4-40
Sistema Multimedia
Borrar todo
Pulse la tecla Ajuste [
Del.AII] con el mando TUNE o latecla . Borra todas las canciones de My
Music. Borrar selección
Pulse la tecla Ajuste [
Del.Sel] con el mando TUNE o latecla . Se seleccionarán y borrarán las can-
ciones de My Music.
¿Seleccione las canciones que
desee borrar de la lista. ¡
Tras seleccionarlas, pulse la tecla
y seleccione el menú de
borrado.
Información - Al usar My Music
Aunque exista memoria disponible, pueden grabarse un máximo de 6.000 canciones.
La misma canción puede copiarse hasta 1.000 veces.
La información de la memoria puede comprobarse en el menú delsistema, en ajustes.AUX
AUX sirve para reproducir MEDIOS externos conectados al terminal
AUX.
El modo AUX se activa automática- mente al conectar un dispositivo
externo al terminal AUX. Si hay un dispositivo externo conec-
tado, puede pulsar también la tecla
para conmutar al modo AUX.
h El modo AUX no puede activarse
a menos que haya conectado undispositivo externo al terminal
AUX.
Información - Uso del AUX
Introduzca completamente el cable AUX en el terminal AUX para su uso.
i
iMEDIA
MENUMENU
5
MENU
6
4-41
Sistema Multimedia
4
Bluetooth®
Wireless
Technology AUDIO (opcional)
¿Qué es Bluetooth ®
Wireless
Technology?
Bluetooth ®Wireless Technology per-
mite la conexión de dispositivos a corta distancia, entre otros dispositi-
vos manos libre, auriculares estéreo,
controles remoto sin cables, etc.Paramás información, visite el sitio webde
Bluetooth ®Wireless Technology
en www.Bluetooth.com
Antes de usar las funciones de audio a través de
Bluetooth ®Wireless
Technology
Según la compatibilidad de su telé- fono móvil con
Bluetooth ®Wireless
Technology podría no soportarse el uso del audio a través de
Bluetooth ®Wireless Technology.
Para usar el audio a través de
Bluetooth ®Wireless Technology,
configure primero y conecte elteléfono móvil con
Bluetooth ®
Wireless Technology. La marca y los logos
Bluetooth
®
son marcas registradas y propie-dad de
Bluetooth ®SIG, Inc. y cual-
quier uso de dichas marcas debe
estar autorizado. Otras marcas ynombres de marcas pertenecen a
sus respectivos dueños. Serequiere de un teléfono móvil
Bluetooth ®para utilizar con la
Bluetooth®Wireless Technology.
Sólo puede usarse el audio a tra- vés de
Bluetooth ®Wireless
Technology cuando la [transferen-
cia de audio] está activado en el
teléfono.
h Ajuste de la transferencia audio
con
Bluetooth ®Wireless Techno-
logy: Pulse la tecla
Seleccione [Teléfono] con el
mando TUNE Seleccione
[Transferencia de audio] con el
mando o TUNE Ajuste/.
Puesta en marcha del audio a través de Bluetooth®
Wireless
Technology
Pulse la tecla para cambiar el modo por este orden: CD fl
USB flAUX flMy Music flBT
Audio.
Si se selecciona BT Audio, se ini- ciará la reproducción del audio a través de
Bluetooth ®Wireless
Technology.
h En algunos teléfonos móviles esposible que el audio no inicieautomáticamente la reproducción.
MEDIA
SETUP
On
Off
4-50
Sistema Multimedia
7. Botón
Presione el botón paracambiar los modos RADIO/USB/
AUX/iPod ®
.
8. ~ Botón (Preset)
Seleccione el botón PRESET ( ~ ) al que desea guar-dar la frecuencia seleccionada.
Mantenga pulsado este botón. Lafrecuencia se guardará en el botónde memorización al escuchar unsonido de beeXp El número de fre-cuencia guardado se mostrará en
la PANTALLA LCD. Información - Uso Del Dispositivo USB
Cuando utilice el dispositivo externo USB, asegúrese de mantener el dis- positivo desconectado y conéctelosolo después de encender el inte-rruptor de ignición del vehículo. Eldispositivo USB podría dañarse siya está conectado al conectar elencendido. (Un dispositivo USB noconstituye una parte eléctrica delautomóvil)
El dispositivo externo USB puede no funcionar si ya está conectado cuan-do el interruptor de ignición delvehículo se enciende o se apaga.
El dispositivo no funcionará duran- te la reproducción de un formatoque no sea MP3 o WMA.
Tome precauciones contra la electri- cidad estática al conectar o desco-nectar el dispositivo USB externo.
No se reconocerán los reproductores MP3 codificados cuando se conectencomo dispositivos externos.
(Continúa)(Continúa)
Al conectar un dispositivo USB
externo, el dispositivo podría no reconocer correctamente el USB enalgunos estados.
Si formatea el dispositivo externo USB, este no podrá reconocer ade-cuadamente una selección debytes/sector que no sea 512 bytes o2.048 bytes.
The device will only recognize USB devices formatted in FAT 12/16/32.
