4. Elimine la holgura de la correa de
atadura siguiendo las instrucciones
del fabricante de la sujeción para ni-
ños.
ADVERTENCIA
Una correa de atadura sujeta in-correctamente puede dar lugar a
un mayor movimiento de la ca-
beza, con el consiguiente riesgo
de lesiones para el niño. Para ase-
gurar una sujeción para niños que
requiera el uso de correas de ata-
dura en la parte superior, utilice
únicamente las posiciones de an-
claje que se encuentran justo de-
trás del asiento para niños.
Si el vehículo está equipado con asiento trasero dividido, asegú-
rese de que al tensar la correa de
atadura esta no se desliza por la
apertura entre los respaldos de los
asientos. Transporte de animales
domésticos
El despliegue de los airbags en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés-
tico suelto podría salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante una frenada de
emergencia o en caso de colisión.
Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad.
RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DEL
MOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
o 90 km/h. Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
pisando a fondo, dentro de los límites
de velocidad permitidos, contribuye a
un buen rodaje. La aceleración pi-
sando a fondo mientras se está en una
marcha baja resulta perjudicial, mo-
tivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse acerca de la
viscosidad y los grados de calidad re-
comendados, consulte "Procedimien-
tos de mantenimiento" en "Manteni-
miento de su vehículo". NUNCA
DEBEN UTILIZARSE ACEITES NO
DETERGENTES NI ACEITES MI-
NERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo
de aceite durante los primeros miles
de kilómetros de funcionamiento.
Esto debe considerarse como parte
normal del proceso de rodaje y no
debe interpretarse como una indica-
ción de dificultad.
82
Botón de órdenes por vozLa ubicación del botón
puede variar en función de
la radio. Los botones indivi-
duales se describen en la
sección "Funcionamiento".
Uconnect® Phone puede utilizarse
con teléfonos móviles Bluetooth® cer-
tificados con perfil de manos libres.
Puede que algunos teléfonos no admi-
tan todas las características de
Uconnect® Phone. Para obtener in-
formación detallada, consulte con su
proveedor de servicios móviles o el
fabricante del teléfono.
Uconnect® Phone está completa-
mente integrado en el sistema de au-
dio del vehículo. El volumen de
Uconnect® Phone puede ajustarse
con la perilla de control de volumen
de la radio o con el control de la radio
situado en el volante, si está instalado.
La pantalla de la radio se utilizará
para mostrar las instrucciones visua-
les desde Uconnect® Phone como el
teléfono móvil o la identificación de
quién llama en determinadas radios.TELÉFONOS
COMPATIBLES
* Uconnect® Phone requiere el
uso de un teléfono móvil equipado
con el "Perfil de manos libres"
Bluetooth®, versión 1.0 o superior.
Consulte el sitio Web de Uconnect®
para ver los teléfonos admitidos.
www.UconnectPhone.com
Para encontrar una lista de teléfonos
compatibles, recorra los siguientes
menús:
Seleccione el año de modelo del vehículo
Seleccione el tipo de vehículo
En la ficha de primeros pasos, se- leccione teléfonos compatibles
FUNCIONAMIENTO
Pueden utilizarse órdenes por voz
para accionar Uconnect® Phone y
para navegar a través de la estructura
de menús de Uconnect® Phone. Des-
pués de la mayoría de indicaciones de
Uconnect® Phone se requieren órde-
nes por voz. Se le indicará que dé una orden específica y, a continuación, se
le guiará a través de las opciones dis-
ponibles.
Antes de dar una orden por voz,
espere el pitido que sigue a la indi-
cación de "Ready" (Listo) u otra
indicación.
Para determinadas operaciones pueden utilizarse órdenes com-
puestas. Por ejemplo, en lugar de
decir "Setup" (Configuración) y a
continuación "Phone Pairing"
(Emparejamiento de teléfonos),
puede darse la orden combinada
siguiente: "Setup Phone Pairing"
(Configuración de emparejamiento
de teléfonos).
Para cada explicación de las carac- terísticas de esta sección solo se da
la forma combinada de la orden por
voz. También puede separar las ór-
denes en partes y decir cada parte
de la misma cuando se le solicite.
Por ejemplo, puede utilizar la
forma combinada de la orden por
voz "Phonebook New Entry" (En-
trada nueva en libreta de teléfo-
nos), o puede separar la forma
107
NOTA: Tenga en cuenta que antes
de "interrumpir" primero debe
pulsar el botón de orden por voz
y después esperar al pitido.
ENTRENAMIENTO DE VOZ
Si los usuarios encuentran dificulta-
des para que el sistema reconozca sus
números u órdenes por voz, pueden
utilizar la característica de entrena-
miento de reconocimiento de voz de
Uconnect®.
