Page 56 of 215

54Asientos, sistemas de seguridad
Si el testigo de control * no está ilu‐
minado, los sistemas de airbag del
asiento del acompañante se inflará
en caso de colisión.
Si el testigo de control A permanece
iluminado junto con v, indica una
avería del sistema. Recurra a la
ayuda de un taller.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado. El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 83.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 53.
Etiqueta del airbag 3 48.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplen con las regula‐
ciones UN ECE válidas. Compruebe
la obligatoriedad del uso de sistemas
de retención infantil según las leyes y
los reglamentos locales.
Page 58 of 215

56Asientos, sistemas de seguridadPosiciones de montaje del sistema de retención infantilOpciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Asientos delanteros - todas las variantesNivel de peso o de edadAsiento individual - lado del
acompañante 1)Asiento de banco - lado del acompañantesin airbagcon airbagsin airbagcon airbagposición
centralexteriorposición
centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
UU 2)UUU 2)U2)
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.UU 2)UUU2)U 2)Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UU 2)UUU 2)U2)
1)
Si es ajustable, asegúrese de que el asiento esté totalmente desplazado hacia atrás. Compruebe que el cinturón de seguridad del vehículo esté lo más
recto posible entre el hombro y el punto de anclaje superior.
2) Asegúrese de que el sistema de airbag del acompañante esté desactivado cuando monte un sistema de retención infantil en esta posición.
Page 60 of 215

58Asientos, sistemas de seguridad
Combi - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª filaLado del conductor
asiento exterior
Asiento central
Lado del acompañante
asiento exteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
U 3)
,
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U 4)
,
,
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
U 4)UF 4)UF4)X
3)
Desplace el asiento delantero al máximo hacia delante para montar un asiento infantil orientado hacia atrás, luego vuelva a desplazar el asiento delantero
conforme a las instrucciones del asiento infantil.
4) Asiento infantil orientado hacia delante; coloque el respaldo del asiento infantil en contacto con el respaldo del asiento del vehículo. Ajuste la altura del
reposacabezas o desmóntelo si fuera necesario; no desplace hacia atrás el asiento situado delante del niño más de la mitad de su recorrido ni incline el
respaldo más de 25°.
Page 63 of 215

Asientos, sistemas de seguridad61
IL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐
miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de
9 a 18 kg.B - ISO/F2=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kg.C - ISO/R3=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta 18 kg.D - ISO/R2=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta
18 kg.E - ISO/R1=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 66 of 215
64Portaobjetos
Portadocumentos
Extraiga el portadocumentos del ta‐
blero de instrumentos tirando de la
base hacia usted y luego basculán‐
dolo hacia abajo.
Para guardarlo, suba la base hasta
que el portadocumentos esté en po‐
sición horizontal y presione para in‐
sertarlo.
Guantera
La guantera debe estar cerrada mien‐
tras se conduce.
Refrigeración de la guantera 3 111.
Portavasos Los portavasos están situados en
ambos extremos del tablero de ins‐
trumentos y en el centro, en la parte
inferior del tablero de instrumentos.
Los portavasos también se puedenusar para alojar el cenicero portátil
3 76.
Portaobjetos delantero
Hay tres ganchos para ropa en el
mamparo de la cabina.
Los bolsillos de las puertas delante‐
ras contienen portabotellas.
Respaldo del acompañanteabatible
El respaldo del asiento del acompa‐
ñante, una vez abatido, ofrece com‐
partimentos portaobjetos y portava‐
sos.
Page 71 of 215
Portaobjetos69Triángulo de advertencia
El triángulo de advertencia puede ir
alojado en el espacio que hay debajo de los asientos delanteros.
Portaobjetos bajo el asiento 3 65.
Botiquín El botiquín puede ir alojado en el es‐
pacio que hay debajo de los asientos
delanteros o en la consola del techo.
Si el botiquín está guardado en la
consola del techo, habrá una etiqueta indicativa en la misma.
Portaobjetos bajo el asiento 3 65.
Consola del techo 3 65.
Extintor El extintor puede ir alojado en el es‐
pacio que hay debajo de los asientos delanteros.
Usando los dos lazos que hay en la
banqueta del asiento, tire hacia de‐
lante de la banqueta para acceder.
Un extintor adicional puede ir situado en el panel de la puerta delantera.
Como indicación visible de esto, hay una etiqueta de advertencia en la
consola del techo.
Page 77 of 215

Instrumentos y mandos759Advertencia
La carretera puede estar ya he‐
lada aunque la pantalla muestre unos pocos grados por encima de 0 °C.
Reloj
Dependiendo del vehículo, la hora
actual y la fecha puede aparecer en
la pantalla de información 3 88 o en
el centro de información del conduc‐ tor 3 88.
Ajuste de la hora y la fecha en la
pantalla de información
Las horas y los minutos se pueden
ajustar pulsando los botones apropia‐ dos junto a la pantalla o con los man‐
dos del sistema de infoentreteni‐ miento.
Hay más información disponible en el manual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Ajuste la hora en el centro de
información del conductor
Acceda a la función del reloj pulsando repetidamente el botón situado en el
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas. Cuando la hora parpadea
(después de unos 2 segundos):
■ Mantenga pulsado el botón inferior
■ Las horas parpadean
■ Pulse el botón superior para cam‐ biar las horas
■ Mantenga pulsado el botón inferior para ajustar las horas
■ Los minutos parpadean
Page 80 of 215

78Instrumentos y mandosCuentakilómetros parcial
El cuentakilómetros parcial muestra
la distancia recorrida desde la última
puesta a cero.
Pulse una vez el botón en el extremo de la palanca de los limpiaparabrisas
para mostrar el cuentakilómetros par‐ cial.
Para ponerlo a cero, con la indicación
del cuentakilómetros parcial acti‐
vada, mantenga pulsado el botón du‐ rante unos segundos con el encen‐
dido conectado. La indicación parpa‐
deará y el valor se pondrá a cero.
Tacógrafo 3 92.Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más ba‐
jos del motor en cada marcha tanto
como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de ad‐ vertencia (rojo), se ha excedido elrégimen máximo admisible del
motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control Y se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo. Reposte
inmediatamente 3 137.
Nunca debe agotar el depósito. Sis‐
tema de combustible diésel, purga
3 148.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.