Al conducir su vehículo
20 5
Cadenas para la nieve
Ya que los flancos de los neumáticos
radiales son más finos, podrían dañarse
si se montan cierto tipo de cadenas en
ellos. Por tanto, se recomienda usar
neumáticos para nieve en lugar de las
cadenas. No monte las cadenas en los
vehículos equipados con ruedas de alu-
minio, las cadenas antideslizantes puede
dañar las ruedas. Si tiene que usar cade-
nas, utilice cadenas metálicas cuyo
grosor sea inferior a 15 mm (0,59 pul-
gadas). Los desperfectos causados al
vehículo por el uso indebido de cadenas
no están cubiertos por la garantía del
fabricante.
Instale las cadenas sólo en los neumáti-
cos delanteros.Montaje de las cadenas
Si monta las cadenas, siga las instruc-
ciones del fabricante y móntelas lo más
ajustadas posibles. Conduzca a baja
velocidad. Si escuha que las cadenas
hacen contacto con el chasis o la carro-
cería, párese y ajústelas más. Si todavía
hacen contacto, reduzca la velocidad
hasta que el ruido cese. Quite las cade-
nas tan pronto como empiece a conducir
en carreteras despejadas.
PRECAUCIÓN
• Asegúrese que las cadenas para
la nieve tienen el tamaño correcto
y son del tipo adecuado para los
neumáticos. Utilizar cadenas
inadecuadas daña la carrocería y
suspensión del vehículo y estos
daños no están cubiertos por la
garantía del fabricante.
Asimismo, los enganches de
unión de las cadenas se pueden
dañar debido al contacto con las
piezas del vehículo haciendo que
las cadenas se aflojen.
Asegúrese de que las cadenas
sean de la clase SAE “S” certifi-
cada.
• Compruebe el montaje de las
cadenas tras conducir aprox. de
0,5 km a 1 km (0,3 a 0,6 millas)
para garantizar la seguridad del
montaje. Si las cadenas están flo-
jas, vuelva a apretarlas o montar-
las.
ADVERTENCIA - Montaje de las cadenas
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una superfi-
cie plana y llana alejada del tráfico.
Encienda la luces de emergencia y
coloque los triángulos de emergen-
cia detrás del vehículo. Sitúe siem-
pre el vehículo en P (esta-
cionamiento) y ponga el freno de
estacionamiento.
Apague el motor antes de montar
las cadenas.
1VQA3007
521
Al conducir su vehículo
Utilice un refrigerante a base de
etilenglicol de alta calidad.
Su vehículo viene de fábrica con un
refrigerante a base de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de refrigeración.
Este refrigerante es el único tipo de
refrigerante que debe usar porque ayuda
a prevenir la corrosión en el sistema de
refrigeración, lubrica la bomba de agua e
impide el congelamiento. Asegúrese de
reemplazar o rellenar el refrigerante de
acuerdo con el calendario de manten-
imiento del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para asegu-
rarse de que su punto de congelamiento
es suficiente para las temperaturas que
se alcanzan durante el invierno.
Compruebe la batería y los
cables
El invierno causa mayores cargas a la
batería. Compruebe visualmente la
batería y los cables, tal y como se
describe en el capítulo 7. El nivel de
carga de la batería tiene que comprobar-
lo un taller autorizado de HYUNDAI o
una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario
En algunos climas, se recomienda uti-
lizar una viscosidad de aceite baja para
la época de invierno. Vea las recomen-
daciones del capítulo 9. Si no está
seguro de qué viscosidad debe emplear,
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido (para motor de
gasolina)
Compruebe las bujías tal y como se
describe en el capítulo 7 y reemplácelas
si es necesario. Compruebe el cableado
de encendido y las piezas en busca de
grietas, desgaste u otros daños.
ADVERTENCIA- Las cade-
nas
• Usar las cadenas puede afectar
negativamente el manejo del
vehículo.