1. Pulse el botón de órdenes por voz
y diga "System Setup" (Confi-
guración del sistema) y, cuando esté
en ese menú, diga "Voice Training"
(Entrenamiento de voz). Esto progra-
mará su propia voz en el sistema y
mejorará el reconocimiento. 2. Repita las palabras y frases
cuando se lo solicite el sistema de voz
de Uconnect®. Para obtener los me-
jores resultados, la sesión de entrena-
miento de voz debe completarse con el
vehículo aparcado, el motor en mar-
cha, todas las ventanillas cerradas y el
ventilador apagado. Este procedi-
miento se puede repetir con un nuevo
usuario. El sistema solamente se
adaptará a la última voz programada.
ASIENTOS
Los asientos constituyen una parte
primordial del sistema de sujeción de
ocupantes del vehículo.
ADVERTENCIA
Es peligroso viajar en las zonas de
carga, tanto dentro como fuera
del vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o morta-
les.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No permita que nadie viaje enuna zona del vehículo que no dis-
ponga de asientos y cinturones de
seguridad. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o morta-
les.
Asegúrese de que cada persona que viaje en su vehículo lo haga
en un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
ASIENTOS
SERVOASISTIDOS (para las
versiones/mercados que
incluyan esta función)
Algunos modelos pueden estar equi-
pados con asientos del conductor y del
pasajero delantero servoasistidos de
ocho direcciones. Los conmutadores
de asientos servoasistidos están situa-
dos en el lado externo del asiento. Los
conmutadores controlan el movi-
miento del cojín y el respaldo del
asiento.
132
NOTA: Si el interruptor de encen-
dido se deja en la posición ACC
(Accesorio) o RUN (Marcha) (mo-
tor apagado) y la caja de cambios
está en PARK (Estacionamiento),
el sistema se desactivará automá-
ticamente al cabo de 30 minutos de
inactividad y el encendido cam-
biará a la posición OFF (Apagado).
Función Keyless Enter-N-Go™ –
Con el pie del conductor
levantado del pedal del freno (en
la posición PARK
[Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
La función Keyless Enter-N-Go™
funciona de manera similar a un in-
terruptor de encendido. Tiene cuatro
posiciones: OFF, ACC, RUN y START
(Apagado, Accesorio, Marcha y
Arranque). Para cambiar las posicio-
nes del interruptor de encendido sin
poner en marcha el vehículo y utilizar
los accesorios, siga los siguientes pa-
sos.
Puesta en marcha con el interrup-tor de encendido en la posición OFF
(Apagado): Pulse una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) para
cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición ACC (el EVIC
muestra "IGNITION MODE AC-
CESORY" [MODO DE ENCEN-
DIDO ACC]),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una segunda vez
para cambiar el interruptor de en-
cendido a la posición RUN (el EVIC
muestra "IGNITION MODE RUN"
[MODO DE ENCENDIDO RUN]),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una tercera vez para
volver a colocar el interruptor de
encendido en la posición OFF (el
EVIC muestra "IGNITION MODE
OFF" [MODO DE ENCENDIDO
OFF]).CLIMA
EXTREMADAMENTE FRÍO
(POR DEBAJO DE -29 °C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor del
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa.
SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
ADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del acelerador
en un intento de poner en marcha
el vehículo. Esto puede dar lugar
a una llamarada con el consi-
guiente riesgo de lesiones perso-
nales de gravedad.
(Continuación)
281
Tipos de neumático
Neumáticos para todas las
estaciones (para las
versiones/mercados que incluyen
esta función)
Los neumáticos para todas las esta-
ciones ofrecen tracción durante todo
el año (primavera, verano, otoño e
invierno). Los niveles de tracción
pueden variar entre diferentes mo-
delos de neumáticos para todas las
estaciones. Los neumáticos para todas
las estaciones se identifican con la de-
signación M+S, M&S, M/S o MS en el
perfil del neumático. Utilice neumáti-
cos para todas las estaciones única-
mente en juegos de cuatro; si no lo
hiciese, podría verse seriamente afec-
tada la seguridad y maniobrabilidad
de su vehículo.
Neumáticos de verano o de tres
estaciones (para versiones/
mercados que incluyen esta
función)
Los neumáticos de verano proporcio-
nan tracción en condiciones húmedas
y secas, y no están indicados para laconducción con hielo o nieve. Si su
vehículo está equipado con neumáti-
cos de verano, debe saber que estos
neumáticos no están diseñados para el
invierno ni para condiciones de con-
ducción en frío. Para más informa-
ción, contacte con un concesionario
autorizado. Los neumáticos de verano
no tienen la designación del modelo
para todas las estaciones ni el símbolo
de montaña/copo de nieve en el perfil.
