523
Al conducir su vehículo
Este apartado le guiará para cargar cor-
rectamente el vehículo y/o remolque,
para mantener el peso del vehículo car-
gado dentro de los límites de la capaci-
dad para el que ha sido diseñado, con o
sin remolque. Cargar el vehículo de
forma adecuada propiciará el máximo
rendimiento para el que ha sido diseña-
do. Antes de cargar el vehículo, famil-
iarícese con los siguientes términos para
determinar los valores límites del vehícu-
lo, con o sin remolque, con respecto a
las especificaciones del vehículo y la eti-
queta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el depósito
de combustible lleno y todo el
equipamiento estándar. No incluye los
pasajeros, ni la carga ni equipamiento
opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo cuando lo
recoge del concesionario tras añadirle
accesorios extras.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos que se
añaden al peso bruto base, incluyendo el
equipamiento opcional y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada eje
(delantero y trasero), incluyendo el peso
bruto del vehículo y la carga útil.
GAWR (Peso máximo bruto del eje)
Es el peso máximo permitido que puede
llevar un único eje (el delantero o el
trasero). Estas cifras se muestran en la
etiqueta de certificación.
La carga total en cada eje nunca debe
exceder el GAWR.
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso de la suma del peso bruto
base, del peso de carga y el peso de los
pasajeros.GVWR (Peso máximo bruto del vehículo)
Es el peso máximo permitido del coche
totalmente cargado (se incluyen todas
las opciones, equipamiento, pasajeros y
carga). El GVWR se encuentra en la eti-
queta de certificación situada en el
umbral de la puerta del conductor o copi-
loto.
Sobrecarga
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA -
Peso del vehículo
El peso máximo bruto del eje
(GAWR) y el peso máximo bruto del
vehículo (GVWR) del vehículo se
especifican en la etiqueta de certifi-
cación que se encuentra en la puer-
ta del conductor o del acom-
pañante.
Exceder estos límites puede provo-
car accidentes o daños en el
vehículo. Puede calcular el peso de
la carga pesando los objetos (y per-
sonas) antes de colocarlos en el
vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el coche.
Actuación en caso de emergencia
12 6
Par de apriete de la tuerca de la
rueda:
Aleación del acero y aluminio de las
ruedas: 9~11 kg·m (65~79 lb·ft)
Si dispone de un calibrador de pre-
sión de neumáticos, retire el tapón
de la válvula y compruebe la presión
del aire. Si la presión es menor a la
recomendada, conduzca con cuida-
do a la estación de servicio más cer-
cana para inflar la presión correcta.
Si es demasiado alta, ajústela hasta
que sea correcta. Siempre vuelva a
colocar el tapón de la válvula,
después de comprobar o ajustar la
presión. Si no vuelve a colocar el
tapón, podría darse una fuga de aire.
Si ha perdido el tapón, compre otro e
instálelo lo antes posible.
Tras cambiar las ruedas, asegúrese
de colocar la rueda pinchada en su
sitio y guardar el gato y las demás
herramientas adecuadamente.Para impedir que el gato, el mango
del gato, las tuercas de la rueda y la
rueda de respuesto se muevan
mientras el coche está en marcha,
guárdelas correctamente.PRECAUCIÓN
Su vehículo posee roscas métri-
cas en los espárragos y tuercas.
Asegúrese durante la extrac-
ción de las ruedas de volver a
poner las mismas tuercas que
ha extraido. Si las reemplaza,
compruebe que emplea tuercas
con roscado métrico y el mismo
biselado. Colocar una tuerca
con un roscado no métrico en
un espárrago métrico, o vicever-
sa, no garantiza el ajuste de la
rueda al cubo y podría dañar el
espárrago y posteriormente
habría que reemplazarlo.
Fíjese que la mayoría de las
tuercas de taco no tienen rosca-
do métrico. Tenga especial
cuidado a la hora de comprobar
el estilo de roscado antes de
instalar las tuercas de taco ya
compradas o las ruedas. Si
tiene dudas, consulte con un
distribuidor HYUNDAI autoriza-
do.ADVERTENCIA-
Espárragos de las ruedas
Si los espárragos están daña-
dos, puede perder su habilidad
para retener la rueda. Ello
podría llevar a perder el control
de las ruedas y finalmente tener
una colisión o sufrir lesiones
graves.
