98Iluminación
Para usarla como linterna, pulse el
botón en la parte superior del grupo
óptico (véase la ilustración) para sol‐
tarla y tire suavemente de la linterna
hacia abajo para desmontarla. Pulse
el interruptor en el extremo de la lin‐
terna para encender o apagar la luz.
Vuelva a colocar la linterna en su po‐
sición original para recargar la batería después de usarla.Características de la
iluminación
Protección contra
descarga de la batería Para garantizar que el motor vuelva aarrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Sistema stop-start 3 109.
Climatización105Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro elimina polvo, hollín, polen y
esporas del aire que entra en el ve‐
hículo a través de la entrada de aire.
Funcionamiento regular
del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.
Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
■ Prueba de funcionamiento y pre‐ sión
■ Funcionamiento de la calefacción
■ Prueba de estanqueidad
■ Comprobación de las correas de transmisión■ Limpieza del condensador y deldesagüe del evaporador
■ Prueba de rendimiento
106Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 106
Arranque y manejo ....................106
Sistema de escape del motor ....111
Cambio manual .......................... 113
Cambio manual automatizado ...113
Frenos ........................................ 117
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 119
Regulador de velocidad .............121
Sistemas de detección de obje‐
tos .............................................. 122
Combustible ............................... 124
Remolcado ................................. 129Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo sedesplace con el motor parado(excepto durante una Autostop) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los
sistemas están operativos durante
una Autostop, pero se reducirá con‐ troladamente la dirección asistida du‐ rante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 109.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐ lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐ cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. Autostop
puede inhabilitarse para permitir la
carga de la batería.
Filtro de partículas diésel 3 111.
108Conducción y manejo
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Desconexión del vehículoSistema de corte del
combustible
En caso de colisión de una cierta gra‐
vedad, se corta el sistema de com‐
bustible y se desconecta automática‐ mente el motor por motivos de segu‐
ridad. También puede aparecer un
mensaje de advertencia correspon‐
diente en el centro de información del
conductor 3 82.
Nota
Además, el vehículo se desbloquea
automáticamente y se encienden las
luces interiores.Gire la llave del encendido a la posi‐
ción STOP para evitar que se descar‐
gue la batería y recurra a la ayuda de un taller inmediatamente. Haga que
revisen el vehículo para ver si hay fu‐ gas de combustible en el comparti‐
mento del motor, en los bajos del ve‐
hículo y en la zona del depósito de
combustible.
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición MAR 3 107
2. Accione completamente la luz del
intermitente derecho 3 94
3. Desactive la luz del intermitente derecho
4. Accione completamente la luz del
intermitente izquierdo
5. Desactive la luz del intermitente izquierdo
6. Repita los pasos, 2, 3, 4 y 5.
7. Gire la llave del encendido a la posición STOP.9
Peligro
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, o si hay una fuga
de combustible, haga subsanar la
causa inmediatamente en un ta‐
ller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar el
riesgo de incendio.
Mensajes del sistema de combustible
3 89.
Corte de combustible en
régimen de retención La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Conducción y manejo109Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague.
Un sensor de batería garantiza que la parada automática (Autostop) sólo se efectúe si hay suficiente carga en la
batería para volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón ^ en la
consola central. El LED del botón se
enciende para confirmar la desacti‐
vación.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica
cuando el testigo de control ^ parpa‐
dea en el centro de información del
conductor 3 82.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Atención
La asistencia a la dirección puede reducirse durante una detención
automática.
Conducción y manejo111
■se desabrocha el cinturón de segu‐
ridad del conductor y se abre la
puerta del conductor
■ han transcurrido tres minutos desde que se apagó el motor
Si hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Estacionamiento ■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento. Accione el freno de
estacionamiento manual sin pulsar
el botón de desbloqueo. En pen‐
dientes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el es‐
fuerzo, pise el pedal del freno al
mismo tiempo.■ Desconecte el motor y el encen‐ dido. Gire el volante hasta que se
enclave el bloqueo del mismo.
■ Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o cuesta arriba,
engrane la primera marcha. Si el
vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la dirección contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra cuesta abajo, engrane la marcha atrás.
Gire las ruedas delanteras hacia el
bordillo.
■ Bloquee el vehículo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el ve‐
hículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐ ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación. El filtro se limpia
Conducción y manejo113Cambio manual
Para meter la marcha atrás, con el
vehículo parado, espere 3 segundos
después de pisar el pedal de embra‐ gue, levante el anillo de la palanca
selectora y engrane la marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No conduzca a medio embrague in‐
necesariamente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Cuando es recomendable cambiar de marcha para mejorar el ahorro de
combustible, se enciende el testigo
de control [ o Ò en el centro de in‐
formación del conductor 3 77.
Cambio manual
automatizado
El cambio manual automatizado
(MTA) permite cambiar las marchas
manualmente (modo manual) o en
forma automática (modo automático),
en ambos casos el accionamiento del
embrague es automático.
Pantalla indicadora del
cambio
Muestra el modo y la marcha actua‐
les.
114Conducción y manejoArranque del motor
Pise el freno al arrancar el motor.
Si no se pisa el freno, aparece un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor con un
aviso acústico 3 88 y no se puede
arrancar el motor.
Nota
El volumen del aviso acústico tam‐
bién puede ajustarse en el centro de información del cliente 3 82.
Cuando el freno está pisado, se cam‐
bia automáticamente a N (punto
muerto) y se puede arrancar el motor.
Puede haber un breve retardo.
Autostop
Durante una parada automática, si la
palanca de cambios está en posición N , seleccione otra marcha, si no,
suelte el pedal del freno o mueva la
palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático del motor.
Sistema stop-start 3 109.Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible.
Después de seleccionar A/M, + o - y
solar la palanca selectora, la palanca vuelve automáticamente a la posición
central.
N=Punto muerto.o=Posición de marcha hacia de‐
lante.A/
M=Cambio entre modo automá‐
tico y manual.
En el modo automático, la
pantalla indicadora del cam‐
bio muestra AUTO.R=Marcha atrás.
Se debe seleccionar sólo con
el vehículo parado. Cuando
está engranada la marcha
atrás, la pantalla indicadora
del cambio muestra "R".+=Para cambiar a una marcha
más larga.–=Para cambiar a una marcha
más corta.
Al salir de viaje
Con el motor arrancado, pise el freno y mueva la palanca selectora hacia
+ para engranar la primera marcha.
Cambie a una marcha más larga o
más corta moviendo la palanca se‐
lectora a + o -.
Se pueden saltar las marchas mo‐
viendo la palanca selectora repetida‐
mente en intervalos cortos.