❒E: apertura/cierre de la ventanilla
trasera derecha (para versiones/
países donde esté previsto);
funcionamiento "continuo
automático" en fase de apertura y
cierre de la ventanilla.
Apertura ventanillas
Pulsar los botones para abrir la
ventanilla deseada.
Pulsando brevemente uno de los dos
botones se logra la carrera "por pasos"
de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
accionamiento "continuo automático".
La ventanilla se detiene en la posición
deseada pulsando de nuevo el
correspondiente botón de mando.
Manteniendo pulsado el botón durante
algunos segundos, el cristal sube o
baja automáticamente (sólo con llave
de contacto en MAR).
Cierre ventanillas
Levantar los botones para cerrar la
ventanilla deseada.
La fase de cierre de la ventanilla se
realiza según las mismas lógicas
descritas para la fase de apertura.Puerta delantera del
lado del pasajero/
puertas traseras
(para versiones/países, donde esté
previsto)
En el embellecedor del panel de la
puerta delantera del lado del pasajero y,
en algunas versiones, en las puertas
traseras están los botones F fig. 62
para accionar la ventanilla
correspondiente.
Dispositivo de
seguridad
antiaplastamiento
En el vehículo está activada la función
de antiaplastamiento en fase de subida
de las ventanilla delanteras y traseras.
Este sistema de seguridad es capaz de
reconocer la posible existencia de un
obstáculo durante el movimiento de
cierre de la ventanilla; al producirse
esto, el sistema detiene la carrera de la
ventanilla y, según la posición de la
misma, invierte su movimiento. Este
dispositivo también resulta útil si un
niño a bordo del vehículo accionara sin
querer los elevalunas.La función antiaplastamiento está
activa durante el funcionamiento
manual y durante el funcionamiento
automático de la ventanilla. Después de
la intervención del sistema
antiaplastamiento, se interrumpe
inmediatamente el movimiento de la
ventanilla y, a continuación, se invierte.
Durante este tiempo no se puede
accionar la ventanilla de ningún modo.
ADVERTENCIA Si la protección contra
el aplastamiento actúa 5 veces
seguidas en un minuto o está averiada,
se inhibe el funcionamiento automático
en subida permitiéndolo sólo por pasos
de medio segundo soltando el botón
para la siguiente maniobra.
Para restablecer el correcto
funcionamiento del sistema es
necesario efectuar un movimiento hacia
abajo de la ventanilla afectada.
ADVERTENCIA Con la llave de
contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados
durante unos 3 minutos y se desactivan
inmediatamente cuando se abre una
de las puertas.
58
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA Si está disponible el
antiaplastamiento, pulsando el botón
en el mando a distancia durante más
de 2 segundos se obtiene la apertura
de las ventanillas, mientras que
pulsando el botón
durante más de 2
segundos las ventanillas se cierran.
ADVERTENCIA
7) El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la
protección de los ocupantes que
se asoman desde el interior del
vehículo.
ADVERTENCIA
23) El uso inapropiado de los
elevalunas puede resultar
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas, ya sea
directamente por las ventanillas
en movimiento, como por objetos
personales enganchados o
golpeados por las mismas. Al
bajar del vehículo, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas
puedan accionarse
accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
se encuentran en el interior.
Inicialización del
sistema elevalunas
Después de una desconexión de la
batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario reinicializar
el funcionamiento del sistema.Procedimiento de inicialización:
❒colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior
en funcionamiento manual;
❒una vez que se ha alcanzado el límite
superior, seguir pulsando el mando
de subida durante al menos 1
segundo.
En las versiones/países donde esté
previsto, cuando falte la alimentación a
las centralitas (sustitución o
desconexión de la batería y sustitución
de los fusibles de protección de las
centralitas de los elevalunas), el
automatismo de las ventanillas debe
restablecerse.
