613
Qué hacer en caso de emergencia
PRECAUCIÓN
Recomendamos que use el
sellante aprobado por HYUNDAI
si su vehículo está equipado
con un sistema de control de la
presión de los neumáticos. El
sellante líquido puede dañar los
sensores de presión del
neumático.
ADVERTENCIA- TPMS
• El TPMS no le avisa de los
graves o repentinos
desperfectos causados por
los factores externos como
las uñas o los restos de la
carretera.
• Si siente inestabilidad en el
vehículo, saque el pie
inmediatamente del
acelerador y pise el freno
gradualmente y vaya bajando
la fuerza, finalmente muévase
a una la posición segura en la
carretera.
ADVERTENCIA
- Protección del TPMS
Manipular, modificar o
desactivar los componentes del
Sistema de Control de la
Presión de los Neumáticos
puede interferir en las
capacidades del sistema para
avisar al conductor de la
condición de baja presión de
los neumáticos o de la avería
del TPMS. Si manipula, modifica
o desactiva los componentes
del Sistema de control de
Presión de los Neumáticos
(TPMS) puede invalidar la
garantía para esa parte del
vehículo.
ADVERTENCIA - Para
EUROPA
• No modifique el vehículo, ya
que podría interferir con la
función del TPMS.
(continúa)
(continúa)
• Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen del
sensor TPMS.
Por motivos de seguridad,
recomendamos que solicite
las piezas de repuesto en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
• Si usa ruedas disponibles en
el mercado, use un sensor
TPMS aprobado por un
distribuidor HYUNDAI.
Si su vehículo no está
equipado con un sensor TPMS
o si el TPMS no funciona
correctamente, podría no
superar la inspección
periódica del vehículo
realizada en su país.
❈Todos los veh
617
Qué hacer en caso de emergencia
Indicador de presión
baja de los neumáticos
Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticosCuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada.
El testigo indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor.Si no puede llegar a una estación de
servicio o si el neumático no
mantiene el aire inflado, cambie el
neumático con presión baja por un
neumático de repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
ODM064023L/ODM064023SE
■Tipo A
ODM064020L/ODM064020SE
■Tipo B
Qué hacer en caso de emergencia
18 6
✽ATENCIÓN
El neumático de repuesto no está
equipado con un sensor de presión
del neumático.
Indicador de avería del
TPMS (Sistema de
control de presión de
los neumáticos)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con el
sistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado para
determinar la causa del problema.
✽ATENCIÓN
En caso de fallo del TPMS, no se
encenderá el indicador de la
posición del neumático con presión
baja aunque el vehículo tenga un
neumático desinflado.
PRECAUCIÓN
En invierno o en temperaturas
frías, el indicador de presión
baja de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de los
neumáticos se ajusta a la
presión recomendada para los
neumáticos en temperaturas
cálidas. Esto no significa que el
TPMS esté averiado, ya que los
descensos de temperatura
provocan una bajada de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduzca de una zona
cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presión
de inflado de los neumáticos y
ajústela a la presión de inflado
recomendada.
ADVERTENCIA- Daños
provocados por una
presión baja
La presión baja de los
neumáticos produce
inestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y aumentar
las distancias de frenado.
Si sigue conduciendo con
presión baja en los neumáticos
provocará que los neumáticos
se sobrecalienten y fallen.
619
Qué hacer en caso de emergencia
Cambio de rueda con el sistema
TPMS
Si tiene una rueda pinchada, los
indicadores de presión baja de los
neumáticos y de posición se
encenderán. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Cada rueda está equipada con un
sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda que haga revisar las
ruedas por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.PRECAUCIÓN
• El indicador de avería del
TPMS podría parpadear
durante aprox. 1 minuto y
luego permanecer constante-
mente iluminado si el vehículo
se mueve cerca de cables de
suministro de energía
eléctrica o transmisores de
radio, como los de las
comisarías, oficinas públicas
y gubernamentales, emisoras
de radio, instalaciones
militares, aeropuertos o torres
de transmisión, etc. Esto
puede interferir con el
funcionamiento normal del
sistema de control de presión
de los neumáticos (TPMS).
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante
aprox. 1 minuto y luego
permanecer constantemente
iluminado si en el vehículo se
utilizan cadenas para la nieve
(continúa)
PRECAUCIÓN
NUNCA utilice un producto
reparador de pinchazos para
reparar y/o inflar la presión baja
de los neumáticos. El sellante
del neumático puede dañar el
sensor de presión del
neumático. Si lo utiliza, debe
cambiar el sensor de presión
del neumático.
(continúa)
dispositivos electrónicos
aparte, como ordenador
portátil, cargador de móvil,
sistema de arranque remoto o
sistema de navegación GPS,
etc. Estos aparatos pueden
interferir con el
funcionamiento normal del
sistema de control de presión
de los neumáticos (TPMS).
Qué hacer en caso de emergencia
20 6
Cada rueda está equipada con un
sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda que haga revisar las
ruedas por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.Puede no notar a simple vista que un
neumático tiene baja presión. Utilice
un indicador de presión de los
neumáticos de buena calidad para
medir la presión de inflado del
neumático. Tenga en cuenta que la
rueda está caliente (debido a la
conducción) por lo que tendrá una
presión más alta que la que tiene el
neumático cuando está frío (de estar
parado durante al menos 3 horas y
no habiéndolo conducido más de 1,6
km durante un periodo de 3 horas).
