La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente el ancho de un carril a ambos lados
del vehículo (3,8 m o 12 pies). La longitud de la
zona comienza en el espejo retrovisor exterior y
se extiende aproximadamente 3 m (10 pies)
hasta más allá del parachoques trasero del
vehículo. El sistema de BSM controla las zonas
de detección a ambos lados del vehículo
cuando la velocidad alcanza aproximadamente
10 km/h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en
el carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia del BSM podría permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una marcha de
avance.
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar libre
de nieve, hielo y suciedad de la carretera para
que el sistema de BSM pueda funcionar correc-
tamente. No bloquee el área de la defensa
trasera con objetos extraños (adhesivos en el
parachoques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del radar.
El sistema de BSM avisa al conductor de la
presencia de objetos en las zonas de detección iluminando la luz de advertencia del BSM si-
tuada en los espejos exteriores además de
haciendo sonar una alarma sonora (timbre) y
de reducir el volumen de la radio. Consulte
"Modos de funcionamiento"
para obtener más
información.
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante, de-
trás y lateral) durante la conducción, para veri-
ficar si es necesaria la alarma. El sistema de
BSM emitirá una alarma durante estos tipos de
entradas de zona.
Emplazamiento del sensor
Emplazamiento de la luz de advertencia
88
El sistema de BSM está diseñado para no emitir
alarmas ante objetos inmóviles como quitamie-
dos, postes, muros, follaje, arcenes, etc. Sin
embargo, puede que a veces el sistema avise
ante dichos objetos. Esto constituye un funcio-
namiento normal y su vehículo no requiere
asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos que
circulen en sentido contrario al vehículo en
carriles adyacentes.
ADVERTENCIAEl sistema de detección de puntos ciegos es
solo una ayuda para detectar objetos en las
zonas de punto ciego. El sistema de BSM no
está diseñado para detectar peatones, ciclistas
ni animales. Aunque su vehículo esté equipado
con el sistema BSM, compruebe siempre los
espejos del vehículo, mire por encima del
hombro y utilice los intermitentes antes de
cambiar de carril. De no hacerlo, podrían pro-
ducirse lesiones graves o mortales.
Vía transversal traseraLa característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conductor
a salir marcha atrás de plazas de estaciona-
miento donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan. Salga
de la plaza de estacionamiento lentamente y
con precaución hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de RCP tendrá
entonces una visibilidad clara del tráfico trans-
versal y, si detecta un vehículo que se acerca,
avisará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de detección
traseras a ambos lados del vehículo, para de-
Objetos inmóviles
Tráfico en sentido contrario
Zonas de detección RCP
90
tectar objetos que se desplazan hacia el lateral
del vehículo a una velocidad mínima de aproxi-
madamente 5 km/h (3 mph) y hasta una velo-
cidad máxima de unos 32 km/h (20 mph), el
intervalo al que suelen circular los vehículos en
las zonas de aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se
acercan si tiene vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores están bloque-
ados por otras estructuras o vehículos, el
sistema no podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales y
sonoras, incluida la reducción del volumen de la
radio.ADVERTENCIA
El sistema RCP no es un sistema de ayuda
de marcha atrás. Está diseñado para ayudar
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
a un conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estacionamiento.
Aunque se utilice el sistema RCP, los con-
ductores deben dar marcha atrás con pre-
caución. Compruebe siempre atentamente
tras su vehículo, mire detrás de usted, y
antes de avanzar marcha atrás confirme que
no hay peatones, animales, otros vehículos,
obstrucciones ni puntos ciegos. De no ha-
cerlo, podrían producirse lesiones graves o
mortales.Modos de funcionamientoHay tres modos de funcionamiento selecciona-
bles disponibles en el sistema Uconnect®. Con-
sulte"Configuración de Uconnect®/Funciones
programables por el cliente" en"Conocimiento
de su panel de instrumentos" para obtener más
información.
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin embargo,
cuando el sistema opera en el modo de vía
transversal trasera (RCP), avisará con alarmas
tanto visuales como sonoras al detectar un
objeto. Siempre que se solicite una alarma
sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado. Si
se activa un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehículo, tam-
bién sonará un timbre. Siempre que se active
un intermitente y se detecte un objeto en el
mismo lado y al mismo tiempo, se emitirán
alarmas visuales y sonoras. Además de la
alarma sonora, se silenciará el volumen de la
radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detectar
91
un objeto. Siempre que se solicite una alarma
sonora se silenciará la radio. Si se hace caso
omiso del estado de señal de intermitente/
emergencia, el estado RCP siempre hace sonar
el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconectado
no se emitirán alarmas visuales ni audibles
desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.Información generalEste vehículo dispone de sistemas que funcionan
con frecuencia de radio que cumple con la Parte
15 de la normativa de la Comisión federal de
comunicaciones (FCC) y con los estándares ca-
nadienses del sector RSS- GEN/210/220/310.