Utilice neumáticos de verano única-
mente en juegos de cuatro; si no lo
hiciese, podría verse seriamente afec-
tada la seguridad y maniobrabilidad
de su vehículo.
Neumáticos de nieve
Algunas zonas del país requieren la
utilización de neumáticos de nieve
durante la temporada invernal. Los
neumáticos de nieve pueden identifi-
carse por el símbolo de una montaña/
copo de nieve en el perfil del neumá-
tico.
Si necesita neumáticos de nieve, selec-
cione neumáticos equivalentes en ta-
maño y tipo a los del equipamiento
original. Utilice neumáticos de nieveúnicamente en juegos de cuatro; si no
lo hiciese, podría verse seriamente
afectada la seguridad y maniobrabili-
dad de su vehículo.
Los neumáticos de nieve por lo gene-
ral tienen estipulaciones de velocidad
más bajas que los neumáticos del
equipamiento original de su vehículo
y no deben utilizarse a velocidades
sostenidas que superen los 120 km/h.
Para velocidades superiores a
120 km/h, consulte al fabricante del
equipamiento originaloaunconce-
sionario autorizado de neumáticos
para informarse de las velocidades de
funcionamiento seguras, así como de
la carga y presiones de inflado de neu-
mático en frío recomendadas.
Si bien los neumáticos esculpidos
ofrecen mejores prestaciones sobre
hielo, la capacidad de tracción y des-
lizamiento sobre superficies húmedas
o secas puede ser inferior con respecto
a los neumáticos sin esculpir. Algunos
estados prohíben el uso de neumáticos
esculpidos; en vista de ello, antes de
utilizar neumáticos de este tipo, infór-
mese sobre las leyes locales.
316
Puntos de fijación del enganche
del remolque
Para arrastrar un remolque con segu-
ridad y eficiencia su vehículo reque-
rirá un equipamiento extra. El engan-
che de arrastre del remolque deberá
fijarse al vehículo empleando los pun-
tos de fijación provistos en el bastidor
del vehículo. Consulte la tabla si-
guiente para determinar los puntos de
enganche adecuados. También pue-
den ser necesarios o altamente reco-
mendables otros equipamientos, tales
como control de balanceo y equipa-
miento de frenado del remolque, unequilibrador (nivelación) de remol-
que y espejos de perfil bajo.Puntos de fijación del enganche
para arrastre de remolque y di- mensiones del voladizo
Grand Voyager
A N/A
B 441,72 mm
C 568,61 mm
D 763,62 mm
E (voladizo
máximo) 1.185,40 mm
F 670,20 mm
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
REMOLQUE DE ESTE VEHÍCULO DETRAS DE OTRO VEHÍCULO
Condiciones de remolque Ruedas separadas del suelo Todos los modelos
Remolque plano NINGUNASNO PERMITIDO
Remolque de plataforma rodante Delanteras
OK
Traseras NO PERMITIDO
En remolque TODASOK
346
conocen su vehículo, cuentan con for-
mación en fábrica, con piezas
LANCIA originales y con herramien-
tas electrónicas y mecánicas diseña-
das especialmente que pueden ayudar
a prevenir futuras costosas re-
paraciones.
Los intervalos de mantenimiento que
se muestran deben realizarse según se
indica en esta sección.
NOTA:
Bajo ningún concepto los inter-valos de cambio de aceite deben
superar 25.000 km o 12 meses,
en el intervalo que transcurra
antes.
Rote los neumáticos al primer signo de desgaste irregular.PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento
necesario, esto puede provocar da-
ños al vehículo.
Modelos diésel con Filtro de
partículas diésel (DPF)
El sistema indicador de cambio de
aceite le recordará que es hora de que
se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo.
El mensaje “CHANgE OIL” (Cam-
biar aceite) parpadeará en el cuenta-
kilómetros del grupo de instrumentos
y sonará un timbre, indicando que es
necesario cambiar el aceite.
Basándose en las condiciones de fun-
cionamiento del motor, el mensaje in-
dicador de cambio de aceite se ilumi-
nará; esto significa que su vehículo
requiere servicio. Lleve su vehículo a
revisión lo antes posible, antes de
805 km. Una vez completado el cambio de
aceite programado, su concesionario
restablecerá el mensaje indicador de
cambio de aceite. Si este cambio de
aceite programado no se realiza en su
concesionario, el mensaje puede res-
tablecerse siguiendo los pasos descri-
tos en "Descripción del grupo de
instrumentos/cuentakilómetros/
cuentakilómetros parcial" en "Cono-
cimiento de su panel de instrumen-
tos".
Intervalos de mantenimiento
necesarios
Consulte los Programas de manteni-
miento en las páginas siguientes para
ver los intervalos de mantenimiento
necesarios.
420