Page 172 of 211

30) En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con
mangueras, rodillos y/o escobillas.
Lavar el vehículo exclusivamente
a mano utilizando productos
detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza
mojado.INTERIORES
137) 138)
Comprobar periódicamente el estado
de limpieza de los interiores del
vehículo, también debajo de las
alfombrillas, para evitar dañar las partes
en carbono.
Para retirar y volver a colocar las
alfombrillas en el habitáculo, realizar las
siguientes operaciones:
❒aflojar los tornillos con anillo plegable
A fig. 132 del lado del conductor y
del pasajero;
❒retirar las tiras de velcro B que hay
debajo de la parte delantera de las
alfombrillas, levantándolas del piso.Volver a colocar las alfombrillas en el
piso, con cuidado de que coincidan los
agujeros de la parte posterior de las
alfombrillas con los alojamientos de los
tornillos.
Para volver a colocarlas, proceder de la
siguiente manera:
❒apretar los tornillos con anillo
plegable A fig. 132 en los
alojamientos correspondientes del
piso;
❒unir las tiras de velcro B de las
alfombrillas con las del piso,
presionándolas ligeramente por
encima, a fin de que queden bien
adheridas.
139)
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS EN TEJIDO O
MICROFIBRA
Quitar el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para limpiar mejor los
revestimientos en microfibra (incluso
el volante, en las versiones/países
donde esté previsto), se recomienda
humedecer el cepillo. Frotar los
asientos con una esponja humedecida
con agua y jabón neutro.
132A0L0143
168
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 173 of 211

ASIENTOS DE PIEL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Eliminar la suciedad seca con una
gamuza o un paño levemente
humedecidos, sin frotar demasiado.
Quitar las manchas de líquidos o de
grasa con un paño seco absorbente,
sin frotar. Después, pasar un paño
suave o una gamuza humedecida con
agua y jabón neutro. Si la mancha
no desaparece, utilizar productos
específicos, leyendo atentamente las
instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol.
Asegurarse de que los productos
utilizados para la limpieza no contengan
alcohol ni derivados aunque sea en
concentraciones bajas.
PIEZAS DE PLÁSTICO,
DE CARBONO Y
REVESTIDAS
Limpiar los plásticos interiores y las
partes de carbono a la vista con un
paño, a poder ser de microfibra,
humedecido en una mezcla de agua y
detergente neutro no abrasivo. Para
limpiar manchas de grasa o difíciles de
eliminar, utilizar productos específicos
sin disolventes y diseñados para no
alterar ni el aspecto ni el color de los
componentes.Para eliminar el polvo, utilizar un paño
de microfibra, en todo caso,
humedecido con agua. No se
recomienda utilizar pañuelos de papel
que podrían dejar residuos.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol,
gasolina ni otros derivados para limpiar
la pantalla del cuadro de instrumentos.
PARTES REVESTIDAS
CON PIEL AUTÉNTICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para limpiar estos componentes utilizar
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
nunca alcohol ni productos con base
alcohólica. Antes de utilizar productos
específicos para la limpieza de
interiores, asegurarse de que el
producto no contiene ni alcohol ni
sustancias con base alcohólica.
ADVERTENCIA
137) No utilizar productos
inflamables, como éter de
petróleo o gasolina rectificada,
para limpiar las partes interiores
del vehículo. Las cargas
electrostáticas que se generan
por fricción durante la limpieza
podrían provocar un incendio.
138) No guardar bombonas de
aerosol en el vehículo: peligro de
explosión. Las bombonas de
aerosol no deben exponerse a
temperaturas superiores a 50°C.
En el interior de un vehículo
expuesto al sol, la temperatura
puede superar ampliamente este
valor.
139) Debajo de los pedales no debe
haber nada que obstaculice esta
maniobra: asegurarse de que
las alfombrillas estén bien
extendidas y no interfieran con los
pedales.
169
Page 176 of 211

