
PRÓLOGO
Gracias por escoger un vehículo Hyundai. Nos complace darle la bienvenida al creciente número de personas distinguidas que
conducen un Hyundai. Una ingeniería avanzada y la alta calidad de construcción de cada Hyundai que fabricamos es algo de lo
que nos sentimos orgullosos.
El manual del propietario le introducirá en las características y el funcionamiento de su nuevo vehículo Hyundai. Le recomen-
damos que lo lea detenidamente porque la información que contiene puede contribuir a aumentar las satisfacciones que puede
recibir de su vehículo.
El fabricante también recomienda que el servicio y el mantenimiento de su vehículo sea realizado por un distribuidor autorizado
de Hyundai.
HYUNDAI MOTOR COMPANY
Nota : Si vende el vehículo, deje el manual dentro para el disfrute de los futuros propietarios que también necesitarán esta infor-
mación. Gracias.
Copyright 2014 Hyundai Motor India. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación debe reproducirse,
guardarse en un sistema de recuperación o transmitirse de cualquier manera o por cualquier medio sin una autorización por
escrito de Hyundai Motor India.
PRECAUCIÓN
Podrían producirse averías graves en el motor o la transmisión provocadas por la utilización de combustibles y lubricantes de mala calidad que no cumplan con las especificaciones de Hyundai. Siempre debe utilizar combustibles y lubricantes dealta calidad que cumplan con las especificaciones indicadas en la página 8-4 en el apartado Especificaciones del Vehículo

423
Características de su vehículo
TABLERO DE INSTRUMENTOS
1. Indicadores del intermitente
2. Velocímetro
3. Indicador de cambio de la transmisión
manual
4. Indicadores y luces de advertencia
5. Odometer/Tripmeter
6. Cuentakilómetros/Kilometraje del viaje
7. Indicadores de temperatura del
refrigerante del motor
✽AVISO
El tablero real del vehículo podría
diferir de la imagen.
Para más información, véase
“Indicadores” en las páginas siguientes.
OHA041027

429
Características de su vehículo
Su vehículo está equipado con sistemas
de doble freno diagonal. Esto significa
que incluso si uno de los sistemas
duales se avería, seguirá disponiendo de
frenos en dos ruedas. Cuando sólo
funciona uno de los sistemas dobles, se
precisa un desplazamiento del pedal y
una presión sobre el pedal superiores a
lo normal para detener el vehículo.
Además, el coche no se detendrá en una
distancia tan corta si sólo funciona una
parte del sistema de frenado. Si se
produce un fallo en los frenos durante la
conducción, cambie a una marcha
inferior para añadir la fuerza del freno
motor y detenga el vehículo en cuanto
pueda hacerlo en condiciones de
seguridad.
Para comprobar el funcionamiento de las
bombillas, compruebe si se ilumina la luz
de aviso del freno de estacionamiento y
del líquido de frenos cuando la llave de
contacto está en posición ON.Indicador de cambio de la
transmisión manual
(opcional)
Este indicador informa qué marcha es el
más apropiado durante la conducción
para ahorra combustible.
Por ejemplo
: Indica que lo apropiado es
aumentar a la 3ª marcha
(actualmente, la palanca de
cambios está engranada en 2ª o 1ª
marcha)
: Indica que lo apropiado es reducir a
la 3ª marcha (actualmente, la
palanca de cambios está engranada
en 4ª o 5ª marcha).
✽ AVISO
Si el sistema no funciona orrectamente, la
flecha de subida y bajada y la archa.
Advertencia del sistema de
carga
La luz de advertencia indica una avería
del generador o del sistema de carga
eléctrica.
La luz de advertencia se enciende
mientras el vehículo está en movimiento.
1. Llévelo a la ubicación segura más
cercana.
2. Con el motor apagado, compruebe si
la correa de accionamiento del gene-
rador está floja o rota.
3. Si la correa está correctamente
ajustada, el problema está en el sistema
de carga eléctrico. Haga que un
distribuidor HYUNDAI autorizado
solucione el problema lo antes posible.
ADVERTENCIA
Resulta peligroso conducir con
una luz de advertencia encendida.
Si la luz de aviso del freno
permanece encendida, haga
comprobar y reparar los frenos
inmediatamente en un
concesionario autorizado de
HYUNDAI.

