CRUISE CONTROL
(para versiones/países, donde esté
previsto)
EN BREVE
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico
que permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que
pisar el pedal del acelerador. Este
dispositivo puede utilizarse a una
velocidad superior a 30 km/h, en
trayectos largos rectos y secos, con
pocos cambios de marcha (por
ejemplo en autopistas).
Por lo tanto, utilizar este dispositivo
en vías interurbanas con tráfico
intenso no comporta ninguna ventaja.
No utilizar el dispositivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Girar la corona A fig. 34 a ON.
El dispositivo no puede activarse con la
1
amarcha o la marcha atrás: se
recomienda activarlo con las marchas
iguales o superiores a la 5
a.En un descenso con el dispositivo
activado puede que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto
a la programada.
La activación se indica mediante el
encendido del testigo
yla
visualización del mensaje
correspondiente (para versiones/países,
donde esté previsto) en la pantalla.
MEMORIZACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL
VEHÍCULO
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A fig. 34 a ON y pisar
el acelerador hasta llevar el vehículo
a la velocidad deseada;
❒mover la palanca hacia arriba (+) por
lo menos durante un segundo y
soltarla; se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible
soltar el pedal del acelerador.En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar el
pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
RESTABLECIMIENTO DE
LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado
pisando el freno o el embrague, realizar
lo siguiente para restablecer la
velocidad memorizada:
❒acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
❒engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
❒pulsar el botón RES (B fig. 34).
AUMENTO DE LA
VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se realiza de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizando
después la nueva velocidad
alcanzada;
o bien
❒moviendo la palanca hacia arriba (+)
hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará
automáticamente.
34A0K0559
43
Siempre que se acciona la palanca se
produce un aumento de la velocidad en
aproximadamente 1 km/h;
manteniendo la palanca hacia arriba la
velocidad cambia de forma continua.
DISMINUCIÓN DE LA
VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se realiza de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y
memorizando después la nueva
velocidad;
o bien
❒moviendo la palanca hacia abajo (–)
hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará
automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca se
produce una disminución de la
velocidad en aproximadamente 1 km/h,
manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo puede desactivarse de las
siguientes maneras:
❒girando la corona A fig. 34 a la
posición OFF;
❒apagando el motor;❒pisando el freno, el embrague o el
acelerador; en este último caso, el
sistema no se desactiva
completamente sino que la petición
de aceleración tiene preferencia
sobre el sistema. En cualquier caso,
el dispositivo sigue activo, sin
necesidad de pulsar el botón RES
para regresar a las condiciones
anteriores tras concluir la aceleración.
Desactivación
automática
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
❒en caso de intervención de los
sistemas ABS o ESC;
❒con velocidad del vehículo por
debajo del límite establecido;
❒en caso de avería en el sistema.
15) 16)
ADVERTENCIA
15) Durante la marcha con el
dispositivo activado, no colocar la
palanca de cambios en punto
muerto.
16) En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del
dispositivo, girar la corona A a
OFF y acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
44
CONOCIMIENTO DEL COCHE
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO
El interruptor A fig. 35 enciende/apaga
las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor A:
❒posición central: las lámparasCyE
se encienden/apagan al abrir/cerrar
las puertas;
❒si se pulsa hacia la izquierda
(posición OFF): las lámparasCyE
permanecen apagadas;
❒si se pulsa hacia la derecha(posición
): las lámparasCyE
permanecen encendidas.
El encendido/apagado de las luces es
progresivo.
El interruptor B sirve para encender/
apagar la lámpara C.El interruptor D sirve para encender/
apagar la lámpara E.
ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo asegurarse de que ambos
interruptores se encuentren en posición
central; al cerrar las puertas se
apagarán las luces evitando así
descargar la batería.
En cualquier caso, si el interruptor se
deja en posición siempre encendida, el
plafón se apaga automáticamente 15
minutos después del apagado del
motor.
TEMPORIZACIÓN DE LAS
LUCES DEL PLAFÓN
En algunas versiones, para facilitar la
entrada/salida del vehículo, en concreto
de noche y en lugares poco iluminados,
están disponibles dos lógicas de
temporización.
