106Instrumentos y mandos
N.ºMensaje del vehículo5Volante bloqueado7Gire el volante, desconecte el
encendido y vuélvalo a
conectar9Gire el volante vuelva a
encender el motor12Vehículo sobrecargado13Compresor sobrecalentado15Avería de la tercera luz de freno16Avería de la luz de freno17Fallo del sistema nivelación de
faros18Avería de la luz de cruce
izquierda19Avería de la luz antiniebla
trasera20Avería de la luz de cruce
derecha21Avería de la luz lateral izquierdaN.ºMensaje del vehículo22Avería de la luz lateral derecha23Avería de la luz de marcha atrás24Avería de la luz de la matrícula25Avería del intermitente delan‐
tero izquierdo26Avería del intermitente trasero
izquierdo27Avería del intermitente delan‐
tero derecho28Avería del intermitente trasero
derecho29Compruebe la luz de freno del
remolque30Compruebe la luz de marcha
atrás del remolque31Compruebe el intermitente
izquierdo del remolque32Compruebe el intermitente
derecho del remolqueN.ºMensaje del vehículo33Compruebe la luz antiniebla
trasera del remolque34Compruebe la luz trasera del
remolque35Sustituya la pila del mando a
distancia48Limpie el sistema de alerta de
punto ciego lateral49Aviso de cambio de carril no
disponible53Apriete el tapón del combus‐
tible54Agua en el filtro del combustible55El filtro de partículas diésel está lleno 3 14356Desequilibrio de presión en las
ruedas delanteras57Desequilibrio de presión en las
ruedas traseras58Neumáticos sin sensor TPMS
Iluminación115
El estado actual del control automá‐
tico de las luces se muestra en el cen‐
tro de información del conductor.
Al conectar el encendido, se activa el control automático de las luces.
Cundo las luces están encendidas,
8 se ilumina. Indicador de control 8
3 96.
Luces traseras
Las luces traseras se encienden junto
con los faros y las luces laterales.
Control automático de las lucesCuando está conectada la función de
control automático de las luces y el
motor está en marcha, el sistema
cambia entre luz de circulación diurna y conexión automática de los faros,
dependiendo de las condiciones lu‐
minosas y de la información propor‐
cionada por el sistema del sensor de
lluvia.
Luz de circulación diurna 3 117.
Activación automática de los
faros En condiciones de escasa ilumina‐
ción, se encienden los faros.
Además los faros se encienden si los limpiaparabrisas se activan para va‐
rios barridos.
Detección de túneles Cuando se entra en un túnel, se en‐
cienden los faros inmediatamente.Luz de carretera
Para cambiar de luz de cruce a luz de carretera, pulse la palanca.
Para cambiar a luz de cruce, vuelva a
pulsar o tirar de la palanca.
Asistente de luz de carretera 3 117.
Ráfagas Para accionar las ráfagas, tire de la
palanca.
Iluminación117Luces de circulación
diurna
La luz de circulación diurna aumenta
la visibilidad del vehículo durante el
día.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.
Versiones con control automático de
las luces
El sistema cambia entre la luz de cir‐
culación diurna y los faros automáti‐
camente, en función de las condicio‐
nes de iluminación y de la informa‐
ción facilitada por el sistema sensor
de lluvia. Control automático de las
luces 3 115.
Sistema de iluminación
xenón El sistema de iluminación xenón in‐
cluye
■ faros de xenón para luz de cruce y carretera
■ asistente de luz de carretera■ iluminación estática en curvas
■ función de marcha atrás
Faros de xenón
Los faros de xenón para la luz de
cruce y carretera garantizan mejor vi‐
sibilidad en todas las condiciones.
El funcionamiento es el mismo que
para los faros halógenos.
Conmutador de las luces 3 114, Luz
de carretera 3 115, Ráfagas 3 115,
Faros en viajes al extranjero 3 116,
Faros en viajes al extranjero 3 116.
Control automático de las luces
3 115.
Asistente de luz de carretera
Esta característica permite usar la luz de carretera de los faros de xenón
como luz principal para circular de no‐ che y cuando la velocidad del ve‐
hículo es superior a 40 km/h.Se cambia automáticamente a luz de cruce cuando:
■ La cámara en el parabrisas detecta
las luces de vehículos que vienen
de frente o por detrás.
■ La velocidad del vehículo es infe‐ rior a 20 km/h.
■ Hay niebla o nieva.
■ Se conduce por áreas urbanas.
Si no se detecta ningún factor restric‐
tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz de carretera.
Activación
Iluminación121
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
En vehículos con control automático
de las luces, el brillo sólo puede ajus‐ tarse cuando las luces exteriores es‐
tán encendidas y el sensor de luz de‐
tecta condiciones nocturnas.
Luces interiores Luz de cortesía delanteraAccione el interruptor basculante:posición
central w=encendido automático
al abrir una puerta. Apa‐ gado con retardoPulse I=encendido permanentePulse 0=apagado permanente
Luz de cortesía delantera con
luces de lectura Al abrir una puerta, la luz de cortesía
se enciende automáticamente y, a
continuación, se apaga tras un re‐
tardo.