Su funcionamiento está sujeto a las dos condi-
ciones siguientes:
1. El dispositivo no debe provocar interferen-cias perjudiciales.
2. El dispositivo debe aceptar cualquier inter- ferencia que pueda recibir, incluidas aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado del dispositivo.
Los cambios o modificaciones realizados a
cualquiera de estos sistemas fuera de un centro
de servicio autorizado podrían anular la autori-
zación para utilizar este equipo.ASIENTOSLos asientos son parte del sistema de sujeción
de ocupantes del vehículo.
ADVERTENCIA
Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o mortales.
No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad. En caso de
colisión, quienes viajen en esas zonas
tienen muchas más probabilidades de su-
frir lesiones graves o mortales.
Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.Asientos servoasistidos — Si está
equipadoAlgunos modelos pueden estar equipados con
asientos del conductor y acompañante servo-
asistidos de ocho posiciones. Los conmutado-
res de asientos servoasistidos están situados
92
tado), y el sistema regulará automáticamente la
velocidad del vehículo para mantener la fijación
de distancia, independientemente de la veloci-
dad fijada.
El vehículo mantendrá la distancia fijada hasta
que:
El vehículo de delante acelere a una veloci-
dad que supere la velocidad fijada.
El vehículo de delante salga del carril o de la
vista del sensor.
Se cambie la fijación de distancia.
Se desactive el sistema. (Consulte la infor-
mación relativa a la activación del ACC).
El frenado máximo aplicado por el ACC es
limitado; no obstante, si fuese necesario, el
conductor siempre puede aplicar los frenos.
NOTA:
Las luces de freno se iluminarán siempre
que el sistema ACC aplica los frenos.
Si el ACC considera que su nivel de frenado
máximo no es suficiente para mantener la dis-
tancia fijada, una advertencia de proximidad
alertará al conductor. Si sucede esto, parpa- deará una alarma visual
"BRAKE"(Freno) en la
DID y sonará un timbre mientras el ACC conti-
núa aplicando su capacidad máxima de fre-
nado.
NOTA:
La pantalla Brake! (¡Freno!) en la DID es
una advertencia para que el conductor tome
medidas y no significa necesariamente que
el sistema de aviso de colisión frontal esté
aplicando los frenos de manera autónoma.
Asistencia al adelantamientoAl conducir con el ACC activado y con otro
vehículo por delante, el sistema ofrece ace-
leración extra para ayudar a adelantar. Esta
aceleración adicional se produce cuando el
conductor utiliza el intermitente izquierdo. En
lugares con tráfico por la izquierda, la asisten-
cia al adelantamiento se activa solo al adelantar
al vehículo por la izquierda.
Cuando un vehículo pasa de un lugar con
tráfico por la izquierda a otro con tráfico por la
derecha, el sistema ACC detecta automática-
mente la dirección del tráfico. En esta situación,
la asistencia al adelantamiento solo se activa al
adelantar al vehículo por la derecha. Esta ace-
leración adicional se produce cuando el con-
ductor utiliza el intermitente derecho. En esta
situación, el sistema ACC no ofrece asistencia
al adelantamiento por la izquierda hasta que
calcule que el vehículo ha vuelto a un lugar con
tráfico por la izquierda.Funcionamiento del ACC con el
vehículo paradoSi el sistema ACC detiene el vehículo mientras
va siguiendo a otro vehículo, si este vehículo
Alerta de freno
129
Objetos y vehículos inmóviles
El ACC no reacciona ante objetos y vehículos
inmóviles. Por ejemplo, el ACC no reaccionará
en situaciones en las que el vehículo que le
precede abandona su carril y el vehículo de
adelante está detenido en su carril. Debe estar
siempre atento y listo para aplicar los frenos si
fuese necesario.Información generalEste vehículo dispone de sistemas que funcionan
con frecuencia de radio que cumple con la Parte
15 de la normativa de la Comisión federal de
comunicaciones (FCC) y con los estándares ca-
nadienses del sector RSS- GEN/210/220/310.
