Page 25 of 188

2-4
2
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
●Asegúrese que no hay obstáculos ni personas
detrás del vehículo antes de moverse hacia
atrás. Cuando la vía este libre, conduzca despa-
cio.●Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es-
pecificados en este manual.●Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.●No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.●No utilice el ATV en la oscuridad, a menos que
esté equipado con un faro que funcione correc-
tamente. La conducción todoterreno es intrínse-
camente peligrosa y, además, las pistas
todoterreno no disponen de alumbrado para
guiarle.
●No realice nunca el mantenimiento de un ATV si
no posee los conocimientos necesarios. Con-
sulte a un distribuidor autorizado para informar-
se sobre el mantenimiento básico de un ATV.
Algunas operaciones de mantenimiento sola-
mente pueden ser realizadas por personal cua-
lificado.
En caso de accidente 1. Si está herido de gravedad, es posible que re- sulte más seguro permanecer junto a su vehí-
culo, el cual le protegerá de otros que se
aproximen. Según las lesiones que haya su-
frido y su situación en la pista, tendrá que de-
terminar si debe salirse de ella. Si se ha
lesionado la cabeza, el cuello o la espalda, o
no siente los miembros, no debe moverse.
Permanezca con el casco puesto y sin mover-
se. Quédese tendido junto al vehículo y espe-
re para recibir ayuda.
2. Si las lesiones son menos graves y puede ca- minar, salga de la pista. Compruebe si tiene
heridas y siga el procedimiento de primeros
auxilios según sea necesario.
3. Si sus lesiones son leves, y cuando sea segu- ro hacerlo, retire el vehículo de la pista para
evitar colisiones con otros vehículos. Com-
U1HP61S0.book Page 4 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 26 of 188

2-5
2pruebe si tiene heridas y siga el procedimien-
to de primeros auxilios según sea necesario.
Si su estado físico le permite conducir, exami-
ne el vehículo. Si el vehículo se encuentra en
condiciones seguras de funcionamiento y us-
ted puede conducirlo sin riesgo, póngalo en
marcha y regrese lentamente al campamento
u otro lugar conocido donde pueda recibir
atención médica. Si es preciso, póngase en
contacto con su grupo o con las autoridades
locales para indicarles dónde se encuentra y
qué ha sucedido.
En caso de avería 1. Si el vehículo no arranca o no se encuentra en condiciones seguras de funcionamiento, des-
conecte el interruptor principal y el interruptor
de paro del motor. Si la avería se produce al
anochecer o de noche, deje el interruptor prin-
cipal conectado para que las luces indiquen a
otros conductores la presencia de un vehículo
parado.
2. Sitúese fuera de peligro. Compruebe si vie- nen otros vehículos y, cuando sea seguro ha-
cerlo, empuje el suyo a un lado de la pista o
fuera de la pista principal para evitar una po-
sible colisión. Si no puede mover el vehículo por sí mismo, cuando sea seguro hacerlo dirí-
jase al punto estratégico más cercano y haga
señales a algún otro conductor para que le
ayude a empujar su vehículo hasta un lugar
seguro fuera de la pista.
3. Examine el vehículo para comprobar si pre- senta algún peligro inmediato. Los peligros
más evidentes son las fugas de combustible y
los cables eléctricos sueltos o rotos. Com-
pruebe visualmente si hay cables rotos y fu-
gas de combustible. Una fuga de combustible
se puede determinar por el olor a gasolina.
4. Una vez haya verificado que no existe un pe- ligro inmediato, puede quitarse el casco para
examinar más de cerca el vehículo. Comprue-
be si presenta signos externos de desgaste,
piezas rotas, escapes de líquidos, grietas en
el bastidor, daños en la suspensión, en las
ruedas, etc. El combustible, el aceite y el refri-
gerante suelen desprender un olor percepti-
ble.
5. Si el vehículo no arranca o resulta inseguro utilizarlo, desconecte todos los sistemas (inte-
rruptor de paro del motor, interruptor principal
y grifo de gasolina) y, seguidamente, haga se-
ñales o vaya a buscar ayuda.
U1HP61S0.book Page 5 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 27 of 188