Al pulsar c se enciende o apaga la
luz de cortesía manualmente.
Al conectar el encendido se apagará
la luz de cortesía.
Cuando haya estado encendida la ilu‐
minación exterior, la luz de cortesía
se encenderá al apagar el encendido.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.
Luces de cortesía traseras
Las luces izquierda y derecha se pue‐
den conectar por separado.
Conducción y manejo139
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ pedal del embrague no accionado (cambio manual)
■ pedal del freno no accionado o la palanca selectora no está en P o
N (cambio automático)
■ se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el motor se arranca au‐
tomáticamente tan pronto como se
suelta el pedal del freno.
Un sensor de batería del vehículo ga‐ rantiza que la parada automática (Au‐
tostop) sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
Autostop
Vehículos con cambio manualSi el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague.
■ Ponga la palanca en punto muerto.
■ Suelte el pedal del embrague.
Conducción y manejo151
Parada del vehículo
En D, se engrana la primera marcha
y se suelta el embrague al pararse el
vehículo. En R, permanece puesta la
marcha atrás.
Efecto de freno del motor Modo automático
Al circular cuesta abajo, el cambio manual automatizado no cambia a
una marcha más larga hasta que se
alcanza un régimen del motor bas‐
tante elevado. Cuando se frena, re‐
duce a una marcha más corta lo antes
posible.
Modo manual
A fin de aprovechar el efecto de freno del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo. Cambiar a modo manual sola‐
mente es posible con el motor en
marcha o durante una parada auto‐
mática.Sacar el vehículo "meciéndolo"
Sólo se debe "mecer" el vehículo
cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca se‐
lectora repetidamente entre R y D. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.
Estacionamiento
La marcha acoplada más reciente‐
mente (consulte la pantalla indica‐ dora del cambio) permanece aco‐
plada al apagar el encendido. Con N,
no se engrana ninguna marcha.
Por tanto, aplique siempre el freno de
estacionamiento al apagar el encen‐
dido. Si no se aplica el freno de esta‐ cionamiento, P parpadea en la pan‐
talla indicadora del cambio y la llave
no se puede sacar el interruptor de
encendido. P deja de parpadear en la
pantalla indicadora del cambio tan
pronto como se aplica ligeramente el
freno de estacionamiento.
Con el encendido desconectado, el
cambio ya no responde a los movi‐
mientos de la palanca selectora.Sistema de control de presión
de los neumáticos Para iniciar el proceso de ajuste del
sensor del sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, es necesario
mover la palanca selectora y mante‐
nerla en la posición N durante
cinco segundos. P se ilumina en la
pantalla indicadora del cambio para
indicar que se puede iniciar el pro‐
ceso de ajuste del sensor.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 214.
Modo manual
Si se selecciona una marcha más
larga cuando el régimen del motor es
demasiado bajo, o bien una marcha
más corta a un régimen demasiado
alto, no se produce el cambio de mar‐ cha. Esto evita que el motor funcione
a un régimen de revoluciones dema‐
siado bajo o demasiado alto, respec‐
tivamente. Aparece un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor. Mensajes del ve‐
hículo 3 105.
162Conducción y manejo
Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido de advertencia. Pise el pe‐
dal del freno, si la situación lo re‐
quiere.
Desactivación
Es posible desactivar el sistema.
Pulse el botón V tantas veces como
el siguiente mensaje aparezca en el
centro de información al conductor.Información general
9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un ve‐ hículo precedente, podría no dis‐
poner de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total res‐
ponsabilidad respecto a la distan‐
cia de seguridad válida, basán‐
dose en las condiciones meteoro‐
lógicas, de visibilidad y del tráfico.
Siempre es necesaria la completaatención del conductor al condu‐
cir. Debe estar siempre listo para
tomar medidas y accionar los fre‐
nos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐
vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
Conducción y manejo163
■ en carreteras sinuosas
■ cuando las condiciones atmosféri‐ cas limiten la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o nieve
■ cuando el sensor está obstruido por la presencia de nieve, hielo,
aguanieve, suciedad o daños en el
parabrisas
Indicación de distancia
hacia delante La siguiente indicación de distancia
muestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. La cá‐
mara frontal en el parabrisas se utiliza
para detectar la distancia hasta el ve‐ hículo que circula directamente de‐
lante nuestra. Se activa a velocida‐
des superiores a 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la
distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 97.
Pulse el botón MENU en la palanca
del intermitente para seleccionar
Menú de información del vehículoX y gire la rueda de ajuste para
seleccionar la página de indicación
de distancia hacia delante.
La distancia mínima indicada es de
0,5 segundos.
Si no hay vehículos precedentes o
éstos están fuera de alcance, se mos‐
trarán dos guiones: -.- s.
Asistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y uti‐
lizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás. In‐
forma y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas e indicación visual.