Su funcionamiento está sujeto a las dos condi-
ciones siguientes:
1. El dispositivo no debe provocar interferen-cias perjudiciales.
2. El dispositivo debe aceptar cualquier inter- ferencia que pueda recibir, incluidas aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado del dispositivo.
Los cambios o modificaciones realizados a
cualquiera de estos sistemas fuera de un centro
de servicio autorizado podrían anular la autori-
zación para utilizar este equipo.Modo de control de velocidad
electrónico (velocidad fija) normalAdemás del modo de control de crucero adap-
table, el modo de control de velocidad electró-
nico (velocidad fija) normal está disponible para
desplazarse a velocidades fijas. El modo de
control de velocidad electrónico (velocidad fija)
normal está diseñado para mantener una velo-
cidad de crucero fija sin que el conductor tenga
que pisar el acelerador. El control de velocidad
electrónico sólo puede funcionar si la velocidad
del vehículo es superior a 32 km/h (20 mph). Para cambiar entre los distintos modos de
control, pulse el botón de ENCENDIDO/
APAGADO DEL CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE que apaga el ACC y el CONTROL
DE VELOCIDAD ELECTRÓNICO NORMAL
(velocidad fija). Al pulsar el botón de
ENCENDIDO/APAGADO DEL CONTROL DE
VELOCIDAD ELECTRÓNICO NORMAL (velo-
cidad fija), se activa y cambia al modo de
control de crucero normal (velocidad fija).
ADVERTENCIAEn el modo de control de crucero normal, el
sistema no reaccionará ante vehículos delante
del suyo. Además, no se activará la adverten-
cia de proximidad y no sonará ninguna alarma
incluso si se encuentra demasiado cerca del
vehículo que va delante, porque no se detecta
la presencia del vehículo que circula delante ni
la distancia entre vehículos. Asegúrese de
mantener la distancia de seguridad entre su
vehículo y el vehículo de adelante. Tenga siem-
pre en cuenta el modo en uso.
Ejemplo de objeto estático y vehículo inmóvil
135
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 10 km/h (5 mph).
Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayec-
toria calculada. Esta respuesta es lógica y
forma parte de la funcionalidad y activa-
ción normales del FCW.
No es aconsejable para la seguridad pro-
bar el sistema FCW. Para evitar el uso
inadecuado del sistema, tras cuatro even-
tos de frenada activa consecutivos sin
desconectar el encendido, la frenada ac-
tiva que se aplica en respuesta al FCW se
desactivará hasta que se desconecte y
vuelva a conectar el encendido.
El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera de
carretera, el sistema FCW se desactivará
para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno. Si
el vehículo pasa a la marcha 4WD Low
(Tracción 4x4 baja), el sistema FCW se des-
activará automáticamente.ADVERTENCIA
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como tampoco
puede detectar todos los tipos de colisiones
posibles. El conductor tiene la responsabi-
lidad de evitar una colisión controlando el
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
vehículo mediante el frenado y la dirección.
Si no se acata esta advertencia, podrían
producirse lesiones graves o mortales.Encendido o apagado del FCWNOTA:
El estado predeterminado del FCW es en-
cendido, para que el sistema pueda adver-
tirle de una posible colisión con el vehículo
que circula delante.
El botón de colisión frontal está situado en el
panel de interruptores, bajo la pantalla
Uconnect®.
Para apagar el sistema de FCW, pulse el botón
de colisión frontal una vez (el LED se en-
ciende).
Para volver a encender el sistema de FCW,
pulse de nuevo el botón de colisión frontal (el
LED se apaga).
Mensaje de FCW
138
El vehículo está cerca del obstáculo cuando el
visor de advertencia muestra un arco intermi-
tente y suena un tono continuo. El cuadro que
se ofrece a continuación muestra el funciona-
miento con advertencias cuando el sistema
está detectando un obstáculo:
ADVERTENCIAS
Distancia trasera (cm/pulg.) Más de
200 cm (79 pulg.) 200-100 cm
(79-39 pulg.) 100-65 cm
(39-25 pulg.) 65-30 cm
(25-12 pulg.) Menos de 30 cm
(12 pulg.)
Timbre de alarma sonora Ninguno Un solo tono de
medio segundo Lento Rápido Continuo
Arco Ninguno 4º fijo 3º fijo2º
parpadeante 1º
parpadeante
Volumen de la radio reducido No Sí Sí Sí Sí
Tono continuo
142