Page 9 of 216

Conducción segura
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b l
e
s lesiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
dist
ancia mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 1.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de for-
ma que pued
a pisar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo s uperior del
volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del
mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 2.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 11.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés para tener el vehículo bajo con-
trol en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor
››› pág. 80. ATENCIÓN
● Si el c onduct
or va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir heridas
graves. ●
Co loque el
asiento del conductor de forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante ››› fig. 1. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags no puede protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con las dos manos por la parte exte-
rior del mismo (posición equivalente a las 9 y
las 3 horas). De esta forma se reduce el peli-
gro de sufrir lesiones si se dispara el airbag
del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición
equival
ente a las 12 horas ni de ningún otro
modo (p. ej., por el centro del volante). Por-
que en tales casos, si se dispara el airbag del
conductor podría sufrir graves lesiones en los
brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor
sufra l
esiones en caso de frenazos bruscos o
de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el conductor del vehículo vaya senta-
do con el respaldo ligeramente inclinado y
lleve puesto el cinturón de seguridad de for-
ma correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para
lograr un
a protección óptima. Ajustar la posición del volante
Fig. 3
Volante ajustable: palanca debajo de la
c o
lumn
a de dirección/distancia segura desde
el volante. Es posible ajustar el volante tanto vertical-
ment
e c
omo lon
gitudinalmente.
– Primero, ajuste la posición del asiento del
conductor ›
›› pág. 79, Ajustar los asien-
tos y los reposacabezas .
– Tire hacia abajo de la palanca situada de-
bajo del
volante ››› fig. 3 .
– Ajuste verticalmente y longitudinalmente el
vol
ante.
– Tire con fuerza de la palanca hacia arriba
has
ta el tope.
7
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 10 of 216

Seguridad
Posición correcta del acompañante Por su propia seguridad y para evitar posi-
bl
e
s lesiones en caso de accidente, recomen-
damos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo po
sible ››› .
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inc lin
ado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del
mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 9.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repo s
apiés situada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 11.
Es posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en casos excepcionales ›››
pág. 24.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 80. ATENCIÓN
● Si el ac omp
añante del conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede un
a distancia mínima de 25 cm entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la di
s
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags no puede protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante l
a marcha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el
tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sacarlos por la ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufr
a lesiones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
lo
s
a
sientos traseros Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
ca
so de fr
enazos bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido.
– Ajuste el apoyacabezas en la posición co-
rrecta ›
›› pág. 10.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento tra-
sero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›› ›
pág. 11.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de
sujec
ión adecuado ›››
pág. 26. ATENCIÓN
● Si los oc
upantes de los asientos traseros
van sentados en una posición incorrecta, esto
podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una
protec
ción óptima sólo cuando los ocupantes
del vehículo vayan sentados con el respaldo
ligeramente inclinado y lleven puesto el cin-
turón de seguridad de forma correcta. Si los
ocupantes de los asientos traseros no se
sientan en una posición erguida y llevan mal 8
Page 11 of 216

