Page 145 of 192

143
7
AYUDA RÁPIDA
Batería
Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y
plomo, por lo que deben eliminarse según
las prescripciones legales y en ningún
caso deben desecharse con los residuos
domésticos.
Entregue las pilas y las baterías gastadas
en un punto de recogida autorizado.
Cunado el vehículo vaya a permanecer
estacionado durante más de un mes, se
aconseja desconectar la batería. Para
ello, en los modelos con Stop & Start:
- Pulse el botón de desbloqueo E
para
desconectar el conector F
.
- Desconecte el conector F
del captador de
control G
.
Nunca desmonte el captador de control G
del punto metálico H
, salvo para sustituir la
batería.
La presencia de esta etiqueta con
el Stop & Start indica el uso de una
batería de plomo de 12 V de tecnología y
características específicas, que requiere,
en caso de desconexión o sustitución, la
intervención de la Red PEUGEOT o de un
taller cualificado.
No respetar estas consignas podría
conllevar un desgaste prematuro de la
batería.
Después de que en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado
vuelvan a montar la batería, el Stop &
Start únicamente estará activo tras una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8 horas).
Antes de una recarga
La operación de recarga debe efectuarse en
un medio ventilado y alejado de llamas sin
controlar o de posibles fuentes de chispas para
evitar el riesgo de explosión y de incendio.
No intente recargar una batería congelada: es
necesario descongelarla primero para evitar el
riesgo de explosión. Si se ha congelado, llévela
a revisar antes de recargarla a un especialista,
que comprobará que los componentes internos
no estén dañados y que el contenedor no esté
agrietado, ya que ello implicaría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Antes de desconectar la batería
No desconecte los terminales estando el
motor en marcha.
Antes de desconectar la batería, es
necesario esperar 2 minutos después de
cortar el contacto.
Cierre las lunas y las puertas antes de
desconectar la batería.
Después de conectar la batería
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar para permitir la inicialización
de los sistemas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte con la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Cuando la batería ha permanecido mucho
tiempo desconectada, puede ser necesario
reinicializar las siguientes funciones:
- los parámetros de la pantalla (fecha,
hora, idioma, unidades de distancia y de
temperatura);
- las emisoras del autorradio;
- el cierre centralizado.
Algunos reglajes se anulan, por lo que será
necesario volver a efectuarlos. Consulte con
la Red PEUGEOT o un taller cualificado.
Page 146 of 192

144
Cambiar una rueda
CAMBIO DE UNA RUEDA
Estacionamiento del vehículo
En la medida de lo posible, inmovilice el
vehículo sobre suelo horizontal, estable y no
deslizante.
Accione el freno de estacionamiento, corte
el contacto e introduzca la primera velocidad
(en pendiente).
Asegúrese imperativamente de que los
ocupantes han salido del vehículo y están
situados en una zona que garantice su
seguridad.
Coloque un calzo, si es posible, bajo la
rueda diagonalmente opuesta a la que va a
cambiar.
Utillaje
El utillaje necesario está guardado en
un estuche situado detrás del asiento
del conductor (Furgoneta) o detrás de la
banqueta trasera (Combi).
1.
Llave desmonta-ruedas.
2.
Guía de centrado.
3.
Destornillador.
4.
Gato con manivela.
5.
Anilla amovible de remolcado.
El gato y el utillaje son específicos de su
vehículo. No los utilice con otros fines.
No se coloque nunca debajo del vehículo
cuando éste sólo está levantado con el gato;
utilice una borriqueta.
Retirada de la rueda de repuesto
El tornillo de sujeción de la rueda de
repuesto está situado en la parte trasera
izquierda del umbral de carga.
1.
Afloje el tornillo de sujeción de la rueda
con la llave desmonta-ruedas.
2.
Desatornille al máximo para desenrollar
el cable del torno.
3.
Saque la rueda de repuesto utilizando la
llave.
4.
Levante la tapa A
hacia arriba.
5.
Retire el cable B
de su alojamiento.
6.
Saque la rueda de repuesto y colóquela
cerca de la rueda que tiene que cambiar.
Page 147 of 192

