CONOCIMIENTO DEL COCHE
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado a bordo
cómodamente, a fin de poder
comprobar directamente todo el
contenido.SIMBOLOGÍA .................................. 10
SISTEMA FIAT CODE ...................... 10
LAS LLAVES ................................... 11
CONMUTADOR DE ARRANQUE ..... 14
ASIENTOS ...................................... 15
REPOSACABEZAS ......................... 17
VOLANTE........................................ 18
ESPEJOS RETROVISORES ............ 19
CONFORT CLIMÁTICO ................... 21
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 22
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 24
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 26
LUCES EXTERIORES ...................... 30
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 32
PLAFONES ..................................... 33
MANDOS ........................................ 34
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............. 36
TECHO DE CRISTAL FIJO............... 39
TECHO PRACTICABLE
ELÉCTRICO .................................... 40
PUERTAS........................................ 41
ELEVALUNAS ................................. 43
MALETERO..................................... 44
CAPÓ ............................................. 47
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 48
FAROS ............................................ 49
SISTEMA ESC................................. 50SISTEMA ITPMS (INDIRECT TYRE
PRESSURE MONITORING
SYSTEM) ........................................ 54
SISTEMA EOBD .............................. 57
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVE .................................... 57
EQUIPO AUTORRADIO ................... 58
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ................................... 59
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 60
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......... 63
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ...................................... 64
9
43) Puede haber situaciones con
pendientes poco pronunciadas
(inferiores al 8%), en condiciones
de vehículo cargado o con
remolque enganchado (donde
esté previsto), en las que el
sistema HH podría no activarse y
causar un ligero retroceso,
aumentando así el riesgo de una
colisión con otro vehículo o un
objeto. La responsabilidad de la
seguridad en carretera
corresponde siempre al
conductor.
44) El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los
neumáticos en la calzada más allá
de los límites impuestos por las
leyes de la física: conducir
siempre con cuidado,
dependiendo del estado de la
calzada.
45) El sistema HBA no es capaz de
evitar los accidentes, incluidos
aquellos debidos a una velocidad
excesiva en curva, al conducir
sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
46) El sistema HBA constituye una
ayuda durante la conducción: el
conductor nunca debe reducir
la atención mientras conduce. La
responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.47) Las funciones del sistema HBA
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y
de todos los demás usuarios de
la carretera.SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede
comprobar el estado de inflado de los
neumáticos.
Para acceder a las vistas ( fig. 61 - fig.
62) Sistema iTPMS pulsar el botón
TRIP.
La vista fig. 62 solo se mostrará con
uno o varios neumáticos desinflados.
Presión correcta de los
neumáticos (versión con
pantalla en color)
Si la presión de todos los neumáticos
corresponde al valor correcto, en la
pantalla se muestra la siguiente vista
fig. 61.
54
CONOCIMIENTO DEL COCHE
TRANSMISORES DE
RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser
que se utilice una antena separada
montada en el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos
dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la
salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los
sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del
mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y
de la recepción de estos aparatos
puede disminuir por el efecto escudo
que realiza la carrocería del vehículo. En
lo que se refiere al empleo de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con
homologación oficial CE, se aconseja
respetar escrupulosamente las
instrucciones del fabricante de los
mismos.
ADVERTENCIA
56) Montar con cuidado spoilers
adicionales y llantas de aleación
que no sean de serie: podrían
reducir la ventilación de los frenos
y, por lo tanto, su rendimiento en
caso de frenadas bruscas y
repetidas, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada
(alfombrillas, etc.) obstaculice el
recorrido de los pedales.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Están ubicados en el parachoques
trasero del vehículo fig. 64 y tienen la
función de detectar y avisar al
conductor de la presencia de
obstáculos en proximidad de la parte
trasera del vehículo mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
64AB0A0125
60
CONOCIMIENTO DEL COCHE
SEÑALIZACIÓN
ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás y en caso
de que exista un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia del
obstáculo al parachoques.
