Introducción
6 1
SÍMBOLOS INDICADORES EN EL TABLERO DE INSTRUMENTOS
Indicador de luz de carretera
Indicador del intermitente
Freno de estacionamiento y luz de aviso de
líquido de frenos
Luz de advertencia de la presión de aceite del motor
Indicador de avería
Testigo de advertencia del airbag*
Indicador del inmovilizador*
* : si está equipado
❈For more detailed explanations, refer to “Instrument cluster” in section 4.
Luz de advertencia del sistema de carga
Luz de advertencia del EPS*
EPS
Indicadores del manual patrón de cambios
Indicador del faro antiniebla delantero*
Su vehículo de un vistazo
4 2
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Varilla de aceite del motor ................7-16
2. Tapón de llenado de aceite del
motor .................................................7-16
3. Depósito de refrigerante del motor ...7-18
4. Tapa del radiador .............................7-19
5. Depósito del líquido de embrague/
frenos ................................................7-20
6. Depósito del líquido del lava y
limpiaparabrisas ................................7-21
7. Purificador de aire ............................7-22
8. Batería ..............................................7-26
9. Terminal positivo de la batería ...........6-4
10. Terminal negativo de la batería ........6-4
OHA021003L
■Motor de gasolina
Características de seguridad de su vehículo
10 3
Sistema de retención del cinturón
CINTURONES
ADVERTENCIA
• Para una mayor seguridad de
sujeción, utilice el cinturón siempre
que el coche esté en marcha.
• Los cinturones son más efectivos
cuando los respaldos están en
posición vertical.
• Los niños de 12 años o menos
deben sentarse y utilizar el sistema
de sujección en el asiento trasero.
Nunca permita a los niños viajar en
el asiento delantero. Si un niño
mayor de 12 años se sienta en el
asiento delantero, el cinturón debe
sujetarlo correctamente y el
asiento debería situarse en la
posición más atrás posible.
• Nunca lleve el cinturón por debajo
del brazo o detrás de la espalda. Si
el cinturón está colocado
incorrectamente a la altura del
hombro, esto podría ocasionar
graves heridas en caso de
accidente. La banda del hombro
debe situarse a media altura por
encima del hombro cruzando la
clavícula.
(Continúa)
ADVERTENCIA
Los cinturones de seguridad están
diseñados para llevarlos por encima de
la estructura ósea y colocarlos a lo
largo de la parte frontal de la pelvis, a lo
largo del pecho y hombros tal y como
se ha indicado. Evite llevar el cinturón
a lo largo de la zona abdominal. Los
cinturones deben ajustarse lo más
firme posible, de manera consistente
pero cómoda, para ofrecer la
protección para la que han sido
diseñados.
Un cinturón flojo reduce en gran
medida la protección al ocupante.
No permita que pulidores, aceites y
productos químicos, sobre todo, ácido
sulfúrico, entre en contacto con la
cincha. Se puede llevar a cabo la
limpieza con jabón neutro y agua. El
cinturón debería reemplazarse si la
cincha tiene brechas, está
contaminada o dañada. Es esencial
reemplazar todo el conjunto si ha
sufrido un desgaste en un impacto
grave, incluso si los daños no son
visibles. No utilice los cinturones con
la banda torcida. Un cinturón sólo
puede llevarlo un único ocupante, es
peligroso que una persona lleve en el
regazo a un niño e intente poner en
cinturón a los dos.
(Continúa)
(Continúa)
• Evite llevar el cinturón con la
banda doblada. Un cinturón con
doblez no puede cumplir su
función adecuadamente. En caso
de colisión, podría ocasionarle
incluso cortes. Asegúrese de que
la cincha esté recta y sin doblez.
• Tenga cuidado de no dañar la
cincha o la hebilla. Si la cincha o
lengüeta están dañadas,
reemplácelas.
311
Características de seguridad de su vehículo
Banda abdominal/Banda del hombro
Para abrochar el cinturón:
TPara abrochar el cinturón, sáquelo del
retenedor automático y introduzca la
lengüeta metálica (1) en la hebilla (2). Se
escuchará un “clic” cuando la lengüeta
quede bloqueada en la hebilla.
El cinturón se ajusta automáticamente a
la longitud adecuada sólo después de
que parte del cinturón de seguridad se
ajuste manualmente para que se ciña
correctamente a sus caderas. Si se
inclina hacia delante con cuidado, un
movimiento relajado, el cinturón se
alargará y le permitirá el movimiento. En
cambio, si hay una parada repentina o un
impacto, el cinturón se bloqueará en esa
posición. También se bloqueará si intenta
inclinarse hacia delante demasiado
rápido.
(Continúa)
No permita que pulidores, aceites y
productos químicos, sobre todo,
ácido sulfúrico, entre en contacto
con la cincha. Se puede llevar a cabo
la limpieza con jabón neutro y agua.
El cinturón debería reemplazarse si
la cincha tiene brechas, está
contaminada o dañada. Es esencial
reemplazar todo el conjunto si ha
sufrido un desgaste en un impacto
grave, incluso si los daños no son
visibles. No utilice los cinturones
con la banda torcida. Un cinturón
sólo puede llevarlo un único
ocupante, es peligroso que una
persona lleve en el regazo a un niño
e intente poner en cinturón a los
dos. ADVERTENCIA
El usuario no debe llevar a cabo
modificaciones o añadidos pues
impedirá a los dispositivos de
ajuste del cinturón funcionar para
eliminar la holgura o impedirá al
conjunto del cinturón ser ajustado
para impedir la holgura.
B180A01NF-1
Características de su vehículo
28 4
Luz de advertencia de la
presión de aceite del motor
La luz de advertencia indica que la
presión de aceite del motor es baja.
Si la luz de advertencia se ilumina
durante la conducción:
1. Lleve el coche a un lado de la
carretera de forma segura y pare.
2. Con el motor apagado, compruebe el
nivel de aceite del motor. Si el nivel es
bajo, añada aceite si es necesario.
Si la luz de advertencia sigue encendida
después de añadir aceite o si no tiene
aceite disponible, llame a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Freno de estacionamiento
y luz de aviso de líquido
de frenos
Advertencia del freno de estacionamiento
Esta luz se ilumina cuando se pone el
freno de estacionamiento con la llave de
contacto en posición START o ON. La
luz de aviso debe apagarse al liberar el
freno de estacionamiento.
Advertencia de nivel bajo de líquido de
frenos
Si la luz de aviso permanece encendida,
puede significar que el nivel de líquido de
frenos en el depósito es bajo.
Si la luz de aviso permanece encendida:
1. Conduzca con cuidado al lugar seguro
más cercano y detenga el vehículo.
2. Con el motor parado, compruebe
inmediatamente el nivel de líquido de
frenos y añada líquido si es necesario.
Después, compruebe todos los
componentes de los frenos por posibles
fugas de líquido.
3. No conduzca el vehículo si hay fugas, la
luz de aviso permanece encendida o los
frenos no funcionan correctamente.
Haga remolcar el vehículo a un
concesionario autorizado de HYUNDAI
para una comprobación del sistema de
frenos y cualquier otra reparación
necesaria.
PRECAUCIÓN
Si la luz de advertencia de presión
del aceite permanece encendida
mientras el motor está funcionando,
se puede provocar averías graves. El
testigo de advertencia de presión de
aceite se enciende cuando no hay la
presión de aceite suficiente. En la
operación normal, se debe encender
cuando se coloca el interruptor de
encendido en “ON” y se apaga
cuando el motor está en
funcionamiento. Si la luz de
advertencia de presión del motor
permanece encendida mientras el
motor está funcionando, hay una
avería grave.
Si esto ocurriese, pare el coche lo
antes posible en un lugar seguro,
apague el motor y compruebe el
nivel de aceite. Si el nivel de aceite
es bajo, llene el aceite del motor al
nivel adecuado y vuelva a arrancar el
motor. Si la luz permanece
encendida mientras acciona el
motor, apague el motor
inmediatamente. En caso de que la
luz del aceite se encienda mientras el
motor está funcionando, el motor
debe ser comprobado por un
distribuidor HYUNDAI autorizado
antes de volver a conducir el coche.
PRECAUCIÓN
Si el motor no se para
inmediatamente después de que la
luz de advertencia de presión de
aceite se haya iluminado, se
pueden provocar varias averías.
447
Características de su vehículo
Filtro de aire de control climático
(si está equipado)
l filtro del aire del control del
climatizadordel vehículo filtra el polvo u
otrosagentes contaminantes
procedentesdelexterior que acceden al
interior delvehículo a través del sistema
del aireacondicionado o calefactor.
Si estas sustancias se acumulan en
elfiltro durante un largo período de
tiempo,la cantidad de aire de los
difusorespuede disminuir, lo que
provocaríahumedad excesiva en el
parabrisas,incluso seleccionando la
posición de aire(fresco) exterior. Si esto
ocurre, el filtrodel aire del control del
climatizador debecambiarse en un
concesionarioautorizado HYUNDAI.
✽AVISO
• Cambie (para Europa) o inspeccione
olimpie (excepto para Europa) el
filtrosegún el calendario de
mantenimiento.
Si conduce bajo condiciones
adversascomo carreteras polvorientas
yabruptas, necesitará
realizarinspecciones, cambios (para
Europa)o limpiezas (excepto para
Europa)más frecuentes del filtro del
aireacondicionado.
• Si desciende el índice de flujo de
aire,el sistema debe ser revisado en
untaller autorizado HYUNDAI.
