Mantenimiento
26
7
REFRIGERANTE DEL MOTOR
El sistema de refrigeración de alta
presión tiene un depósito lleno de
refrigerante anticongelante para
todo el año. El depósito se llena en la
fábrica.
Compruebe la protección anti-
congelante o nivel de refrigerante al
menos una vez al año, al principio de
la temporada de invierno y antes de
viajar a un clima más frío.¿Cómo comprobar el nivel de
refrigerante del motor?
ADVERTENCIA
NO retire la tapa del
radiador ni el tapón
de drenaje si el motor
o el radiador está
caliente. Podría salir
refrigerante o vapor caliente a
presión y causar lesiones
graves.
(Continúa)
OMD070005N-1
(Continúa)
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las
precauciones cuando extraiga
el tapón del radiador. Rodee el
tapón con una toalla gruesa y
gírelo despacio en sentido
antihorario hasta el primer tope.
Échese atrás mientras se libera
la presión del sistema de
refrigeración. Después de
confirmar que se haya liberado
la presión, aún con la toalla
apriete el tapón hacia abajo y
continúe girándolo en sentido
antihorario hasta extraerlo.
ADVERTENCIA
El motor eléctrico del
ventilador de refrigera-
ción puede continuar
operando o arrancar
aunque el motor de
combustión no esté funcionando
y esto provocaría graves
lesiones. Mantenga las manos, la
ropa y las herramientas alejadas
de las aspas del ventilador de
refrigeración.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 26
727
Mantenimiento
El motor eléctrico del ventilador de
refrigeración está controlado por la
temperatura del refrigerante del
motor, la presión del refrigerante y la
velocidad del vehículo. A medida que
se reduce la temperatura del
refrigerante del motor, el motor
eléctrico se desconectará automáti-
camente. Esta es una condición
normal. Si su vehículo está equipado
con GDI, el motor eléctrico del
ventilador de refrigeración empezará
a funcionar en cualquier momento y
continuará funcionando hasta
desconectar el cable negativo de la
batería.Compruebe la condición y las
conexiones de todas las mangueras
del sistema de refrigeración y las
mangueras de la calefacción.
Cambie las mangueras si están
hinchadas o deterioradas.
El nivel de refrigerante debe estar
entre las marcas F y L colocadas a
un lado del depósito de refrigerante
cuando el motor está frío.
Si el nivel de refrigerante es bajo,
añada suficiente agua destilada
(desionizada) hasta la marca F, pero
no llene en exceso. Si necesita
añadirlo frecuentemente, le re-
comendamos que lleve a comprobar
el sistema de refrigeración a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.Refrigerante del motor
recomendado
Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada, agua destilada
o agua suave para su vehículo y
nunca mezcle aguas duras con el
refrigerante llenado en la fábrica.
Un mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves
averías o daños en el motor.
El motor de su vehículo está compuesto de piezas de aluminio
que deben protegerse mediante un
refrigerante a base de etilenglicol
para evitar la corrosión y el
congelamiento.
No utilice refrigerantes con alcohol o metanol ni los mezcle con el
refrigerante especificado.
No utilice una solución que contamine más del 60% del
refrigerante o menos del 35% del
anticongelante, lo que reduciría la
efectividad de la solución.
OMD070004N
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 27
Mantenimiento
28
7
Para los porcentajes de la mezcla
,consulte las siguientes tablas.
✽ ✽
ATENCIÓN
Si tiene alguna duda sobre la
relación de mezcla, la forma más
sencilla de mezclarlos es mezclar un
50 % de agua y un 50 % de
anticongelante, porque será la
misma cantidad de refrigerante en
ambos. Recomendamos usar para la
mayoría de los índices de
temperatura -35°C o más.
Cambio de refrigerante del
motor
Lleve a cambiar el refrigerante a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
siguiendo el calendario de
mantenimiento que se ofrece al
principio de este capítulo.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en las piezas
del motor, coloque una toallagruesa alrededor del tapón delradiador antes de echar elrefrigerante para evitar que ellíquido se derrame poraccidente en piezas del motor,como el caso del generador.
ADVERTENCIA
No utilice refrigerante ni anticongelante del motor en el
depósito del líquido
limpiaparabrisas.
El refrigerante del motor dificultaría la visibilidad al
extenderse sobre el
parabrisas provocando la
pérdida del control del
vehículo lo que podría causar
un accidente.
El refrigerante del motor también puede causar daños
a la pintura o la bandeja de la
carrocería.
Temperatura
ambiente Porcentaje de mezcla
(volumen)
Anticongelante Agua
-15°C (5°F) 35 65
-25°C (-13°F) 40 60
-35°C (-31°F) 50 50
-45°C (-49°F) 60 40
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 28
Mantenimiento
30
7
✽
✽
ATENCIÓN
Utilice sólo el líquido de
frenos/embrague especificado
(consulte "Capacidades y
lubricantes recomendados" en el
capítulo 8).
Comprobación del nivel de
líquido del limpiaparabrisas
Compruebe el nivel del líquido en el
depósito del líquido limpiaparabrisas
y añada líquido si es necesario.
Utilice agua limpia si no dispone de
líquido limpiaparabrisas. Sin
embargo, use una solución para el
limpiaparabrisas con características
de anticongelante en climas fríos
para evitar que se congele.
LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS
OMD070007N
PRECAUCIÓN
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte,tome las precaucionessiguientes al añadir líquido allimpiaparabrisas.
No utilice refrigerante ni anticongelante del motor en eldepósito del líquidolimpiaparabrisas.
El refrigerante del motordificultaría la visibilidad alextenderse sobre elparabrisas provocando lapérdida del control delvehículo lo que podría causarun accidente o daños a la lapintura y el guarnecido de lacarrocería.
Aleje cualquier chispa o llama del líquido dellimpiaparabrisas o deldepósito del mismo. El líquidodel limpiaparabrisas podríacontener alcohol y serinflamable.
(Continúa)
PRECAUCIÓN
Evite que el líquido defrenos/embrague entre encontacto con la pintura delvehículo, ya que podríaestropearla.
NO utilice líquido de frenos/embrague que hayaestado expuesto al aire libredurante un período largo, yaque su calidad no estágarantizada. Deshágase de éladecuadamente.
No utilize un tipo incorrecto de líquido de frenos/embrague. Incluso pocasgotas de aceite mineral, comoaceite del motor, en el sistemade frenos/embrague dañaríapiezas del sistema.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 30
Mantenimiento
84
7
1. Sistema de control de
emisión del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
2. Sistema de control deemisión evaporativa
El sistema de control de emisión
evaporativa está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfera.
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible creados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado baja durante el
ralentí, la válvula PCSV se cierra
para que el combustible evaporado
no penetre en el motor. Tras el
calentamiento del motor durante la
conducción normal, la válvula PCSV
se abre para introducir el combusti-
ble evaporado en el motor.
3. Sistema de control de emisión del tubo de escape
El sistema de control de emisión de
escape es un sistema altamente
efectivo que controla las emisiones
de escape a la vez que mantiene el
rendimiento del vehículo en buen
estado.
Si el motor se cala o falla al arrancar,
intentarlo encender muchas veces
puede causar daños al sistema de
emisiones.
Modificaciones del vehículo
El vehículo no debería modifi-
carse. Cualquier modificación en el
vehículo afectaría de forma
negativa a su rendimiento,
seguridad y durabilidad. Incluso se
podría llegar a violar las
normativas de seguridad y emisión
estatales.
Además, las averías o daños que
sean resultado de cualquier
modificación no estarán cubiertas
por la garantía.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 84
Especificaciones, información del cliente, informe de defectos de seg\
uridad
48
LUBRICANTES Y CANTIDADES RECOMENDADAS
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
Los lubricantes adecuados no sólo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del combustible.
LubricanteVolumenClasificación
Aceite del motor *1 *2(drenar y rellenar)
Recomendaciones
4,0 l(4,23 US qt.)API Service SM*3, ILSAC GF-4 o superior,
o ACEA A5 o superior
Líquido de la transmisión manual1,9 l(2,01 US qt.)API GL-4, SAE 75W/85
Líquido de la transmisión automática7,3 l(7,71 US qt.)MICHANG ATF SP-4, SK ATF SP-4
NOCA ATF SP-4, HYUNDAI original ATF SP-4
Refrigerante
Transmisión
manual6,0 l(6,34 US qt.)Mezcla del anticongelante y agua
(Refrigerante a base de etilenglicol para radiador de
aluminio)
Transmisión
automática5,9 l(6,23 US qt.)
Líquido de embrague/frenos0,7~0,8 l(0,7~0,8 US qt.)FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
Combustible48 l(12,68 US gal.)-
*1Véase el número de viscosidad SAE recomendado en la página sigu\
iente.
*
2Ahora están disponibles el aceite de motor etiquetados "Energy Conserving Oil". Además de otros beneficios, contribuyen al
ahorro del combustible reduciendo la cantidad de combustible necesario para reducir el rozamiento del motor. A menudo, estas
mejoras no son visibles en la conducción diaria, pero al cabo de un año, pueden significar un ahorro importante de costes y
energía.
*
3Si en su país no está disponible el aceite para motores API service SM, puede usar el API service SL.
UD(FL) Mexico 8.QXP 3/13/2015 11:58 AM Page 4