La frecuencia de la señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a unos 30 cm, y
se detiene de inmediato si la
distancia hasta el obstáculo
aumenta;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía. Si esta situación se produce
para los sensores laterales, la señal
se interrumpe unos 3 segundos
después para evitar, por ejemplo,
señalizaciones en caso de maniobras
al lado de una pared.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
INDICACIONES EN LA
PANTALLA
Al activarse los sensores, se muestra
en la pantalla la vista indicada en la fig.
65.
La información de presencia y distancia
del obstáculo la proporcionan, por lo
tanto, la señal acústica y una indicación
visual en la pantalla del cuadro de
instrumentos. El sistema indica el
obstáculo detectado mostrando un
arco en una o más posiciones, en
función de la distancia del obstáculo y
de su posición con respecto al
vehículo.
Si se detecta un obstáculo en la zona
central trasera, en la pantalla se
muestran todos los arcos de la zona
central trasera, hasta el que se
corresponde con la posición del propio
obstáculo. La indicación es la misma
para los obstáculos que se hallen en la
zona trasera derecha o izquierda. El
arco correspondiente a la posición del
obstáculo se mostrará en modo
intermitente.El color mostrado en la pantalla
depende de la distancia y de
la posición del obstáculo. El vehículo se
encuentra cerca del obstáculo cuando
en la pantalla se muestra un solo arco
fijo y se oye un sonido continuo. Si
se detectan más obstáculos, se indica
el que está más cerca.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las posibles anomalías de los sensores
de aparcamiento se indican cuando
se engrana la marcha atrás con el
encendido del símbolo
en el
cuadro de instrumentos y la
visualización del mensaje
correspondiente en la pantalla (ver el
apartado "Testigos y mensajes").
11)
65AB0A0128
61
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se
reactivan automáticamente al
desconectar el enchufe del cable del
remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
57)
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos ubicados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones del sistema
de aparcamiento:❒Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al
aparcamiento podrían deberse a la
presencia sobre la superficie del
sensor de: hielo, nieve, barro o varias
capas de pintura.
❒El sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco), a
causa de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo: lavado del
vehículo, lluvia, condiciones de viento
extremo, granizo.
❒Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas
por la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por
ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos).
❒Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición
de los sensores, por ejemplo,
cambiando la alineación (debido al
desgaste de los amortiguadores,
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o aplicando alineaciones
específicas que bajan el vehículo.❒La presencia del gancho de
remolque sin remolque interfiere en el
correcto funcionamiento de los
sensores de aparcamiento. El
montaje del gancho de remolque fijo
impide el uso de los sensores de
aparcamiento. Si el conductor quiere
montar un gancho de remolque
extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en
todos los casos en los que el
remolque no esté enganchado para
evitar la activación de los sensores.
❒No pegar adhesivos en los sensores.
62
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA
11) Para el funcionamiento correcto
del sistema, es indispensable que
los sensores estén siempre
limpios de barro, suciedad, nieve
o hielo. Durante la limpieza de
los sensores, tener mucho
cuidado para no rayarlos ni
dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua
limpia, si fuera necesario
añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores
de vapor de agua o a alta presión,
limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de
10 cm de distancia.
ADVERTENCIA
57) La responsabilidad del
aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores
de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención
durante las maniobras
potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realicen a baja
velocidad.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
EN BREVE
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
Repostar el vehículo sólo con
gasolina sin plomo con un número de
octano (RON) no inferior a 95,
conforme con la Norma Europea EN
228.
Para no dañar el catalizador no
introducir, ni siquiera en caso de
emergencia, gasolina con plomo
aunque sea en cantidades reducidas.
ADVERTENCIA El catalizador en mal
estado produce emisiones nocivas en
el escape, contaminando el medio
ambiente.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el catalizador
se dañaría irremediablemente.
