Conducir su vehículo
Antes de la conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
• Antes de arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
• Llave del interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . 5-5
• Botón de inicio/parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Transmisión manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
• Operación de la transmisión manual . . . . . . . . . . . . 5-18
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
Transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-22
• Operación de la transmisión automática . . . . . . . . . 5-22
• Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-27
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-28
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
• Frenos asistidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
• Indicador de desgaste de los frenos de disco . . . . . . 5-31
• Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-31
• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . 5-33
• Control de estabilidad electrónico (ESC) . . . . . . . . . 5-36
• Control de estabilidad del vehículo (VSM). . . . . . . . 5-40
• Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) . . . 5-42
• Buenas costumbres de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-43
Sistema de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . 5-44Condiciones especiales de conducción . . . . . . . . . 5-49
• Condiciones de conducción peligrosas . . . . . . . . . . . 5-49
• Balancear el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-49
• Tomar curvas de manera suave . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-50
• Conducción por la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-51
• Conducción con lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-51
• Conducción en zonas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . 5-52
Conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53
• Con nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53
• Utilice un refrigerante de glicol
etileno de calidad. . 5-56
• Compruebe la batería y los cables . . . . . . . . . . . . . . . 5-56
• Cambie a aceite de "peso de invierno" si es necesario . . 5-56
• Compruebe las bujías y el sistema de encendido . . . 5-56
• Para mantener los bloqueos de congelamiento . . . . 5-56
• Utilice un lavaparabrisas anticongelante aprobado en el sistema lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-56
• No deje que se congele el freno de estacionamiento . . 5-57
• No deje que se acumulen hielo y nieve en la parte baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
• Equipamiento de emergencia del automóvil. . . . . . . 5-57
• No coloque objetos ni materiales extraños en el compartimento del motor. . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
Peso del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
Arrastrar remolques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58
5
UD(FL) Mexico 5.qxp 3/12/2015 7:21 PM Page 1
Conducir su vehículo
56
5
Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué viscosidad del
aceite debe emplear, recomendamos
que consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
UD(FL) Mexico 5.qxp 3/12/2015 7:21 PM Page 56
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una pér-
dida de potencia o escucha un ruido
de picado, significa que el motor está
sobrecalentado. Si esto ocurriese,
deberá:
1.Salir de la carretera y detener elcoche lo más pronto posible,
siempre y cuando sea seguro.
2.Coloque la palanca de cambio en P (estacionamiento, en vehículos
de transmisión automática) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encendido,
apáguelo.
3.Si el refrigerante del motor se pierde por debajo del vehículo o
sale vapor del capó, pare el motor.
No abra el capó hasta que no se
pierda refrigerante o el vapor haya
cesado. Si no es posible ver
pérdidas de refrigerante o no hay
señales de humo, deje el motor en
marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración
funciona. Si el ventilador no
funciona, apague el motor. 4.Compruebe si se producen fugas
de refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.
(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene agua fría cuando el coche
se para).
5.Si se produce alguna fuga de refrigerante del motor, pare
inmediatamente el motor y llame a
un distribuidor HYUNDAI autori-
zado para solicitar ayuda.
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Actuación en caso de emergencia
86
ADVERTENCIA
Mientras el motor
esté en marcha,
mantenga las manos,
la ropa y las herra-
mientas alejados de
las piezas móviles
como el ventilador y
la correa de distri-
bución para evitar lesiones
graves.
ADVERTENCIA
No retire la tapa del
radiador ni el tapón
de drenaje si el motor
o el radiador está
caliente. Podría salir
refrigerante o vapor caliente a
presión y causar lesiones
graves.
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las
precauciones cuando extraiga
el tapón del radiador. Rodee el
tapón con una toalla gruesa y
gírelo despacio en sentido
antihorario hasta el primer tope.
Échese atrás mientras se libera
la presión del sistema de
refrigeración. Después de
confirmar que se haya liberado
la presión, aún con la toalla
apriete el tapón hacia abajo y
continúe girándolo en sentido
antihorario hasta extraerlo.
UD(FL) Mexico 6.qxp 3/13/2015 11:57 AM Page 8
6.Si no puede encontrar la causa delsobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del motor
regrese a la normalidad. Si se ha
perdido refrigerante, añada
refrigerante al depósito hasta la
marca que indica la mitad.
7.Con precaución, siga conduciendo atento a cualquier señal de sobre-
calentamiento. Si el sobrecalenta-
miento sucede otra vez, póngase
en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Con rueda de repuestoGato y herramientas
➀ Mango del gato
➁ Gato
➂ Llave de tuercas de la rueda
El gato, la manivela del gato y la
llave de tuercas de la rueda se
guardan en el maletero debajo de la
cubierta de la caja del maletero.
El gato sólo se debe usar para
cambiar la rueda de repuesto.
69
Actuación en caso de emergencia
PRECAUCIÓN
Una pérdida considerable de refrigerante indica que existeuna fuga en el sistema derefrigeración y recomen-damos que haga revisar elsistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado.