2-6
2
Piezas y accesorios no originales y modifica-
ciones
Aunque puede encontrar productos no originales
de diseño y calidad similares a los de los acceso-
rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu-
nos de esos accesorios o modificaciones no son
adecuados porque pueden representar un peligro
para su propia seguridad o la de otras personas.
La instalación de productos no originales o la rea-
lización de modificaciones en el vehículo que alte-
ren cualquiera de sus características de diseño o
funcionamiento pueden suponer un peligro de le-
siones graves o mortales, tanto para usted como
para otras personas. Usted es responsable de
toda lesión relacionada con alteraciones del vehí-
culo. Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como las que
se facilitan en el apartado “Carga”.
●No instale nunca accesorios que puedan alterar
las prestaciones del ATV. Compruebe detenida-
mente el accesorio antes de utilizarlo para cer-
ciorarse de que de ningún modo reduzca la
distancia al suelo ni limite el recorrido de la sus-
pensión, el recorrido de la dirección o el funcio-
namiento de los mandos.
●Los accesorios instalados en el ATV pueden
crear inestabilidad debido a una distribución in-
correcta del peso.●Los accesorios voluminosos o grandes pueden
afectar seriamente a la estabilidad del ATV.●Algunos accesorios pueden obligar al conductor
a desplazarse de su posición normal de conduc-
ción. Esta posición inadecuada limita la libertad
de movimiento del conductor y puede limitar su
capacidad de control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.●Tenga cuidado al añadir accesorios eléctricos.
Si los accesorios eléctricos superan la capaci-
dad del sistema eléctrico del ATV puede produ-
cirse una avería eléctrica, la cual puede
provocar el apagado de las luces o la pérdida de
potencia del motor, con el consiguiente peligro.
ADVERTENCIA
SWB00072Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
U1HP61S0.book Page 6 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 28 of 188

2-7
2El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamente
niveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire fres-
co y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
●No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.●No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.●No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
U1HP61S0.book Page 7 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 29 of 188
3-1
3
SBU17680
DESCRIPCIÓN
SBU17690Vista izquierda
SBU17700Vista derecha
1. Tapa del radiador
2. Batería
3. Fusibles
4. Caja del filtro de aire
5. Parachispas
6. Varilla de aceite del motor
7. Cartucho del filtro de aceite
8. Depósito de líquido refrigerante
5
1. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del conjunto del amortiguador trasero
2. Compartimento porta objetos trasero y juego de herramientas
3. Cubierta del tapón del depósito de gasolina
4. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del conjunto del amortiguador delantero
5. Bujía
6. Pedal de freno
7. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal
U1HP61S0.book Page 1 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 30 of 188
3-2
3
SBU17712Mandos e instrumentos
NOTAEl ATV que ha adquirido puede variar ligeramente
de las ilustraciones que aparecen en este manual.
1. Palanca de selección de marcha
2. Maneta del freno trasero
3. Interruptores del manillar
4. Interruptor de la bocina
5. Depósito del líquido de freno trasero
6. Visor multifunción
7. Depósito del líquido de freno delantero
8. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas/bloqueo del diferencial
9. Maneta del freno delantero
10.Maneta de aceleración
11.Compartimento porta objetos delantero
12.Interruptor principal
13.Toma de corriente continuaU1HP61S0.book Page 2 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 31 of 188
4-1
4
SBU17734
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SBU29911Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si-
guientes:
“” (abierto)
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los
faros y pilotos traseros se encienden cuando el in-
terruptor de luces se enciende, y se puede arran-
car el motor. La llave no se puede extraer.
“ ” (cerrado)
Todos los sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
1. Interruptor principal
U1HP61S0.book Page 1 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM
Page 32 of 188

4-2
4
SBU26695Luces indicadoras y luces de aviso
SBU17990Luz indicadora de margen bajo “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de margen bajo.SBU17980Luz indicadora de margen alto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de margen alto.SBU17860Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.SBU17830Luz indicadora de marcha atrás “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.SBU17970Luz indicadora de estacionamiento “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de estaciona-
miento.
1. Luz indicadora del interruptor manual de bloqueo del diferencial “DIFF. LOCK”
2. Luz indicadora de marcha corta “L”
3. Luz indicadora de marcha larga “H”
4. Luz indicadora de punto muerto “N”
5. Luz indicadora de marcha atrás “R”
6. Luz indicadora de estacionamiento “P”
7. Indicador de interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas/bloqueo del diferencial “ ”/“ ”
8. Luz de aviso de avería del motor “ ”
9. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
10.Luz de aviso de la “EPS” (para modelo EPS)U1HP61S0.book Page 2 Thursday, April 5, 2012 3:28 PM