145
7
AYUDA RÁPIDA
Cambiar una rueda
Desmontaje
1.
Inmovilice el vehículo sobre suelo
horizontal, estable y no deslizante. Accione
el freno de estacionamiento. Corte el
contacto e introduzca la primera velocidad
o la marcha atrás, según la pendiente.
2.
Saque el tapacubos (modelo grande) con
la llave desmonta-ruedas 1
tirando a la
altura del paso de la válvula.
Introduzca el destornillador 3
en la
muesca del tapacubos (modelo pequeño)
y haga palanca empujando para soltarlo.
3.
Afloje los tornillos de la rueda con la llave
desmonta-ruedas.
4.
Coloque el gato bajo la carrocería, como
se muestra en la ilustración, a la altura
de la marca A
(en el hueco del larguero)
lo más cerca posible de la rueda que
vaya a cambiar.
5.
Despliegue el gato 4
hasta que la base
esté en contacto con el suelo. Asegúrese
de que el eje de la base esté en vertical
con el emplazamiento utilizado.
6.
Levante el vehículo.
7.
Retire los tornillos y saque la rueda.
Colocación de la rueda en su sitio
1.
Ponga el soporte en la rueda.
2.
Coloque el cable B
en posición.
3.
Baje la tapa A
.
4.
Ponga la rueda.
5.
Gire la llave en el sentido de las agujas
del reloj para permitir que la rueda de
repuesto suba por completo.
Page 148 of 192
146
Cambiar una rueda
Montaje de la rueda
6.
Vuelva a colocar el tapacubos poniendo
primero la muesca frente a la válvula, y
presione con la palma de la mano.
7.
Guarde el utillaje y la rueda.
8.
Compruebe la presión de inflado de la
rueda (véase "Identificación") y lleve a
revisar el equilibrado. Capítulo 8, parte "Elementos de
identificación" para localizar la etiqueta
de los neumáticos.
Lleve enseguida el vehículo a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado para que
revisen el apriete de los tornillos y la presión
de la rueda de repuesto.
1.
Coloque la rueda en su sitio ayudándose
con la guía de centrado 2
.
2.
Enrosque los 3 tornillos a mano y retire la
guía de centrado. Coloque el 4º tornillo.
3.
Efectúe un apriete previo con la llave
desmonta-ruedas 1
.
4.
Pliegue el gato 4
y retírelo.
5.
Apriete los tornillos de la rueda con la
llave desmonta-ruedas. Asimismo, lleve a reparar y montar la
rueda original lo antes posible a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Page 149 of 192

147
7
AYUDA RÁPIDA
Cambiar una rueda
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL
DE NEUMÁTICOS
Este kit está situado en la parte delantera
del habitáculo e incluye:
- Un cartucho de reparación A
, que
contiene el líquido de obstrucción,
provisto de:
●
un tubo de llenado B
;
●
un adhesivo C
que indica "máx.
80 km/h", que el conductor debe pegar
de manera visible en el salpicadero,
después de haber reparado el
neumático,
- un compresor D
provisto de un
manómetro y racores,
- adaptadores para inflar los distintos
elementos,
- un par de guantes de protección,
- un manual de empleo rápido del kit de
reparación provisional.
Procedimiento de reparación
- Accione el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en punto
muerto.
- Desenrosque el tapón de la válvula del
neumático que va a reparar.
- Retire el tubo de llenado B
y enrosque el
anillo E
en la válvula del neumático.
- Asegúrese de que el interruptor
encendido/apagado F
del compresor esté
en posición "0"
(apagado).
- Arranque el motor.
- Introduzca la ficha G
en la toma de
accesorios de 12 V del vehículo más
cercana.
- Ponga el interruptor encendido/apagado F
del compresor en posición "1"
(encendido).
- Infle el neumático a una presión de
3 bares.
Para obtener una lectura más precisa, se
aconseja controlar el valor de presión en el
manómetro H
, con el compresor apagado. Este kit de reparación provisional está
disponible en la Red PEUGEOT.
Está previsto para reparar orificios de
4 mm de diámetro como máximo, que
se encuentren únicamente en la banda
de rodadura del neumático. Evite retirar
cualquier cuerpo extraño que haya
penetrado en el neumático.
Page 150 of 192