Algunos dispositivos USB podrían no funcionar correctamente portemas de compatibilidad. Verifiqueque el dispositivo externo sea sopor-tado por el dispositivo antes decomenzar a usarlo.
Evite que el conector USB contacte con partes del cuerpo o con cuerposextraños.
Al conectar/desconectar el USB repetidamente en un corto períodode tiempo puede causar daños aldispositivo.
Cuando desconecte el USB, un soni- do anormal puede producirse oca-sionalmente.
(Continúa)
i
6 INFO1 REW
61
MODE
MODE
4-52
Sistema Multimedia
(Continúa)
Este producto no garantiza elcorrecto funcionamiento de HDD USB o la memoria USB con unaconexión defectuosa causada porvibraciones del vehículo. Los pro-ductos de la memoria USB utiliza-dos como llaveros y accesorios parateléfonos móviles (tipo i-stick) pue-den causar daños a la terminal USB.Absténgase de utilizar este tipo deproductos.
El uso y el desgaste del pin conector USB puede dar lugar a la entrega deseñales USB inferiores con el SET.USO DEL DISPOSITIVOS USB/AUX
1. Botón de selección de USB
Mientras se reproduce un modo diferente, presione el botón para convertir al modo
USB/AUX. La conexión de un
USB/AUX al audio se convertiráautomáticamente en el modo USB
/ AUX incluso si se encuentra otromodo de reproducción automática-mente comenzará a reproducir las
canciones del USB/AUX.
2. / Botón Durante la reproducción del USB, pulse el botón
para rep-
roducir el principio de la siguientecanción.
Pulse el botón para
regresar al comienzo de la canción actual. Pulse el botón nuevamentepara reproducir el comienzo de la
canción anterior.
3. Botón de búsqueda y reproducción de archivos
Mientras que se reproduce el USB, mantenga pulsado el botón SEL durante más de 1 segundo
para acceder al "MODO DE
BÚSQUEDA DE ARCHIVOS" y
buscar los archivos deseados.
Luego de entrar al MODO DE
BÚSQUEDA DE ARCHIVOS, gire
el mando de VOLUMEN haciala izquierda y hacia la derechapara encontrar las carpetas dese-
adas. Una vez que encuentre lacarpeta, pulse el botónpara seleccionarla.
Gire el mando de VOLUMEN hacia la izquierda/derecha paraencontrar la canción deseada y
pulse el botón para repro-ducirla.
SEEK
TRACK
SEEKTRACK
MODE
MODE
SEL
SEL
SEL
SEL
Conducción
Antes de conducir ......................................................5-3Antes de entrar en el vehículo .......................................5-3
Inspecciones necesarias ...................................................5-3
Antes de arrancar ............................................................5-3
Posiciones de la llave ................................................5-5 Interruptor de encendido iluminado .............................5-5
Posiciones del contacto ....................................................5-5
Arranque del motor.........................................................5-6
Sistema ISG (Idle Stop and Go) ............................5-8 Parada automática...........................................................5-9
Arranque automático ....................................................5-10
Condiciones de funcionamiento del sistema ISG .......5-11
Desactivación del sistema ISG......................................5-12
Fallo del sistema ISG.....................................................5-13
Transmisión manual ..............................................5-14 Funcionamiento de la transmisión manual ................5-14
Uso del embrague ..........................................................5-16
Reducción de marchas ..................................................5-16
Buenas prácticas de conducción...................................5-17
Sistema de frenos.....................................................5-18 Servofreno ......................................................................5-18
Freno de estacionamiento .............................................5-19
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ..........................5-21
Control Dinámico del Vehículo (VDC) .......................5-24
Control auxiliar de arranque en pendiente (HAC) ....5-27
Señal de parada de emergencia (ESS) .........................5-28
Buenas prácticas de frenado.........................................5-29 Sistema de control de crucero ................................5-30
Funcionamiento del control de crucero ......................5-31
Dispositivo ajustable de limitación de velocidad
(ASLD) .....................................................................3-34 Para establecer límite de velocidad ............................5-34 Para desactivar el control de límite de velocidad, haga una de las cosas siguientes: ..............................5-36
Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDWS) 5-37 Funcionamiento del LDWS ..........................................5-38
Indicador de advertencia ..............................................5-39
Sistema ECO activo ................................................5-40 Funcionamiento de ECO activo ...................................5-40
Cuando el sistema ECO activo está activado .............5-41
Limitaciones del funcionamiento Active ECO ...........5-41
Interruptor del PTO ...............................................5-41 Para activar el sistema P.T.O ......................................5-41
Para desactivar el sistema P.T.O ................................5-41
Funcionamiento económico ....................................5-42
Condiciones especiales de conducción...................5-44
Circular en invierno................................................5-48
Arrastre de un remolque ........................................5-52 Cadenas de seguridad ...................................................5-54
Frenos del remolque ......................................................5-54
Circular con remolque ..................................................5-54
Mantenimiento con remolque ......................................5-58
Si decide arrastrar un remolque ..................................5-59