Conducción segura
puesta la banda del cinturón, aumenta el
peligro de s
ufrir l
esiones.Ajuste correcto de los apoyacabezas
delant
er
os Fig. 4
Apoyacabezas ajustado correctamente
v i
s
to de frente y lateralmente. El ajuste correcto de los apoyacabezas forma
p
ar
t
e de la protección de los ocupantes y
puede evitar lesiones en la mayoría de los ca-
sos de accidente.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en l
a medida de lo
posible, a la altura de la parte superior de
la cabeza, como mínimo a la altura de los
ojos ››› fig. 4.
Ajuste de los apoyacabezas ››› pág. 80. Apoyacabezas activos*
En caso de c
olisión posterior, los pasajeros
son presionados contra el asiento. La presión
ejercida por el cuerpo contra el respaldo del
asiento hace que los apoyacabezas activos*
de los asientos delanteros reaccionen, des-
plazándose rápidamente hacia delante y ha-
cia arriba al mismo tiempo. Mediante este
movimiento se reduce la distancia entre la
cabeza y el apoyacabezas, lo que disminuye
el peligro de sufrir lesiones en la cabeza co-
mo, por ejemplo, traumatismo cervical. ATENCIÓN
● Si se cir c
ula con los apoyacabezas desmon-
tados o mal ajustados, aumenta el riesgo de
sufrir heridas graves. El ajuste incorrecto de
los apoyacabezas puede ocasionar la muerte
en caso de accidente y aumenta el riesgo de
sufrir lesiones en caso de frenazos bruscos o
maniobras inesperadas.
● Los apoyacabezas deben ir siempre correc-
tamente aju
stados según la estatura de los
ocupantes. Aviso
Los apoyacabezas activos* pueden reaccio-
nar t amb
ién cuando uno de los pasajeros de
los asientos delanteros ejerza una fuerte pre-
sión contra el respaldo del asiento (p. ej., al
dejarse “caer” en el asiento o cuando se ejer-
za presión desde la parte trasera sobre uno
de los apoyacabezas delanteros. Esta activa- ción accidental no representa ningún tipo de
peligro
,
ya que los apoyacabezas activos
vuelven de inmediato a su posición normal y
se encuentran de nuevo en perfectas condi-
ciones de funcionamiento. Ejemplos de posiciones incorrectas
Los cinturones de seguridad garantizan una
prot
ec
ción óptima sólo si se llevan bien
puestos. Ir sentado en una posición incorrec-
ta reduce considerablemente la función pro-
tectora del cinturón de seguridad y aumenta
el riesgo de sufrir lesiones por llevar mal
puesta la banda del cinturón. Usted, como
conductor, es el responsable de su seguridad
y de la de sus acompañantes, sobre todo si
se trata de niños.
– No permita nunca que nadie vaya sentado
de form a inc
orrecta durante la marcha
››› .
A c ontinuac
ión se enumer
an una serie de po-
siciones incorrectas que podrían ser peligro-
sas para los ocupantes del vehículo. No se
enumeran todos los casos posibles, pero
queremos concienciarles sobre este tema.
Por este motivo, siempre que el vehículo
esté en movimiento:
● no se ponga nunca de pie en el vehículo,
● no se ponga nunca de pie en los asientos, »
9
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 12 of 216

Seguridad
● no se pon g
a nu
nca de rodillas en los asien-
tos,
● no incline en exceso el respaldo del asien-
to hac
ia atrás,
● no se apoye en el tablero de instrumentos,
● no se tumbe nunca en los asientos trase-
ros,
● no
vaya nunca sentado tan sólo en el borde
delanter
o del asiento,
● no se siente nunca de lado,
● no se apoye nunca en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en el tablero de
instrument
os,
● no ponga nunca los pies en el cojín del
asient
o,
● no lleve a nadie en la zona reposapiés,
● no viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de segurida
d,
● no lleve a nadie en el maletero. ATENCIÓN
● Cua l
quier posición incorrecta aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves.
● Si los ocupantes del vehículo no van senta-
dos c
orrectamente, corren el peligro de sufrir
heridas mortales porque en caso de que los
airbags se disparasen, éstos podrían golpear
a la persona sentada en posición incorrecta. ●
Siénte se c
orrectamente antes de iniciar la
marcha y mantenga esta posición durante to-
do el viaje. Aconseje también a sus acompa-
ñantes que se sienten correctamente antes
de iniciar la marcha y que mantengan esta
posición durante todo el viaje ››› pág. 6, Posi-
ción correcta de los ocupantes del vehículo . Ajuste correcto de los apoyacabezas
tra
ser
os Fig. 5
Apoyacabezas en posición de uso. La posición correcta de los apoyacabezas tra-
ser
o
s
forma parte de la protección de los
ocupantes y evita lesiones en la mayoría de
los casos de accidente.
Apoyacabezas posteriores laterales
– Los apoyacabezas posteriores laterales dis-
ponen de 4 posic
iones. –
Tre
s posiciones de uso ››› fig. 5. En estas
posiciones el apoyacabezas se comporta
como un apoyacabezas convencional, pro-
tegiendo, junto con el cinturón de seguri-
dad, a los ocupantes de las plazas poste-
riores.
– Una posición de no uso.
– P
ara colocar el apoyacabezas en posición
de uso, tir
e de los extremos con ambas ma-
nos en el sentido de la flecha.
Apoyacabezas posterior central*
– El apoyacabezas posterior central sólo tie-
ne dos po
siciones, uso (apoyacabezas ele-
vado) y no uso (apoyacabezas bajado). ATENCIÓN
● Baj o nin
gún concepto, los pasajeros de los
asientos posteriores viajarán con los apoya-
cabezas en posición de no uso.
● No intercambie la posición del apoyacabe-
zas
central con los laterales y viceversa. ¡Peli-
gro de sufrir lesiones en caso de accidente! CUIDADO
Tenga en cuenta las indicaciones sobre el
ajus t
e de los apoyacabezas ››› pág. 80.10
Page 13 of 216

