Page 25 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
El sistema de frenos unificado no fun-
ciona cuando se acciona solamente el
freno delantero.
SAU37473
Tapón del depósito de gasolinaPara extraer el tapón del depósito de ga-
solina 1. Abra el asiento. (Véase la página
3-12).
2. Gire el tapón del depósito de gasolina en el sentido contrario al de las agujas
del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Introduzca el tapón del depósito de gasolina en la abertura y gírelo hacia la
derecha hasta que las marcas “ ”
del tapón y del depósito estén alinea-
das.
2. Cierre el asiento.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro d e incendio.
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Marca “ ”
2
2
1
U2CMS0S0.book Page 9 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 26 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d errama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina haciend o sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores d e gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia- tamente al mé
dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU53012
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
1
2
Gasolina recomen dad a:
Gasolina normal sin plomo (Gaso-
hol (E10) aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 6.6 L (1.74 US gal, 1.45 Imp.gal)
U2CMS0S0.book Page 10 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 27 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU13434
Cataliza dorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte d ifícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
U2CMS0S0.book Page 11 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 28 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU60620
AsientoPara abrir el asiento1. Coloque el vehículo sobre el caballete central.
2. Introduzca la llave en el interruptor principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta la
posición “SEAT OPEN”.NOTANo empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento 1. Baje el asiento y luego empújelo hacia abajo para que encaje en su sitio. 2. Extraiga la llave.
NOTAVerifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de conducir.
SAUT3711
Estribera
del pasajeroPara utilizar la estribera del pasajero, tire de
ella como se muestra.
Para retirar la estribera del pasajero, coló-
quela en su posición original.
1. Abierto.
1
1. Estriberas del pasajero
1
U2CMS0S0.book Page 12 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 29 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU61130
Compartimento portaobjetosDebajo del asiento hay un compartimento
portaobjetos. (Véase la página 3-12).
ADVERTENCIA
SWA10962
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) d el compartimento por-
taobjetos.
No sobrepase la carga máxima de
169 kg (373 lb) del vehículo.ATENCIÓN
SCA21150
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuan do utilice el compartimento por-
taobjetos. El compartimento portaobjetos
acumula calor cuan do que da ex-
puesto al sol o al calor del motor; por lo tanto, no guar
de en su inte-
rior na da que pue da ser sensible al
calor, ni consumibles o elementos
inflamables.
Para evitar que se extien da la hu-
me dad en el compartimento por-
taobjetos, envuelva los objetos
húme dos en una bolsa de plástico
antes de guar darlos en el comparti-
mento.
El compartimento portaobjetos
pue de mojarse durante el lava do
d el vehículo; envuelva los objetos
guar dad os en el compartimento en
una bolsa de plástico.
No guar de en el compartimento ob-
jetos de valor o que se pue dan rom-
per.
Para guardar un casco en el compartimen-
to portaobjetos, colóquelo con la parte de-
lantera hacia atrás.NOTA Algunos cascos no se pueden guar-
dar en el compartimento portaobjetos
debido a su tamaño o forma.
No deje el vehículo desatendido con
el asiento abierto.
SAU61380
Gancho para equipajePara utilizar el gancho para equipaje, tire de
él como se muestra.
Para retirar el gancho para equipaje, coló-
quelo en su posición original.
ADVERTENCIA
SWAT1032
No sobrepase el límite d e carga de
1.0 kg (2.2 lb) del gancho de equipa-
je.
No sobrepase la carga máxima de
169 kg (373 lb) del vehículo.
1. Compartimento portaobjetos
1
1. Gancho de equipaje
1
U2CMS0S0.book Page 13 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 30 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAUT1096
Sistema
de corte del circuito de
encen did oCompruebe el funcionamiento del interrup-
tor del caballete lateral conforme al proce-
dimiento siguiente.
U2CMS0S0.book Page 14 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 31 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
El interruptor del caballete lateral
funciona correctamente.
●
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
●
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
Gire la llave a la posición de contacto.
Suba el caballete lateral.Pulse el interruptor de arranque mientras
acciona una de las manetas del freno.
El motor arranca.Baje el caballete lateral.
Si el motor se cala:
U2CMS0S0.book Page 15 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM
Page 32 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU61140
Conector de corriente continuaATENCIÓN
SCA21160
El accesorio conectad o a la toma de co-
rriente continua no d ebe utilizarse con el
motor para do y la carga no debe superar
nunca 120 W (10 A) pues, de lo contrario,
pue de fun dirse el fusible o descargarse
la batería.Este vehículo está equipado con un conec-
tor auxiliar de corriente continua. Se puede
utilizar un accesorio de 12–V enchufado al
conector auxiliar de corriente continua
cuando la llave se encuentra en la posición
“ON”.1. Conector auxiliar de corriente continua
1
U2CMS0S0.book Page 16 Wednesday, May 7, 2014 4:48 PM