CONOCIMIENTO DEL COCHE
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado a bordo
cómodamente, a fin de poder
comprobar directamente todo el
contenido.SIMBOLOGÍA .................................. 10
SISTEMA FIAT CODE ...................... 10
LAS LLAVES ................................... 11
CONMUTADOR DE ARRANQUE ..... 14
ASIENTOS ...................................... 15
REPOSACABEZAS ......................... 17
VOLANTE........................................ 18
ESPEJOS RETROVISORES ............ 19
CONFORT CLIMÁTICO ................... 21
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 22
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 24
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 26
LUCES EXTERIORES ...................... 30
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 32
PLAFONES ..................................... 33
MANDOS ........................................ 34
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............. 36
TECHO DE CRISTAL FIJO............... 39
TECHO PRACTICABLE
ELÉCTRICO .................................... 40
PUERTAS........................................ 41
ELEVALUNAS ................................. 43
MALETERO..................................... 44
CAPÓ ............................................. 47
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 48
FAROS ............................................ 49
SISTEMA ESC................................. 50SISTEMA ITPMS (INDIRECT TYRE
PRESSURE MONITORING
SYSTEM) ........................................ 54
SISTEMA EOBD .............................. 57
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVE .................................... 57
EQUIPO AUTORRADIO ................... 58
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ................................... 59
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 60
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......... 63
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ...................................... 64
9
43) Puede haber situaciones con
pendientes poco pronunciadas
(inferiores al 8%), en condiciones
de vehículo cargado o con
remolque enganchado (donde
esté previsto), en las que el
sistema HH podría no activarse y
causar un ligero retroceso,
aumentando así el riesgo de una
colisión con otro vehículo o un
objeto. La responsabilidad de la
seguridad en carretera
corresponde siempre al
conductor.
44) El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los
neumáticos en la calzada más allá
de los límites impuestos por las
leyes de la física: conducir
siempre con cuidado,
dependiendo del estado de la
calzada.
45) El sistema HBA no es capaz de
evitar los accidentes, incluidos
aquellos debidos a una velocidad
excesiva en curva, al conducir
sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
46) El sistema HBA constituye una
ayuda durante la conducción: el
conductor nunca debe reducir
la atención mientras conduce. La
responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.47) Las funciones del sistema HBA
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y
de todos los demás usuarios de
la carretera.SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede
comprobar el estado de inflado de los
neumáticos.
Para acceder a las vistas ( fig. 61 - fig.
62) Sistema iTPMS pulsar el botón
TRIP.
La vista fig. 62 solo se mostrará con
uno o varios neumáticos desinflados.
Presión correcta de los
neumáticos (versión con
pantalla en color)
Si la presión de todos los neumáticos
corresponde al valor correcto, en la
pantalla se muestra la siguiente vista
fig. 61.
54
CONOCIMIENTO DEL COCHE