc
ión antiaprisionamiento puede causar le-
siones graves.
● Cierre las puertas corredizas eléctricas
siempre c
on cuidado.
● Ninguna persona deberá interponerse en el
recorrido de l
as puertas corredizas eléctricas,
especialmente cuando se cierran sin la fun-
ción antiaprisionamiento.
● La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapa
dos los dedos u otras130
Page 133 of 348

Apertura y cierre
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nil
l
a y se originen lesiones. Seguro eléctrico para niños
Fig. 137
En la puerta del conductor: teclas del
se gur
o eléctric
o para niños. El seguro eléctrico para niños evita la apertu-
r
a
y
el cierre de puertas corredizas y de los
elevalunas eléctricos de las mismas desde el
interior, para que los niños no abran una
puerta por error durante la conducción. Con
la tecla izquierda ››› fig. 137 1 o derecha
2se activa el seguro para niños en el lado tra-
ser
o iz
quier
do o derecho, respectivamente. Conectar o desconectar el seguro eléctrico
para niño
s
FunciónOperaciones necesarias a reali-
zar
Activar:Pulse la tecla ››› fig. 137 1 o 2.
Desactivar:Pulse de nuevo la tecla correspon-
diente. El testigo de control amarillo
se ilumina
c
on la función conectada en la tecla corres-
pondiente. ATENCIÓN
Con el seguro eléctrico para niños activado,
la p uer
ta correspondiente no podrá abrirse
desde el interior.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo si bloquea las puer-
tas. Con ello, los ocupantes quedarán ence-
rrados en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían abandonar el vehículo ni valerse
por sí mismos. Las personas encerradas pue-
den exponerse a temperaturas muy altas o
muy bajas.
● Según la época del año, en un vehículo ce-
rrado p
uede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños. Portón trasero
Intr oduc
c
ión al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 10 ATENCIÓN
Bloquear, abrir o cerrar inadecuada o descon-
tro l
adamente el portón trasero puede ocasio-
nar accidentes y lesiones graves.
● Abra o cierre el portón trasero únicamente
cuando no ha
ya nadie en el recorrido del mis-
mo.
● No cierre en ningún caso el portón trasero
pres
ionando con la mano sobre la luneta. Es-
ta podría romperse y causar lesiones.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado cerrado y bloquea-
do correctamente para que no pueda abrirse
durante la marcha. El portón trasero cerrado
deberá quedar a ras de las partes colindantes
de la carrocería.
● Mantenga siempre cerrado el portón trase-
ro durant
e la marcha para que no puedan en-
trar gases tóxicos en el habitáculo.
● Nunca abra el portón trasero cuando éste
soporte u
na carga, por ejemplo, sobre un por-
taequipajes. Del mismo modo, el portón tra-
sero no puede abrirse cuando haya una carga
sujeta al mismo, por ejemplo, bicicletas. Un
portón trasero abierto se puede cerrar por sí
mismo si tiene encima un peso adicional. En » 131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 134 of 348

Manejo
caso necesario, apoye el portón trasero o reti-
re pr
ev
iamente la carga.
● Cierre y bloquee el portón trasero y todas
las
puertas cuando no utilice el vehículo. Ase-
gúrese de que no quede nadie dentro del ve-
hículo.
● Nunca deje jugar a los niños dentro o alre-
dedor del v
ehículo sin vigilancia, especial-
mente si el portón trasero está abierto. Los
niños podrían acceder al maletero, cerrar el
portón trasero y quedarse encerrados. Según
la época del año, en un vehículo cerrado pue-
de haber temperaturas muy altas o muy bajas
que pueden ocasionar graves lesiones y en-
fermedades o causar la muerte, especialmen-
te a los niños pequeños.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo. Con la llave del ve-
hículo o el botón del cierre centralizado po-
drían bloquear el vehículo y quedarse ence-
rrados. ATENCIÓN
El desbloqueo o la apertura inadecuada o in-
contr o
lada del portón trasero puede causar
lesiones graves.
● Si hay un portaequipajes con carga monta-
do en el portón tr
asero, cuando el portón esté
desbloqueado no siempre se reconocerá co-
mo tal. Un portón trasero desbloqueado pue-
de abrirse inesperadamente durante la mar-
cha. CUIDADO
Antes de abrir el portón trasero compruebe
que ha y
suficiente espacio libre para abrir y
cerrarlo, por ejemplo, si lleva remolque o en
garajes. Testigo de advertencia
Se ilumina
El portón trasero
está abierto o no
está correctamente
cerrado.
¡No siga conduciendo!
Abra el portón y vuelva a cerrarlo. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si el portón trasero está abierto o mal cerra-
do, se encenderá el testigo de advertencia
en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos.
Según el equipamiento del vehículo, en lugar
del testigo de advertencia puede aparecer
una representación simbólica en la pantalla
del tablero de instrumentos. La indicación
también es visible con el encendido desco-
nectado. La indicación desaparece unos 15
segundos después de haber bloqueado el
vehículo. ATENCIÓN
Si el portón no está correctamente cerrado,
podría abrirse ine s
peradamente durante la
marcha y causar graves lesiones.
● Deténgase inmediatamente y cierre el por-
tón traser
o.
● Después de cerrar el portón trasero com-
pruebe si el
elemento de bloqueo en el porta-
cierres ha quedado bien encastrado. Aviso
A temperaturas exteriores inferiores a 0 °C
(+32 °F), los amor
tiguadores por gas presuri-
zado no siempre pueden levantar automática-
mente el portón. En este caso, abra el portón
trasero manualmente. Cerrar el portón trasero
Fig. 138
Portón trasero abierto: cavidad para
tir ar
. 132
Page 135 of 348

