Page 17 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU11081
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU52391
Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximadamen-
te por debajo de 3.0 L (0.79 US gal, 0.66
Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina lo
antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar situando el interruptor
principal en la posición “ON”. La luz de avi-
so debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al situar el interruptor principal en la posi-
ción “ON” o permanece encendida, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
SAU52401
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el circui-
to eléctrico de control del motor. En ese ca-
so, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar situando el interruptor principal en la posición “ON”. La luz de avi-
so debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al situar el interruptor principal en la posi-
ción “ON” o permanece encendida, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
SAU52923
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12313
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor yocasionar un accidente.1. Botón “RST”
2. Botón “SLCT 1”
3. Botón “SLCT 2”
4. Reloj/cronómetro
5. Velocímetro
6. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial
123
4
6
5
1DX-9-S3.book 2 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 18 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
NOTA
El visor multifunción se puede utilizar
en la modalidad básica o en la modali-
dad de medición.
El cuentakilómetros parcial A se pone
a cero automáticamente cuando se
cambia de modalidad básica a modali-dad de medición y viceversa.
Modalidad básica:
un velocímetro
un cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales (que indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
un reloj
Modalidad de medición:
un velocímetro
un cuentakilómetros parcial con com-
pensación de distancia (que muestra
la distancia acumulada recorrida des-
de que se puso a cero y que se puede
calibrar para proporcionar una indica-
ción más precisa)
un cronómetro (que indica el tiempo
acumulado desde que se pone en
marcha el cronómetro)
NOTA
No olvide situar el interruptor principal
en la posición “ON” antes de utilizar
los botones “SLCT 1”, “SLCT 2” y
“RST”.
Al situar el interruptor principal en la
posición “ON”, para comprobar el cir-
cuito eléctrico todos los segmentos del
visor multifunción aparecen y luego
desaparecen.
Solo para el Reino Unido: para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/c uentakilómetros
parcial entre kilóme tros y millas, pulse
el botón “SLCT 2” hasta que la indica-
ción cambie, después de girar el inte-
rruptor principal a la posición “ON”.
Modalidad básica
Modos cuentakilómetros y cuentakilóme-
tros parcialPulse el botón “SLCT 2” para cambiar la in-
dicación entre cuentakilómetros y cuentaki-
lómetros parciales A y B en el orden
siguiente:
cuentakilómetros cuentakilómetros par-
cial A cuentakilómetros parcial B
cuentakilómetros
1. Indicador del cronómetro “ ”
2. Indicador del cuentak ilómetros parcial A
“ ”/cuentakilómetro s parcial con
compensación de distancia “ ”
3. Indicador del cuentak ilómetros parcial B
“”
12
3
1. Indicador del cuentak ilómetros parcial A
“”
1
1DX-9-S3.book 3 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 19 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
NOTACuando se selecciona el cuentakilómetros
parcial A se ilumina el indicador “ ” y cuan-
do se selecciona el cuentakilómetros par-cial B se ilumina el indicador “ ”.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SLCT
2” y seguidamente pulse el botón “RST” du-
rante al menos un segundo.
RelojEl reloj se muestra cuando se sitúa el inte-
rruptor principal en la posición “ON”.
Para poner el reloj en hora1. Pulse el botón “SLCT 1” durante al menos dos segundos. 2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse uno de los
botones de selección para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “RST” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse uno de los botones de selección para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “RST” y los dígitos de los segundos empezarán a parpadear.
6. Pulse uno de los botones de selección
para poner los segundos a cero.
7. Pulse el botón “RST” durante al me- nos dos segundos y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
NOTA
Cuando ponga en hora el reloj, pulse
el botón “SLCT 1” para incrementar los
dígitos o el botón “SLCT 2” para redu-
cirlos. Si mantiene pulsado uno de los
botones los dígitos aumentarán o dis-
minuirán de forma continua hasta que
suelte el botón.
Si no se pulsa ningún botón en 30 se-
gundos durante la puesta en hora del
reloj, el reloj pasa a mostrar la hora ac-tual. Cambio de modalidad básica a modali-
dad de medición
Con el cuentakilómetros seleccionado, pul-
se los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mis-
mo tiempo durante al menos dos segundos
para cambiar a la modalidad de medición.
Cambio de modalidad de medición a
modalidad básica
NOTAPara cambiar a modalidad básica el cronó-metro debe estar parado.
1. Compruebe que el cronómetro no esté funcionando. Si el cronómetro está
funcionando, párelo pulsando los bo-
tones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo
tiempo.
2. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo durante al menos dos
segundos para cambiar a la modali-
dad básica.
Modalidad de medición (para el cronó-
metro)
Cuando se selecciona la modalidad de me-
dición se visualiza el cronómetro, el cual se
puede poner en marcha de forma manual o
automática.
1. Indicador del cuentak ilómetros parcial B
“”
1
1DX-9-S3.book 4 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 20 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
NOTASe pueden seleccionar las dos maneras si-
guientes de poner en marcha el cronóme-
tro.
Puesta en marcha manual
El conductor pone en marcha el cronó-
metro accionando el botón. (Mante-
niendo pulsado el botón “SLCT 2” el
cronómetro queda en espera).
Puesta en marcha automática
El cronómetro se pone en marcha au-
tomáticamente cuando detecta el mo-
vimiento de la máquina. (Manteniendo
pulsado el botón “SLCT 1” el cronóme-tro queda en espera).
Puesta en marcha manual
Por defecto, el cronómetro se pone en mar-
cha de forma manual. Los indicadores “ ”
del cronómetro y “ ” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear. 1. Pulse el botón “RST” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
3. Para reanudar el cronómetro, pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al
mismo tiempo.
Para poner el cronómetro a cero, pul-
se el botón “RST” durante al menos
dos segundos.
NOTAEl cronómetro cont inuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 2 y 3.
Puesta en marcha automática1. Pulse el botón “SLCT 1” durante al menos dos segundos para seleccionar la puesta en marcha automática.
NOTACuando está seleccionada la puesta en
marcha automática, el indicador “ ” del
cronómetro y “ ” del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear y los dígitos
empiezan a desplazarse de izquierda a de-recha.
2. Cuando el vehículo inicia la marcha, el cronómetro comienza a contar.
3. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
4. Para reanudar el recuento, vuelva a pulsar los botones “SLCT 1” y “SLCT
2” al mismo tiempo.NOTAEl cronómetro cont inuará contando cuando
1DX-9-S3.book 5 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 21 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 3 y 4.
Modalidad de medición (para calibrar la
indicación del cuent akilómetros parcial
con compensación de distancia)
El cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia tiene por objeto proporcio-
nar una indicación más precisa para las
pruebas de resistencia (enduro). El calibra-
do de este instrumento de acuerdo con las
distancias especificadas en el mapa del re-
corrido de resistencia ayudará al conductor
a familiarizarse con el recorrido. Asimismo,
puede ser necesario calibrar el instrumento
cuando se usan medidas de neumáticos,
llantas, piñones de cadena, etc. diferentes
a las especificadas. Para más información
sobre el uso de este instrumento, consulte
al concesionario Yamaha más cercano.
Calibre el cuentakilómetros parcial con
compensación de distancia del modo si-
guiente.
Para incrementar la indicación, pulse el bo-
tón “SLCT 1”. Para reducir la indicación,
pulse el botón “SLCT 2” . Si mantiene pulsa-
do uno de los botones la indicación aumen-
tará o disminuirá de forma continua hasta
que suelte el botón.
NOTAEl cuentakilómetros parcial con compensa-
ción de distancia se puede calibrar inde-
pendientemente del funcionamiento delcronómetro.
Puesta a cero del cu entakilómetros par-
cial con compensación de distancia o el
cuentakilómetros parcial con compen-
sación de distancia combinado con el
cronómetroNOTASe pueden poner a cero solamente el cuen-
takilómetros parcial con compensación de
distancia o el cuentakilómetros parcial con
compensación de distancia combinado conel cronómetro.
Puesta a cero del c uentakilómetros parcialcon compensación de distancia1. Compruebe que el cronómetro esté
funcionando.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia
pulsando el botón “RST” durante al
menos dos segundos. Puesta a cero del cuentakilómetros parcial
con compensación de distancia combinadocon el cronómetro1. Pare el cronómetro.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia y
el cronómetro pulsando el botón
“RST” durante al menos dos segun-
dos.
1DX-9-S3.book 6 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 22 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU1234H
Interruptores del manillarIzquierda
Derecha
SAU12401
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner la
luz de carretera y en “ ” para poner la luz
de cruce.
SAU12461
Interruptor de in termitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una ve z éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12661
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Si túe este interruptor en
“ ” para parar el motor en caso de emer-
gencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12713
Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU52441
La luz de aviso de avería del motor se en-
ciende cuando se sitúa el interruptor princi-
pal en la posición “ON” y se pulsa el
interruptor de arranque, pero esto no signi-
fica que haya un fallo.
1. Conmutador de la luz de “ / ”
2. Interruptor de intermitencia “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
1
2
31
2
1DX-9-S3.book 7 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 23 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU12821
Maneta de embragueLa maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Vease la página 3-19.)
SAU12872
Pedal de cambioEl pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 5 velocidades y engrane cons-
tante de la que está dotada esta motocicle-
ta.
SAU41265
Maneta de frenoLa maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un perno
de ajuste de posición. Ajuste la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador como se indica a continuación. 1. Deslice la cubierta de goma hacia el fi- nal de la maneta del freno.
2. Afloje la contratuerca.
1. Maneta de embrague
1
1. Pedal de cambio
1
1. Cubierta de goma
2. Maneta de freno
3. Distancia entre la maneta del freno y el puño del acelerador
4. Contratuerca
5. Perno de ajuste de la posición de la maneta de freno
1
2
3
4
5
(b)
(a)
1DX-9-S3.book 8 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分
Page 24 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
3. Mientras mantiene la maneta del freno alejada del puño del acelerador, gire el
perno de ajuste en dirección (a) para
aumentar la distancia y en dirección
(b) para disminuirla.
4. Apriete la contratuerca.
5. Desplace la cubierta de goma a su po- sición original.
SAU12943
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13183
Tapón del depósito de gasolinaPara extraer el tapón del depósito de gaso-
lina gírelo en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de gaso-
lina introdúzcalo en la abertura del depósito
y gírelo en el sentido de las agujas del reloj.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga degasolina significa peligro de incendio.
Distancia entre la maneta del freno y
el puño del acelerador:
Mínima (más corta):76 mm (2.99 in)
Normal:
95 mm (3.74 in)
Máxima (más larga): 97 mm (3.82 in)
1. Pedal de freno
1
1. Tapón del depósito de gasolina
1
1DX-9-S3.book 9 ページ 2014年2月24日 月曜日 午後5時55分