Temporización al entrar
en el vehículo
Las luces del plafón se encienden
dependiendo de las siguientes
modalidades:
❒durante 10 segundos al desbloquear
las puertas;
❒durante 3 minutos al abrir una de las
puertas;❒durante 10 segundos al cerrar las
puertas.
La temporización se interrumpe girando
la llave de contacto a la posición MAR.
Temporización al salir
del vehículo
Después de retirar la llave del
dispositivo de arranque, las luces del
plafón se encienden siguiendo estas
modalidades:
❒dentro de 2 minutos del apagado del
motor durante un tiempo de
aproximadamente 10 segundos;
❒cuando se abre una de las puertas
durante aproximadamente 3 minutos;
❒durante unos 10 segundos al cerrar
una puerta.
La temporización finaliza
automáticamente al bloquear las
puertas.
PLAFÓN TRASERO
Pulsar el transparente A fig. 36 para
encender/apagar la luz.
Al cerrar las puertas la luz permanece
encendida durante unos segundos
y a continuación se apaga
automáticamente. La luz se apaga
girando la llave de contacto a la
posición MAR.
35A0K0805
45
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Funcionamiento
Actúa en caso de impacto provocando:
❒el corte de la alimentación de
combustible con el consiguiente
apagado del motor;
❒el desbloqueo automático de las
puertas;
❒el encendido de las luces interiores.
La intervención del sistema se indica
con la visualización de un mensaje en la
pantalla.
Inspeccionar cuidadosamente el
vehículo para asegurarse de que no
haya pérdidas de combustible, por
ejemplo en el compartimento del motor,
debajo del vehículo o cerca de la zona
del depósito.
18)
Después del impacto, girar la llave de
contacto a STOP para no descargar la
batería.
Para restablecer el correcto
funcionamiento del vehículo, debe
realizarse el siguiente procedimiento:
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR;
❒activar el intermitente derecho;
❒desactivar el intermitente derecho;
❒activar el intermitente izquierdo;
❒desactivar el intermitente izquierdo;
❒activar el intermitente derecho;
❒desactivar el intermitente derecho;
❒activar el intermitente izquierdo;
❒desactivar el intermitente izquierdo;
❒girar la llave de contacto a la posición
STOP;
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR.
ADVERTENCIA
17) El uso de las luces de
emergencia está regulado por el
código de circulación del país
en el que circula el usuario:
respetar la normativa.
18) Después del impacto, si se
detecta olor a combustible o
pérdidas del sistema de
alimentación, no volver a activar
el sistema a fin de evitar riesgos
de incendio.
42A0K0588
48
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Para un uso correcto del apoyabrazos
es necesario respetar ciertas
precauciones específicas para la
apertura de la tapa:
❒la apertura debe realizarse sólo con
el apoyabrazos completamente
bajado;
❒para evitar la caída del contenido
presente en el interior del
apoyabrazos, la tapa no se puede
abrir en otra posición que no sea
"completamente bajado".
NOTA Durante la fase de
desplazamiento del apoyabrazos
(elevación completa hacia arriba o
desplazamiento hacia abajo),
asegurarse siempre de tener la tapa
con revestimiento correctamente
cerrada.
APOYABRAZOS TRASERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para utilizar el apoyabrazos A fig. 47
bajarlo de la manera indicada en la
figura.
En el apoyabrazos hay dos
compartimentos B para colocar vasos
y/o latas. Para utilizarlos hay que tirar
de la lengüeta C en el sentido indicado
por la flecha.Dentro del apoyabrazos hay un
compartimento portaobjetos al que se
puede acceder levantando la tapa.
ALOJAMIENTO PARA
ESQUÍS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El alojamiento puede utilizarse para
transportar cargas largas.Para acceder al alojamiento, bajar el
apoyabrazos trasero y, a continuación,
hacer presión en el dispositivo A fig.
48 para bajar la tapa B.
TOMAS DE CORRIENTE
Se encuentran en el túnel central fig. 49
y en el lado izquierdo del maletero fig.
50 (para versiones/países donde esté
previsto). Funcionan sólo con la llave de
contacto en posición MAR.
47A0K0569
48A0K0570
49A0K0610
50
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Si se solicita el "kit fumadores", la toma
en el túnel central es sustituida por el
encendedor (ver apartado siguiente)
ADVERTENCIA No introducir en la
toma dispositivos con potencia superior
a 180 W. No dañar la toma utilizando
enchufes inadecuados.
