lVNEK AD NEuzstādiet uz aizmuguri vērstu bērnu sēdeklīti priekšējā pasažiera sēdvietā, kurā ir AKTIVIZĒTS priekšējais DROŠĪBAS GAISA
S PilVe nS .
Tas var izraisīt BĒRNA NĀVI vai radīt NOPIETNUS IEVAINOJUMUS.
MtQatt m’ghandek thalli tifel/tifla marbut f’siggu dahru lejn l-ai rbag attiva, ghaliex tista’ tikkawza korriment serju jew anke mewt lit-tifel/tifla
nlPlaats nOOit een kinderzitje met de rug in de rijrichting op een zitplaats waar van de aiR BaG i s inGeS CHaKe ld. B ij het afgaan van de
airbag kan het Ki nd leVe nS GeVa aRl iJ K GeW On d RaKe n
nOinstaller aldRi et barnesete med ryggen mot kjøreretningen i et sete som er beskyttet med en frontal aKt iVeRt KOl liS JOnS Pu te,
BaRn et risikerer å bli dRePt eller HaRd t SKa det.
PlNIGDY nie instalować fotelika dziecięcego w pozycji "tyłem do kierunku jazdy" na siedzeniu wyposażonym w CZOŁOWĄ PODUSZKĘ
POWIETR ZNĄ w stanie AKT Y WNYM. Może to doprowadzić do ŚMIERCI DZIECK A lub spowodować u niego POWA ŻNE OBR A ŻENIA
CIAŁA.
PtnunCa instale um sistema de retenção para crianças de costas para a estrada num banco protegido por um aiR BaG f rontal aCt iVa dO .es
ta instalação poderá provocar FeRiMe ntO S GRaVeS o u a MORt e da CRi anÇa.
ROnu instalati niCiOda ta un sistem de retinere pentru copii, dispus cu spatele in directia de mers, pe un loc din vehicul protejat cu aiR BaG
f rontal aCt iVa t. ac easta ar putea provoca MOaRt ea COPi lului sau Ra niRe a lui GRaVa.
RuВО ВСЕХ СЛУЧА ЯХ ЗАПРЕЩАЕТСЯ использовать обращенное назад детское удерживающее устройство на сиденье,
защищенном ФУНКЦИОНИРУЮЩЕЙ ПОДУШКОЙ БЕЗОПАСНОСТИ, установленной перед этим сиденьем.
Это может привести к ГИБЕЛИ РЕБЕНК А или НАНЕСЕНИЮ ЕМУ СЕРЬЕЗНЫХ ТЕЛЕСНЫХ ПОВРЕЖ ДЕНИЙ
SKNIKDY neinštalujte detské zádržné zariadenie orientované smerom dozadu na sedadlo chránené AKTIVOVANÝM čelným AIRBAGOM.
Mohlo by dôjsť k SMRTEĽNÉMU alebo VÁ ŽNEMU POR ANENIU DIEŤAŤA.
SlNIKOLI ne nameščajte otroškega sedeža s hrbtom v smeri vožnje, če je VARNOSTNA BLA ZINA pred sprednjim sopotnikovim sedežem
AKTIVIR ANA. Takšna namestitev lahko povzroči SMRT OTROK A ali HUDE POŠKODBE.
SRNIK ADA ne koristite dečje sedište koje se okreće unazad na sedištu zaštićenim AKTIVNIM VA ZDUŠNIM JASTUKOM ispred njega, jer
mogu nastupiti SMRt ili O zBi lJn a POVRe da deteta.
SVPassagerarkrockkudden fram MÅSte v ara avaktiverad om en bakåtvänd bilbarnstol installeras på denna plats. an nars riskerar barnet att dÖdaS e
ller SKa daS allVaRl iGt.
tRKESİNLKLE HAVA YASTIĞI AKTİF olan ön koltuğa yüzü arkaya dönük bir çocuk koltuğu yerleştirmeyiniz. Bu ÇOCUĞUN ÖLMESİNE veya
ÇOK AĞIR YAR ALANMASINA sebep olabilir.
99
C3Picasso_es_Chap07_securite-enfants_ed01-2014
7
Seguridad de los niños
105
C3Picasso_es_Chap07_securite-enfants_ed01-2014
la instalación incorrecta de una silla infantil
en un vehículo compromete la seguridad del
niño en caso de colisión.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo
la silla infantil, ya que ello que podría
desestabilizarla.
ab
roche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles, limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
de
spués de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla infantil y que la sujeta
firmemente contra el asiento del vehículo. Si
el asiento del acompañante puede regularse,
desplácelo hacia adelante si es necesario.
en l
as plazas traseras, deje siempre un
espacio suficiente entre el asiento delantero y:
-
l
a s
illa infantil "de espaldas al sentido
de la marcha".
