ADVERTENCIA Durante la fase de
colocación del vehículo en el puente
elevador de brazos, tener en cuenta
que el grupo motopropulsor está
situado en el tren trasero, con el
impacto correspondiente en la
distribución de los pesos. Los brazos
más cortos deberán sujetar el tren
trasero y los más largos el tren
delantero.
18) 19)
ADVERTENCIA
18) Prestar atención al colocar
correctamente los brazos del
elevador en los puntos indicados
para evitar que se produzcan
daños en el bastidor de fibra de
carbono y en los componentes de
la carrocería.
19) Para evitar afectar el bastidor de
fibra de carbono, el vehículo no se
puede levantar utilizando gatos
hidráulicos estándar, sino
solamente gatos hidráulicos
rebajados adecuados. Acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
20)
La argolla de remolque, suministrada
de serie con el vehículo, se encuentra
en la caja de herramientas que está
en el maletero.
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE
Retirar la argolla de remolque A y
apretarla a fondo en el perno roscado
fig. 118.
115) 116) 117)
116 - Zona traseraA0L0128
117 - Zona delanteraA0L0127
118A0L0107
146
EN CASO DE EMERGENCIA
ADVERTENCIA
20) El enganche para la argolla de
remolque sólo está disponible en
la parte delantera del vehículo.
ADVERTENCIA
115) Antes de empezar a remolcar,
girar la llave de contacto a la
posición MAR y, a continuación, a
STOP, sin extraerla. Al sacar la
llave, se activa automáticamente
el bloqueo de la dirección con
la consiguiente imposibilidad de
girar las ruedas. Comprobar
también que el cambio esté en
punto muerto (N)116) Durante el remolque, recordar
que no se cuenta con la ayuda
del servofreno; en consecuencia
debe ejercerse una fuerza mayor
en el pedal para frenar. No utilizar
cables flexibles para el remolque
y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque,
comprobar que la fijación de la
conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al
remolcar el vehículo, es
obligatorio respetar las normas de
circulación vial relativas tanto al
dispositivo de remolque como
al comportamiento en carretera.
Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no poner en marcha el
motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de
remolcar el vehículo, asegurarse
de haber enroscado a fondo la
argolla en su alojamiento.117) El gancho de remolque sólo
debe utilizarse para operaciones
de asistencia en carretera. Se
permite remolcar el vehículo
durante trayectos cortos
utilizando un dispositivo que
cumpla el código de circulación
vial (barra rígida), y mover el
vehículo sobre la calzada para
prepararlo para el remolque o el
transporte con una grúa. El
gancho NO DEBE utilizarse para
operaciones de recuperación
del vehículo fuera de la calzada o
en presencia de obstáculos y/o
para operaciones de remolque
mediante cables u otros
dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el
remolque debe efectuarse con los
dos vehículos (el que remolca y
el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de
simetría.
147
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón Alfa Romeo ha
establecido una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada
20.000 kilómetros.
Antes de los 20.000 km, y después,
entre cada revisión, siempre es preciso
prestar atención a todo lo descrito en
el Plan de Mantenimiento Programado
(por ejemplo, comprobación periódica
del nivel de los líquidos, de la presión
de los neumáticos, etc.).
La Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada lleva a cabo el servicio de
Mantenimiento Programado según
unos plazos prefijados. Si durante estas
revisiones, además de las operaciones
previstas, fuesen necesarias otras
sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente previa
aprobación del cliente.ADVERTENCIAS
En la pantalla se muestra un mensaje
específico, junto con el testigo,
2.000 km antes de la revisión.
Las revisiones de Mantenimiento
Programado están prescritas por el
Fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda informar a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada de
posibles pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
150
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Control estado y desgaste de las pastillas y de los discos de los
frenos delanteros y funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas●●●●●●
Control estado y desgaste de las pastillas y de los discos de los
frenos traseros y funcionamiento del indicador de desgaste de las
pastillas●●●●●●
Control y posible puesta a nivel de los líquidos (de refrigeración
motor, frenos, lavacristales, etc.)●●●●●●
Control visual del estado de la/s correa/s de mando accesorios●
Control estado de la correa dentada de mando distribución●
Control y posible regulación de la carrera de la palanca del freno
de mano (o cada 12 meses)●●●●●●
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento de los
sistemas de alimentación/control del motor y control del cambio;
comprobación de la degradación del aceite motor●●●●●●
Control y, si es necesario, restablecimiento del nivel de aceite del
cambio automático de doble embrague●
Sustitución de las bujías de encendido (#)●●
(#) A fin de garantizar un funcionamiento correcto y evitar daños graves en el motor, es fundamental: utilizar sólo bujías específicamente certificadas para esos
motores, del mismo tipo y de la misma marca (ver lo descrito en el apartado “Motor” del capítulo “Datos técnicos”); respetar estrictamente el intervalode
sustitución de las bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado; para la sustitución de las bujías, se recomienda acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
152
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Se accede a los tapones de llenado del líquido de frenos y del líquido lavaparabrisas, situados entre el capó y el parabrisas,
retirando el panelDylarejilla de protección E respectivamente; para el repostado utilizar el kit suministrado de serie al cliente
(ver descripciones indicadas a continuación).
