Page 148 of 330
146
Fusible N°Intensidad Funciones
F14 15
A
zo
na inferior del parabrisas calefactada
F15 5
A
co
mpresor de climatización
F16 15
AFaros antiniebla
F18 10
A
lu
z de carretera derecha
F19 10
A
lu
z de carretera izquierda
F29 40
AMotor de limpiaparabrisas delantero
F30 80
ABujías de precalentamiento (diésel).
Acceso a los fusibles
F abra la tapa.
F
S ustituya el fusible (ver apartado
correspondiente).
F
d
e
spués de la intervención, cierre la
tapa con cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.
Tabla de fusiblesFusibles en el
compartimento motor
la caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, cerca de la batería (en el
lado izquierdo).
Información práctica
Page 150 of 330

148
Arranque a partir de otra
batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia.F
R
etire la tapa de plástico del borne (+), si el
vehículo dispone de ella.
F c
o
necte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B .
F c
o
necte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B (o
al punto de masa del vehículo auxiliar).
F c
o
necte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado (o al soporte de motor).
F a
r
ranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F a
c
cione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
S i el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere unos instantes
antes de volver a intentarlo.
F
e
s
pere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+), si el vehículo dispone de ella.an tes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y una
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
no a
rranque el motor utilizando un
cargador de baterías.
no d
esconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento.
Información práctica
Page 152 of 330

150
Sistema que gestiona el tiempo de
funcionamiento de determinadas funciones para
preservar una carga suficiente en la batería.
de
spués de apagar el motor, y durante
un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente treinta minutos, aún pueden
utilizarse funciones como el sistema de audio
y telemática, los limpiaparabrisas, las luces de
cruce, las luces de techo...
Modo economía de energía
Activación del modo
transcurrido el tiempo de funcionamiento,
aparece un mensaje de entrada en modo
economía de energía en la pantalla y las
funciones activas se ponen en vigilancia.
Si en ese momento se está realizando una
comunicación telefónica, ésta se mantendrá
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres del autorradio.
Desactivación del modo
estas funciones se reactivarán
automáticamente al volver a utilizar el vehículo.
F
P
ara recuperar su uso inmediato, arranque
el motor y déjelo en marcha al menos
cinco minutos.
Si la batería se descarga, no será
posible arrancar el motor (ver apartado
correspondiente).
información práctica
Page 153 of 330
151
cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F inmediatamente después de cortar
e l contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Desmontaje
F levante el brazo correspondiente.
F Sue lte la escobilla y retírela.
Montaje
F coloque la nueva escobilla y fíjela.
F ab ata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.
F ac cione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
9
información práctica
Page 154 of 330

152
Remolcado del vehículo
Acceso al utillaje
la anilla de remolcado está situada bajo el
suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F a
br
a el maletero.
F
l
e
vante el suelo y retírelo.
F
S
aque la anilla de remolcado de la caja
soporte.
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.co mpruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado.
el c
onductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un permiso
de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra
de remolcado homologada.
e stá prohibido utilizar cuerdas o correas.
el v
ehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección
asistida no están operativas.
en los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un profesional:- Vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
- V ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
S
i no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-
n
o s
e dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
Procedimiento para el remolcado del vehículo.
información práctica
Page 155 of 330
153
Remolcado del vehículoRemolcado de otro
vehículo
F Suelte la tapa situada en el paragolpes
delantero presionando en la parte lateral
izquierda de la misma.
F
e
n
rosque al máximo la anilla de
remolcado.
F
i
n
stale la barra de remolcado. Sitúe la palanca de cambios en punto
muerto (posición N para la caja de
velocidades pilotada o automática).
no
respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de algunos
órganos (frenos, transmisión, etc.) y la
ausencia de asistencia a la frenada al
rearrancar el motor.
F de sbloquee la dirección girando la llave de
contacto una muesca y destense el freno
de estacionamiento.
F
e
n
cienda la señal de emergencia en los
dos vehículos.
F
i
n
icie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida una distancia corta.
es
te tipo de remolcado está
terminantemente prohibido (riesgo de
deterioro de su vehículo).
9
Información práctica
Page 156 of 330
154
enganche de un remolque
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
c
it
R
OË
n, l
os cuales han sido
probados y homologados desde el
diseño del vehículo, y confiar el montaje
de este dispositivo a la red
cit
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
en c
aso de no realizar el montaje en
la red
cit
R
OË
n, é
ste debe efectuarse
imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
Su vehículo ha sido diseñado principalmente
para transportar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque.la c
onducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y exige que el conductor preste una
atención especial.
información práctica
Page 157 of 330

155
Consejos de conducción
Distribución de la carga
F distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se
encuentren lo más cerca posible del eje,
y que el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado sin superarlo.
la d
ensidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor.
l
a
c
arga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1.000
metros de altitud.
Viento lateral
F tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento transversal.
Refrigeración
arrastrar un remolque en pendiente ascendente la
temperatura del líquido de refrigeración aumenta.
debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración
no depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
la carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
F
S
i se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible.
Frenos
arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos, en
particular en pendiente descendente de tipo
montaña, se recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F compruebe la señalización eléctrica del remolque.
co
nsulte el apartado "
ca
racterísticas técnicas"
para conocer las masas y cargas remolcables
en función del vehículo.
la a
yuda trasera al estacionamiento se
neutraliza automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
citR
OË
n.
9
Información práctica