Deje que el neumático se enfríe
antes de medir la presión de inflado.
Asegúrese de que el neumático está
frío antes de inflarlo a la presión
recomendada.
Una rueda fría significa que ha
estado parada durante 3 horas y que
se ha conducido menos de 1,6 km
en un periodo de 3 horas.
ADVERTENCIA- TPMS
• El TPMS no le avisa de los
graves o repentinos
desperfectos causados por
los factores externos como
clavos o escombros en la
carretera.
• Si siente inestabilidad en el
vehículo, levante el pie
inmediatamente del
acelerador y pise el freno
gradualmente aplicando una
fuerza ligera, finalmente
muévase a una posición
segura en la carretera.
621
Qué hacer en caso de emergencia
ADVERTENCIA- Para
EUROPA
• No modifique el vehículo, ya
que podría interferir con la
función del TPMS.
• Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen del
sensor TPMS.
Por motivos de seguridad,
recomendamos que solicite
las piezas de repuesto en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
• Si usa ruedas disponibles en
el mercado, use un sensor
TPMS aprobado por un
distribuidor HYUNDAI. Si su
vehículo no está equipado
con un sensor TPMS o si el
TPMS no funciona
correctamente, podría no
superar la inspección
periódica del vehículo
realizada en su país.
(continúa)(continúa)
❈Todos los veh
639
Qué hacer en caso de emergencia
9.Apague el compresor.
10. Separe las mangueras del
conector de la botella de sellante
y séparelas de la válvula del
neumático.
Vuelva a colocar el Tire Mobility Kit
en su posición de almacenaje dentro
del vehículo.
Distribución del sellante
11. Conduzca inmediatamente
durante 7~10 km (4~6 millas)
para distribuir el sellante por el
neumático de forma uniforme.Producción de la presión de
inflado
1.Después de conducir durante unos
7 ~ 10 km (4 ~ 6 millas), pare el
coche en una ubicación adecuada.
2.Una la manguera de conexión (9)
del compresor directamente a la
válvula del neumático.
3.Conecte el compresor y la batería
del vehículo con el cable y los
conectores.
4.Ajuste la presión de inflado a 200
kPa (29 psi). Cuando el encendido
está en posición ON, realice el
siguiente procedimiento.
- Para aumentar la presión de
inflado:Encienda el compresor,
colóquelo en I. Para comprobar
la presión de inflado actual,
apague momentáneamente el
compresor.PRECAUCIÓN
No supere la velocidad de 60
km/h (35 mph). Si es posible, no
conduzca menos de 20 km/h (12
mph).
Si durante la conducción
percibe alguna vibración,
molestia o ruido no habitual,
reduzca la velocidad y
conduzca con precaución hasta
que pueda apartarse de forma
segura a un lado de la carretera.
Avise al servicio en carretera o
a una grúa.
Al utilizar el equipo de cambio
de neumáticos, los sensores de
presión de los neumáticos y las
ruedas pueden verse dañados
por el sellante. Elimine el
sellante que mancha los
sensores de presión de los
neumáticos y las ruedas y
recomendamos que los haga
inspeccionar por un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
- Monóxido de carbono
No deje su vehículo
funcionando en un zona poco
ventilada durante un largo
período de tiempo.
El monóxido de carbono puede
producir envenenamiento o
asfixia.
ADVERTENCIA
No deje funcionando el
compresor más de 10 minutos,
si no el dispositivo podría
sobrecalentarse y esto podría
provocar daños.
Qué hacer en caso de emergencia
42 6
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo en
una emergencia, recomendamos que
acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para levantar
y remolcar el vehículo y así evitar daños.
Se recomienda usar carritos de
transporte para las ruedas o un camión
con plataforma.
Para obtener información sobre cómo
arrastrar un remolque, consulte el
capítulo 5, “Arrastre de un remolque”.
Los vehículos de tracción a las cuatro
ruedas hay que remolcarlos con un
elevador de ruedas o con una
plataforma, de modo que todas las
ruedas queden en el aire.
Los vehículos con tracción a dos ruedas
se pueden remolcar con las ruedas
traseras apoyadas en el suelo y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o los
componentes de la suspensión han
sufrido daños o si el vehículo se está
remolcando con las ruedas delanteras
apoyadas en el suelo, utilice un carrito de
transporte para las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre la
parte delantera, no la trasera.
OXM069028carrito
carrito
ADVERTENCIA - Si está
equipado con el sensor de
vuelco
Si su vehículo está equipado con
airbag lateral y de cortina, ajuste el
interruptor de encendido a la
posición OFF o ACC cuando se
está remolcando el vehículo.
El airbag lateral y de cortina
podrían desplegarse si el
encendido está en ON o si el
sensor de vuelco detecta una
situación de vuelco.
PRECAUCIÓN
No remolque un vehículo 4WD con
las ruedas sobre el suelo. Ello
produciría graves desperfectos en
la transmisión o en el sistema 4WD.