213
308_es_Chap07_info-pratiques_ed02-2015
Depósito de carburante
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire, que es completamente
normal y se debe a la depresión provocada por
la estanqueidad del circuito de carburante.
Apertura
Si dispone de Stop & Start, no reposte
carburante cuando el motor esté en
modo STOP. Corte imperativamente
el contacto mediante la llave o con el
botón "START/STOP" si el vehículo
está equipado con acceso y arranque
manos libres.
-
S
i dispone de acceso y arranque manos
libres, desbloquee el vehículo.
-
P
resione la trampilla (lado trasero del
vehículo) y luego tire de ella.
Repostaje
F Retire el tapón y colóquelo en el soporte (situado en la tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al tope,
empujando la válvula metálica A .
F
L
lene el depósito, pero no insista después
del tercer corte de la pistola, ya que ello
podría ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de carburante para cerrarla
(el vehículo debe estar desbloqueado).
F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F
I
ntroduzca la llave en el tapón, si dispone
de una llave simple.
F
G
ire el tapón hacia la izquierda.
Capacidad del depósito: 53
litros aproximadamente (o 45
litros según la versión).
7
Información práctica
226
308_es_Chap07_info-pratiques_ed02-2015
Capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.
AperturaCierre
F Saque la varilla de la muesca de sujeción.
F
F ije la varilla de soporte en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
F
S
aque la varilla de soporte de su
alojamiento y fíjela en la muesca para
mantener el capó abierto.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla
de soporte del capó (corre el riesgo de
sufrir quemaduras).
Para no dañar los órganos eléctricos,
queda terminantemente prohibido
utilizar el lavado a alta presión en el
compartimento motor.
F
T
ire del mando hacia usted y abra el capó.
F
A
bra la puerta.
F
T
ire hacia usted del mando situado en la
parte inferior del marco de la puerta.
Información práctica
233
308_es_Chap07_info-pratiques_ed02-2015
Controles
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.Filtro de aceiteLa presencia de esta etiqueta, especialmente
si dispone de la función Stop & Start, indica
que el vehículo está equipado con una
batería de plomo de 12
V de tecnología y
características específicas, que requiere,
en caso de sustitución o desconexión, la
intervención exclusiva de la red PEUGEOT o
de un taller cualificado.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido temporal del testigo
correspondiente acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando
a una velocidad de al menos 60
km/h
hasta que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, indica una
falta de aditivo gasoil.
Para más información relativa a la
revisión de los niveles, consulte el
apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo
nuevo, las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas vayan
acompañadas de un olor a quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para
el medio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que
constan en el Plan de mantenimiento del fabricante, y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
En caso de intervenir en la batería, consulte el
apartado "Batería de 12
V " para conocer las
precauciones que debe tomar antes de desconectar
y después de volver a conectar la batería.En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario .
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
7
Información práctica
240
308_es_Chap07_info-pratiques_ed02-2015
Recomendaciones de
almacenamiento
No guarde los botes de AdBlue® en el
vehículo.
El AdBlue
® se congela por debajo de los -11°C
aproximadamente y se degrada a partir de los
25°C. Se recomienda almacenar los botes en
un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
podrá utilizarse cuando se haya descongelado
completamente en un espacio a temperatura
ambiente.
Procedimiento
Antes de efectuar la puesta a nivel, asegúrese
de que el vehículo está estacionado en una
superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la puesta a nivel.
F
C
orte el contacto y retire la llave o, si su
vehículo va equipado con el botón START/
STOP, púlselo para parar el motor. F
P
ara acceder al depósito de AdBlue
®,
levante la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.
F
G
ire un cuarto de vuelta el tapón negro, en
el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.
F
G
ire el tapón azul un sexto de vuelta en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
F
S
aque el tapón hacia arriba.
Información práctica
272
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed02-2015
Batería de 12 V
La batería está situada en el compartimento motor.Para acceder a ella:
F A bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
R
etire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+).
Acceso a la batería
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra batería o para recargar la batería descargada.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente si el vehículo va
equipado con Stop & Start, indica que
se trata de una batería de plomo de
12
V con tecnología y características
específicas, cuya desconexión
o sustitución deberá realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Después de volver a montar la batería,
el Stop & Start únicamente estará
operativo tras una inmovilización
continua del vehículo, cuya duración
dependerá de las condiciones climáticas
y del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8
horas).
Antes de intervenir
Inmovilice el vehículo, tense el freno
de estacionamiento, sitúe la palanca
de cambios en punto muerto y corte el
contacto.
Verifique que todos los equipamientos
eléctricos estén apagados.
Desconexión del borne (+)
F Levante el mando D al máximo para desbloquear la abrazadera E .
Reconexión del borne (+)
F Coloque la abrazadera E abierta del cable
en el borne (+) de la batería.
F
A
priete verticalmente la abrazadera E para
colocarla correctamente contra la batería.
F
B
loquee la abrazadera separando la guía
de colocación y bajando el mando D .
No fuerceel mando empujándolo, ya
que si la abrazadera está mal colocada,
el bloqueo no se efectuará y tendrá que
repetir el procedimiento.