ENCENDEDOR
Está situado en el túnel central. Pulsar
el botón A fig. 51 para activar el
encendedor.
Después de algunos segundos, el
botón vuelve automáticamente a la
posición inicial y el encendedor está
listo para su uso.
20)
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el encendedor se haya
desactivado.ADVERTENCIA No introducir en la
toma dispositivos con potencia superior
a 180 W. No dañar la toma utilizando
enchufes inadecuados.
CENICERO
Es un contenedor de plástico extraíble
con apertura con muelle, que se puede
colocar en los espacios portavasos/
portalatas ubicados en el túnel central
fig. 52.
21)
PORTAMONEDAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
En algunas versiones, en el túnel
central hay un portamonedas fig. 53.
VISERAS PARASOL
Están ubicadas a ambos lados del
espejo retrovisor interior. Pueden estar
orientadas frontal y lateralmente.
Detrás de las viseras hay un espejo de
cortesía iluminado por una luz que
permite utilizarlo incluso en condiciones
de poca iluminación.
Para acceder al espejo levantar la tapa
A fig. 54.
50A0K057151A0K0572
52A0K0573
53A0K0808
51
ADVERTENCIA En ambos lados de la
visera parasol, lado pasajero, hay
una etiqueta correspondiente a
la obligación de desactivar el airbag si
se instala una sillita para niños en el
sentido contrario al de la marcha.
Respetar siempre todo lo indicado en la
visera parasol (ver lo descrito en el
apartado "Airbags frontales" en el
capítulo "Seguridad").
EXTINTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está situado debajo del asiento
delantero, lado pasajero fig. 55.
NOTA En algunas versiones el extintor
se encuentra en el lado derecho del
maletero, dentro de un compartimento
específico.
ADVERTENCIA
19) No viajar con los
compartimentos portaobjetos
abiertos: podrían herir a los
ocupantes de los asientos
delanteros en caso de accidente.
20) El encendedor alcanza
temperaturas elevadas. Se debe
manejar con cuidado y evitar
que lo utilicen los niños: peligro
de incendio y/o quemaduras.
21) No utilizar el cenicero como
papelera; el papel podría
incendiarse al entrar en contacto
con las colillas de los cigarrillos.
TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(para versiones/países, donde esté
previsto)
El techo practicable está compuesto
por dos paneles de cristal, uno
posterior fijo y otro anterior móvil,
provistos de dos cortinas parasol
(delantera y trasera) de movimiento
manual.
Con el techo cerrado, las cortinas
pueden colocarse en cualquier
posición.
FUNCIONAMIENTO
El techo practicable sólo funciona con
la llave de contacto en MAR.
Los mandosAyBfig. 56, situados en
la moldura al lado del plafón delantero,
controlan las funciones de apertura/
cierre del techo.
54A0K057455A0K0575
52
CONOCIMIENTO DEL COCHE
5) Después de activar el dispositivo
en ambas puertas traseras,
comprobar el correcto bloqueo
accionando la manilla interior de
apertura de las puertas.
6) Si se ha activado el dispositivo de
seguridad infantil y el cierre
descrito anteriormente, actuando
en la palanca interior de apertura
de puertas no se conseguirá abrir
la puerta, sólo volverá a alinearse
el seguro de las cerraduras. Para
abrir la puerta habrá que tirar
de la manilla exterior. Activando el
cierre de emergencia no se
deshabilita el botón de bloqueo/
desbloqueo centralizado de las
puertas
.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar la llave de
contacto en posición STOP o extraerla,
y después de abrir una de las puertas
delanteras.
Los botones están situados en la
moldura de los paneles de las puertas
fig. 62 (desde el panel de la puerta
del conductor pueden accionarse todas
las ventanillas).
Hay un dispositivo contra el
aplastamiento que se activa en la fase
de subida de las ventanillas delanteras
y traseras.
23)
MANDOS
Puerta delantera del
lado del conductor fig.
62
❒A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda; funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla;
❒B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha; funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla;❒C: habilitación/exclusión de los
mandos elevalunas de las puertas
traseras;
❒D: apertura/cierre de la ventanilla
trasera izquierda (para versiones/
países donde esté previsto);
funcionamiento "continuo
automático" en fase de apertura y
cierre de la ventanilla;
62A0K0581
57