-
l
o
s pies del niño que viaja en una silla
infantil "en el sentido de la marcha".
Para ello, avance el asiento delantero y, si
fuera necesario, regule también el respaldo. Para la instalación óptima de una silla infantil
"en el sentido de la marcha", compruebe
que el respaldo de la silla está lo más cerca
posible del respaldo del asiento del vehículo,
incluso en contacto con este si es posible.
de
berá retirar el reposacabezas antes de
instalar una silla infantil con respaldo en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
as
egúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
su proyección en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocarlo una vez que desinstale la
silla infantil.Instalación de un cojín
elevador
la normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
para cada país. Consulte la legislación
vigente en cada país.
ne
utralice el airbag del acompañante
cuando instale una silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha" en la plaza
delantera.
de l
o contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, o incluso de muerte,
por el despliegue el airbag.
la p
arte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
C
i
t
R
OË
n
recomienda utilizar un cojín
elevador con respaldo, equipado con una
guía de cinturón a la altura del hombro.
Consejos relativos a las sillas infantiles
Niños en la plaza del
acompañante
Por motivos de seguridad, nunca deje:
- a uno o varios niños solos sin vigilancia
en un vehículo.
-
a un niño o un animal en un vehículo
expuesto al sol, con las ventanillas
cerradas.
-
l
a
s llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las lunas traseras, utilice el
dispositivo "Seguro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, instale estores laterales en las lunas
traseras.
7
Seguridad de los niños
115
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Testigo de no-abrochado/
desabrochado del cinturón
Abrochado
F tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
F
V
erifique que el cinturón está bien
abrochado tirando con firmeza de la correa.
Reglaje en altura
F Para bajar el punto de enganche, accione el mando A y deslícelo hacia abajo.
F
P
ara subir el punto de enganche, accione
el mando A y deslícelo hacia arriba.
al p
oner el contacto, este testigo se
enciende, o bien en el cuadro de a
bordo, o bien en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag frontal
del acompañante, cuando el conductor
y/o el acompañante no se han
abrochado el cinturón de seguridad.
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F
ac ompañe el enrollamiento del cinturón.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros
los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
es
te sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras durante los choques frontales y
laterales.
e
n f
unción de la importancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra
el cuerpo de los ocupantes.
lo
s cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está puesto.
el l
imitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.
a partir de aproximadamente 20 km/h y durante
d os minutos, este testigo parpadea acompañado
de una señal sonora. Pasados estos dos
minutos, el testigo se queda encendido hasta
que el conductor y/o el acompañante se
abrochen el cinturón de seguridad.
8
Seguridad
116
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Pantalla de los testigos de no
abrochado/desabrochado de
los cinturones
1. testigos de no abrochado/desabrochado de los cinturones delanteros y/o traseros.
2.
t
e
stigo de cinturón delantero izquierdo.
3.
t
e
stigo de cinturón delantero derecho.
4.
t
e
stigo de cinturón trasero derecho.
5.
t
e
stigo de cinturón trasero central.
6.
t
e
stigo de cinturón trasero izquierdo.
Cinturones de seguridad
traseros
las plazas traseras están equipadas cada una
de ellas con un cinturón de seguridad dotado
de tres puntos de anclaje y de un carrete
enrollador con limitador de esfuerzo (excepto el
pasajero trasero central).
Bloqueo
Cuando los cinturones traseros laterales no están
siendo utilizados, puede bloquearlos. Para ello:
F
S
uba el soporte A al máximo.
Abrochado
F tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
V
erifique el que el cinturón está bien
abrochado tirando con firmeza de la correa.
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F ac ompañe el enrollamiento del cinturón.
en l
a pantalla de los testigos de cinturón y
de airbag frontal del acompañante, el testigo
correspondiente 2
ó 3
se enciende en rojo
si el cinturón no está abrochado o se ha
desabrochado.Testigo de desabrochado del
cinturón
este testigo se enciende, o bien en el
cuadro de a bordo, o bien en la pantalla
de los testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante, cuando uno
o varios pasajeros traseros se han
desabrochado el cinturón de seguridad.
a
partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpadea
acompañado de una señal sonora. Pasados
estos dos minutos, el testigo se queda
encendido hasta que uno o varios pasajeros
traseros se abrochen el cinturón.
Seguridad
118
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- d ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo;
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
-
d
ebe sujetar a una sola persona;
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
de
bido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la competencia y el material adecuado; lo
que la red C
i
t
R
OË
n pue
de proporcionarle.
ll
eve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado, en particular, si las
correas presentan signos de deterioro.
li
mpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la red C
i
t
R
OË
n.de
spués de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.Recomendaciones para los
niños
utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
nu
nca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
nu
nca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información, consulte el apartado
"Sillas infantiles".
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos.
l
a a
ctivación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
en c
ualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
de
spués de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
el c
onductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros
utilizan correctamente los cinturones de
seguridad y de que todos ellos están bien
abrochados.
ind
ependientemente de la plaza del
vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
no i
nvierta las correas de cinturón, ya que si
no, éstas no cumplirían completamente su
función.
lo
s cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a la mor fología
del pasajero.
el c
inturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
an
tes y después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
la p
arte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la
pelvis.
la p
arte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
lo
s carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente.
Seguridad
119
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
airbags
Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, al conductor y al acompañante
para limitar el riesgo de traumatismo en la
cabeza y en el busto.
el a
irbag del conductor está integrado en el
centro del volante y el del acompañante, en el
salpicadero encima de la guantera.
Activación
Se disparan, excepto el airbag frontal del
acompañante si está neutralizado, en caso de
choque frontal violento aplicado en toda o parte
de la zona de impacto frontal A , que siga el eje
longitudinal del vehículo en un plano horizontal
y en sentido de delante hacia la parte de atrás
del vehículo.
el a
irbag frontal se interpone entre el ocupante
delantero del vehículo y el salpicadero para
amortizar su proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal B. zo na de impacto lateral
Sistema diseñado para contribuir a reforzar
la seguridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de colisiones
violentas.
l
o
s airbags completan la acción de
los cinturones de seguridad equipados con
limitador de esfuerzo (excepto para el pasajero
trasero central).
los
detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
-
e
n c
aso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trasero central). i
nmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad o la posible salida
de los ocupantes.
-
e
n c
aso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco, los
airbags podrían no desplegarse.
e
n e
stas
situaciones, el cinturón de seguridad es
el único que contribuye a garantizar su
protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
es
te equipamiento sólo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro), el airbag no se disparará.
la a
ctivación de uno o varios
airbags va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
es
te humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
el r
uido de la detonación asociado a
la activación de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
8
Seguridad
120
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, consulte en
seguida con la red C
i
t
R
OË
n
o con
un taller cualificado para que revisen
el sistema.
l
o
s airbags podrían
no activarse de nuevo en caso de
choque violento.
Reactivación
en cuanto retire el asiento para niño "de
espaldas al sentido de la marcha", con el
contacto cortado , gire el mando 1 hasta la
posición "ON" para activar de nuevo el airbag
y garantizar, de esta manera, la seguridad del
acompañante en caso de choque.
Con el contacto puesto, este
testigo se enciende en el cuadro
de a bordo en el el cuadro de los
testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante durante
aproximadamente un minuto, si el
airbag frontal del acompañante está
activo.
en f
unción de la versión, este testigo
se enciende, o bien en el cuadro
de a bordo, o bien en el cuadro de
los testigos de cinturón y de airbag
frontal de acompañante, con el
contacto puesto y durante todo el
tiempo que dure la neutralización. Si este testigo parpadea, consulte en
seguida con la red Ci
tR OËn o con
un taller cualificado. el a irbag frontal
del acompañante podría no volver
a dispararse en caso de choque
violento.
Neutralización
Sólo puede neutralizarse el airbag frontal del
acompañante:
F
C
on el contacto cortado , introduzca la
llave en el mando de neutralización del
airbag del acompañante 1 .
F
G
írela hasta la posición "OFF" .
F
a continuación, retírela manteniendo esta
posición.Para garantizar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando instale un
asiento infantil "de espaldas al sentido de
la marcha" en el asiento del acompañante.
de no ser así, el niño correrá riesgos de
lesiones graves e incluso de muerte al
desplegarse el airbag.
Si uno de los dos testigos de airbags se
enciende permanentemente, no instale
ningún asiento para niño en la plaza del
acompañante.
ll
eve a revisar el sistema a la red
C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado.
Seguridad
121
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Airbags laterales
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de
choque lateral violento en toda o parte de la
zona de impacto lateral B, que se produzca
perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido de
fuera hacia dentro del vehículo.
el a
irbag lateral se interpone entre la cadera y
el hombro del ocupante delantero del vehículo
y el panel de puerta correspondiente.
Airbags de cortina
Activación
Se dispara junto con el airbag lateral
correspondiente en caso de choque lateral
violento en toda o parte de la zona de impacto
lateral B, perpendicular al eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
el a
irbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del vehículo y las
lunas.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal B. zo na de impacto lateral
Sistema que protege, en caso de choque
lateral violento, al conductor y al acompañante
para limitar los riesgos de traumatismo en el
busto, entre la cadera y el hombro.
lo
s airbags laterales están integrados en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta. Sistema que contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los pasajeros (excepto
al pasajero trasero central) en caso de
choque lateral violento, limitando el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
lo
s airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
8
Seguridad