5
Antes de la conducción / 5-3
Posiciones de llave / 5-4
Arranque del motor / 5-5
Transmisión manual / 5-6
Sistema de frenos / 5-9
Funcionamiento económico / 5-13
Condiciones de conducción especiales / 5-15
Conducción en invierno / 5-19
Peso del vehículo / 5-23
Arrastrar remolque/ 5-24
Al conducir su vehículo

Al conducir su vehículo
6 5
Operación de transmisión manual
La transmisión manual tiene 5 marchas
de avance.
El patrón de cambio de marchas está
grabado en la palanca de cambios. La
transmisión está completamente sin-
cronizada en todas las marchas ade-
lante, por lo que puede cambiarse fácil-
mente a marchas superiores o inferiores.
Hay que volver a situar la palanca de
cambios en la posición punto muerto
antes de moverla a R (marcha atrás).
La palanca de cambios tiene que volver
a la posición neutral antes de cambiar a
R (Reversa).
Asegúrese de que el vehículo se deten-
ga completamente antes de cambiar a R
(Reversa).
Nunca accione el motor con el tacómetro
(rpm) en la zona roja.
• Durante el tiempo frío, el cambio
puede ser difícil hasta que el lubricante
del transeje se haya calentado. Esto es
normal y no es dañino para la trans-
misión.
• Si usted ha venido a una parada com-
pleta y es difícil de cambiar a 1ª
(primera) o R (Reversa), poner la
palanca de cambios en punto muerto y
suelte el pedal del embrague. Pisar el
pedal del embrague hacia abajo, y
luego cambiar a 1ª (primera) o R
(Reversa) posición de marcha.
TRANSMISIÓN MANUAL (SI ESTÁ EQUIPADO)
PRECAUCIÓN
• Cuando reduzca la marcha de 5ª a
4ª, preste atención a no desplazar
en demasía y lateralmente la
palanca de cambios de manera
que engrane la segunda marcha.
Este cambio de marchas drástico
podría hacer que la velocidad del
motor se incrementase hasta el
punto que el tacómetro entrase
en zona roja. Esta sobrerrevolu-
ción del motor podría dañarlo.
• No reduzca más de 2 marchas o
reduzca de marcha cuando el
motor está funcionando a gran
velocidad (5,000 RPM o superior).
Una reducción de marcha como
esa puede dañar el motor.
OHA051001
PRECAUCIÓN
• Para evitar el desgaste o daño
prematuro del embrague, no con-
duzca manteniendo el pie en este
pedal. No use el embrague para
mantener el vehículo parado en
una cuesta ascendente mientras
espera por un semáforo en rojo.
• No utilice la palanca de cambios
como apoyo para la mano
durante la conducción, ya que
podría ocasionarse un desgaste
prematuro de las horquillas de
cambio de la transmisión.

Al conducir su vehículo
10 5
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
Su vehículo dispone de frenos de disco
delanteros y/o traseros (si está equipa-
do).
Cuando las pastillas de freno están des-
gastadas y se necesitan unas nuevas,
escuchará un sonido de aviso agudo
procedente de los frenos delanteros o
traseros. Este sonido se escuchará siem-
pre que pise el pedal de freno y durará
tanto como lo pise.
Recuerde que algunas condiciones de
conducción o climáticas pueden provo-
car un ruido chirriante la primera vez que
frene (aunque sea un poco) Ello no es
señal de avería de los frenos.
Frenos de tambor trasero
Los tambores de los frenos traseros no
tienen indicadores de desgaste. Por ello,
lleve a comprobar los forros del freno
trasero si escucha un sonido de goma en
los frenos traseros. Revise los frenos
traseros cada vez que cambie o rote las
ruedas y cuando cambie los frenos
delanteros.Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Para activar el freno de estacionamien-
to,en primer lugar accione el freno de pie
y,a continuación, sin presionar el botón
deliberación, tire de la palanca del freno
deestacionamiento hacia arriba todo lo
quese pueda. Además, al aparcar elve-
hículo en una pendiente, serecomienda
que la palanca de cambiosesté situada
en la marcha cortaapropiada para
vehículos de transmisiónmanual.
ADVERTENCIA- Desgaste
del freno
El sonido de advertencia de des-
gaste de freno significa que su
vehículo requiere mantenimiento.
Si ignora esta advertencia sonora,
los frenos perderán su fun-
cionamiento y ello sería causa de
accidente grave.
PRECAUCIÓN
• Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continue conducien-
do con las pastillas de freno gas-
tadas.
• Reemplace siempre las pastillas
como el conjunto de eje delantero
y trasero.
PRECAUCIÓN
Conducir con el freno de esta-
cionamiento activado causará el
desgaste excesivo de la pastilla del
freno (o el revestimiento) y del rotor
del freno.
OHA051002