Apertura y cierre
Cerrar el portón trasero
● Agarre la cavidad del revestimiento interior
del por
tón tr
asero ››› fig. 138 (flecha).
● Impulse el portón trasero hacia abajo hasta
que encas
tre en la cerradura.
● Compruebe si está bien encastrado tirando
del portón tr
asero.
Bloquear el portón trasero
Si desbloquea el vehículo y no abre ninguna
puerta ni el portón trasero, transcurridos
unos 30 segundos se bloqueará de nuevo
automáticamente. Esta función evita que el
vehículo quede desbloqueado permanente-
mente de un modo involuntario.
El bloqueo sólo es posible si el portón trase-
ro está bien cerrado y encastrado.
● El portón trasero también se bloquea con el
cierre c
entralizado.
● Cuando el portón trasero de un vehículo
bloquea
do se desbloquea con el botón de la llave del vehículo, en cuanto se cierre el
por
tón se b
loque
ará de nuevo.
● Un portón trasero cerrado pero no bloquea-
do se bloquea aut
omáticamente a una velo-
cidad de unos 9 km/h (7 mph). ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón tra ser
o puede causar lesiones graves. ●
Nunc a dej
e el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des de seriedad, e incluso la muerte. Aviso
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese
de no h aber dej a
do la llave dentro del malete-
ro. Accionar el portón trasero eléctrica-
ment
e Fig. 139
Tecla con el portón trasero abierto. Abrir el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del
v
ehículo unos segundos hasta que el por-
tón trasero se abra automáticamente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
l a c
on
sola central durante un segundo, apro-
ximadamente ›››
fig. 6.
● O BIEN: accione la tecla ››
›
fig. 7 (fle-
cha) del portón trasero.
En caso de dificultad o de interponerse un
obstáculo, la apertura automática del portón
se interrumpe.
El portón trasero accionado eléctricamente
no se puede abrir cuando el enganche para
remolque montado de fábrica está conectado
con el remolque eléctricamente ››› pág. 253.
El portón trasero se puede abrir manualmen-
te aplicando más fuerza.
Cerrar el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del
v
ehículo durante un segundo, aproxima-
damente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
l a c
on
sola central durante un segundo, apro-
ximadamente ›››
fig. 6.
● O BIEN: accione la tecla ››
›
fig. 7 (fle-
cha) del portón trasero.
● Pulse la tecla en el portón trasero abier-
t o
›
›
› fig. 139 ››› .
»
133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 136 of 348

Manejo
● De
s
place el portón trasero manualmente
para cerrarlo.
El portón trasero baja por sí mismo hasta la
posición final y se cierra automáticamente
mediante el cierre asistido ››› .
En c a
so de dific
ultad o de interponerse un
obstáculo, el cierre automático del portón se
interrumpe y el mismo se abre un poco.
Compruebe por qué el portón trasero no se
puede cerrar.
Intente cerrar de nuevo el portón trasero.
Interrumpir el proceso de apertura o cierre
El proceso de apertura o cierre del portón tra-
sero puede detenerse pulsando una de las
teclas . Cada vez que se pulse una de las
t ec
l
as , el portón trasero se mueve hasta
l a po
s
ición inicial.
Entonces, se podrá seguir abriendo o cerran-
do el portón a mano. Para ello habrá que
aplicar más fuerza.
Memorizar el ángulo de apertura
El portón trasero debe estar medio abierto
como mínimo para memorizar un ángulo de
apertura.
● Detenga el proceso de apertura en la posi-
ción de apert
ura deseada ››› pág. 134.
● Mantenga pulsada la tecla ›››
fig. 139 con
el portón trasero abierto durante al menos 3 segundos. El ángulo de apertura será memo-
rizado
.
La memorización se confirmará con el parpa-
deo de los intermitentes de emergencia y
una señal acústica.
Para abrir completamente de nuevo el portón
trasero, el ángulo de apertura debe memori-
zarse nuevamente.
● Desbloquee el portón trasero y ábralo has-
ta la alt
ura memorizada.
● Tire manualmente del portón trasero hacia
arriba ha
sta el tope. Para ello habrá que apli-
car más fuerza.
● Mantenga pulsada la tecla ›››
fig. 139 con
el portón trasero abierto durante al menos 3
segundos.
● El ángulo de apertura se restablece nueva-
mente a su
valor de fábrica. ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón tra ser
o puede causar lesiones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los
niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des graves, e incluso la muerte. ATENCIÓN
Es posible que el portón trasero no se abra
comp l
etamente o que, si está abierto, se cie-
rre por sí solo, si se acumula una gran canti-
dad de nieve sobre el mismo o hay un porta-
equipajes montado. En este caso deberá
afianzarse el portón adicionalmente. CUIDADO
● Al c
onducir con remolque compruebe si hay
suficiente espacio libre para abrir y cerrar el
portón trasero.
● Antes de abrir el portón trasero debe reti-
rarse el
sistema portaequipajes montado, por
ejemplo, un portabicicletas. CUIDADO
Con el uso repetido, el sistema se desconecta
par a ev
itar un sobrecalentamiento.
● Cuando el sistema se haya refrigerado, la
func
ión puede utilizarse nuevamente. Duran-
te este período, el portón puede abrirse o ce-
rrarse manualmente aplicando fuerza.
● Si se desemborna la batería del vehículo o
el fu
sible se funde con el portón trasero
abierto, el sistema del portón debe iniciali-
zarse de nuevo. Para ello deberá cerrarse el
portón trasero. 134