Page 17 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
Para desbloquear la direcciónIntroduzca la llave y gírela a la posición
“OFF”.
SAU11008
Testigos y luz de ad vertencia
SAU11031
Luces ind icadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11061
Luz ind icadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11081
Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11506
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el cir-
cuito eléctrico de control del motor. En ese
caso, haga revisar el sistema de autodiag-
nóstico en un concesionario Yamaha. (Véa-
se en la página 3-3 una explicación del
dispositivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
1. Girar.
LOCKOFF
1
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz indicadora de intermitencia derecha “ ”
5
4
3
2
1
U51DS1S0.book Page 2 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 18 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU11631
Unidad velocímetroLa unidad velocímetro está dotada de un
velocímetro, un cuentakilómetros y un
cuentakilómetros parcial. El velocímetro
muestra la velocidad de desplazamiento. El
cuentakilómetros muestra la distancia total
recorrida. El cuentakilómetros parcial
muestra la distancia recorrida desde que
se puso a cero por última vez con la perilla
de reposición. El cuentakilómetros parcial
puede utilizarse para estimar la distancia
que se puede recorrer con un depósito lle-
no de gasolina. Esta información le permiti-
rá planificar en el futuro las paradas para
repostar.
SAU11852
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 10000 r/min
SAU12095
Dispositivo d e autodiagnósticoEste modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circui-
tos eléctricos.
Si se detecta un problema en cualquiera de
estos circuitos, la luz de aviso de avería del
motor se enciende o parpadea. En ese ca-
so, haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.ATENCIÓN
SCA11171
Si ocurre esto, para evitar que se averíe
el motor consulte a un concesionario
Yamaha lo antes posible.
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Perilla de reposición a cero del cuentakiló- metros parcial
km/h
1234
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
x 1000 r/min
1
2
U51DS1S0.book Page 3 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 19 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU37053
Medid or de gasolinaEl medidor de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. La
aguja se desplaza hacia la “E” (vacío) a me-
dida que disminuye el nivel de gasolina.
Cuando la aguja llega a la línea roja, que-
dan aproximadamente 3.4 L (0.90 US gal,
0.75 Imp.gal) en el depósito. Cuando ocu-
rra esto, ponga gasolina lo antes posible.NOTAEl interruptor principal debe encontrarse en
“ON” para que el medidor de gasolina
muestre una indicación precisa.
SAU1234F
Interruptores del manillarIzquier da
Derecha
SAU12401
Conmuta dor d e la luz de“ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner la
luz de cruce.
SAU12461
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12713
Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instruccione s de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
1. Medidor de gasolina
2. Zona rojakm/h
x 1000 r/m
i
1
2
1. Conmutador de la luz de “ / ”
2. Interruptor de intermitencia “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
1. Interruptor de arranque “ ”
U51DS1S0.book Page 4 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 20 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU12821
Maneta de embragueLa maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encen-
dido. (Véase la página 3-11).
SAU12872
Pe dal de cambioEl pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 5 velocidades y engrane cons-
tante de la que está dotada esta motocicle-
ta.
SAU12892
Maneta de frenoLa maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
1
1. Maneta de freno
1
U51DS1S0.book Page 5 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 21 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU12942
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13003
Tapón del depósito de gasolinaPara extraer el tapón del depósito de ga-
solina
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y puede
extraerse el tapón del depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original y luego extráigala.
NOTANo se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
colocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11142
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente coloca do
antes de empren der la marcha. Una fuga
d e gasolina significa peligro de incen dio.
1. Pedal de freno
1
1. Desbloquear.
1
U51DS1S0.book Page 6 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 22 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d errama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina haciend o sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores d e gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia- tamente al mé
dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU49742
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
1 2
Gasolina recomen dad a:
Gasolina normal sin plomo (Gaso-
hol (E10) aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 13.0 L (3.43 US gal, 2.86 Imp.gal)
Reserva:
3.4 L (0.90 US gal, 0.75 Imp.gal)
U51DS1S0.book Page 7 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 23 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU13446
Cataliza dorEste vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte d ifícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
U51DS1S0.book Page 8 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
Page 24 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU43151
Sistema de arranque a pe dalSi el motor no arranca pulsando el interrup-
tor de arranque, inténtelo con el sistema de
arranque a pedal. Para arrancar el motor
despliegue la palanca de arranque, muéva-
la ligeramente hacia abajo con el pie hasta
que el mecanismo engrane y seguidamen-
te empújela hacia abajo suavemente, pero
con fuerza. Este modelo está equipado con
un sistema de arranque a pedal primario
que permite arrancar el motor con cual-
quier marcha puesta si está desembragado
y el con el caballete lateral levantado. No
obstante, se recomienda poner la transmi-
sión en la posición de punto muerto antes
de arrancar.
SAU14883
Ajuste de los conjuntos amorti-
gua dores
ADVERTENCIA
SWA10211
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tigua dores por igual; de lo contrario
pue den disminuir la manejabili dad y la
estabili dad .Cada conjunto amortiguador está equipa-
do con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate d e girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador
en la dirección (b).
Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición del
amortiguador.
1. Palanca de arranque
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posiciónPosición de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 1
Normal:
2
Máxima (dura): 5
U51DS1S0.book Page 9 Friday, August 30, 2013 8:43 AM