Cinturones de seguridad
Área de los pedales P ed
a
les –
Asegúrese de que puede pisar siempre sin
pro b
lemas los pedales del freno, del em-
brague y del acelerador.
– Asegúrese de que los pedales pueden vol-
ver a su po
sición original sin ningún pro-
blema.
– Asegúrese de que las alfombrillas queden
perfect
amente fijadas, de forma que no se
muevan durante la marcha ni impidan el
funcionamiento de los pedales ››› .
Sólo e s
tá permitido el
uso de alfombrillas
que dejen libre el área de los pedales y que
puedan fijarse para evitar que se muevan.
Podrá adquirir alfombrillas adecuadas en un
establecimiento especializado. Se han mon-
tado elementos de fijación* para las alfom-
brillas en la zona reposapiés.
Cuando falla uno de los circuitos de frenos,
se tiene que pisar más a fondo el pedal del
freno para que el vehículo se detenga.
Llevar calzado apropiado
Lleve un calzado que le sujete bien el pie y
no le reste sensibilidad a la hora de accionar
los pedales. ATENCIÓN
● Si no se pueden ac c
ionar los pedales libre-
mente, podrían surgir situaciones críticas du-
rante la circulación y aumentar el riesgo de
accidente.
● No coloque nunca alfombrillas ni cualquier
otro alf
ombrado sobre las ya instaladas, pues
reducen el área de los pedales y podrían im-
pedir la utilización de los mismos, con el con-
siguiente peligro de accidente.
● No coloque nunca objetos en la zona repo-
sapiés del
conductor. Podrían desplazarse
hasta la zona de los pedales e impedir el ac-
cionamiento de los mismos. Si tuviese que
frenar o realizar una maniobra brusca podría
darse el caso de que no fuese posible frenar,
embragar o acelerar, con el peligro de acci-
dente que ello supondría. Cinturones de seguridad
El
por
qué de lo
s cinturones de
seguridad
Número de plazas Su vehículo dispone de
cinco
plazas, dos en
la parte delantera y tres en la trasera. Cada
asiento dispone de un cinturón de seguridad
automático de tres puntos de anclaje.
En algunas versiones, su vehículo está ho-
mologado solamente para cuatro plazas. Dos
en la parte delantera y dos en la trasera. ATENCIÓN
● No ll ev
e nunca en su vehículo a más pasaje-
ros de los permitidos.
● Todos los ocupantes del vehículo tienen
que llev
ar el cinturón de seguridad corres-
pondiente abrochado y bien colocado. Los ni-
ños tienen que ir protegidos mediante un
asiento de seguridad para niños. Testigo del cinturón*
El testigo de control se ilumina para recordar-
l
e que se abr
oc
he el cinturón de seguridad.
Antes de poner el vehículo en marcha:
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
»
11
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 14 of 216

Seguridad
– Ac
on
seje también a sus acompañantes que
se pongan bien el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
espec
ial adecuado a la altura y edad del ni-
ño.
Después de conectar el encendido, el testigo
de control del cuadro de instrumentos se
ilumina 1)
si el conductor o el acompañante 1)
no se han abrochado el cinturón de seguri-
dad.
Si al iniciar la marcha se superan los 25
km/h (15 mph) aprox. sin llevar abrochados
los cinturones de seguridad o si estos se de-
sabrochan durante la marcha, sonará una se-
ñal acústica durante algunos segundos. Adi-
cionalmente parpadeará el testigo de adver-
tencia .
El testigo se apagará cuando, con el en-
cendido conectado, el conductor y el acom-
pañante se abrochen el cinturón de seguri-
dad. La función protectora de los
cintur
ones de seguridad Fig. 6
Los conductores que lleven el cinturón
de se gurid
a
d correctamente abrochado no
saldrán lanzados en caso de un frenazo brus-
co. Los cinturones de seguridad bien puestos
m
antienen a lo
s
ocupantes en la posición co-
rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos descontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo en caso de
accidente.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el
sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De
este modo disminuye la energía cinética que
se está liberando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con air- bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor 1)
En función de la versión del modelo
12
Page 15 of 216

