Page 64 of 291

62Asientos, sistemas de seguridadTodos los sistemas de retención in‐
fantil i-Size se pueden utilizar en cual‐
quier vehículo adecuado para i-Size,
tabla i-Size 3 64.
Se debe utilizar un anclaje superior o una pata de soporte además de los
soportes de montaje ISOFIX.
Los asientos infantiles i-Size y los
asientos de vehículo con homologa‐ ción i-Size están marcados con el
símbolo i-Size, consulte la ilustración.
Argollas de fijación de los
anclajes superiores
Las argollas de fijación para el
anclaje superior están marcadas con
el símbolo : para el asiento infantil.
Además de los soportes de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción del anclaje superior. La correa
debe pasar entre las dos varillas guía
del reposacabezas.
Las posiciones universales del sis‐
tema de seguridad infantil ISOFIX es‐ tán marcadas en la tabla como IUF
3 64.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐ tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Se recomiendan los siguientes siste‐
mas de retención infantil para las si‐
guientes clases de peso:
Maxi Cosi Cabriofix para niños de
hasta 13 kg para el grupo 0, grupo 0+
y Duo Plus para niños de 13 kg a
18 kg del grupo I.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Page 66 of 291

64Asientos, sistemas de seguridadPosiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas par fijar un sistema de retención infantil con un cinturón de seguridad de tres puntos
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento
central traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1,2U/L 3UGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1,2U/L 3UGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1,2U/L 3,4U4Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.U 1,2XU/L 3,4U4Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.U 1,2XU/L 3,4U4U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosL:adecuado para sistemas de retención infantil particulares de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'se‐
miuniversal'. El sistema de retención infantil debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte lalista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo
necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de
anclaje superior
Page 68 of 291

66Asientos, sistemas de seguridad
Nivel de peso o de edadClase de
tamañoFijación
En el asiento del acompañante
En los asientos
exteriores
traserosEn el asiento
central
traseroairbag
activadoairbag
desactivadoGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.DISO/R2XXIL 3,4XCISO/R3XXIL3,4XBISO/F2XXIL, IUF 3,4XB1ISO/F2XXXIL, IUF3,4XAISO/F3XXIL, IUF 3,4XGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXIL 3,4XGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXIL 3,4XIL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'se‐
miuniversal'. El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte la lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo
necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de anclaje superior
Page 70 of 291
68Asientos, sistemas de seguridadOpciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil i-Size con soportes ISOFIXEn el asiento del acompañante
En los asientos exteriores traserosEn el asiento central trasero
airbag activadoairbag desactivadoSistemas de
retención infantil i-
SizeXXi - UXi - U:adecuado para sistemas de retención infantil orientados hacia delante y hacia atrás i-Size "universales"X:posición de asiento no adecuada para sistemas de retención infantil i-Size "universales"
Page 80 of 291
78Portaobjetosuniformemente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la
presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a las con‐
diciones de carga. Compruebe y
vuelva a apretar las correas con
frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima autorizada en
el techo es de 75 kg. La carga
sobre el techo es la suma de la
carga y del peso del portaequi‐
pajes.
Page 84 of 291

82Instrumentos y mandosIntervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajoLimpiaparabrisas con sensor de
lluviaHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaAUTO:funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF:apagado
En la posición AUTO, el sensor de
lluvia detecta la cantidad de agua en
el parabrisas y regula automática‐
mente la frecuencia de los limpiapa‐
rabrisas.
Para un solo barrido cuando los lim‐
piaparabrisas están desconectados,
presione la palanca hacia abajo a la
posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición AUTO.
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Page 89 of 291

Instrumentos y mandos87Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, como pueden ser dispo‐
sitivos de carga eléctrica o baterías.
Para evitar daños en las tomas, no
utilice conectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 156.
Conector de alimentación
El conector de alimentación (Power‐
Flex Bar) se conecta en la cubierta de
la caja de fusibles del tablero de ins‐
trumentos. Se puede conectar un di‐
fusor de fragancia (AirWellness) o un soporte para teléfono al conector de
alimentación.
Puede encontrar más información so‐ bre el soporte del teléfono en el ma‐nual de infoentretenimiento.
Difusor de fragancia
1. Conecte el difusor de fragancia al
lado superior del conector de ali‐
mentación (1) y gire hacia abajo
para acoplarlo (2).
2. Pulse el botón delantero para ac‐ tivar y desactivar el difusor de fra‐
gancia. El LED indica activación.
3. Para retirar el difusor de fragan‐ cia, pulse el difusor hacia abajo y
gire hacia atrás.
Page 98 of 291

96Instrumentos y mandosRestaurar
En la pantalla de nivel intermedio pulse SET/CLR de la palanca del in‐
termitente durante varios segundos
para restaurar. El encendido tiene
que estar conectado pero el motor
parado.
En la pantalla de nivel intermedio
pulse > en el volante para abrir la
subcarpeta. Seleccione Reiniciar y
confirme pulsando 9 durante varios
segundos. El encendido tiene que es‐
tar conectado pero el motor parado.
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez
que se cambie el aceite del motor.
Recurra a la ayuda de un taller.
Próximo servicio Cuando el sistema calcula que la vida
útil del aceite del motor ha dismi‐
nuido, aparece Cambie pronto el
aceite del motor en el centro de infor‐
mación del conductor. Acuda a un ta‐
ller para cambiar el aceite del motor y el filtro en el plazo de una semana o
cuando haya recorrido 500 km (lo que ocurra primero).Información de servicio 3 261.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐
das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos. La posición de los testigos
de control puede variar en función del equipamiento del vehículo. Al conec‐
tar el encendido, se iluminarán bre‐
vemente la mayoría de los testigos de
control a modo de prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:Rojo:Peligro, recordatorio
importanteAmarillo:Aviso, información, averíaVerde:Confirmación de
activaciónAzul:Confirmación de
activaciónBlanco:Confirmación de
activación
Véanse todos los testigos de control
en los cuadros de instrumentos dis‐
tintos 3 89.
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea Se activan los intermitentes o las lu‐
ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 222, Fu‐
sibles 3 230.
Intermitentes 3 133.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en el
cuadro de instrumentos.