DATOS PARA LA
IDENTIFICACIÓN
Los datos de identificación del vehículo
son:
❒Placa de datos de identificación;
❒Marcado del bastidor;
❒Placa de identificación de la pintura
de la carrocería;
❒Marcado del motor.
PLACA DE DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Se encuentra en la carrocería, detrás
del respaldo del asiento lado conductor
y contiene los siguientes datos fig.133:
BNúmero de homologación.
CCódigo de identificación del tipo de
vehículo.
DNúmero de serie de fabricación del
bastidor.
EPeso máximo autorizado del vehículo
a plena carga.
FPeso máximo autorizado para el
vehículo a plena carga más el
remolque.
GPeso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero).
HPeso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero).
ITipo de motor.
LCódigo versión de la carrocería.
MNúmero para recambios.
NValor correcto del coeficiente de
humos.
IDENTIFICACIÓN DEL
BASTIDOR
Placa VIN (Vehicle
Identification Number)
Se encuentra en el salpicadero, al final
del parabrisas fig. 134.Marcado
El marcado A fig. 135 está grabado
sobre la plataforma del habitáculo,
cerca del asiento lado pasajero.
El marcado incluye:
❒tipo de vehículo;
❒número de serie de fabricación del
bastidor.
133A0L0088
134A0L0158
135A0L0089
172
DATOS TÉCNICOS
Page 179 of 211
MOTOR
INFORMACIÓN GENERAL 1750 Turbo Gasolina
Código tipo 960A1000
CicloOtto
Número y posición cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 83x80,5
Cilindrada total (cm³) 1742
Relación de compresión 9,25 ± 0,25
Potencia máxima (CEE) (kW) 177 (*)
Potencia máxima (CEE) (CV) 240
- régimen correspondiente (r.p.m.) 6000
Par máximo (CEE) (Nm) 350 (*)
Par máximo (CEE) (kgm) 35,7
- régimen correspondiente (r.p.m.) 2100 ÷ 4000
Bujías de encendido NGK ILKAR7D6G
Combustible Gasolina ecológica sin plomo 98 RON o 95 RON (Norma Europea EN 228)
(*) Valores que se obtienen utilizando gasolina ecológica sin plomo a 98 RON.
175
Page 186 of 211
LECTURA CORRECTA DE
LA LLANTA
Ejemplo fig. 137:7Jx17
H2 ET 33
7anchura de la llanta en pulgadas (1).
Jperfil de la pestaña (realce lateral
donde apoya el talón del neumático)
(2).
17diámetro de ensamble en pulgadas
(corresponde al del neumático
que debe ser montado) (3 = Ø).
H2forma y número de los “hump”
(relieve de la circunferencia, que
sujeta el talón del neumático
Tubeless sobre la llanta).
ET 33compensación rueda (distancia
entre la superficie de apoyo
disco/llanta y punto medio de la
llanta de la rueda).
182
DATOS TÉCNICOS
Page 187 of 211
LLANTAS Y NEUMÁTICOS DE SERIE
141)
Llantas Neumáticos de serie Neumáticos para la nieve
Neumáticos delanteros7JX17 H2 ET 33 205/45 R17 88Y XL 205/45 R17 88Y XL M+S
7JX18 H2 ET 33 205/40 R18 86Y XL 205/40 R18 86Y XL M+S
Neumáticos traseros8JX18 H2 ET 44 235/40 R18 95Y XL 235/40 R18 95Y XL M+S
8.5JX19 H2 ET 49 235/35 R19 91Y XL 235/35 R19 91Y XL M+S
Las cadenas para la nieve de dimensiones reducidas, que sobresalgan un máximo de 7 mm del perfil del neumático, sólo
pueden montarse en los neumáticos traseros 235/40 R18.
Los neumáticos traseros 235/35 R19 no pueden llevar cadenas.
ADVERTENCIA
141) En caso de que se utilicen neumáticos de invierno con un índice de velocidad inferior al indicado en el permiso de
circulación, no superar la velocidad máxima correspondiente al índice de velocidad utilizado.
183
Page 188 of 211
PRESIÓN DE INFLADO EN FRÍO (bar)
Neumáticos de serie Presión de inflado (bar)
Neumáticos delanteros205/45 R17 88Y XL 1,8
205/40 R18 86Y XL 1,8
Neumáticos traseros235/40 R18 95Y XL 2,0
235/35 R19 91Y XL 2,0
Con neumático caliente el valor de la presión debe incrementarse en +0,3 bar respecto al valor indicado. Volver a controlar el
valor correcto con neumático frío.
Con neumáticos para la nieve el valor de la presión debe incrementarse en +0,2 bar respecto al valor indicado para los
neumáticos de serie.
Si es necesario levantar el vehículo consultar el apartado "Elevación del vehículo" en el capítulo "En caso de emergencia".
184
DATOS TÉCNICOS
Page 191 of 211
PESOS
Versiones 1750 Turbo Gasolina
Peso en vacío (con todos los líquidos,
depósito de combustible lleno al 90% y sin
opcionales):920
Capacidad útil incluido el conductor: (*) 255
Cargas máximas admitidas (**)
– eje delantero: 490
– eje trasero: 755
– total:1175
Cargas remolcables (kg)
– remolque con sistema de frenos: 0
– remolque sin sistema de frenos: 0
Carga máxima sobre el techo: 0
Carga máxima sobre la bola (remolque con
sistema de frenos):0
(*) Con equipamientos especiales el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, disminuye la capacidad útil cumpliendo con los pesos máximos admitidos.
(**) Cargas que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir el peso en el maletero respetando las cargas máximas admitidas.
187