Peso del vehículo .....................................................5-62
Bloqueo del diferencial ...........................................5-63
5
Qué hacer en caso de emergencia
Intermitentes de emergencia ....................................6-2 En caso de emergencia mientras conduce...............6-2Si el motor se para mientras conduce ...........................6-2
Si el motor se cala en un un cruce o una travesía ........6-3
Si sufre un pinchazo mientras conduce .........................6-3
Si no arranca el motor ..............................................6-3 Si el motor no se enciende o gira muy despacio ...........6-3
Si el motor gira pero no arranca ...................................6-4
Arranque de emergencia ..........................................6-4 Arrancar con la batería de otro vehículo ......................6-4
Arrancar empujando.......................................................6-7
Si se sobrecalienta el motor ......................................6-7
Retirar y guardar la rueda de repuesto ..................6-9 El gato y las herramientas ..............................................6-9
Tipo A ...............................................................................6-9
Tipo B .............................................................................6-11
Cambiar una rueda .......................................................6-14
Remolque..................................................................6-22 Servicio de remolque .....................................................6-22
Enganche de remolque desmontable ...........................6-23
Remolque de emergencia ..............................................6-24 Martillo para rotura de cristales ...........................6-26
Salida de emergencia ..............................................6-26
Productos básicos de emergencia ..........................6-27
Extintor de incendios.....................................................6-27
Maletín de primeros auxilios ........................................6-27
Triángulo reflector ........................................................6-28
Indicador de presión de neumáticos ............................6-28
6
6-6
Qué hacer en caso de emergencia
Procedimiento para arrancar con la batería de otro vehículo1. Asegúrese de que la batería auxi-liar es de 12 voltios con el borne negativo a masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro vehículo, no permita que los vehí-culos se toquen.
3. Desconecte todas las cargas eléc- tricas innecesarias.
4. Conecte los cables de arranque en la secuencia exacta que semuestra en la figura. Primeroconecte un extremo del cable dearranque al borne positivo de lacaja de fusible principal (1) y elotro extremo al borne positivo dela batería auxiliar (2). A continuación conecte un extre- mo del cable de arranque al bornenegativo de la batería auxiliar (3) yel otro extremo a un punto sólido,fijo y metálico (por ejemplo, elsoporte elevador del motor) aleja-do del borne negativo de la batería(4). No lo conecte a ninguna parteque se mueva cuando el motoresté girando. No deje que los cables de arran- que entren en contacto con nadaexcepto con los bornes correctosde la batería o la masa correcta.No se apoye sobre la batería cuan-do realice las conexiones.
Batería AGM (opcional)
Las baterías de material de vidrio absorbente (AGM) nonecesitan ningún tipo de man-tenimiento y recomendamosque solicite la reparación delsistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado. Paracargar la batería AGM, usesólo cargadores de bateríacompletamente automáticodiseñados especialmentepara las baterías AGM.
Cuando cambie la batería AGM, recomendamos quesolicite las piezas de repuestoen un distribuidor HYUNDAIautorizado.
No abra o desmonte la tapa de la parte superior de la batería.Puede causar fugas de loselectrolitos internos que pue-den provocar graves lesiones.
(Continúa)
(Continúa)
Si la batería AGM se reconec- ta o se cambia, la función ISGno funcionará inmediatamen-te. Si quiere usar la función ISG, el sensor de la batería necesi-ta un calibrado de aprox. 4horas con el encendido des-conectado.
Durante el período, la corrien- te de descarga debe ser infe-rior a 100 mA.
PRECAUCIÓN
Cables de la batería No conecte los cables de arran- que del borne negativo de labatería auxiliar al borne negati-vo de la batería descargada.Esto puede hacer que la bateríadescargada se caliente excesi-vamente, se agriete y pierdaácido.
PRECAUCIÓN
6-7
Qué hacer en caso de emergencia
5.Arranque el motor con la bateríaauxiliar y deje que funcione a 2000 rpm, a continuación arranque elmotor del vehículo con la bateríadescargada.
Si la causa de la descarga de la
batería no se ve a simple vista, reco-mendamos que haga revisar el siste-ma por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Arrancar empujando
No arranque el vehículo con cambio manual empujándolo, ya que puededañar el sistema de control de emi-siones. Si el indicador de temperatura seña-la sobrecalentamiento, siente unapérdida de potencia o escucha unruido de picado o golpeteo fuerte, esprobable que el motor esté demasia-do caliente. En tal caso:
1.Salga de la calzada y deténgase
en cuanto pueda hacerlo con seguridad.
2.
Coloque la palanca de cambio enpunto muerto y accione el freno deestacionamiento. Si está encendidoel aire acondicionado, apáguelo.
3.Si detecta vertido de refrigerante del motor por debajo del vehículo osi sale vapor del capó, detenga elmotor. No abra el capó hasta quehaya dejado de salir refrigerante ohaya cesado la salida de vapor. Sino aprecia fuga de refrigerante nisalida de vapor, deje el motor enmarcha y compruebe que el venti-lador de refrigeración del motorestá en funcionamiento. Si el ven-tilador no funciona, apague elmotor.
6
Never tow a vehicle to start it because the sudden surge for-ward when the engine startscould cause a collision with thetow vehicle.
ADVERTENCIA
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR