Qué hacer en caso de emergencia
8 6
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR
Si el indicador de temperatura señala
sobrecalentamiento, siente una pérdida
de potencia o escucha un ruido de
picado o golpeteo fuerte, es probable
que el motor esté demasiado caliente.
En tal caso:
1. Salga de la calzada y deténgase en
cuanto pueda hacerlo con seguridad.
2. Coloque la palanca de cambio en P
(estacionamiento) y accione el freno
de estacionamiento. Si está encendido
el aire acondicionado, apáguelo.
3. Si detecta vertido de refrigerante del
motor por debajo del vehículo o si sale
vapor del capó, detenga el motor. No
abra el capó hasta que haya dejado de
salir refrigerante o haya cesado la
salida de vapor. Si no aprecia fuga de
refrigerante ni salida de vapor, deje el
motor en marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración del motor
está en funcionamiento. Si el
ventilador no funciona, apague el
motor.4. Compruebe que la correa de
accionamiento de la bomba de agua
está en su sitio. Si es así, compruebe
su tensión. Si parece que la correa se
encuentra en buen estado, compruebe
si hay fuga de refrigerante en el
radiador, en los manguitos o por
debajo del vehículo. (Si ha estado
utilizando el aire acondicionado, es
normal que al parar salga agua fría).
5. Si la correa de accionamiento de la
bomba de agua está rota o si hay fuga
de refrigerante del motor, pare el motor
inmediatamente y pida ayuda al
concesionario HYUNDAI autorizado
más próximo.6. Si no encuentra la causa del
sobrecalentamiento, espere a que la
temperatura del motor vuelva a ser
normal. A continuación, si ha habido
fuga de refrigerante, añada
refrigerante en el depósito con cuidado
hasta que el nivel de líquido alcance la
marca media del depósito.
7. Continúe con precaución y esté atento
a otros signos de sobrecalentamiento.
Si se sobrecalienta de nuevo, pida
ayuda a un concesionario de
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté funcionando,
mantenga el pelo, las manos y la
ropa alejados de las partes
móviles, como el ventilador y las
correas de transmisión, para evitar
lesiones.
PRECAUCIÓN
•Una pérdida importante del
refrigerante indica que hay una
fuga en el sistema de
refrigeración, y debería hacer que
un concesionario HYUNDAI
autorizado lo revisase tan pronto
como sea posible.
•Si el motor se sobrecalienta
debido a un nivel bajo de
refrigerante del motor, añadir
refrigerante rápidamente podría
causar grietas en el motor. Para
evitar daños, añada refrigerante
lentamente en cantidades
pequeñas.
ADVERTENCIA
No retire el tapón del radiador con
el motor caliente. Esto puede hacer
que el refrigerante salga despedido
por la abertura y cause
quemaduras graves.
69
Qué hacer en caso de emergencia
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) - TIPO A (OPCIONAL)
(1) Dispositivo avisador de baja
presión de los neumáticos /
Indicador de avería del TPMS
(2) Dispositivo avisador de la
posición de baja presión de los
neumáticos (Mostrado en la
pantalla LCD)
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse a
la presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en la
etiqueta de presión de inflado de los
neumáticos.
(Si su vehículo tiene neumáticos de
un tamaño diferente al indicado en la
placa del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado, debe determinar
la presión de inflado correcta para
estos neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un dispositivo
avisador de presión baja de los
neumáticos si uno o más neumáticos
están por debajo de la presión de
inflado correcta. Por ello, cuando se
ilumine el dispositivo avisador de la
presión baja de los neumáticos,
debe parar y comprobar sus
neumáticos lo antes posible e inflarlo
a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.
ODM062002■Tipo A
ODMEEM2004/ODMEEM2004SE■Tipo B
ODMEEM2005/ODMEEM2005SE
615
Qué hacer en caso de emergencia
ADVERTENCIA - Para
EUROPA
• No modifique el vehículo, ya
que podría interferir con la
función del TPMS.
• Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen del
sensor TPMS.
Por motivos de seguridad,
recomendamos que solicite
las piezas de repuesto en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
(continúa)(continúa)
• Si usa ruedas disponibles en
el mercado, use un sensor
TPMS aprobado por un
distribuidor HYUNDAI.
Si su vehículo no está
equipado con un sensor TPMS
o si el TPMS no funciona
correctamente, podría no
superar la inspección
periódica del vehículo
realizada en su país.
❈Todos los veh
617
Qué hacer en caso de emergencia
• La presión de los neumáticos se
visualiza entre 1 y 2 minutos
después de iniciar la conducción.
• Si la presión de los neumáticos no
se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Conducir para visualizar".
Después de conducir, compruebe
la presión de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de
presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el
capítulo 4).Sistema de control de presión de
los neumáticos
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministra), debe
comprobarse una vez al mes en frío
y debe inflarse a la presión de
inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, indicada en
la placa situada en el vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de
baja presión de los neumáticos si
uno o más neumáticos están por
debajo de la presión de inflado
correcta. Por ello, cuando se ilumine
el indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.
ADVERTENCIA
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su vida
útil, afectar de forma negativa el
manejo del vehículo y causar un
fallo repentino de los neumáticos,
lo cual podría causar la pérdida de
control del vehículo y provocar un
accidente.
623
Qué hacer en caso de emergencia
ADVERTENCIA- Para
EUROPA
• No modifique el vehículo, ya
que podría interferir con la
función del TPMS.
• Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen del
sensor TPMS.
Por motivos de seguridad,
recomendamos que solicite
las piezas de repuesto en un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
• Si usa ruedas disponibles en
el mercado, use un sensor
TPMS aprobado por un
distribuidor HYUNDAI. Si su
vehículo no está equipado
con un sensor TPMS o si el
TPMS no funciona
correctamente, podría no
superar la inspección
periódica del vehículo
realizada en su país.
(continúa)(continúa)
❈Todos los veh
Mantenimiento
8 7
• Compruebe el freno de
estacionamiento.
• Compruebe si hay fugas de líquido por
debajo del vehículo (es normal que
gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después de
su uso).Por lo menos una vez al mes:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de recuperación
correspondiente.
• Compruebe el funcionamiento de
todas las luces exteriores, incluidas las
luces de freno, los indicadores
intermitentes de giro y las luces de
emergencia.
• Compruebe las presiones de inflado
de todos los neumáticos, incluido el de
repuesto.
Por lo menos dos veces al año
(es decir, en primavera y en otoño):
• Compruebe si hay fugas o daños en
los manguitos del radiador, de la
calefacción y del aire acondicionado.
• Compruebe el funcionamiento del
rociado y de las escobillas del
lavaparabrisas. Limpie las escobillas
del limpiaparabrisas con un paño
limpio humedecido con líquido.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silencioso, el tubo de
escape, los revestimientos y las
abrazaderas.
• Compruebe el funcionamiento de los
cinturones de seguridad y si muestran
desgaste .
• Compruebe si están gastados los
neumáticos y si están flojas sus
tuercas de sujeción.
Mantenimiento
26 7
NEUMÁTICOS Y RUEDAS
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento y una
seguridad adecuados y un menor
consumo de combustible, se debe
mantener siempre la presión de
inflado recomendada para los
neumáticos y respetar los límites de
carga y la distribución de pesos
indicados para el vehículo.Presiones de inflado en frío
recomendadas para los
neumáticos
Se debe comprobar diariamente la
presión en frío de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto,.
“En frío” quiere decir que no se haya
circulado con el vehículo durante
tres horas por lo menos o que se
hayan recorrido menos de 1,6 km (1
milla).
Se deben respetar las presiones
recomendadas para conseguir una
mejor conducción, un manejabilidad
óptima del vehículo y un desgaste
mínimo de los neumáticos.
Consulte la presión recomendada en
"Llantas y neumáticos", en el
capítulo 8.En una etiqueta adherida en el
vehículo se pueden ver todas las
características (tamaños y
presiones).
ODMNMC2017
731
Mantenimiento
Sustitución de los neumáticos
Si el neumático está gastado
uniformemente, aparecerá un
indicador de desgaste de la banda
de rodadura en forma de una banda
sólida transversal. Esto indica que
quedan menos de 1,6 mm (1/16 de
pulgada) de banda de rodadura. Es
el momento de sustituir el
neumático.
No espere a que la banda indicada
aparezca por toda la banda de
rodadura para sustituir el neumático.(continúa)
No utilice un tamaño y tipo de
neumáticos y llantas distintos
de los montados en fábrica en
su vehículo. Ello podría
afectar a la seguridad y al
comportamiento del vehículo
y provocar problemas de
conducción o vuelcos, así
como lesiones graves. Al
cambiar los neumáticos,
asegúrese de que los cuatro y
las llantas sean de la misma
medida, tipo, banda de
rodadura, marca y capacidad
de carga.
• El uso de neumáticos de otro
tamaño o de otro tipo puede
afectar gravemente a la
conducción, la manejabilidad,
la separación del suelo, la
distancia de parada, la
separación entre la carrocería
y los neumáticos, la
separación con neumáticos
de nieve y la precisión del
velocímetro.
(continúa)
OEN076053
Indicador de desgaste de la banda de rodadura
ADVERTENCIA
-
Cambio de neumáticos
• Circular con neumáticos
gastados es muy peligroso y
reduce la eficacia de los
frenos, la precisión de la
dirección y la tracción.
• Su vehículo está equipado
con neumáticos que se han
diseñado pensando en la
seguridad y la manejabilidad.
(continúa)
PRECAUCIÓN
Al cambiar los neumáticos,
verifique y apriete de nuevo las
tuercas de las ruedas después
de conducir 1.000 km. Si el
volante o el vehículo vibra al
conducir, significa que las
ruedas no están equilibradas.
Alinee las ruedas. Si no se
soluciona el problema,
recomendamos que se ponga
en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.