13
Introducción
Sin plomo
Su nuevo vehículo está diseñado
para usar combustible sin plomo de
91 octanos (RON) / AKI 87 o
superior. (No use combustibles con
metanol.)
Su nuevo vehículo está diseñado
para obtener el máximo rendimiento
con GASOLINA SIN PLOMO,
además de para minimizar las
emisiones de escape y la suciedad
de la bujía de encendido.
Con plomo (Si está equipado)
Para algunos países, su vehículo
está diseñado para usar gasolina
con plomo.
Antes de usar gasolina con plomo,
recomendamos que pregunte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado si
puede usar o no gasolina con plomo
en su vehículo.
El octanaje de la gasolina con plomo
es el mismo que el de la gasolina sin
plomo.
Gasolina con alcohol o metanol
Gasohol, un mezcla de gasolina y
etanol (alcohol etílico), y gasolina o
gasohol que contengan metanol
(también conocido como alcohol
metílico) se están distribuyendo en
lugar de la gasolina con plomo y sin
plomo.
No utilice gasohol que contenga más
de un 10% de etanol y no use ni
gasolina ni gasohol que contengan
metanol. Dichos combustibles
pueden causar problemas en la
conducción y causar daños en el
sistema de combustible, el sistema
de control del motor y el sistema de
control de emisiones.
Deje de usar gasohol si ocurre algún
tipo de problema en la conducción.
Los daños y los problemas de
conducción del vehículo podrían no
estar cubiertos por la garantía si son
resultado de:
1. Gasohol que contenga más del10% de etanol.
2. Gasolina o gasohol que con- tengan metanol.
3. Combustible con plomo o gasohol con plomo.
REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE
PRECAUCIÓN
Nunca añada agentes delimpieza del sistema decombustible al depósito decombustible que seandiferentes a los especificados.(Para más información, póngaseen contacto con un distribuidorautorizado HYUNDAI).
ADVERTENCIA
No siga "llenando" después de que la tobera se cierre
automáticamente al repostar.
Compruebe siempre que la tapa del combustible esté
montada de forma segura
para evitar derrames de
combustible en caso de
accidente.
UD(FL) Mexico 1.qxp 3/13/2015 11:55 AM Page 3
Características de su vehículo
34
4
✽
✽
ATENCIÓN
• Asegúrese de repostar su vehículo
según los "Requisitos del
combustible" indicados en la
sección 1.
• No vierta combustible en las superficies exteriores del vehículo.
Cualquier combustible vertido
sobre las superficies pintadas
puede provocar daños en la
pintura.
PRECAUCIÓN
Si necesita cambiar la tapa de
llenado de combustible, utilicesólo la tapa original deHYUNDAI o una tapaequivalente específica para suvehículo. Si utiliza una tapa dellenado de combustibleincorrecta podría provocargraves averías del sistema decombustible o del sistema decontrol de emisiones.
(Continúa)
Si el combustible presurizado sale a chorros, podría
salpicarle la ropa o la piel y
ponerle en riesgo de sufrir un
incendio o quemaduras. Quite
la tapa de combustible
siempre con cuidado y
despacio. Si la tapa está
dejando escapar combustible
o si escucha un sonido de
"siseo", espere hasta que
este ruido pare antes de
quitar completamente la tapa.
Compruebe siempre que la tapa del combustible esté
montada de forma segura
para evitar derrames de
combustible en caso de
accidente.
UD(FL) Mexico 4a.QXP 3/13/2015 10:57 AM Page 34
457
Características de su vehículo
✽
✽ATENCIÓN- Testigo de
advertencia del sistema
distribución de la fuerza de
frenado electrónica (EBD)
Si el testigo de advertencia del ABS
se enciende o si ambos testigos de
advertencia del ABS y del líquido de
frenos y del freno de
estacionamiento se encienden, el
velocímetro, el cuentakilómetros o el
cuentakilómetros parcial podrían no
funcionar. Además, el testigo de
advertencia EPS podría encenderse
y podría aumentar o reducirse el
esfuerzo de la dirección.
Si esto ocurre, haga revisar su
vehículo en un distribuidor
autorizado HYUNDAI cuanto antes.
Testigo de advertencia de la dirección asistidaelectrónica (EPS) (siestá equipado)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Sigue encendido hasta que elmotor se pone en marcha.
Si existe un problema con el EPS. En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Testigo indicador deavería (MIL)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Sigue encendido hasta que elmotor se pone en marcha.
Si existe un problema con el sistema de control de emisiones.
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
UD(FL) Mexico 4a.QXP 3/13/2015 10:57 AM Page 57
Características de su vehículo
58
4
Testigo de advertencia
del sistema de carga
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Sigue encendido hasta que elmotor se pone en marcha.
Si existe un problema con el alternador o con el sistema de
carga eléctrica. Si existe un problema con el
alternador o con el sistema de carga
eléctrica:
1. Conduzca con cuidado al lugar
seguro más cercano y detenga el
vehículo.
2. Apague el motor y compruebe si la correa de accionamiento del
alternador está floja o rota.
Si la correa está correctamente
ajustada, podría haber un
problema en el sistema de carga
eléctrica.
Si esto ocurre, haga revisar su
vehículo en un distribuidor
autorizado HYUNDAI cuanto
antes.
PRECAUCIÓN -
Testigo indicador de avería (MIL)
Si conduce con el testigo indicador de avería (MIL)encendido podría causardesperfectos en los sistemas decontrol de emisiones y afectar ala capacidad de conducción y/oal consumo de combustible.