• No exceda los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad recomenda-
do por el fabricante, por muy bajo
que sea.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pronun-
ciadas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
• Evite las curvas pronunciadas o
un frenazo que bloquee las
ruedas.
PRECAUCIÓN
• Si las cadenas no tienen el
tamaño apropiado o están mal
montadas pueden dañar los for-
ros de los frenos, la suspensión,
la carrocería y las ruedas.
• Pare de conducir y vuélvalas a
apretar cada vez que escuche
que golpean el coche.
613
Actuación en caso de emergencia
REMOLQUE
Servicio de remolque
En caso de tener que remolcar el vehícu-
lo, solicítelo a un taller Hyundai o a un
servicio comercial de grúas. Para impedir
daños, es necesario seguir correcta-
mente los procedimiento de remolque y
elevación del vehículo. Se recomienda
utilizar una plataforma rondante o plana.• Es posible remolcar un vehículo con
lasruedas traseras en el suelo (sin
plataformarondante) y las ruedas
delanteraselevadas del suelo.
• Si una de las ruedas cargadas o un
componentede la suspensión presen-
tadaños o si se remolca el vehículo
con lasruedas delanteras sobre el
suelo.
• Cuando siendo remolcado por un
camión comercial remolque y platafor-
mas rodantes no se usan, la parte
delantera del vehículo siempre debe
ser levantada, no la parte trasera.
OPA067015dolly
OPA067016
OPA067017
PRECAUCIÓN
• No remolque el vehículo hacia
atrás con las ruedas delanteras
en el suelo ya que podría estro-
pear el vehículo.
• No remolque con un remolcador
de eslingas. Utilice un
equipamiento de elevación de las
ruedas o una plataforma plana.
Mantenimiento
10 7
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO - MOTOR DE GASOLINA (CONT.)
I : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija, limpie o cambie.
R : Cambie.
*: Si estáocupado
Número de meses o distancia de conducción, lo que llegue antes
Meses 12 24 36 4860 728496
Millas×1,000 10 20 30 40 50 60 7080
Km×1,000 15 30 45 60 75 90 105 120
Aparato de gobierno rack, vinculación y botas I I I I I I I I
Árbol de la transmisión y fundas I I I I
Neumático (presión y desgaste de rodadura) I I I I I I I I
Rótula de la suspensión delantera I I I I I I I I
Pernos y tuercas del chasis y la carrocería I I I I I I I I
Refrigerante del aire acondicionadot
*III IIIII
Compresor del aire acondicionado
*III IIIII
Filtro de aire de control climático
*III IIIII
Líquido de la transmisión manual I I I I I I I I
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Mantenimiento
12 7
Rótula de la suspensión delantera I C, D, E, F, G
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del freno I C, D, E, G, H
Los frenos de tambor y forros I C, D, E, G, H
freno de estacionamiento I C, D, G, H
Árbol de la transmisión y fundas IC, D, E, F, G,
H, I, J, K
Filtro de aire de control climático(si estáequipado) I C, E, G
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoConducir
Condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS
A: Repetidamente distancia en coche corto de menos de 8
km (5 millas) de temperatura normal o inferior a 16 km (10
millas) de la temperatura de congelación.
B: Amplia motor al ralentí o conducción a baja velocidad para
distancias largas.
C: Conducción en bruto, polvo, barro, caminos sin pavimentar,
grava o sal.
D: Conducción en áreas con sal o corrosivo alguno
materiales o en weatherfrías muy fríasE : Conducción en terrenos arenosos
F : Conducción de más del 50 % en tráfico denso en ambi
entes cálidos con temperaturas superiores a 32°C (90°F).
G : Conducción en terrenos montañosos
H : Arrastre de remolques
I : Conducción como coche patrulla, taxi, vehículo comercial
o grúa
J : Conducción con temperaturas muy frías
K : Conducción a más de 170 km/h (106 milllas/h)
L : Conducción con paradas frecuentes.