Si el motor se sobrecalienta debido a un nivel bajo derefrigerante del motor, añadirrefrigerante rápidamentepodría causar grietas en elmotor. Para evitar daños,añada refrigerante lentamenteen cantidades pequeñas.
SI SE DESINFLA UN NEUMÁTICO
OMD060003
ADVERTENCIA
Cambiar un neumático puede
ser peligroso. Siga las
instrucciones que se ofrecen en
esta sección al cambiar un
neumático para reducir el
riesgo de sufrir lesiones graves
o la muerte.
UD(FL) Mexico 6.qxp 3/13/2015 11:57 AM Page 9
Mantenimiento
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Servicio de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
• Resposabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
• Precauciones del mantenimiento por parte del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Mantenimiento del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
• Calendario de mantenimiento del usuario . . . . . . . . . 7-7
Servicios de mantenimiento programado . . . . . . . 7-9
• Calendario normal de mantenimiento . . . . . . . . . . . 7-10
• Mantenimiento bajo diversas condiciones de uso . . 7-18
Explicación de los elementos del calendario de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
• ¿Cómo comprobar el nivel de aceite del motor. . . . 7-24
• ¿Cómo comprobar el aceite y el filtro del motor
. . . 7-25
Refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
• ¿Cómo comprobar el nivel de refrigerante del motor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
• Cambio de refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Líquido de embrague/frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
• Comprobación del líquido del embrague y de frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-\
29
Líquido limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Comprobación del nivel de líquido limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-31
Purificador de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31
Filtro de aire de control climático . . . . . . . . . . . . 7-33
• Comprobación del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33
Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 7-35
• Comprobación de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
• Cambio de la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-\
37
• Para un mejor mantenimiento de la batería . . . . . . 7-38
• Recarga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
• Características a reajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Presión recomendada de inflado de los neumáticos en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . \
. 7-42
• Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
• Rotación del neumático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
• Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
• Cambio de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
• Cambio de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
• Tracción del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
7
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 1
73
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
OMD070047N
❈El compartimento del motor actual del vehículo podría diferir de la imagen. 1. Tapón de llenado de aceite del motor
2. Varilla de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos/embrague*
4. Terminal positivo de la batería
5. Terminal negativo de la batería
6. Caja de fusibles
7. Purificador de aire
8. Tapón del radiador
9. Depósito de refrigerante del motor
10.Depósito del líquido del limpiaparabrisas
* : si está equipado
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 3
77
Mantenimiento
Calendario de mantenimiento
del usuario
Cuando para a repostar:
Compruebe el nivel de aceite delmotor.
Compruebe el nivel de refrigerante en la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe el nivel de líquido limpiaparabrisas.
Compruebe si hay alguna rueda poco inflada o desinflada.
Mientras acciona su vehículo:
Tenga en cuenta cualquier cambioen el sonido de escape o cualquier
olor de los humos de escape de su
vehículo.
Compruebe las vibraciones en el volante. Tenga en cuenta que si se
aumenta o disminuye el esfuerzo
de la dirección en el volante o
cámbielo a la posición recta.
Tenga en cuenta si su vehículo "tira" ligeramente hacia un lado de
la carretera cuando esté
conduciendo por una carretera
nivelada.
Al parar, escuche y compruebe los ruidos anómalos, que se vaya
hacia un lado, el aumento del
recorrido del pedal del freno o si el
pedal del freno está duro.
Si hay cualquier desviación o cambio en la operación de la
transmisión, compruebe el nivel
del líquido de la transmisión.
Compruebe la función P (esta- cionamiento) de la transmisión
automática.
Comprobación del freno de esta- cionamiento. Compruebe las fugas de líquido
por debajo de su vehículo (unas
gotas de agua del sistema del aire
acondicionado durante o después
del uso es normal).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente.
El refrigerante podría salir
disparado por la aperturas y
provocar graves quemaduras y
otras lesiones.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 7
Mantenimiento
87
Al menos mensualmente:
Compruebe el nivel de refrigeranteen la depósito de refrigerante del
motor.
Compruebe la operación de todas las luces exteriores, incluidas los
faros auxiliares orientables, los
intermitentes y las luces de
emergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos
incluido el de repuesto o si los
neumáticos están desgastados,
desgastados de forma desigual o
dañados.
Compruebe si las tuercas de las ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año:
(Por ejemplo en primavera y enotoño):
Compruebe el radiador, el calefactor y las mangueras del aire
acondicionado para ver si hay
daños o fugas.
Compruebe el funcionamiento del limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con
un trapo humedecido con líquido
limpiaparabrisas.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silenciador, los conductos de escape, las
protecciones y los enganches.
Compruebe si los cinturones están desgastados y si funcionan.
Al menos una vez al año:
Limpie la carrocería y los orificiosde drenaje de la puerta.
Lubrique las bisagras de las puertas y compruebe las bisagras
del capó.
Lubrique las puertas, los bloqueo del capó y los enganches.
Lubrique los guarnecido de goma de la puerta.
Compruebe el sistema de aire acondicionado.
Compruebe y lubrique los controles y las conexiones de la
transmisión automática.
Limpie la batería y los terminales.
Limpie el líquido del embrague y de frenos.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 8