301
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
El sistema está protegido de manera que solo pueda
funcionar en su vehículo.
WIP Nav+
01 Primeros pasos - Frontal
Por motivos de seguridad y porque requieren una
atención especial por parte del conductor, estas
operaciones deben realizarse imperativamente con el
vehículo parado.
Cuando el motor está parado, con el fin de preservar
la batería, el sistema se apaga al activarse el modo
economía de energía.
ÍNDICE
02
Mandos en el volante
03
Funcion
amiento general
04
Navegación
- Guiado
05
Información
de tráfico
06
Teléfono
07
Radio
08 Reproductores de soportes musicales
09 Reglajes de audio
10 Configuración
11
Menús
de la pantalla p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
302
304
305
307
320
323
333
338
344
345
346
NAVEGADOR GPS
AUTORRADIO MULTIMEDIA/
TELÉFONO BLUETOOTH
Preguntas frecuentes p.
350
01
302
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
Selección:
- automática de la emisora de
frecuencia inferior/superior
.
-
de la pista de CD, pista MP3
u otro
soporte anterior/siguiente.
-
de la parte izquierda/derecha de la
pantalla cuando aparece un menú en
pantalla.
Desplazamiento hacia la izquierda/
derecha, en modo " Mover el mapa
".
Abandono de la
operación en curso,
vuelta al menú.
Pulsación prolongada:
vuelta a la pantalla
permanente.
Acceso al Menú
" Configuración
".
Pulsación prolongada:
acceso a la cobertura
GPS y al modo de
demostración de la
navegación.
Acceso al Menú
" Info. Tráfico " y
visualización de las
alertas de tráfico en
curso. Selección:
-
de la línea anterior/siguiente de una
lista o de un menú.
-
del soporte musical anterior/siguiente.
-
por intervalos de la frecuencia de radio
anterior/siguiente.
-
de la carpeta MP3
anterior/siguiente.
Desplazamiento hacia arriba/abajo, en
modo " Mover el mapa ".
PRIMEROS PASOS
Acceso al Menú
" Navegación " y
visualización de los
últimos destinos.
Pulsación breve con el motor
parado: encendido/apagado.
Pulsación breve con el motor
en marcha: interrupción/
reanudación de la fuente de
audio.
Tecla MODE: Selección
del tipo de visualización
permanente.
Pulsación prolongada:
visualización de la pantalla
en negro (DARK). Botón giratorio de selección y validación OK:
Selección de un elemento en la pantalla, en una lista o
un menú, y validación mediante una pulsación breve.
Fuera de un menú o de una lista, mediante una
pulsación breve, aparece un menú contextual, en
función de la pantalla que se visualice.
Rotación visualizando un mapa: acercar/alejar el mapa.
Ajuste del volumen (cada
fuente es independiente,
incluidos los mensajes
TA y la consigna de
navegación).
02
304
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
RADIO: selección de la emisora
memorizada anterior/siguiente.
Selección del elemento siguiente de la
agenda.Tecla SRC/TEL:
cambio de la fuente de audio,
inicio de una llamada desde la agenda,
descolgar/colgar el teléfono,
pulsación de más de 2
segundos:
acceso a la agenda.
RADIO: selección de la anterior emisora
de la lista.
Pulsación prolongada: búsqueda
automática de la frecuencia inferior.
CD: selección de la pista anterior.
CD: pulsación continua: retroceso
rápido.
RADIO: selección de la siguiente emisora de la lista.
Pulsación prolongada: búsqueda automática de la
frecuencia superior.
CD: selección de la siguiente pista.
CD: pulsación continua: avance rápido.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.Silencio: interrumpir el
sonido mediante la pulsación
simultánea de las teclas de
aumento y disminución del
volumen.
Reanudación del sonido:
mediante la pulsación de una
de las dos teclas de volumen.
MANDOS EN EL
VOLANTE
07
334
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
Por lista en orden alfabético
Pulse RADIO, seleccione la emisora
que desee y valide.