La operación de restablecimiento se
realiza con las puertas cerradas,
procediendo tal y como se describe a
continuación:
❒abrir completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del fin de carrera (tope
inferior);
❒cerrar completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del fin de carrera (tope
superior);
59
ADVERTENCIA Antes de cerrar el
maletero, asegurarse de llevar consigo
la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.
INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero de la
siguiente manera:
❒cerrar todas las puertas y el
maletero;
❒pulsar el botón
de la llave;
❒pulsar el botón
de la llave.AMPLIACIÓN DEL
MALETERO
El asiento trasero partido permite
ampliar el maletero parcial (1/3 ó 2/3) o
totalmente.
Para ampliar el maletero ver lo descrito
en los apartados "Extracción de la
bandeja" y "Abatimiento de los
asientos".
Extracción de la
bandeja
Proceder de la siguiente manera:
❒liberar los extremos de las dos
varillas A fig. 66 de sujeción de
la bandeja B sacando los ojales C de
los pernos de sujeción;
❒liberar los pernos A fig. 67 situados
en el exterior de la repisa y, a
continuación, desmontar la bandeja
B hacia afuera.
❒tras haberla desmontado, se puede
guardar la bandeja transversalmente
en el maletero o entre los respaldos
de los asientos delanteros y los
cojines abatidos de los asientos
traseros (con maletero totalmente
ampliado).
65A0K0584
67A0K0585
66A0K0586
61
Abatimiento de los
asientos
Proceder de la siguiente manera:
❒levantar los reposacabezas hasta su
altura máxima, pulsar los dos
botonesAyBfig. 68 al lado de las
dos sujeciones y, a continuación,
extraer los reposacabezas tirando de
ellos hacia arriba;
❒desplazar lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las
cintas estén bien extendidas y no
retorcidas;
❒levantar la palanca A fig. 69 para
abatir la parte izquierda o derecha del
respaldo y acompañar el respaldo
hacia el cojín (la elevación de la
palanca A se indica con una "banda
roja" B).Recolocación del
asiento trasero
Desplazar lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las
cintas estén bien extendidas y no
retorcidas.
Levantar el respaldo abatido
anteriormente hasta oír el clic de
bloqueo del mecanismo de enganche,
comprobando visualmente que
desaparezca la "banda roja" presente
en las palancas A fig. 69. La "banda
roja" indica que el respaldo no se
ha enganchado.
Volver a colocar los reposacabezas
introduciéndolos en sus alojamientos.FIJACIÓN DE LA CARGA
En el maletero hay dos enganches Afig. 70
puedan sujetar la carga transportada y
dos enganches en el travesaño trasero
B.
24) 25)
ADVERTENCIA No fijar a un solo
enganche una carga con un peso
superior a 100 kg.
68A0K0625
69A0K0628
70A0K0589
62
CONOCIMIENTO DEL COCHE
(para versiones/países donde esté
previsto)para fijar unos cables que
GANCHOS PARA
COLGAR BOLSAS
Dentro del maletero hay ganchos para
colgar bolsas.
RED DE FIJACIÓN DEL
EQUIPAJE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es útil para colocar correctamente la
carga y/o para transportar materiales
ligeros. La red de fijación del equipaje
está disponible en la Lineaccessori Alfa
Romeo.
ADVERTENCIA
24) Un equipaje pesado y mal fijado
podría provocar graves daños a
los pasajeros en caso de
accidente.
25) Si se circula por zonas donde es
difícil repostar combustible y se
desea transportar gasolina en un
bidón de reserva, deben
respetarse las disposiciones
legales vigentes y utilizar
solamente un bidón homologado y
adecuadamente fijado a los
enganches. Sin embargo, de este
modo aumenta el riesgo de
incendio en caso de accidente.
CAPÓ
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
❒tirar de la palanca A fig. 71 en el
sentido indicado por la flecha;
❒accionar la palanca B en el sentido
indicado por la flecha y levantar el
capó.
ADVERTENCIA El levantamiento del
capó se agiliza mediante los dos
amortiguadores de gas laterales. Se
recomienda no manipular dichos
amortiguadores y acompañar el capó
durante el levantamiento.