ADVERTENCIA - Presión
de los neumáticos inade-
cuada
Compruebe las presiones de
inflado tan pronto como sea
posible tras montar la rueda de
repuesto. Si es necesario, ajuste
la presión especificada. Consulte
“Neumáticos y ruedas” en el
capítulo 8.
73
Mantenimiento
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Debe tener el mayor cuidado para evitar
daños en el vehículo o lesiones al
realizar los trabajos de mantenimiento o
los procedimientos de comprobación.
Si tiene alguna duda con respecto a las
comprobaciones o el mantenimiento de
su vehículo, le recomendamos que un
distribuidor Hyundai autorizado realice
este trabajo.
Un distribuidor HYUNDAI autorizado
tiene técnicos entrenados en fábrica y
piezas originales de HYUNDAI para el
mantenimiento adecuado de su vehículo.
Para el consejo de un experto y un servi-
cio de calidad, consulte a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Un mantenimiento inadecuado, incom-
pleto o insuficiente puede provocar prob-
lemas funcionales en su vehículo que
podrían provocar daños en el vehículo,
un accidente o lesiones personales. Resposabilidad del usuario
✽AV I S O
El usuario es responsable de guardar la
documentación de los servicios de man-
tenimiento.
Debe guardar los documentos relaciona-
dos con el correcto mantenimiento que
se ha realizado en su vehículo según el
calendario de mantenimiento que se
muestran en los cuadros de las sigu-
ientes páginas.
Necesita información para establecer
que ha cumplido con los requisitos de
mantenimiento que le exige la garantía
de su vehículo. La información detallada
de la garantía la puede consultar en el
libro de mantenimiento. Las repara-
ciones y los ajustes necesarios provoca-
dos por un mantenimiento inadecuado o
una falta de mantenimiento no están
cubiertos.
Le recomendamos que lleve a mantener
y a reparar su vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Un distribuidor
HYUNDAI autorizado cumple los están-
dares de alta calidad de mantenimiento
HYUNDAI y reciben ayuda técnica de
HYUNDAI para suministrarle la mayor
satisfacción con el mantenimiento.
Precauciones del mantenimiento
del usuario
Un mantenimiento incompleto o incorrec-
to puede provocar problemas. Esta sec-
ción da instrucciones sobre temas de
mantenimiento fáciles de realizar.
Como se ha explicado antes en este
capítulo, algunos procesos sólo pueden
realizarse con herramientas especiales
que tienen los distribuidores HYUNDAI
autorizados.
✽AV I S O
Un mantenimiento incorrecto por parte
del propietario durante el periodo de
garantía puede anular la cobertura de
ésta. Para más detalles, consulte el libro
de mantemiento que se le entrega con el
vehículo. Si está inseguro sobre
cualquier procedimiento de manten-
imiento, llévelo a realizar a un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
Mantenimiento
4 7
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Las siguientes listas son las inspec-
ciones y comprobaciones que se deben
realizar al vehículo por el usuario o por
un distribuidor HYUNDAI autorizado en
los intervalos indicados para ayudar a
garantizar la seguridad, dependiendo de
la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe pon-
erse en conocimiento de su distribuidor
lo antes posible.
Estas comprobaciones de mantenimien-
to del usuario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede tener
que pagar el trabajo, las piezas y los
lubricantes usados.Calendario de mantenimiento del
usuario
Cuando para a repostar:
• Compruebe el nivel de aceite del
motor.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante.
• Limpie el líquido del lavaparabrisas.
• Compruebe si hay alguna rueda poco
inflada o desinflada.
• Revise el radiador y el condensador.
Compruebe que la parte delantera del
radiador y del condensador están
limpios y no estén bloqueados con
hojas, suciedad o insectos, etc
Si alguno de estos elementos están
muy sucias o si no está seguro de su
condición, lleve su vehículo a un dis-
tribuidor autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente. Se
podría quemar con el refrigerante
caliente o el vapor que puede
explotar con la presión. Esto puede
provocar quemaduras u otras
lesiones graves.