Por búsqueda automática de
frecuencia
Pulse 7 o 8 para buscar
automáticamente la emisora de
frecuencia inferior o superior.
O bien, gire el botón giratorio situado en
los mandos del volante.
Por búsqueda manual de frecuencia
Pulse 5 o 6 para buscar una
frecuencia determinada.
Seleccionar una emisora
El entorno exterior (colinas, edificios, túneles, aparcamientos, subterráneos, etc.) puede perturbar la recepción, incluso en modo de seguimiento
RDS. Este fenómeno es normal en la propagación de las ondas de rad\
io, y en ningún caso constituye un fallo del autorradio.La calidad de recepción se representa por el número de
ondas activas mediante este símbolo.
Pulse RADIO o pulse "OK" para
visualizar el menú contextual.
Cambiar de banda
Seleccione " Cambiar de banda".
Seleccione " FM / DAB / AM " y valide.
RADIO
07
335
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
Pulse la tecla del teclado digital para escuchar la
emisora memorizada.
O pulse y después gire la ruedecilla de los mandos
en el volante.
Memorizar una emisora
Después de seleccionar una emisora, pulse una
de las teclas del teclado digital durante más de
2 segundos para memorizar la emisora que se está
escuchando.
Una señal sonora confirma la memorización. Pulse RADIO.
Activar/Desactivar el RDS
Cuando está activado, el RDS permite continuar escuchando
una misma emisora gracias al seguimiento de frecuencia. No
obstante, en determinadas condiciones, el seguimiento RDS no
está asegurado en todo el país, ya que las emisoras de radio no
cubren el 100% del territorio. Esto explica la pérdida de
recepción de la emisora durante un trayecto.
Seleccione " Opciones " y, a
continuación, valide.
Active o desactive el "Seguimiento
RDS" y, a continuación, valide.
RADIO
08
339
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
CD, CD MP3, reproductor USB
El autorradio reproduce archivos de audio con formato ".wma,.
aac,.flac,.ogg,.mp3" a una velocidad comprendida entre 32 Kbps y
320
Kbps.
Asimismo, reproduce el modo VBR (Variable Bit Rate).
Cualquier otro tipo de archivo (.mp4, m3u, etc.) no se reproducirá.\
Los archivos WMA deben ser de tipo wma 9
estándar.
Las frecuencias de muestreo reproducidas son superiores a 32
KHz.
Se recomienda escribir nombres de archivos con menos de
20
caracteres, sin incluir caracteres especiales (p. ej.: " " ?; ù) pa\
ra
evitar cualquier problema de reproducción o visualización.
Para poder reproducir un CDR o un CDRW grabado, seleccione
durante la grabación los estándares ISO 9660
nivel 1, 2 o Joliet,
preferentemente.
Si el disco está grabado en otro formato (udf...), es posible que l\
a
reproducción no se efectúe correctamente.
En un mismo disco, se recomienda utilizar siempre el mismo estándar
de grabación, a una velocidad lo más baja posible (4x máximo)\
para
obtener una calidad de audio óptima.
Para el caso particular de un disco multisesión, se recomienda utiliz\
ar
el estándar Joliet. Información y consejos
El sistema también reproduce dispositivos portátiles
USB de almacenamiento masivo o iPod a través de la
toma USB (cable adaptado no incluido).
Si se conecta al sistema una llave USB con varias
particiones, únicamente se reconocerá la primera
partición.
La gestión del dispositivo se realiza a través de los
mandos del sistema audio.
El número de pistas está limitado a 2
000 como
máximo, 999
por carpeta.
Si el consumo de corriente supera los 500
mA en el
puerto USB, el sistema pasa a modo de protección y lo
desactiva.
Los dispositivos no reconocidos por el sistema en el
momento de la conexión deben conectarse a la toma
auxiliar mediante un cable Jack (no incluido).
Para que pueda reproducirse, la llave USB debe estar formateada en
FAT 16
o 32.
El sistema no funciona si se conectan simultáneamente un
reproductor Apple
® y una llave USB.
