Page 92 of 164

7-23
7Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res-
baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po-
dría derrapar. Si no se corrige un patinazo
inesperado, puede dar lugar a un accidente.
Para reducir la tendencia de las ruedas delanteras
a patinar sobre terreno suelto o resbaladizo, a ve-
ces es útil cargar el peso del cuerpo sobre dichas
ruedas.
Si las ruedas traseras del ATV comienzan a pati-
nar en sentido lateral, generalmente se puede re-
cuperar el control girando la dirección (si hay
suficiente espacio para ello) en el sentido del de-
rrape. No se recomienda acelerar ni frenar hasta
haber corregido el derrape.
Con práctica, al cabo de algún tiempo, se pueden
desarrollar técnicas para dominar el derrape con-
trolado. Antes de intentar tales maniobras hay que
elegir el terreno cuidadosamente, ya que al reali-
zarlas se reducen tanto la estabilidad como el
control. Tenga en cuenta que han de evitarse las
maniobras de derrape en superficies extremada-
mente resbaladizas como, por ejemplo, el hielo,
ya que podría perderse totalmente el control.
U1TD6AS0.book Page 23 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 93 of 164

7-24
7
QUÉ DEBE HACER SI...
Esta sección está concebida únicamente con fi-
nes orientativos. Lea íntegramente todas las sec-
ciones relativas a las técnicas de conducción.
QUÉ DEBE HACER...
Si el ATV no gira cuando Usted quiere:
Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras
de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la
estribera correspondiente a la parte exterior de
la curva. Para un mejor control, desplace su
peso sobre las ruedas delanteras. (Véase la pá-
gina 7-13).
Si su ATV comienza a volcar en mitad de un gi-
ro:
Inclínese más hacia el interior de la curva para
recuperar el equilibrio. Si fuese necesario, re-
duzca la velocidad y gire la dirección hacia el
exterior de la curva. (Véase la página 7-13).
Si su ATV comienza a derrapar lateralmente:
Gire en la dirección del derrape si hay espacio
suficiente. No se recomienda acelerar ni frenar
hasta haber corregido el derrape. (Véase la pá-
gina 7-22).
Si su ATV no puede subir por una pendiente:
Gire el ATV en redondo si todavía puede avan-
zar. Si esto ya no es posible, pare, baje del ATV
por el lado ascendente de la pendiente y gire fí-
sicamente el vehículo. Si el ATV comienza a
deslizarse hacia atrás, NO UTILICE LOS FRE-
NOS TRASEROS: el ATV podría volcar y caerle
encima. Baje del ATV por el lado ascendente de
la pendiente. (Véase la página 7-15).
Si está cruzando transversalmente una pen-
diente con el ATV:
Conduzca con su peso desplazado hacia el
costado del ATV más próximo al lado ascen-
dente de la pendiente, para mantener el equili-
brio. Si el ATV comienza a volcar, gire la
dirección en el sentido de descenso de la pen-
diente (siempre que no haya obstáculos en su
camino) para recuperar el equilibrio. Si ve que el
ATV está a punto de volcar, baje del vehículo
por el lado ascendente de la pendiente. (Véase
la página 7-19).
Si va a circular por aguas poco profundas con
el ATV:
Si la corriente es lenta, vadéela despacio y
preste atención a los obstáculos. Cuando salga
del agua, no olvide drenar la que haya entrado
U1TD6AS0.book Page 24 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 98 of 164

8-4
8
SBU21744Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisionesNOTAPara los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos
del mantenimiento mensual.
Para los ATV que estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período
prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. N.º ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPE-
RACIÓN DE MANTENIMIEN- TO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km (mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1 *Línea de gasolina • Compruebe si hay grietas o daños en los tubos
de la gasolina y sustitúyalos si es necesario. √√√
• Cambiar. Cada 5 años
2 *Bujía • Compruebe el funcionamiento, límpiela, ajústela
o sustitúyala si es necesario. √√√√√
3 *Vá l vu l a s • Compruebe la holgura de las válvulas y ajústelas
si es necesario. √ √√√
4 *Sistema del respira-
dero del cárter • Compruebe el tubo del respiradero para ver si
hay grietas u otros daños y sustituya las piezas si
es necesario. √√√
U1TD6AS0.book Page 4 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 100 of 164