Compruebe la cantidad
derefrigerante del aire
condicionado y de lubricante del
compresor
Cuando la cantidad del refrigerante
seabaja, el funcionamiento del
aireacondicionado se reduce. Un exceso
enel llenado también tiene un
impactonegativo en el sistema de
aireacondicionado.
En ese caso, si nota un
funcionamientoextraño, haga revisar su
vehículoinmediatamente en un
distribuidor autorizado Hyundai.
✽AVISO
En el mantenimiento del sistema de
aireacondicionado, es importante que
seutilice el modelo y la cantidad
correctade aceite y refrigerante. Si no,
se podríadañar el compresor lo que
provocaríauna avería en el sistema.
ADVERTENCIA
Sólo un taller autorizador HYUNDAI
debe reparar y mantener el sistemade
aire acondicionado. Una reparacióno
mantenimiento indebidopodría
causar lesiones a la personaque
realiza el mantenimiento.
1LDA5047
Outside air
Recirculated
air
Climate control
air filterBlower
Evaporator
coreHeater core
Al conducir su vehículo
2 5
ADVERTENCIA- EL ESCAPE DEL MOTOR PUEDE SER PELIGROSO!
Los gases de escape del motor pueden ser extremadamente peligrosos. Si en cualquier momento oliese gases dentro del
vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
• No inhale los gases..
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inoloro que puede provocar la inconsciencia y
muerte por asfixia.
• Asegúrese que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprobarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de man-
tenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,
haga que un taller autorizado HYUNDAI compruebe el sistema de escape tan pronto como sea posible.
• No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garage, incluso con la puerta del garage abierta, es peligroso. Nunca deje funcionando el motor
en su garaje más tiempo del que le lleve al motor arrancar y a conducirlo fuera del garaje.
• Evite mantener el vehículo al ralentí durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener a ralentí el motor durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en espa-
cios abiertos y seleccione la posición de entrada de aire “fresco” y el ventilador a máxima velocidad para permitir que el aire
fresco del exterior entre en el coche.
Si tiene que conducir con la puerta del maletero abierta porque transporta objetos, haga lo siguiente:
1. Cierre todas las ventanas.
2. Abra los difusores de ventilación laterales.
3. Ajuste el control de admisión de aire a “fresco”, el control de flujo de aire en “suelo” o “cara” y el ventilador a máxima veloci
dad.
Para garantizar un funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese que las entradas del aire de ventilación
situadas frente al parabrisas están libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
53
Al conducir su vehículo
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese que todas las ventanas,
retrovisores y luces exteriores están
limpios.
• Compruebe el estado de los neumáti-
cos.
• Compruebe los bajos del vehículo en
busca de fugas.
• Asegúrese de que no existe ningún
obstáculo detrás suyo si quiere dar
marcha atrás..
Comprobaciones necesarias
En los niveles de líquidos, como el aceite
del motor, el refrigerante, el líquido de
frenos y el líquido del limpiaparabrisas,
debe comprobarse con regularidad la
altura del nivel de cada líquido. Para más
información consulte el capítulo 7:
“Mantenimiento”.
Antes de arrancar
• Cierre con seguro todas las puertas
• Regule el asiento de manera que
alcance todos los controles con facili-
dad.
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores.
• Asegúrese de que todas las luces fun-
cionan.
• Compruebe todos los indicadores.• Compruebe las luces de advertencia
cuando el interruptor de encendido
está en ON.
• Suelte el freno de estacionamiento y
asegúrese de que la luz de freno se
apaga.
Para el funcionamiento seguro, famil-
iarícese con el vehículo y sus equipos.
ANTES DE LA CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
Todos los pasajeros tienen que lle-
var puesto el cinturón de seguridad
mientras el coche se mueva. Para
más información sobre el uso ade-
cuado de los cinturones, véase en
el capítulo 3 “Cinturones de seguri-
dad”.
ADVERTENCIA
Compruebe siempre si hay gente
cerca del vehículo, sobre todo
niños, antes de poner el coche en D
(conducción) o R (marcha atrás).
ADVERTENCIA- Conducir
bajo la influencia del alcohol o
las drogas
Beber y conducir es peligroso. El
conductor hebrio es el mayor con-
tribuyente de muertes en carretera
cada año. ncluso una cantidad
pequeña de alcohol puede afectar
los reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo la influencia
de drogas es tan peligroso o más
que hacerlo bajo la influencia del
alcohol.
Tendrá más posibilidades de sufrir
un accidente grave si bebe o toma
drogas y conduce.
Si va a beber o tomar drogas, no
conduzca. No vaya en el coche con
un conductor hebrio o drogado.
Elija otro conductor más capacita-
do o llame un taxi.
ADVERTENCIA
Cuando intente aparcar o parar el
vehículo con el motor encendido,
tenga cuidado de no pisar el pedal
del acelerador durante un largo
periodo de tiempo. Se puede sobre-
calentar el motor o el sistema de
escape y provocar un fuego.