Se recomienda utilizar cables USB originales Apple
® para garantizar
una utilización óptima.
REPRODUCTORES DE SOPORTES MUSICALES
350
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
La siguiente tabla agrupa las respuestas a las preguntas realizadas con \
mayor frecuencia acerca del autorradio.
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTARESPUESTA SOLUCIÓN
El cálculo del itinerario no
finaliza. Los criterios de guiado pueden ser contradictorios desde la localizació\
n
actual (evitar autopistas de peaje circulando por una autopista de peaj\
e). Verifique los criterios de guiado en el Menú "Na
vegación"\"Opciones"\"Definir los criterios de
cálculo".
No logro introducir mi
código postal. El sistema acepta códigos postales de hasta 7
caracteres como máximo.
Los POI no aparecen. Los POI no se han seleccionado. Seleccione los POI en la lista de POI.
La alerta sonora de las
"Zonas de riesgo" no
funciona. La alerta sonora no está activada.
Active la alerta sonora en el menú "Navegación"\
"Opciones"\"Configurar las zonas de riesgo".
El sistema no propone
desviar la ruta cuando se
produce una incidencia
en el recorrido. Los criterios de guiado no tienen en cuenta la información TMC.
Seleccione la función "Info. tráfico" en la lista de
criterios de guiado.
Recibo una alerta para
una "Zona de riesgo" que
no está en mi recorrido. Cuando no hay un guiado en curso, el sistema avisa de todas las "Zonas
de riesgos" ubicadas en un cono situado delante del vehículo. Puede
detectar "Zonas de riesgos" situadas en las carreteras próximas o
paralelas. Agrande el mapa para visualizar la posición
exacta de la "Zona de riesgo". Seleccione "En el
itinerario" para omitir las alertas cuando no haya
un guiado en curso o para reducir la distancia de
aviso.
351
3008_es_Chap12c_RT6-2-8_ed01-2014
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTARESPUESTA SOLUCIÓN
Algunas retenciones
que se producen en el
itinerario no se indican en
tiempo real. Al encender el navegador, el sistema tarda unos minutos en captar la
información de tráfico.
Espere a recibir correctamente la información de
tráfico (en el mapa se mostrarán los iconos de la
información de tráfico).
El filtrado es demasiado restrictivo. Modifique los reglajes "Filtro geográfico".
En algunos países solo hay información de tráfico disponible para los
grandes ejes de circulación (autopistas, etc.). Este fenómeno es normal. El sistema depende de
la información de tráfico disponible.
La altitud no aparece
indicada. Al encender el navegador, el sistema GPS puede tardar hasta 3
minutos
en captar correctamente más de 4
satélites.Espere a que el sistema se inicie por completo.
Verifique que la cobertura GPS es de al menos
4
satélites (pulsación prolongada de la tecla SETUP,
seleccionando a continuación "Cobertura GPS").
Según el entorno geográfico (túnel, etc.) o la meteorología, las
condiciones de recepción de la señal GPS pueden variar. Este fenómeno es normal. El sistema depende de
las condiciones de recepción de la señal GPS.
No consigo conectar mi
teléfono Bluetooth. Es posible que el Bluetooth del teléfono esté desconectado o que e\
l
dispositivo no esté visible. -
Compruebe que el Bluetooth del teléfono está
activado.
-
Compruebe en los ajustes del teléfono que
está visible para todos los dispositivos.
El teléfono Bluetooth no es compatible con el sistema. Puede comprobar la compatibilidad de su teléfono
en www
.peugeot.es (servicios).
Cuando está conectado
al Bluetooth, el sonido
del teléfono no se
percibe. El sonido depende a la vez del sistema y del teléfono.
Aumente el volumen del autorradio y del teléfono
al máximo si es necesario.
El ruido ambiental influye en la calidad de la comunicación telefónica. Reduzca el ruido ambiental (cierre las ventanillas,
baje el nivel de ventilación, ralentice, etc.).