ADVERTENCIA- Trabajos
de mantenimiento
• Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser peli-
grosos. Puede sufrir lesiones
graves mientras realiza algunos
procedimientos de mantenimien-
to. Si le faltan los conocimientos
y la experiencia necesaria o las
herramientas y el equipamiento
adecuados para realizar el traba-
jo, póngalo en manos de un dis-
tribuidor autorizado HYUNDAI.
• Trabajar bajo el capó con el motor
en marcha es peligroso. Se hace
todavía más peligroso cuando
lleva joyas o ropa floja. Pueden
engancharse con las piezas
móviles y provocar lesiones. Por
esta razón si es necesario operar
el motor mientras se trabaja bajo
el capó, asegúrese de que no
lleva joyas (especialmente anil-
los, brazaletes, relojes y collares)
ni corbatas, bufandas y demás
ropa suelta antes de acercarse al
motor o los vetiladores de refrig-
eración
711
Mantenimiento
MANTENIMIENTO BAJO CONDICIONES DURAS DE USO - MOTOR DE GASOLINA
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en condiones de
conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
I : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija, limpie o cambie R : Cambio
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de
conducción
Aceite y filtro de aceite
del motor
En Oriente Medio y
la IndiaRCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 mesesA, B, C, D, E,
F, G, H, I, K, L
Excepto China,
India, Oriente MedioRCada 7,500 km (4,600 millas) o
6 meses
Filtro de aireRCambie más frecuentemente
dependiendo de la condiciónC, E
Bujías RCambie más frecuentemente
dependiendo de la condiciónA, B, H, I, L
Motor de correa de distribuciónRCada 90,000 km (60,000 millas) o
72 meses B, C, D, E, F, G, I
Líquido de la transmisión manualRCada 100,000 km (62,000 millas)C, D, E, G, H, I, K
Aparato de gobierno rack, vinculación y botasIInspeccione con mayor frecuencia
dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Mantenimiento
12 7
Rótula de la suspensión delantera I C, D, E, F, G
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del freno I C, D, E, G, H
Los frenos de tambor y forros I C, D, E, G, H
freno de estacionamiento I C, D, G, H
Árbol de la transmisión y fundas IC, D, E, F, G,
H, I, J, K
Filtro de aire de control climático(si estáequipado) I C, E, G
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoConducir
Condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
Compruebe con más frecuencia
dependiendo de la condición
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ADVERSAS
A: Repetidamente distancia en coche corto de menos de 8
km (5 millas) de temperatura normal o inferior a 16 km (10
millas) de la temperatura de congelación.
B: Amplia motor al ralentí o conducción a baja velocidad para
distancias largas.
C: Conducción en bruto, polvo, barro, caminos sin pavimentar,
grava o sal.
D: Conducción en áreas con sal o corrosivo alguno
materiales o en weatherfrías muy fríasE : Conducción en terrenos arenosos
F : Conducción de más del 50 % en tráfico denso en ambi
entes cálidos con temperaturas superiores a 32°C (90°F).
G : Conducción en terrenos montañosos
H : Arrastre de remolques
I : Conducción como coche patrulla, taxi, vehículo comercial
o grúa
J : Conducción con temperaturas muy frías
K : Conducción a más de 170 km/h (106 milllas/h)
L : Conducción con paradas frecuentes.
713
Mantenimiento
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Filtro y aceite del motor
El aceite del motor y el filtro deben cam-
biarse en los intervalos especificados en
el calendario de mantenimiento. Si el
vehículo se conduce en condiciones
adversas, se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes, gri-
etas, un desgaste excesivo o saturación
de aceite y cambie si es necesario. Las
correas de la transmisión deben ser
comprobadas periódicamente para ver la
tensión y ajustarlas si es necesario.
La correa de distribución (si está
instalado)
Inspeccione todas las partes rela-
cionadas con la correa de distribución
para daño y deformación. Sustituya las
piezas dañadas inmediatamente.
Filtro del combustible (cartucho)
Un filtro obstruido puede limitar la veloci-
dad de conducción del vehículo, puede
dañar el sistema de emisión y provocar
numerosos problemas como que el
vehículo arranque con dificultad. Si hay
una gran cantidad de materiales exter-
nos acumulada en el depósito de com-
bustible, el filtro debe cambiarse con
más frecuencia.
