Page 9 of 176
7
Ion_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2014
Puesto de conducción
1. Antirrobo y contacto
2. Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta
3.
D
ifusores de desempañado del parabrisas
4.
G
uantera
N
eutralización del airbag del acompañante
5.
M
ando de apertura del capó
6.
F
reno de estacionamiento eléctrico
7.
Sel
ector de marchas
8.
T
oma de accesorios de 12 V
9.
M
andos de calefacción/aire acondicionado
10.
L
lamada de urgencia o de asistencia
11.
B
otón de la señal de emergencia
12 .
A
ireadores centrales
13.
Autorradio
.
Vista general
Page 10 of 176

8
Ion_es_Chap00c_Eco-conduite_ed01-2014
Para una conducción más económica y una mayor
autonomía
Consejos prácticos para optimizar la autonomía del vehículo, preservando la energía de la batería.
Adopte una conducción
eficiente
El consumo eléctrico del vehículo depende
en gran medida del recorrido, del estilo de
conducción y de la velocidad.
Por ello, adopte una conducción eficiente.
Favorezca la zona "Eco" del indicador de
consumo/generación de energía: pise el pedal
del acelerador de forma progresiva, sin tirones,
y circule, si las condiciones lo permiten,
a velocidad constante y moderada.
Recupere la energía
Conducir con mucha anticipación permite
recuperar energía e incrementar la autonomía.
Utilice la zona "Carga" del indicador de
consumo/generación de energía en cuanto sea
posible: anticipe las deceleraciones y,
si las condiciones lo permiten, favorezca el
freno motor con respecto al uso del pedal del
freno.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
La calefacción y el aire acondicionado
funcionan con la energía procedente de la
batería principal.
Un uso excesivo reduce significativamente la
autonomía del vehículo. No olvide apagarlos
cuando haya alcanzado el nivel de confort
deseado y verifique los valores consignados
cada vez que arranque el motor.
Limite también el uso del desempañado,
el deshelado y los asientos calefactados.
Limite las causas de
sobreconsumo
Al igual que para los demás vehículos, limite
la carga transportada y minimice la resistencia
aerodinámica (ventanillas abiertas a más de
50
km/h, barras de techo, cofre de techo...).
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad la presión de inflado
de los neumáticos y siga el calendario de las
operaciones de mantenimiento recomendadas
p o r P E U G E O T.
Eco-conducción
Page 11 of 176
9
Ion_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Cuadro de a bordoEl cuadro de a bordo contiene los distintos cuadrantes y testigos de indicación del funcionamiento del vehículo.
1.
I
ndicador del nivel de carga de la
batería principal
R
ecordatorio de la posición del selector
de marchas
2.
I
ndicador de consumo/generación de
energía
3.
V
elocímetro
4.
P
antalla A.
C
uentakilómetros total
B. Cuentakilómetros parcial (recorridos A o B)C. Reóstato de iluminación del cuadro de a bordo.
D.
D
istancia restante del indicador de
mantenimiento
E.
T
iempo restante del indicador de
mantenimiento
F.
D
etección de subinflado.
G.
I
ndicador de autonomía
5.
B
otón de gestión de la pantalla
M
uestra sucesivamente las distintas
funciones. P
one a cero la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o indicador de
mantenimiento).
R
egula la intensidad del reóstato de
iluminación.
Para más información, consulte el apartado
correspondiente.
CuadrantesPantalla
1
Control de marcha
Page 12 of 176
10
Ion_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigos
Señales visuales que informan al conductor de
la puesta en marcha de un sistema (testigos
de funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta).Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede ir
acompañado de una señal sonora.
El encendido de los testigos puede ser fijo o
intermitente.Algunos testigos pueden presentar
ambos tipos de encendido. Solo
poniendo en relación el tipo
de encendido con el estado de
funcionamiento del vehículo podemos
saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalía.
Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante unos
segundos.
Esos mismos testigos deben apagarse al cabo
de un momento.
Si observa que alguno de los testigos de alerta
permanece encendido, consulte en esta guía el
apartado relativo a dicho testigo.
Control de marcha
Page 13 of 176

11
Ion_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigos de funcionamiento
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Indicador de
dirección izquierdointermitente, con
avisador sonoroSe ha accionado hacia abajo el
mando de luces.
Indicador de
dirección derecho intermitente, con
avisador sonoro Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
Luces de
emergencia intermitente, con
avisador sonoro Se ha accionado el mando de la
señal de emergencia, situado en el
salpicadero. Los indicadores de dirección izquierdo y derecho,
así como sus testigos asociados, parpadean
simultáneamente.
Luces de
posición y/o de
cruce encendido fijo
Las luces de posición y/o de cruce
están encendidas.
Faros
antiniebla encendido fijo
Los faros antiniebla están
encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla
trasera encendido fijo
La luz antiniebla trasera está
encendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar la luz
antiniebla trasera.
Luces de
carretera
encendido fijo
Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de
cruce.
El encendido de uno de los siguientes testigos en el cuadro de a bordo confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
1
Control de marcha
Page 14 of 176
12
Ion_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Ready
(listo) encendido fijo,
acompañado de
una señal sonora al
arrancar El vehículo está listo para circular,
por lo que ya puede pisarse el
acelerador.
El tiempo de encendido del testigo corresponde a la
puesta en tensión del vehículo.
Freno de
estacionamiento encendido fijo
El freno de estacionamiento está
accionado o no se ha soltado bien. Pisando el pedal del freno, suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento, consulte el capítulo "Conducción".
Carga de la
batería principal
(normal o rápida) encendido fijo
La batería principal está cargándose. Una vez terminada la carga, el testigo se apaga.
intermitente El cable de recarga está conectado a
la toma del vehículo, pero la batería
principal no se está cargando. Verifique la conexión del cable de recarga.
Control de marcha
Page 15 of 176

13
Ion_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigos de neutralización
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de
airbag del
acompañante encendido fijo en la
consola central
El mando, situado en la guantera,
está en posición "
OFF".
El airbag frontal del acompañante
está neutralizado. Ponga el mando en posición "ON"
para activar el
airbag frontal del acompañante. Después no instale
una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha".
No olvide verificar el estado del mando antes de
iniciar la marcha.
ESP/ASR encendido fijo Se ha accionado el botón de
neutralización del ESP/ASR, situado
en la parte inferior del salpicadero
(en el lado del conductor).
El ESP/ASR está desactivado.
ESP: control dinámico de estabilidad.
ASR: antipatinado de las ruedas. Pulse el botón para activar el ESP/ASR.
El sistema ESP/ASR se activa automáticamente al
arrancar el vehículo.
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora.
1
Control de marcha
Page 16 of 176

14
Ion_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigos de alerta
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Frenos encendido fijo Bajada significativa del nivel de
líquido de frenos en el circuito.
o
anomalía del sistema de frenos. Detenga inmediatamente el vehículo en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido recomendado por
P E U G E O T.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del circuito.
+ encendido fijo,
asociado al testigo
de ABSAnomalía del repartidor electrónico
de frenada (REF).
Detenga inmediatamente el vehículo en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Antibloqueo de
las ruedas (ABS) encendido fijo
Anomalía del sistema antibloqueo de
las ruedas. El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y
consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido de uno de los siguientes testigos indica la aparición de una anomalía que requiere la
intervención del conductor.
Si se enciende alguno de los testigos de alerta debe realizarse diagnóstico complementario.
No dude en consultar con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Control de marcha