511
Al conducir su vehículo
Quitar el freno de estacionamiento
Para liberar el freno de estacionamiento,
en primer lugar accione el freno de pie y
empuje la palanca del freno de esta-
cionamiento ligeramente. A contin-
uación, suelte el botón de liberación y
baje la palanca del freno de esta-
cionamiento mientras sostiene el botón.Compruebe la luz de advetencia de freno
girando el interruptor de encendido a ON
(no arranque el motor). Esta luz se ilumi-
nará cuando se pone el freno de esta-
cionamiento con la llave de contacto en
posición START o ON.
Antes de conducir, asegúrese de que ha
quitado el freno de estacionamiento y de
que la luz de advertencia de freno está
apagada.
Si la luz de advertencia de freno perma-
nence encendida tras quitar el freno de
mano, podría haber un error en el sis-
tema de frenado. Se necesita atención
inmediata.
Si es possible, deje de conducir inmedi-
atamente. Si no es posible, extreme las
precauciones mientras utilice el vehículo
y siga conduciendo sólo hasta llegar a un
sitio seguro o un taller.
ADVERTENCIA
• Para evitar movimientos involun-
tarios al parar y abandonar el
vehículo, no use la palanca de
cambios en lugar del freno de
estacionamiento. Ajuste el pedal
de estacionamiento Y asegúrese
de que la palanca de cambios
está bien colocada en la primera
marcha o en R (marcha atrás)
para los vehículos con trans-
misión manual y P (estaciona-
miento) para vehículos equipa-
dos con transmisión automática.
• No permita tocar el freno de esta-
cionamiento a personas que no
conocen el vehículo. Si se suelta
el freno de estacionamiento de
forma involuntaria, podría provo-
car graves lesiones.
• Todos los vehículos deben tener
el freno de estacionamiento
puesto al aparcar para evitar
movimientos involuntarios del
vehículo que puede herir a sus
ocupantes o a peatones.
OHA051003W-75

Al conducir su vehículo
22 5
Mantenga las cerraduras limpias
de hielo
Mantenga las cerraduras limpias de
hielo; introduzca un poco de glicerina o
líquido anticongelante recomendado en
la cerradura. Si la cerradura está cubier-
ta de hielo, mójela un poco con líquido
anticongelante para retirar el hielo. Si la
cerradura está congelada por dentro,
podrá descongelarla si utiliza una llave
caliente. Maneje la llave caliente con
cuidado de no lesionarse.
Utilice un anticongelante
recomendado para el sistema del
limpiaparabrisas
Evite que el agua en el sistema del lava-
parabrisas se congele, añada una solu-
ción anticongelante para limpia-
parabrisas recomendada en las instruc-
ciones del depósito. El anticongelante
del limpiaparabrisas está disponible en
los talles autorizados HYUNDAI y en la
mayoría de las tiendas automovilísticas.
No utilice un refrigerante de motor u
otros tipos de anticongelante ya que
podría estropear el acabado de pintura.
No permita que el freno de esta-
cionamiento se congele.
Bajo algunas condiciones el freno de
estacionamiento podría cogelarse cuan-
do está puesto. Esto es más probable
cuando hay acumulación de nieve o hielo
cerca de los frenos traseros o si los
frenos están mojados. Si hay riesgo de
que el freno de estacionamiento se con-
gele, utilícelo temporalmente mientras
coloca la palanca de cambios en posi-
ción P (con transmisión autómática) o en
primera o marcha atrás (con transmisión
manual) y bloquee las ruedas traseras
para que el coche no pueda volcar.
Después quite el freno de esta-
cionamiento.
No deje que la nieve o el hielo se
acumelen en los bajos del coche.
Con ciertas condiciones medioambien-
tales, la nieve y el hielo se pueden acu-
mular en los parachoques e interferir con
el volante. Si suele conducir en condi-
ciones medioambientales muy adversas,
compruebe de forma periódica los bajos
del coche para asegurar que el
movimiento de las ruedas delanteras y
las piezas del volante no están obstru-
idas.
Equipo de arrastre de emergencia
Según las condiciones ambientales en
las que conduce, debería llevar equipo
adecuado en caso de arrastre de emer-
gencia. Alguno de estos elementos que
podría llevar son las cadenas para la
nieve, cuerda o cadenas de remolque,
linterna portátil, bengalas, arena, una
pala, pinzas, un raspador para ventanas,
guantes, trapos, un mono de trabajo, una
manta, etc.