8-6
8
SBU21867Cuadro general de mantenimiento y engraseNOTAPara los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos
del mantenimiento mensual.
Para los ATV que estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período
prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. N.º ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPE-
RACIÓN DE MANTENIMIEN- TO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km (mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1 Filtro de aire • Límpielo y sustitúyalo si es necesario. Cada 20–40 horas (con más frecuencia
en condiciones en las que haya polvo o humedad)
2 *Embrague • Compruebe el funcionamiento y realice ajustes si
es necesario. √ √√√
U1TD6AS0.book Page 6 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 107 of 164
8-13
8
4. Extraiga las fijaciones rápidas, desplace el
panel hacia atrás y levántelo. 5. Coloque el tapón del depósito de gasolina
haciéndolo girar hacia la derecha.
Para montar el panel
1. Quite el tapón del depósito de gasolina ha- ciéndolo girar hacia la izquierda.
2. Sitúe el panel en su posición original y colo- que las fijaciones rápidas. ATENCIÓN:
Cuando instale el panel, asegúrese de no
pellizcar los cables ni los conductores.
[SCB00382]
3. Apriete las fijaciones rápidas.
4. Coloque el tapón del depósito de gasolina haciéndolo girar hacia la derecha.
5. Monte el asiento.
1. Fijación rápida
1. Fijación rápida
1 1
1
U1TD6AS0.book Page 13 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 110 of 164

8-16
8Antes de montar la bujía, debe medir la distancia
entre electrodos de la misma con una galga y
ajustarla al valor especificado según sea necesa-
rio.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y su su-
perficie de contacto; seguidamente elimine toda
suciedad de las roscas de la bujía.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica para
montar la bujía, una buena estimación del par de
apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta después de ha-
berla apretado a mano. No obstante, deberá apre-
tar la bujía con el par especificado tan pronto
como sea posible. SBU2949AAceite del motor y
filtro de aceiteDebe comprobar el nivel de aceite del motor antes
de cada utilización. Además, debe cambiar el
aceite y el filtro de aceite según los intervalos que
se especifican en el cuadro de mantenimiento pe-
riódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del motor
1. Coloque el ATV en una superficie nivelada.
Bujía especificada:
NGK/CR8E
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bujía:0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Par de apriete:Bujía:13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
U1TD6AS0.book Page 16 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 111 of 164

8-17
8
2. Arranque el motor, caliéntelo hasta que el
aceite de motor alcance una temperatura
normal de 60 °C (140 °F), déjelo al ralentí du-
rante diez segundos o más y, a continuación,
párelo.
NOTAA fin de obtener la temperatura del aceite del mo-
tor adecuada para una lectura precisa del nivel de
aceite, primero el motor debe enfriarse por com-
pleto y luego calentarse de nuevo durante varios
minutos hasta la temperatura normal de trabajo. 3. Extraiga el tapón de llenado del depósito deaceite del motor y limpie la varilla con un tra-
po limpio.
4. Inserte la varilla de medición del nivel en el orificio de relleno (sin roscarla), y extráigala
después para comprobar el nivel de aceite.NOTAEl aceite del motor debe situarse entre las marcas
de nivel máximo y mínimo.
5. Si el aceite de motor se encuentra en la mar-ca de nivel mínimo o por debajo de ella, aña-
da una cantidad suficiente de aceite del tipo
recomendado por el orificio de llenado del
depósito de aceite de motor hasta que alcan-
ce el nivel correcto. ATENCIÓN: Asegúrese
de que el nivel de aceite es el correcto; de
no hacerlo, el motor podría sufrir daños.
[SCB00852]
1. Tapón de llenado del depósito de aceite de motor
2. Varilla de aceite del motor
3. Marca de nivel máximo
4. Marca de nivel medio
5. Marca de nivel mínimo1
2
3
54
U1TD6AS0.book Page 17 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM
Page 114 of 164
8-20
88. Extraiga el filtro de aceite y las juntas tóricas.
9. Coloque un filtro de aceite nuevo y juntas tó-
ricas nuevas.
NOTAVerifique que las juntas tóricas queden correcta-
mente asentadas. 10. Monte la cubierta del filtro de aceite colocan- do los pernos y apretándolos con el par espe-
cificado.
1. Cubierta del filtro de aceite
2. Perno
1
2
1. Filtro de aceite
2. Junta tórica
1
2
2
U1TD6AS0.book Page 20 Thursday, December 26, 2013 11:18 AM