En caso de avería
274
308_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed02-2015
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo,
por lo que deben eliminarse según las
prescripciones legales, y en ningún
caso deben desecharse junto con los
residuos domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gastadas a
un punto de recogida autorizado.Se aconseja desconectar la batería si
el vehículo va a permanecer parado
durante más de un mes. Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería
debe realizarse en un medio ventilado,
alejado de llamas o de fuentes de
chispas, para evitar cualquier riesgo de
explosión o incendio.
No intente recargar una batería
congelada; primero es necesario
descongelarla para evitar el riesgo de
explosión. Si se ha congelado, lleve la
batería a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para controlarla antes de
efectuar la recarga y para verificar que
los componentes internos no estén
dañados y que el conector no esté
fisurado, ya que ello implicaría un riesgo
de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
No invierta las polaridades y utilice
únicamente un cargador de 12
V.
No desconecte los terminales cuando el
motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Lávese las manos al finalizar la
intervención.
Con el Stop & Start la recarga de la
batería no requiere desconexión.
F
D
esconecte la batería del vehículo.
F
S
iga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
F
V
uelva a conectar la batería empezando
por el borne (-).
F
C
ompruebe que los bornes y los
terminales estén limpios. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpielos.Recarga de la batería con
un cargador de baterías
No empuje el vehículo para arrancar el
motor si está equipado con una caja de
velocidades automática.
En caso de avería
387
308_es_Chap11_index-alpha_ed02-2015
Testigo de precalentamiento motor Diesel .....15
T estigo de servicio .......................................... 19
Testigos de estado
.................................... 15, 20
Testigos de marcha .......................14, 15 , 17, 20
Testigos luminosos
.............................13, 17 , 18
Testigo stop
..................................................... 18
T
iempo entre vehículos
................................18
7
TMC (Información de Tráfico)
.......................3
32
Toma accesorios 12V
........................ 80,
83, 87
Toma auxiliar
......................................... 316, 371
Toma de 230 V
.......................................... 80, 84
To m a J A C K
............................... 80,
83, 316 , 371
Tomas audio
.................................................... 83
To m a U S B
................................. 80, 83 , 316 , 370
Totalizador kilométrico
.................................... 32
T
rampilla para esquís
...................................... 85
Transporte de objetos largos
.......................... 85
T
rejilla gran frío
............................................. 217
Triángulo de señalización
.............................243
U
UREA ................................................... 235, 236
USB ................................................. 83, 316 , 372
Utillaje
...............
.................................... 244, 250
Reostato de luces
...............................
............
33
Repartidor electrónico de frenada (REF)
.....
120
Repetidor lateral (intermitente)
.....................
260
Reposabrazos
.................................................
80
Reposabrazos delantero
................................
82
Reposabrazos trasero
.................................... 85
R
eposacabezas delanteros
............................
75
Reposacabezas traseros
..........................
78, 79
Repostaje AdBlue
.........................................
242
Reproductor Apple
® .............................. 3 18, 373
Reproductor CD MP3 ................... 3
16, 371 , 372
Reserva de carburante
........................... 22, 213
Retrovisores exteriores
................. 102, 10 6 , 195
Retrovisor interior
......................................... 107
Revisar los niveles
........................ 229, 231, 232
Revisiones
....................................................... 10
Revisiones corrientes
.......................... 233, 234
Rueda de repuesto
......................... 86, 250 , 2 51 Stop
.................................................................
18
Stop & Start
.....................................................
24
Stop Start
.........................
16, 36 , 101 , 170 , 171,
213 , 226 , 233, 272
Stop (testigo)
...............................
....................
18
Streaming audio Bluetooth
...........
316, 318 , 373
Subcapó motor
......................................
227, 228
Subinflado (detección)
..................................
209
Superbloqueo ............................................ 50, 58
Sustituir el filtro de aceite .............................233
Sustituir el filtro de aire
.................................233
Sustituir el filtro habitáculo
...........................233
Sustituir una lámpara
....................256, 261 , 263
Sustituir un fusible
..............................
.266 , 268
SCR (Reducción Catalítica Selectiva)
..........235
Seguridad para niños
...... 61, 126 , 13 0 -132 , 137,
141 , 142 , 14 4 , 145
Señal de emergencia
............................ 11 9, 243
Service
............................................................ 19
Service (testigo)
.............................................. 19
Sincronización del telemando
.................. 53, 62
Sistema anticonfusión de carburante
........... 2
14
Sistema anticontaminación SCR
.................... 2
7
Sistema ESC
................................................... 17
S
istema SCR
...............................
.................235
Soporte de capó motor
................................. 2
26Tablas de las masas
.............................
2
81, 288
Tablas de las motorizaciones
...... 2
78, 284 , 288
Tablas de los fusibles
.................. 26
6, 268 , 270
Tapa de carburante
....................................... 2
13
Tapón depósito de carburante
...................... 2
13
Techo acristalado panorámico
.....................103
Teléfono
........................................350-352, 374
Telemando
.......................48, 49, 54, 56-58 , 63
Temperatura del líquido de refrigeración
..............................
...................28
Testigo de alerta
................................. 15,
18, 20
Testigo del sistema anticontaminación SCR
................................27
Testigo del sistema de frenada
.......................21
S
T
.
Índice alfabético