Page 33 of 215

Llaves, puertas y ventanillas31
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo o se corta la alimentación de
corriente, se disparará la sirena de
alarma. Si hay que desconectar la ba‐ tería del vehículo, desactive primero
el sistema de alarma antirrobo.
Para silenciar la sirena de alarma (si
se ha disparado) y, por tanto, para desactivar el sistema de alarma anti‐
rrobo, vuelva a conectar la batería del vehículo y desbloquee el vehículo
con el botón c del mando a distancia
(o conecte el encendido).
Inmovilizador El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido y también si se deja la llave en la cerradura delencendido cuando el motor está pa‐
rado.Si no se puede arrancar el motor:
desconecte el encendido y saque la
llave, espere unos 2 segundos y
luego repita el intento de arranque. Si
no lo consigue, intente arrancar el
motor con la llave de repuesto y re‐
curra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 20, 3 29.Retrovisores exteriores
Forma convexa El espejo exterior convexo contiene
un área esférica y reduce los ángulos
muertos. La forma del espejo hace
que los objetos parezcan más peque‐
ños, lo que afecta a la apreciación de las distancias.
Ajuste manual
Ajuste los retrovisores basculando la
palanca en la dirección requerida.
Page 34 of 215
32Llaves, puertas y ventanillas
Los retrovisores inferiores no son re‐
gulables.
Ajuste eléctrico
Seleccione el retrovisor exterior co‐
rrespondiente cambiando el mando a la izquierda o a la derecha, luego bas‐
cule el mando para ajustar el retrovi‐
sor.
Si el mando está en la posición cen‐
tral, no hay seleccionado ningún re‐
trovisor.
Los retrovisores inferiores no son re‐
gulables.
Espejos retrovisores
plegables
Para la seguridad de los peatones,
los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
Retrovisores térmicos
Se conecta pulsando el botón Ü en
cualquiera de los sistemas.
Page 35 of 215
Llaves, puertas y ventanillas33
La calefacción funciona con el motor
en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
Climatizador automático 3 100.
Climatizador automático electrónico 3 102.Retrovisor interior
Antideslumbramiento
manual
Para reducir el deslumbramiento,
ajuste la palanca que hay debajo de
la carcasa del espejo.
Ventanillas
Elevalunas manuales Las ventanillas pueden subirse y ba‐
jarse con las manivelas de los eleva‐
lunas.
Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Conecte el encendido para accionar
los elevalunas eléctricos.
Page 36 of 215
34Llaves, puertas y ventanillas
Accione el interruptor de la ventanillacorrespondiente: pulse para abrir o
tire para cerrar.
En vehículos con función automática en la ventanilla de la puerta del con‐ ductor, pulse o levante el interruptor
nuevamente para detener el movi‐ miento de la ventanilla.
En caso de dificultades para cerrar,
por ejemplo, si ha helado, accione va‐
rias veces el interruptor para cerrar la ventanilla progresivamente.
Sobrecarga
Si se accionan repetidamente las
ventanillas a intervalos breves, es po‐
sible que se desactive el acciona‐
miento de las ventanillas durante al‐
gún tiempo.
Ventanillas traseras
Ventanillas correderas laterales
Pulse sobre el resorte y deslice la
ventanilla para abrir. Asegúrese de
que el cierre se enclave al cerrar.
Pulse sobre el resorte y deslice la
ventanilla para abrir. Asegúrese de
que el cierre se enclave al cerrar.
Page 38 of 215
36Llaves, puertas y ventanillas
La calefacción funciona con el motor
en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
Climatizador automático 3 100.
Climatizador automático electrónico 3 102.
Parasoles
Los parasoles se pueden abatir o
bascular hacia un lado para evitar el
deslumbramiento.
Si los parasoles tienen espejos inte‐ grados, las tapas de los espejos de‐ ben estar cerradas durante la mar‐
cha.
Los parasoles disponen de un so‐ porte para tiques de aparcamiento,
por ejemplo.Techo
Techo de cristal Salida de emergencia
En caso de emergencia se puede
romper el cristal. Utilice el martillo
para romper el cristal 3 34.
Page 39 of 215
Asientos, sistemas de seguridad37Asientos, sistemas de
seguridadReposacabezas ........................... 37
Asientos delanteros .....................38
Asientos traseros .........................43
Cinturones de seguridad .............45
Sistema de airbags ......................48
Sistemas de retención infantil ......54Reposacabezas
Posición9 Advertencia
Conduzca siempre con el apoya
cabezas ajustado en la posición correcta.
El borde superior del resposacabe‐
zas debe estar en la parte superior de la cabeza. Si esto no es posible para
personas muy altas, se debe ajustar
el reposacabezas en la posición más
alta; para personas de poca estatura, se debe ajustar en la posición más
baja.
Ajuste de la altura
Tire para subirlo o pulse el fiador y
baje el reposacabezas. Asegúrese de
que el reposacabezas queda fijado.
Nota
Sólo se deben colocar accesorios
homologados en el reposacabezas del asiento del acompañante si el
asiento no está ocupado.
Page 40 of 215

38Asientos, sistemas de seguridad
Desmontaje
Presione los dos fiadores, tire del re‐
posacabezas hacia arriba y desmón‐
telo.
Guarde los reposacabezas en el
compartimento de carga. No circule
con los reposacabezas desmontados
si el asiento está ocupado.
Asientos delanteros
Posición de asiento9 Advertencia
Conduzca siempre con el asiento
ajustado correctamente.
■ Siéntese lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la distancia del
asiento hasta los pedales de modo
que, al pisar los pedales, las pier‐
nas queden dobladas en un ligero
ángulo. Deslice el asiento del
acompañante hacia atrás lo má‐
ximo posible.
■ Coloque los hombros lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la incli‐nación del respaldo de modo que
pueda coger el volante con los bra‐
zos ligeramente doblados. Al girar
el volante, debe mantener el con‐
tacto de los hombros con el res‐
paldo. El respaldo no debe estar
demasiado inclinado hacia atrás.
Le recomendamos un ángulo de in‐
clinación máximo de 25º.
■ Ajustar el volante 3 72.
■ Ajuste la altura del asiento de modo
que el campo visual quede libre ha‐
cia todos los lados y pueda ver to‐
dos los instrumentos indicadores.
Debería quedar como mínimo un
palmo de holgura entre la cabeza y
el marco del techo. Los muslos de‐ ben quedar apoyados ligeramente,
sin presión, sobre el asiento.
■ Ajustar el reposacabezas 3 37.
Page 41 of 215
Asientos, sistemas de seguridad39
■ Ajuste la altura del cinturón de se‐guridad 3 47.
■ Ajuste el apoyo lumbar de modo que se adapte a la forma natural de
la columna vertebral 3 39.
Ajuste de los asientos9 Peligro
Para permitir un correcto desplie‐
gue del airbag, debe estar sen‐
tado a más de 25 cm del volante.
9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían mo‐
verse de forma incontrolada.
Posición del asiento
Tire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero.
Posición del asiento con suspensión
Tire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero.