5
561 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Cuando se sustituye un neumático por un neumático de repuesto
(vehículos con sistema de luz de aviso de la presión de los
neumáticos)
El neumático de repuesto no está equipado con válvula y transmisor de
aviso de la presión del neumático. Si un neumático se desinfla, la luz de
aviso de la presión de los neumáticos no se apagará aunque se haya
sustituido el neumático desinflado por el neumático de repuesto. Sustituya
el neumático de repuesto por el neumático reparado y ajuste la presión de
inflado del neumático. La luz de aviso de la presión de los neumáticos se
apagará pasados unos minutos.
Si el sistema de aviso de la presión de los neumáticos no está
funcionando (vehículos con sistema de luz de aviso de la presión de
los neumáticos)
El sistema de aviso de la presión de los neumáticos se deshabilita en las
circunstancias siguientes:
(Cuando las condiciones vuelvan a la normalidad, el sistema volverá a
funcionar correctamente.)
Si se utilizan neumáticos que no están equipados con válvulas y
transmisores de aviso de la presión de inflado de los neumáticos
Si el código de identificación de las válvulas y los transmisores de aviso
de la presión de inflado de los neumáticos no está registrado en el
ordenador de aviso de la presión de inflado de los neumáticos
Si la presión de inflado de los neumáticos es de 380 kPa (3,9 kgf/cm
2 o
bar, 55 psi) o superior
El sistema de aviso de la presión de los neumáticos puede deshabilitarse en
las circunstancias siguientes:
(Cuando las condiciones vuelvan a la normalidad, el sistema volverá a
funcionar correctamente.)
Si hay cerca dispositivos electrónicos o instalaciones que utilicen
radiofrecuencias similares
Si una radio ajustada a una frecuencia similar está en funcionamiento en
el vehículo
Si se ha dotado a las ventanillas de un tinte que afecta a las ondas de
radio.
562 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si hay mucha nieve o hielo sobre el vehículo, especialmente alrededor
de las ruedas o de los alojamientos de las ruedas
Si no se emplean ruedas originales de Toyota (aunque utilice ruedas
Toyota, el sistema de aviso de la presión de los neumáticos podría no
funcionar correctamente con algunos tipos de neumáticos).
Si se utilizan cadenas para los neumáticos
Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende
frecuentemente después de parpadear durante 1 minuto (vehículos
con sistema de luz de aviso de la presión de los neumáticos)
Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende
frecuentemente después de parpadear durante 1 minuto cuando el
interruptor del motor (vehículos sin sistema de llave inteligente) o el
interruptor “ENGINE START STOP” (vehículos con sistema de llave
inteligente) están encendidos, revísela en un concesionario Toyota
autorizado, en cualquier taller o a través de otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
PRECAUCIÓN
Si se enciende la luz de aviso de la presión de los neumáticos
(vehículos con sistema de luz de aviso de la presión de los
neumáticos)
Asegúrese de que se respetan las siguientes precauciones. En caso
contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o
incluso mortales.
Detenga el vehículo en un lugar seguro lo antes posible. Ajuste
inmediatamente la presión de inflado de los neumáticos.
Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende aun
habiendo ajustado la presión de inflado de los neumáticos, es probable
que tenga un neumático pinchado. Compruebe los neumáticos. Si un
neumático está pinchado, cámbielo por el neumático de repuesto y haga
que lo reparen en el concesionario Toyota autorizado más cercano, en
cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
Evite maniobras y frenados bruscos. Si los neumáticos del vehículo se
deterioran, podría perder el control del volante o de los frenos.
564
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si se visualiza un mensaje de adver tencia
El visualizador de información múltiple muestra avisos de
funcionamiento incorrecto del sistema, operaciones realizadas de
manera incorrecta o mensajes que indican que es necesario realizar
tareas de mantenimiento. Cuando se muestre un mensaje, lleve a
cabo el procedimiento correctivo adecuado al mensaje.
Luz de aviso principal
La luz de aviso principal se
enciende o parpadea cuando
se está mostrando un mensaje
en el visualizador de
información múltiple.
Visualizador de información
múltiple
Si alguno de los mensajes de aviso vuelve a mostrarse después
de realizar el procedimiento correctivo correspondiente, póngase
en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier
taller o con otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
594 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
PRECAUCIÓN
Al utilizar el neumático de repuesto de tamaño estándar (vehículos con
sistema de advertencia de la presión de los neumáticos o con un
neumático de repuesto de un tipo distinto al de los neumáticos
montados)
Sustituya el neumático de repuesto de tamaño estándar por un neumático
estándar lo antes posible.
Evite acelerar, desacelerar y frenar de forma repentina, así como girar
bruscamente en las curvas.
Al utilizar el neumático de repuesto compacto
Recuerde que el neumático de repuesto compacto suministrado está
diseñado específicamente para utilizarlo en su vehículo. No utilice el
neumático de repuesto compacto en otro vehículo.
No utilice más de un neumático de repuesto compacto de forma
simultánea.
Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar
lo antes posible.
Evite las aceleraciones súbitas, los giros bruscos, las frenadas repentinas
y los cambios de marcha que provoquen un freno motor brusco.
Límite de velocidad al utilizar el neumático de repuesto compacto
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el
neumático de repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no está diseñado para conducir a gran
velocidad. Si no respeta esta precaución, podría llegar a provocar un
accidente y ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
Cuando el neumático de repuesto está instalado
Es posible que no se detecte correctamente la velocidad del vehículo y que
los siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
ABS y asistencia a la frenada
VSC+
TRC
Control de crucero (si está instalado)
Sistema de navegación (si está instalado)
622 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AVISO
Precauciones relacionadas con el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC y
adecuada para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de
reparación a ninguna otra fuente.
Si se salpica el kit de reparación con gasolina, podría deteriorarse. Tenga
cuidado de que el kit no entre en contacto con la gasolina.
Coloque el kit de reparación en un recipiente para que no quede expuesto
a la suciedad ni al polvo.
Guarde el kit de reparación en el compartimento de equipajes fuera del
alcance de los niños.
No desmonte ni modifique el kit de reparación. No someta las piezas,
tales como el indicador de presión de aire, a impactos. De lo contrario,
podría producirse un funcionamiento incorrecto.
Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la
presión de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la
válvula y el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen
correctamente. Si se emplea sellante líquido, póngase en contacto lo antes
posible con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios. Asegúrese de
cambiar la válvula y el transmisor de aviso de la presión del neumático
cuando sustituya el neumático. (P. 478)
5
623
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Si el motor no arranca
Si el motor sigue sin arrancar tras seguir el procedimiento de
arranque correcto (P. 214, 218) o liberar el bloqueo de la dirección
(P. 216, 221), confirme los puntos siguientes.
El motor no arrancará aunque lleva consigo la llave
correcta
Las posibles causas del problema son.
Es posible que no haya suficiente combustible en el depósito
del vehículo.
Motor de gasolina: Añada combustible al vehículo.
Motor diésel: (P. 641)
Es posible que el motor esté ahogado. (Motor de gasolina)
Intente volver a ponerlo en marcha siguiendo los
procedimientos de arranque adecuados. (P. 214, 218)
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no funcione
bien. (P. 133)
El motor de arranque gira lentamente, las luces
individuales/interiores y los faros no iluminan lo suficiente
o la bocina no suena o lo hace a un volumen bajo
Las posibles causas del problema son.
Es posible que la batería esté descargada. (P. 633)
Las conexiones de los terminales de la batería podrían estar
sueltas o corroídas.
El motor de arranque no gira (vehículos con sistema de
llave inteligente)
El sistema de arranque del motor puede tener un
funcionamiento incorrecto debido a un problema eléctrico como
un circuito abierto o un fusible fundido. Sin embargo, dispone de
una medida provisional para arrancar el motor. (P. 624)
5
645 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
PRECAUCIÓN
En caso de que haya que apagar el motor mientras se conduce
Se perderá la servoasistencia de los frenos y la dirección, de modo que el
pedal del freno ofrecerá más resistencia y el volante será más difícil de
girar. Antes de apagar el motor, decelerar el vehículo lo máximo posible.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: No intente retirar la llave, ya
que esto bloqueará el volante.
Vehículos con sistema de
llave inteligente: Para detener
el motor, mantenga pulsado
el interruptor “ENGINE
START STOP” durante 2
segundos consecutivos o
más, o púlselo brevemente 3
veces sucesivas o más.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al margen de la
carretera.
Mantenga pulsado durante 2 segundos o
más o pulse brevemente 3 veces o más
679 6-1. Especificaciones
6
Especificaciones del vehículo
AVISO
Nota sobre la calidad del combustible (motor de gasolina)
No utilice combustibles inadecuados. Si se utilizan combustibles
inadecuados, el motor resultará dañado.
No utilice gasolina con plomo.
La gasolina con plomo hará que el convertidor catalítico de tres vías
pierda su efectividad y que el sistema de control de emisiones no funcione
correctamente.
Unión Europea: No debe utilizar como combustible bioetanol,
comercializado con nombres como, por ejemplo, “E50” o “E85”, así como
ningún otro combustible con un alto contenido en etanol. El uso de estos
combustibles ocasionará daños en el sistema de combustible del
vehículo. En caso de duda, consulte a un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Excepto Unión Europea: No debe utilizar como combustible bioetanol,
comercializado con nombres como, por ejemplo, “E50” o “E85”, así como
ningún otro combustible con un alto contenido en etanol. Su vehículo
puede utilizar gasolina mezclada con un 10% de etanol como máximo. El
uso de combustible con un contenido de etanol (E10) superior al 10%
ocasionará daños en el sistema de combustible del vehículo. Deberá
asegurarse de que el repostaje se lleve a cabo únicamente a partir de una
fuente con unas especificaciones del combustible y una calidad
garantizadas. En caso de duda, consulte a un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.