Page 204 of 364

202
DIESEL
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol), conforme a las
normas europeas EN 228
y E
N 15376.
Los carburantes de tipo E85
(
que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se pueden
distribuir en gasolineras.
-
Ga
soil que respete la norma
EN590
m
ezclado con un biocarburante que
respete la norma EN14214.
-
Ga
soil que respete la norma
EN16734
m
ezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN14214
(
incorporación posible de entre
un 0
% y u
n 10
% d
e Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
-
Ga
soil parafínico que respete la
norma EN15940
m
ezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN14214
(
incorporación posible de entre
un 0
% y u
n 7
% d
e Éster Metílico de
Ácidos Grasos). Puede utilizar carburantes B20 o B
30 q ue
cumplan la norma EN16709 c on su motor
diésel. No obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación estricta de
las condiciones particulares de mantenimiento
denominadas "Conducción severa". Para más
información, contacte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Solo se permite la utilización de aditivos de
carburantes diésel que cumplan la norma
B715000.
Información práctica
Page 205 of 364

203
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento del vehículo en las frenadas.Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras.
No deben montarse en las ruedas de
repuesto de tipo galleta. Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado el
vehículo:
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante
el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
Te
nse el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calas bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
Co
loque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
Ar
ranque sin brusquedad y realice una
prueba circulando sin superar la velocidad
de 50
k
m/h.
F
De
tenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Para más información relativa a las
cadenas para nieve, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas
antes de utilizarlas sobre nieve, en
suelo plano y seco. Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas para
nieve y a la velocidad máxima autorizada.
Dimensiones de
los neumáticos de origen Tipo de cadena
215/60R16 215 / 5 5 R17
225/55
R
17 Tamaño de eslabón
máximo: 9
m
m
13 5 /8 0 R18
235/45R18
235/40R19
245/45
R
18 No acepta cadenas
7
Información práctica
Page 207 of 364

205
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Enganche de un remolque
La conducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y exige que el conductor preste una
atención especial.
Para más información relativa a los
consejos de conducción en caso de
enganche de remolque, consulte el
apartado correspondiente.
Su vehículo ha sido diseñado principalmente
para transportar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque.
Obturador
En caso de remolcado del vehículo, es
obligatorio retirar el obturador si el vehículo
dispone de él.
Para ello, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado. Para más información relativa a las
masas (y las cargas remolcables
en función del vehículo), consulte el
apartado correspondiente.
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
PEUGEOT, los cuales han sido
probados y homologados desde el
diseño del vehículo, y confiar el montaje
de este dispositivo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en la
red PEUGEOT, este debe efectuarse
imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
7
Información práctica
Page 208 of 364

206
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Enganche de remolque con rótula desmontable sin herramientas
Presentación
Este dispositivo de enganche de remolque
de origen permite montar y desmontar fácil y
rápidamente la rótula sin necesidad de utilizar
ningún útil. Instalado detrás del paragolpes,
el dispositivo queda invisible después de
desmontar la rótula y de ocultar el soporte de
la toma de conexión.
1.
So
porte de fijación.
2.
Ob
turador de protección.
3.
Ani
lla de seguridad.
4.
To
ma de conexión escamoteable.
5.
Ró
tula desmontable.
6.
Rue
decilla de bloqueo/desbloqueo.
7.
Ce
rradura de seguridad con llave.
8.
Ta
pón de protección de la ruedecilla.
9.
Ta
pa de protección de la bola.
10.
Fu
nda de almacenamiento.A. Posición bloqueada
La ruedecilla no está en contacto con la rótula
(espacio de aproximadamente 5 m m).
Se puede observar la marca de color verde.
La cerradura de la ruedecilla está orientada
hacia atrás.
El cierre queda a la vista y sale del exterior de
la rótula.
B. Posición desbloqueada
La ruedecilla está en contacto con la rótula.
La marca de color verde está oculta.
La cerradura de la ruedecilla está orientada
hacia adelante.
El cierre no queda a la vista.
Respete la legislación vigente en el
país por el cual circula.
Para conocer la carga máxima del
dispositivo de enganche de remolque,
consulte el apartado "Características
Técnicas".
Para circular con total seguridad con
un enganche de remolque, consulte el
apartado "Enganche de remolque".
Información práctica
Page 209 of 364

207
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Antes de la utilización
Compruebe que la rótula está correctamente montada verificando los siguientes puntos:
- La rótula está correctamente bloqueada (posición A ).
-
La c
erradura de seguridad está bloqueada y la llave retirada; la ruedecilla no se puede
accionar.
-
La r
ótula no se debe mover absolutamente nada en su soporte; intente moverla con la
mano.
Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo mientras el enganche de remolque o el portacargas
esté instalado en la rótula.
No supere la masa máxima autorizada (MMA) del vehículo.
Antes de circular, compruebe el reglaje de la altura de los faros.
Para más información relativa al reglaje de la altura de los faros, consulte el apartado
correspondiente.
Después de la utilización
En los trayectos efectuados sin enganche de remolque o portacargas, la toma de conexión
debe estar oculta, la rótula debe estar desmontada y el obturador debe estar insertado en
el soporte. Esta medida se aplica especialmente en caso de que la rótula pueda inter ferir
en la buena visibilidad de la matrícula o del dispositivo de alumbrado.
7
Información práctica
Page 212 of 364

210
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
rótula y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo con un chorro a
alta presión, la toma de conexión debe estar
oculta, la rótula debe estar desmontada y el
obturador debe estar insertado en el soporte.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Coloque de nuevo la tapa de protección de la
bola y el tapón de protección de la ruedecilla.
Guarde la rótula en su funda.
Coloque el obturador de protección en el
soporte de fijación.
Sujete firmemente la rótula con una mano y,
con la otra, presione la ruedecilla y luego gírela
en el sentido de las agujas del reloj al máximo.
Saque la rótula del soporte.
Tenga cuidado puesto que la rótula pesa
aproximadamente 3,5 kg
y podría sufrir lesiones.
Almacenamiento
Se recomienda guardar la rótula desmontable
preferentemente en un espacio de
almacenamiento bajo el suelo del maletero.
Fije la rótula utilizando la cuerda de la funda.
No deje nunca la rótula desmontable
en el maletero sin fijarla. En caso de
frenar de repente, una rótula suelta en
el maletero puede provocar daños a los
pasajeros del vehículo.
Además, la rótula y el maletero podrían
dañarse.
Información práctica
Page 213 of 364
211
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Inmediatamente después de cortar
el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F Suel te la escobilla y retírela.
Montaje
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F Ab ata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.
F Ac cione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
7
Información práctica
Page 214 of 364

212
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Montaje de las barras de techo
Peso máximo autorizado en las barras
de techo, para una altura de carga que
no sobrepase los 40
c
m (excepto porta-
bicicletas):
-
B
erlina: 70
kg
- SW y R
XH térmico: 100
kg
Berlina
- Se indica mediante tetones de sujeción,
situados en las entradas de las puertas.
Para instalar las barras de techo transversales,
respete su colocación:
SW y RXH térmico
- Se indica mediante marcas en cada una de
la
s barras longitudinales.
Utilice los accesorios homologados
por PEUGEOT respetando las
consignas y la información de montaje
del fabricante. De no ser así, podría
deteriorar la carrocería (deformación,
arañazos, etc.) Si la altura sobrepasa los 40
c
m,
adapte la velocidad del vehículo en
función del tipo de carretera para no
deteriorar las barras de techo y las
fijaciones en el techo.
Consulte la normativa vigente en su
país para respetar la reglamentación
relativa al transporte de objetos más
largos que el vehículo.
Información práctica