Después de montar el filtro, deje fun-
cionar el motor unos minutos y com-
pruebe las fugas en las conexiones. Los
filtros de combustible deben ser monta-
dos por un distribuidor HYUNDAI autor-
izado.
Conductos, mangueras y conex-
iones de combustible
Compruebe las fugas y los daños en los
conductos, mangueras y conexiones.
Haga que un distribuidor HYUNDAI
autorizado cambie inmediatamente
cualquier pieza dañada o que presente
fugas.
Tapa de llenado de combustible y
manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de llena-
do de combustible deben ser compro-
badas en los intervalos especificados en
el calendario de mantenimiento.
Asegúrese de que la nueva manguera de
vapor o la tapa de llenado de com-
bustible estén correctamente colocadas.
Manguera de ventilación del
cárter de vacío (si está equipado)
Compruebe la superficie de la manguera
para ver si hay daños mecánicos y/o pro-
ducidos por el calor. Goma dura y que-
bradiza, grietas, roturas, cortes, abrasiones
o una hinchazón excesiva indican deterioro.
Debe prestarse una especial atención
examinando las superficies de las
manguera cercanas a fuentes de gran
calor, como el colector de escape.
Compruebe las posiciones de las
mangueras para asegurarse de que las
mangueras no entran en contacto con las
fuentes de calor, superficies puntiagudas o
con componentes en movimiento que
podrían provocar daños mecánicos o pro-
ducidos por el calor. ompruebe las conex-
iones de las mangueras, como enganches
y acoplamientos, para asegurarse de que
no presenten fugas.
Las mangueras deben cambiarse inmedi-
atamente si hay evidencias de deterioros o
daños.
Mantenimiento
18 7
Temperatura
ambientePorcentaje de mezcla
(volumen)
Anticongelan t e A g u a
-15°C (5°F) 35 65
-25°C (-13°F) 40 60
-35°C (-31°F) 50 50
-45°C (-49°F) 60 40
Compruebe la condición y las conex-
iones de todas las mangueras del sis-
tema de refrigeración y las manguerasde la calefacción. Cambie las mangueras
si están hinchadas o deterioradas.
El nivel de refrigerante debe estar entre
las marcas F y L colocadas a un lado del
depósito de refrigerante cuando el motor
está frío.
Si el nivel de refrigerante es bajo, añada
una cantidad suficiente de agua destila-
da (desionizada) como protección contra
congelamientos y corrosión. Coloque el
nivel en F, pero no llene en exceso. Si
necesita añadirlo frecuentemente, con-
sulte a un distribuidor HYUNDAI autor-
izado para la comprobación del sistema
de refrigeración.
Refrigerante del motor recomendado
• En la mezcla del refrigerante, utilice
sólo aguas blandas (sin minerales).
• El motor de su vehículo está com-
puesto de piezas de aluminio que
deben protegerse mediante un refrig-
erante a base de etilenglicol para evi-
tar la corrosión y el congelamiento.
• NO UTILICE refrigerantes con alcohol
o metanol ni los mezcle con el refriger-
ante especificado.
• No utilice una solución que contenga
más del 60 % del refrigerante o menos
del 35 % del anticongelante, lo que
reduciría la efectividad de la solución.
Para los porcentajes de la mezcla, con-
sulte las siguientes tablas.
OHA071004L
(Continúa)
• Aunque el motor no esté en mar-
cha, no extraiga el tapón o el
tapón de drenaje mientras el
motor y el radiador estén
calientes. Se podría quemar con el
refrigerante caliente o el vapor
que puede salir a presión.
ADVERTENCIA
El motor eléctrico (enfri-
amientoventilador) es
controlado portemper-
atura del refrigerante del
motor,presión del refrig-
erantey la velocidad del vehículo.A
veces puede funcionar inclusocuan-
do el motor no está
funcionando.Tenga mucho cuidado
cuando se trabajacerca de las palas
del ventilador de refrigeraciónpara
que no se lesiona por unagirar las
aspas del ventilador. A medida que
el motordisminuciones de temper-
atura del refrigerante, losmotor eléc-
trico automáticamenteapagará. Esta
es una condición normal.