PRECAUCIÓN - Motor de
gasolina
Si el testigo indicador de avería(MIL) se ilumina, es posible quese hayan producido daños en elcatalizador, lo cual produciríauna pérdida de potencia delmotor.
Si esto ocurre, haga revisar suvehículo en un distribuidorautorizado HYUNDAI cuantoantes.
UD(FL) Mexico 4a.QXP 3/13/2015 10:57 AM Page 58
SI EL MOTOR NO ARRANCA
Si el motor no gira o lo hace
despacio
Asegúrese de que la palanca decambio esté en N (punto muerto) o
P (estacionamiento) en un
vehículo de transmisión
automática. El motor solo arranca
con la palanca de cambio en
posición N (punto muerto) o P
(estacionamiento).
Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que
están limpias y bien sujetas.
Encienda la luz interior. Si la luz se atenúa o se apaga cuando
arranca, la batería está
descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo. Véase
las instrucciones para el "Arranque
con pinzas de puente" en este
capítulo.
Si el motor gira de forma
normal pero no arranca
Compruebe el nivel de combustible y reposte si es necesario.
Si el motor sigue sin arrancar,
solicite asistencia a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Actuación en caso de emergencia
46
ADVERTENCIA
Arrancar el vehículo empuján-
dolo o tirando del mismo puede
causar una sobrecarga del
convertidor catalítico y
provocar daños en el sistema
del control de emisiones.
UD(FL) Mexico 6.qxp 3/13/2015 11:57 AM Page 4
Mantenimiento
10
7
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO
Deben realizarse los siguientes procedimientos de mantenimiento para asegurar un buen rendimiento y control de
emisiones. Guarde las facturas de todos servicios de emisiones realizados en su vehículo para proteger su garantía.
Si se muestra el kilometraje y el periodo, el mantenimiento debe realizarse cuando se produzca la primera de ambas
circunstancias.
*1: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500
km o antes de un viaje largo.
*
2: Si no se dispone de gasolina de buena calidad que cumpla la normativa europea para combustibles (EN228) ni de
equivalentes que incluyan aditivos para combustibles, se
recomienda usar una botella de aditivos. Los aditivos y la
información sobre su uso están disponibles en su
distribuidor HYUNDAI autorizado. No mezcle otros aditivos.
*
3: El filtro de combustible se considera como una pieza que no necesita mantenimiento pero se recomienda una
comprobación periódica, ya que el calendario de
mantenimiento de esta pieza depende de la calidad del
combustible. Si ocurre algo importante como restricciones
de fluido de combustible, subidas/ pérdidas de potencia,
problemas en el arranque, etc., recomendamos que cambie
inmediatamente el filtro de combustible, sin tener en cuenta
el calendario de mantenimiento, y que consulte con un
distribuidor HYUNDAI autorizado para más detalles.
*
4: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de
transmisión del aire acondicionado (si está equipada).
Compruebe y si es necesario, repare o cambie. *
5: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del
intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento
de otros elementos.
*
6: Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y ajuste si es necesario.
Recomendamos que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
*
7: Al añadir refrigerante, utilice sólo agua desionizada o agua suave para su vehículo y nunca mezcle agua dura con el
refrigerante llenado en fábrica. Un mezcla incorrecta de
refrigerante puede provocar graves averías o daños en el
motor.
*
8: Cambie el líquido de la transmisión manual cada vez que se haya sumergido en agua.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:52 AM Page 10
Mantenimiento
84
7
1. Sistema de control de
emisión del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
2. Sistema de control deemisión evaporativa
El sistema de control de emisión
evaporativa está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfera.
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible creados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado baja durante el
ralentí, la válvula PCSV se cierra
para que el combustible evaporado
no penetre en el motor. Tras el
calentamiento del motor durante la
conducción normal, la válvula PCSV
se abre para introducir el combusti-
ble evaporado en el motor.
3. Sistema de control de emisión del tubo de escape
El sistema de control de emisión de
escape es un sistema altamente
efectivo que controla las emisiones
de escape a la vez que mantiene el
rendimiento del vehículo en buen
estado.
Si el motor se cala o falla al arrancar,
intentarlo encender muchas veces
puede causar daños al sistema de
emisiones.
Modificaciones del vehículo
El vehículo no debería modifi-
carse. Cualquier modificación en el
vehículo afectaría de forma
negativa a su rendimiento,
seguridad y durabilidad. Incluso se
podría llegar a violar las
normativas de seguridad y emisión
estatales.
Además, las averías o daños que
sean resultado de cualquier
modificación no estarán cubiertas
por la garantía.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 84
787
Mantenimiento
(Continúa) No modifique ni manipule piezas del motor o del sistemade control de emisiones.Todas las inspecciones yajustes debe realizarlas undistribuidor HYUNDAI autori-zado.
Evite conducir con un nivel de combustible excesivamentebajo. En caso de agotar lagasolina, el motor podría fallary el convertidor catalíticoestaría sometido a una cargaexcesiva.PRECAUCIÓN
Utilice sólo COMBUSTIBLE SIN PLOMO para los motoresde gasolina.
No ponga en funcionamiento el vehículo cuando existansignos de funcionamientoincorrecto del motor, talescomo avería o pérdida notablede rendimiento.
No abuse ni haga mal uso del motor. Bajar pendientespronunciadas con el motorapagado o sin ningunamarcha engranada sonejemplos de mal uso delmotor.
No ponga el motor a una gran velocidad de ralentí durantelargos períodos (5 minutos omás).
(Continúa)
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 87