186
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila permanentemente la presión de los cuatro neumáticos, desde el momento en que
el vehículo se pone en movimiento.El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía,
aumenta la distancia de frenada y
provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de conducción intensivas
(carga importante, velocidad elevada,
trayecto largo).
Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.
Los valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío (con
el vehículo parado desde hace más
de una hora o después de un trayecto
inferior a 10
k
m realizado a velocidad
moderada). En caso contrario, añada
0,3
b
ares a los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, entre
ellos la etiqueta de presión de los
neumáticos, consulte el apartado
correspondiente.
Conducción
188
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto, salvo
si se pisa con firmeza, en cuyo caso es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada, sólo
hay que bajar a una velocidad inferior a la
programada soltando el acelerador.
El limitador se activa manualmente y requiere
una velocidad programada de al menos
30
k
m/h.
El limitador se neutraliza accionando el
mando manualmente.
La velocidad programada se queda
memorizada al cortar el contacto.
El limitador no exime, en ningún
caso, de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor. Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
1.
Te
cla de selección del modo limitador
2.
Te
cla de disminución del valor programado
3.
Te
cla de aumento del valor programado
4.
Te
cla de pausa/reanudación de la
limitación
5.
Te
cla de interrupción de la limitaciónMandos en el volante
Los datos programados se agrupan en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de activación/pausa de la
limitación
B.
In
dicación de selección del modo limitador
C.
Ve
locidad programada
Conducción
190
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
El regulador se activa de forma manual y
requiere una velocidad mínima de 40
k
m/h, así
como haber introducido:
-
la 4
ª marcha o superior, en caja de
velocidades manual;
-
la 2
ª marcha o superior, en caja de
velocidades pilotada o automática;
-
la p
osición A , en caja de velocidades
pilotada, o D en caja de velocidades
automática.
El regulador se neutraliza pisando los pedales
del freno o de embrague o, por motivos de
seguridad, en caso de activación del sistema
ESC.
La velocidad programada puede superarse
momentáneamente pisando el pedal del
acelerador.
Para volver a la velocidad programada basta
con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor
de velocidad programado. 1.
Te
cla de selección del modo regulador
2.
Te
cla de programación de una velocidad/
de disminución del valor programado
3.
Te
cla de programación de una velocidad/
de aumento del valor programado
4.
Te
cla de pausa/reanudación de la
regulación
5.
Te
cla de interrupción de la regulaciónMandos en el volante
El regulador no exime en ningún
caso de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor.Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
Los datos programados se encuentran en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de la activación/pausa de la
re
gulación
B.
In
dicación de la selección del modo regulador
C.
Ve
locidad programada
Conducción
196
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Vigilancia de los ángulos muertos
Este sistema de ayuda a la conducción alerta
al conductor de la presencia de otro vehículo
en las zonas de ángulo muerto del vehículo
(zonas cubiertas del campo de visión del
conductor), ya que éstas representan un
peligro potencial.Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
de m
anera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta;
-
pa
sado aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo. Este sistema ha sido concebido para
mejorar la seguridad de conducción
y, en ningún caso, sustituye al uso
de los retrovisores exteriores ni al
interior. Corresponde al conductor estar
permanentemente atento al estado
de la circulación, evaluar la distancia
y la velocidad relativa de los demás
vehículos y anticipar sus maniobras
antes de decidir si cambiar de fila.
El sistema de vigilancia de los
ángulos muertos nunca debe sustituir
a la atención ni responsabilidad del
c o n d u c t o r.
Conducción
197
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
en p
resencia de objetos estacionarios
(vehículos estacionados, guardarraíles,
farolas, paneles...),
-
co
n vehículos circulando en sentido
contrario,
-
du
rante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas,
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
La alerta se realiza mediante un testigo
que se enciende en el retovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(automóvil, camión, motocicleta) y se reúnen
las siguientes condiciones:
-
to
dos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha,
-
la v
elocidad del vehículo está comprendida
entre 12 k
m/h y140 k
m/h,
- la d
iferencia de velocidad entre su vehículo
y los demás es inferior a 10
k
m/h,
-
Cu
ando un vehículo le adelanta, la
diferencia entre las velocidades de ambos
vehículos es inferior a 25
k
m/h.
-
el f
lujo de circulación es fluido,
-
du
rante una maniobra de adelantamiento,
si ésta se prolonga y el vehículo
adelantado entra en la zona de ángulo
muer to,
-
us
ted circula por una vía en línea recta o
curva abierta,
-
el v
ehículo no arrastra ningún remolque,
caravana...
Funcionamiento
F Al poner el contacto o con el
m
otor en marcha, pulse este
botón para activar la función; el
testigo se senciende.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
6
Conducción
199
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Cámara de marcha atrás
La cámara se activa automáticamente al
introducir la marcha atrás. Según la versión, la
imagen capturada se indicará en
la pantalla táctil o en el cuadro de a bordo.La cámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención ni la
responsabilidad del conductor.
La función de la cámara de marcha atrás
completa la ayuda al estacionamiento. La representación en sobreimpresión
de las líneas permite ayudar en la
realización de las maniobras.
Se representan como un trazado "en
el suelo" y no permiten situar el el
vehículo respecto a obstáculos altos
(por ejemplo otros vehículos, etc.).
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo sin los retrovisores).
La línea roja representa una distancia de
aproximadamente 30
c
m desde el paragolpes
trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1
y 2 m
etros desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo. La apertura del portón de maletero interrumpirá
la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de marchas
atrás con un paño suave que no esté húmedo.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a menos
de 30 c
m de la óptica de la cámara.
Es normal constatar la visualización de
una parte de la matrícula en la parte
inferior de la pantalla.
6
Conducción
200
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Carburante
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire que es totalmente normal
y se debe a la depresión provocada por la
estanqueidad del circuito de carburante.
F
Id
entifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F
Ab
ra el tapón girándolo 1/4
d
e vuelta hacia
la izquierda.
F
Re
tire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: 72 litros aproximadamente (o 55 litros según la versión).
En c aso de repostar un carburante
no conforme a la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner el motor en
marcha.
Si dispone de Stop & Start, no reposte
carburante cuando el motor esté en
modo STOP. Corte imperativamente
el contacto mediante la llave o con el
botón "START/STOP" si el vehículo
está equipado con acceso y arranque
manos libres.
Apertura
- Pulse el mando. De
spués de cortar el contacto, este mando
permanece activo durante unos minutos.
Si es necesario, vuelva a poner el contacto
para reactivarlo.Repostaje
F Introduzca la pistola hasta llegar al tope,
e mpujando la válvula metálica A .
F
Ll
ene el depósito, pero no insista después
del tercer corte de la pistola, ya que ello
podría ocasionar fallos de funcionamiento.
F
Vu
elva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4
d
e vuelta hacia la derecha.
F
Em
puje la tapa de carburante para
cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que reduce las sustancias nocivas en los gases
de escape.
Para los motores gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
El orificio de la boca de llenado es más
estrecho, de modo que sólo admite una pistola
de gasolina.
Información práctica
201
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva del
depósito, este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito lentamente.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla
de la garrafa sin ponerla en contacto
directo con la válvula del sistema
anticonfusión.
Sistema anticonfusión de carburante diésel
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de
diésel pueden ser diferentes según el país, el
sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel van
equipados con sistema anticonfusión de
carburante, por ese motivo, en caso de viajar
al extranjero, se aconseja comprobar en la
red PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país al que se
dirige.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 7
l
itros en el depósito.
Reposte carburante para evitar agotar la
reserva. Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado e impide el
llenado.
No insista e introduzca una pistola de tipo
diésel.
7
Información práctica