148
Cambiar una rueda
- Si no se alcanza una presión de al
menos 1,5 bares
en 5 minutos
:
●
desconecte el compresor de la válvula y
de la toma de accesorios de 12 V;
●
desplace el vehículo aproximadamente
10 metros para distribuir el líquido de
obstrucción en el interior del neumático;
●
repita la operación de infl ado.
- Si no se alcanza una presión de al
menos 1,8 bares
en 10 minutos
:
●
interrumpa el procedimiento de
reparación; el neumático está demasiado
dañado y no puede ser reparado;
●
consulte en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
- Si el neumático se ha inflado a
una presión de 3 bares
, arranque
inmediatamente.
Después de conducir durante
aproximadamente 10 minutos, párese y
controle de nuevo la presión del neumático.
Restablezca la presión correcta si es
necesario y póngase en contacto lo antes
posible con la Red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Informe imperativamente al técnico de
que ha reparado el neumático con el kit
de reparación provisional y entréguele el
manual de empleo.
Control y restablecimiento de la
presión
Para controlar y restablecer la presión de
un neumático, el compresor debe utilizarse
como se indica a continuación:
- Desconecte el tubo I
.
- Conéctelo directamente a la válvula del
neumático.
De este modo, el cartucho se conectará al
compresor y el líquido de obstrucción no se
inyectará.
Cambio del cartucho de reparación
Desconecte el tubo I
.
Gire el cartucho vacío en sentido contrario a
las agujas del reloj y levántelo.
Introduzca el cartucho nuevo y gírelo en el
sentido de las agujas del reloj.
Vuelva a conectar el tubo I
y ponga el
tubo B
en su alojamiento.
El cartucho de reparación contiene
etilenoglicol, un producto nocivo en
caso de ingestión e irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
Después de usarlo, no tire el cartucho
usado en cualquier sitio, llévelo a la
Red PEUGEOT o a cualquier organismo
encargado de se recuperación. Si es necesario desinflar el neumático:
- Acople el tubo I
a la válvula del
neumático.
- Pulse la tecla amarilla situada en el
centro del interruptor F
del compresor.
Page 151 of 192

149
7
AYUDA RÁPIDA
Cadenas para nieve
CADENAS PARA NIEVE
En invierno, las cadenas para nieve mejoran
la tracción y el comportamiento del vehículo
en la frenada.
Las cadenas para nieve se deben
montar en las ruedas motrices. No
deben montarse en las ruedas de repuesto
de tipo galleta.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica sobre el uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
)
Si debe instalar las cadenas durante
el trayecto, detenga el vehículo en una
superficie plana, al lado del arcén de la
vía.
)
Tense el freno de estacionamiento, y
si es necesario, coloque calas bajo las
ruedas para evitar que el vehículo se
desplace.
)
Coloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
)
Arranque sin brusquedad y realice
una prueba circulando sin superar la
velocidad de 50 km/h.
)
Detenga el vehículo y compruebe si las
cadenas están correctamente tensadas.
Evite circular por carreteras sin
nieve con las cadenas para nieve
instaladas, ya que ello podría dañar los
neumáticos del vehículo y la calzada. Se
recomienda practicar el montaje de las
cadenas antes de utilizarlas, en suelo plano
y seco. Si el vehículo va equipado con
llantas de aleación de aluminio, compruebe
que ninguna parte de las cadenas o las
fijaciones está en contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas que
equipan su vehículo:
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte en la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Dimensiones de
los neumáticos de
origen
Tamaño de eslabón
máximo
175/70 R14
9 mm
185/65 R15
Page 152 of 192
150
Cambiar una lámpara
Faros delanteros
Abra el capó motor. Para acceder a las
lámparas y bombillas, pase la mano por
detrás del faro.
Retire las tapas de protección para acceder
a las bombillas.
Efectúe las operaciones en sentido inverso
para colocar las lámparas o bombillas.
CAMBIO DE UNA LÁMPARA
Tipos de bombillas o lámparas
Existen diferentes tipos de bombillas
instaladas en el vehículo.
Para retirarlas:
1.
Tipo A
Bombilla totalmente de cristal: tire
suavemente, ya que está montada a
presión.
2.
Tipo B
Bombilla con bayoneta: presione la
bombilla y retírela girándola en sentido
contrario a las agujas del reloj.
3.
Tipo C
Bombilla cilíndrica: separe los contactos.
4.
Tipo D - E
Lámpara halógena: suelte el resorte de
bloqueo de su emplazamiento.
Lavado a alta presión
Si utiliza este tipo de lavado sobre manchas
persistentes, no insista en los faros,
los pilotos traseros o su contorno para
evitar deteriorar su barniz y su junta de
estanqueidad.