63
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.PANTALLA ...................................... 66
OPCIONES DEL MENÚ................... 69
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 76
ORDENADOR DE VIAJE ................. 78
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 81
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 81
- AVERÍA EBD .................................... 82
- AVERÍA AIRBAG ............................... 82
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 83
- AVERÍA ABS .................................... 84
- AIRBAG LADO PASAJERO
DESACTIVADO ................................... 84
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 85
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 86
- LUCES DE POSICIÓN Y LUCES DE
CRUCE .............................................. 87
- FOLLOW ME HOME ........................ 87
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 87
- INTERMITENTE DERECHO .............. 88
- LUCES DE CARRETERA .................. 88
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS .. 88
-LUZ ANTINIEBLA TRASERA ............. 88
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO .. 89
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA DUALDRIVE .................... 89
- PRESIÓN DE ACEITE MOTOR
INSUFICIENTE/ACEITE MOTOR
DEGRADADO ..................................... 89
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 90- TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR ............ 91
-INSUFICIENTE RECARGA DE LA
BATERÍA ............................................. 92
-AVERÍA HILL HOLDER ...................... 92
- AVERÍA SISTEMA FIAT CODE .......... 92
- RESERVA DE COMBUSTIBLE/
AUTONOMÍA LIMITADA ...................... 93
- BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ...... 93
- AVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE .......................... 93
-CIERRE INCOMPLETO PUERTAS ..... 94
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 94
-SISTEMA ASR ................................... 94
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 95
- AVERÍA LUCES DE FRENO .............. 95
- AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 95
-SISTEMA iTPMS ............................... 96
-SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) ................................. 97
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 97
-ACTIVACIÓN FUNCIÓN SPORT ........ 97
65
NotaAl abrir una puerta delantera, la
pantalla se activa visualizando durante
unos segundos la hora y los kilómetros
(o millas) recorridos.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie
de opciones que pueden seleccionarse
con los botones+y–y que permiten
acceder a las diferentes operaciones de
selección y configuración (Setup)
indicadas a continuación.
Para algunas opciones se ha previsto
un submenú.
El menú puede activarse pulsando
brevemente el botón MENU
.
Pulsando brevemente los botones+o
–, es posible recorrer la lista del menú.
Los modos de gestión se diferencian
entre sí según la característica de la
opción seleccionada.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
❒MENÚ
❒LUMINOSIDAD
❒BIP VELOCIDAD
❒SENSOR FAROS
❒ACTIVACIÓN TRIP B
❒AJUSTAR HORA❒AJUSTAR FECHA
❒VER RADIO
❒AUTOCLOSE
❒UNIDAD DE MEDIDA
❒LENGUA
❒VOLUMEN AVISOS
❒VOLUMEN BOTONES
❒BIP CINTURONES
❒SERVICE
❒AIRBAG PASAJERO
❒LUCES DIURNAS
❒RESET NEUMÁTICOS
❒SALIDA DEL MENÚ
Selección de una opción del menú
principal sin submenú:
❒con una presión corta del botón
MENU
se puede seleccionar
la configuración del menú principal
que se desee modificar;
❒pulsando los botones+o–(con
presiones cortas) se puede
seleccionar la nueva configuración;
❒con una presión corta del botón
MENU
se puede memorizar
la configuración y al mismo tiempo
volver a la misma opción del menú
principal anteriormente seleccionada.Selección de una opción del menú
principal con submenú:
❒con una presión corta del botón
MENU
se puede visualizar la
primera opción del submenú;
❒con los botones+o–(con presiones
cortas) es posible moverse por todas
las opciones del submenú;
❒con una presión corta del botón
MENU
se puede seleccionar
la opción del submenú visualizada y
se entra en el menú de configuración
correspondiente;
❒mediante los botones+o–(con
presiones cortas) se puede
seleccionar la nueva configuración de
esta opción del submenú;
❒con una presión corta del botón
MENU
se puede memorizar
la configuración al mismo tiempo que
se vuelve a la opción del submenú
seleccionada anteriormente.
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS