Page 16 of 265
14En pocas palabrasBocina
Pulsar j.
Sistemas limpia y
lavaparabrisas
LimpiaparabrisasHI=velocidad rápidaLO=velocidad lentaINT=conexión a intervalos
o
funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF=apagado
Para un solo barrido cuando el lim‐
piaparabrisas está desconectado,
baje la palanca a la posición 1x.
Limpiaparabrisas 3 79.
Page 30 of 265

28Llaves, puertas y ventanillas
Activación
Pulse dos veces el botón e del mando
a distancia en menos de 5 segundos.
Sistema de alarma
antirrobo
El sistema de alarma antirrobo se combina con el sistema antirrobo me‐ cánico.
El sistema vigila:
■ puertas, portón trasero, capó
■ encendido
Activación ■ Autoactivado 30 segundos des‐ pués de cerrar el vehículo pulsando
e una vez.
■ Pulsando directamente e dos ve‐
ces antes de que transcurran
cinco segundos.
LED de estado
El LED de estado está integrado en el sensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED encendido=comprobación, re‐
tardo de activa‐
ciónLED parpadea
rápidamente=las puertas, el por‐ tón trasero o el
capó no están bien
cerrados; o avería
del sistema
Estado después de activarse el sis‐
tema:
LED
parpadea
lentamente=el sistema está acti‐
vado
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Si se desbloquea el vehículo con el
botón c, se desactivará el sistema de
alarma antirrobo.
El sistema no se desactiva desblo‐
queando la puerta del conductor con
la llave o con el botón de cierre cen‐
tralizado en el habitáculo.
Page 33 of 265
Llaves, puertas y ventanillas31Retrovisor interior
Antideslumbramiento
manual
Para reducir el deslumbramiento,
ajuste la palanca que hay debajo de
la carcasa del espejo.
Antideslumbramiento
automático
Se reduce automáticamente el des‐
lumbramiento de los vehículos que tiene detrás por la noche.
Ventanillas
Parabrisas Pegatinas en el parabrisasNo fije pegatinas por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares sobre el parabrisas
en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor en la
carcasa del espejo.
Elevalunas manuales Las ventanillas traseras pueden su‐
birse y bajarse manualmente con las
manivelas.
Page 77 of 265

Portaobjetos75
Fije el portaequipajes en los puntoscorrespondientes, véanse las instruc‐
ciones adjuntas del sistema de porta‐
equipajes de techo.Información sobre la
carga
■ Los objetos pesados en el compar‐
timento de carga deben colocarse
apoyados contra los respaldos de
los asientos. Asegúrese de que los respaldos estén bien enclavados.
Si se pueden apilar los objetos, los
más pesados deben colocarse
abajo.
■ Asegure los objetos con correas de
amarre fijadas a las argollas 3 73.
■ Utilice el gancho en la pared lateral
derecha del compartimento de
carga para colgar bolsas. Carga
máxima: 5 kg.
■ Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga para evitarque se muevan.
■ Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga, los res‐
paldos de los asientos traseros no
deben estar inclinados hacia de‐
lante.
■ La carga no debe sobresalir por en‐
cima del borde superior de los res‐ paldos.
■ No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de carga
ni el tablero de instrumentos; no
tape el sensor situado en la parte superior del tablero de instrumen‐
tos.
■ La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐
lanca selectora del cambio, ni im‐
pedir la libertad de movimientos del
conductor. No se deben dejar ob‐
jetos sueltos en el habitáculo.
Page 81 of 265

Instrumentos y mandos79Limpia/lavaparabrisasLimpiaparabrisasHI=velocidad rápidaLO=velocidad lentaINT=conexión a intervalos
o
funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF=apagado
Para un solo barrido cuando los lim‐
piaparabrisas están desconectados,
baje la palanca a la posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en
posición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto=gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo=gire la rueda de
ajuste hacia abajoFuncionamiento automático con
sensor de lluviaINT=funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Si la frecuencia del limpiaparabrisas
es superior a los 20 segundos, el
brazo limpiaparabrisas bajará ligera‐
mente hasta la posición de aparca‐
miento.
Page 82 of 265
80Instrumentos y mandos
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja=gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta=gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Mantenga el sensor libre de polvo,
suciedad y hielo.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca. Se pulveriza lí‐
quido de lavado sobre el parabrisas y el limpialuneta se realiza el barridovarias veces.
Limpia/lavaluneta
Pulse el interruptor basculante para
activar el limpialuneta:
posición supe‐
rior=funcionamiento
continuoposición inferior=funcionamiento in‐
termitenteposición central=apagado
Page 96 of 265

94Instrumentos y mandosAsistente de aparcamientopor ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están su‐ cios o cubiertos de nieve o hielo
o
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
malidad.
Haga subsanar la causa de la avería
del sistema en un taller.
Asistente de aparcamiento por ultra‐
sonidos 3 163.
Control electrónico de
estabilidad y sistema de
control de tracción b parpadea o se enciende en amari‐
llo.Parpadea
Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Se enciende
Hay una avería en el sistema. Apa‐
rece un mensaje de advertencia o un
código de advertencia en el centro de información del conductor. Se puede
continuar conduciendo. El sistema no
está operativo. Sin embargo, la esta‐
bilidad de marcha puede empeorar
dependiendo del estado de la cal‐
zada.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Control electrónico de estabilidad
3 155 , Sistema de control de tracción
3 155.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
La preincandescencia está activada.
Se activa sólo si la temperatura exte‐
rior es baja.Filtro de partículas diésel
% se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
El filtro de partículas diésel debe lim‐
piarse.
Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea Se ha alcanzado la capacidad má‐
xima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no
se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 143, sis‐
tema de parada-arranque 3 139.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Page 97 of 265

Instrumentos y mandos95
Se enciendePérdida de presión de los neumáti‐cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 214.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga la palanca selectora en punto muerto.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
Durante una parada automática
(Autostop), la unidad de servo‐
freno se mantendrá operativa.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo no se encuentre detenido.
De lo contrario, el bloqueo del vo‐ lante podría accionarse por sor‐presa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 191.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El nivel del depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐ diatamente. Nunca debe agotar el de‐
pósito.
Catalizador 3 144.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 197.