ADVERTENCIA Antes de levantar el
capó, asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados
del parabrisas y que el limpiaparabrisas
no esté en funcionamiento.
71A0K0607
63
CIERRE
Bajar el capó hasta unos 20
centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; elevarlo y
repetir la maniobra.
26) 27)
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado para
evitar que se abra durante la marcha.
En el compartimento del motor se
encuentra la placa siguiente fig. 72:
ADVERTENCIA
26) Por razones de seguridad el capó
siempre debe estar bien cerrado
durante la marcha. Por lo tanto,
comprobar siempre que el capó
esté bien cerrado y bloqueado. Si
durante la marcha se observa
que el capó no está
correctamente bloqueado,
detenerse inmediatamente y
cerrarlo de la manera correcta.
27) Realizar las operaciones sólo con
el vehículo parado.
PORTAEQUIPAJES/
Los anclajes de preinstalación A se
encuentran en las zonas mostradas en
la figura y se puede acceder a ellos
sólo con las puertas abiertas.
28) 29)
8) 9)
En la Lineaccessori Alfa Romeo está
disponible un portaequipajes/
portaesquís específico para el vehículo.
72A0K2012
73A0K0590
64
CONOCIMIENTO DEL COCHE
PORTAESQUÍS
ADVERTENCIA
28) Después de recorrer unos
kilómetros, volver a comprobar
que los tornillos de fijación de los
anclajes estén bien ajustados.
29) Distribuir uniformemente la
carga teniendo en cuenta que,
durante la conducción, la
sensibilidad del vehículo al viento
lateral es mayor.
ADVERTENCIA
8) No superar nunca las cargas
máximas admitidas (ver el capítulo
"Datos Técnicos").
9) Respetar rigurosamente las
disposiciones legales relativas a
las dimensiones máximas.
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la
seguridad, no sólo para quien conduce,
sino para los demás usuarios de la
carretera. Además, es una norma del
código de circulación.
Los faros del vehículo deben estar
correctamente orientados para
garantizar las mejores condiciones de
visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para comprobar y regular
los faros acudir a un taller de la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
CORRECTOR DE
ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la
posición MAR y las luces de cruce
encendidas.
Regulación de la
orientación de los faros
Para la regulación, pulsar los botones
yfig. 74. En la pantalla aparece
la posición correspondiente a la
regulación.
Posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición 1: 4 personas.
Posición 2: 4 personas + carga en el
maletero.
Posición 3: conductor + carga máxima
admitida, toda colocada
en el maletero.
ADVERTENCIA Comprobar la
orientación cada vez que se cambie el
peso de la carga transportada.
ADVERTENCIA Si el vehículo dispone
de faros de Bixenón, el control de la
orientación de los faros es electrónico,
por tanto los botones
yno
están presentes.
74A0K0541
65
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
❒en subida, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y cambio en punto
muerto o con una marcha engranada
que no sea la marcha atrás;
❒en bajada, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y marcha atrás
engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador.Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado el arranque, el sistema se
desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del
desenganche mecánico de los frenos,
que indica el inminente movimiento
del vehículo.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder
no es un freno de estacionamiento, por
lo tanto, no abandonar el vehículo sin
haber accionado el freno de mano,
haber apagado el motor y haber
engranado la primera marcha dejando
así parado el vehículo en condiciones
de seguridad (para más información ver
lo descrito en el apartado "En parada"
del capítulo "Arranque y conducción").
ADVERTENCIA Pueden haber
situaciones con pendientes poco
pronunciadas (inferiores al 8%), en
condiciones de vehículo cargado, en
las que el sistema Hill Holder podría no
activarse y causar un ligero retraso y
aumentando así el riesgo de una
colisión con otro vehículo o un objeto.
La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
45) 46) 47)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos. Esto puede ayudar a reducir
la distancia de frenado: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
68
CONOCIMIENTO DEL COCHE