21)
120A0L0153
156
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
ACEITE MOTOR
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre los niveles MIN y
MAX presentes en la varilla de control A
fig. 119.
Para realizar este control, extraer la
varilla de su alojamiento, limpiarla con
un paño que no deje restos y volverla a
introducir; volver a extraerla y
comprobar el nivel del aceite.
121)
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado B
fig. 119 hasta llegar a la referencia
MAX.
22)
Sacar la varilla A de control del nivel de
aceite del motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez. Sacarla una segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite del
motor esté entre las referencias MIN y
MAX marcadas en la propia varilla.
121)
Después de añadir aceite,
asegurarse de apretar
adecuadamente el tapón del aceite
en su alojamiento.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.Consumo de aceite
motor
23)3)
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.
Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA Después de agregar o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
24)122)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón C fig. 119 del depósito y verter el
líquido descrito en el apartado
"Líquidos y lubricantes" en el capítulo
"Datos técnicos".LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS
123) 124)
Para comprobar el nivel del líquido
lavaparabrisas proceder de la siguiente
manera:
❒para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla
del limpiaparabrisas siguiendo lo
indicado en el apartado
"Limpiaparabrisas" del capítulo
"Mantenimiento y cuidado";
❒aflojar los 4 tornillos autorroscados A
fig. 121 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del
capó;
❒retirar el tapón de la boca de llenado;
121A0L0130
157
❒dejando el tapón cerca de la boca de
llenado, poner el dedo en el orificio
central B fig. 122 del tapón y retirarlo:
por capilaridad, el nivel puede verse
en el tubo de control C fig. 123;
❒una vez realizado el control, volver a
colocar el tapón B con el tubo de
control C en posición inicial;
❒volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados
A.
ADVERTENCIA Cerrar el tapón
manteniéndolo en posición horizontal
(no orientado hacia el capó), para evitar
que la lengüeta de apertura
permanezca bloqueada en una
posición difícil de acceder.
Se recomienda comprobar
regularmente el nivel del líquido
lavaparabrisas, especialmente en
condiciones de conducción que
requieran un uso mayor del
lavaparabrisas.
Si el nivel es insuficiente, es decir, si no
hay líquido en el interior del tubo,
proceder de la siguiente manera:
❒para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla
del limpiaparabrisas siguiendo lo
indicado en el apartado
"Limpiaparabrisas" del capítulo
"Mantenimiento y cuidado";❒aflojar los 4 tornillos autorroscados A
fig. 121 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del
capó;
❒coger del kit de asistencia ubicado
en el maletero el embudo D fig. 124
de color blanco, para repostar con
líquido lavaparabrisas/combustible,
con el tubo de prolongación
correspondiente;
❒sacar el tapón B fig. 122 con el tubo
de control del líquido a través de la
apertura del capó en la rejilla;
❒introducir el embudo D fig. 124 con
tubo de prolongación en el cuello
del depósito y proceder al repostado;
❒completada la operación de
repostado extraer el embudo D con
el tubo de prolongación;
❒volver a montar el tapón B con la
varilla de control;
❒volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados
A.
122A0L0131
123A0L0147
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
LÍQUIDO DE FRENOS
125) 126)
25) 26)
Para comprobar el nivel del líquido de
frenos proceder de la siguiente manera:
❒aflojar los 2 tornillos autorroscados
E fig. 125 y retirar el panel de
protección;
❒comprobar que el líquido esté al nivel
máximo.
❒una vez realizado el control, volver a
colocar el panel de protección y
apretar los 2 tornillos autorroscados
E.Si el nivel del líquido en el depósito es
insuficiente, proceder de la siguiente
manera:
❒coger del kit de asistencia ubicado
en el maletero el embudo de color
negro para repostar con líquido
de frenos con el tubo de
prolongación correspondiente;
❒aflojar el tapón del depósito e
introducir el embudo F fig. 126 con el
tubo de prolongación en la boca del
depósito;
❒completada la operación de
repostado extraer el embudo F con el
tubo de prolongación;
❒volver a apretar el tapón del
depósito;
❒volver a colocar el panel de
protección y apretar los 2 tornillos
autorroscados E.ADVERTENCIA Extraer el tapón de la
boca con mucho cuidado, para evitar
que se caiga en el interior del vehículo.
ADVERTENCIA
21) Prestar atención durante los
repostados para no confundir
los tipos diferentes de líquido:
¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría
dañar gravemente el vehículo.
22) El nivel del aceite no debe
superar nunca la referencia MAX.
23) No añadir aceite con
características diferentes a las del
aceite presente en el motor.
124A0L0148125A0L0149126A0L0160
159