Cinturones de seguridad
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de c ontr
o
l.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Indicaciones de seguridad
important
es para la utilización de los
cinturones de seguridad –
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
da
d t
al como se describe en este apartado.
– Asegúrese de que es posible ponerse los
cintur
ones de seguridad en todo momento
y de que no están dañados. ATENCIÓN
● Si no ll ev
a abrochado el cinturón de seguri-
dad o está mal puesto, aumentará el riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Los cin-
turones de seguridad ofrecen la máxima pro-
tección sólo si se utilizan del modo correcto.
● Colóquese correctamente el cinturón de se-
guridad ant
es de poner el vehículo en mar-
cha, incluso para circular por ciudad. Los
otros ocupantes del vehículo también deben
llevarlo puesto siempre, pues de lo contrario
podrían resultar heridos. ●
La pos ic
ión de la banda del cinturón es de
gran importancia para que los cinturones de
seguridad ofrezcan una protección óptima.
● Un mismo cinturón de seguridad no deberá
ser utiliza
do nunca por dos personas al mis-
mo tiempo (tampoco si se trata de niños).
● Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés mientras el vehículo esté en movi-
miento.
● No se quite nunca el cinturón de seguridad
mientras
el vehículo esté en movimiento, de
lo contrario existe peligro de muerte.
● No se debe llevar retorcida la banda del cin-
turón.
● La band
a del cinturón no deberá deslizarse
sobre o
bjetos duros ni frágiles (gafas, bolí-
grafo, etc.), ya que podría producir heridas en
caso de accidente.
● La banda del cinturón no deberá quedar en-
ganch
ada, ni estar dañada y no deberá rozar
con extremos cortantes.
● No lleve nunca el cinturón de seguridad de-
bajo del
brazo o en cualquier otra posición in-
correcta.
● Las prendas de vestir gruesas y sueltas (p.
ej., un abrigo enc
ima de una chaqueta) difi-
cultan el ajuste correcto de los cinturones de
seguridad, por lo que reducen su capacidad
de protección.
● Habrá que evitar que el cierre se obstruya
con papel
o similares, ya que en este caso no
se podrá enganchar la lengüeta de cierre. ●
No modifique nu nc
a la posición de la banda
del cinturón mediante pinzas para el cintu-
rón, argollas de sujeción u objetos similares.
● Los cinturones de seguridad que presenten
daños
en el tejido, en las uniones, en el enro-
llador automático o en el cierre pueden oca-
sionar heridas graves en caso de accidente.
Por este motivo, compruebe con regularidad
el estado de los cinturones de seguridad.
● Después de un accidente, acuda a un taller
espec
ializado para que le cambien los cintu-
rones de seguridad que se hayan distendido
en exceso a causa del esfuerzo al que han si-
do sometidos. Puede que sea necesario cam-
biarlos incluso cuando no haya daños visi-
bles. Además, se deben comprobar los pun-
tos de anclaje del cinturón.
● No intente nunca reparar los cinturones de
segurida
d usted mismo. Los cinturones de se-
guridad no deben ser desmontados ni modifi-
cados de ningún modo.
● El cinturón deberá mantenerse limpio, ya
que si es
tá muy sucio se podría ver perjudica-
do el funcionamiento del enrollador automá-
tico del mismo ››› pág. 140. 13
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 16 of 216

Seguridad
Accidentes frontales y las leyes físicas Fig. 7
El conductor que no lleve puesto el cin-
t urón de se
gurid
ad se verá lanzado hacia de-
lante. Fig. 8
El ocupante del asiento trasero que no
l l
ev
e puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia adelante sobre el conductor
que sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
y
e
s
físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento se origina, tanto en el vehículo como en los
ocupant
es del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad y del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sea la velocidad y el peso del vehículo
mayor será la energía que deberá ser “absor-
bida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de
nuestro ejemplo no llevan abrochado el cin-
turón de seguridad, en caso de colisión con-
tra un muro toda la energía cinética de los
ocupantes sólo será absorbida por dicho im-
pacto.
Aun circulando a una velocidad comprendida
entre 30 km/h (19 mph) y 50 km/h (30 mph),
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en ca-
so de accidente pueden superar con facilidad
una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que ac-
túan sobre su cuerpo aumentan cuanto ma-
yor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan
abrochado los cinturones de seguridad no
están “unidos” al vehículo. En caso de coli-
sión frontal, estas personas se desplazarán
con la misma velocidad a la que circulaba el vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es
válido no sólo para c
olisiones frontales, sino
también para todo tipo de accidentes.
Incluso circulando a poca velocidad, en caso
de colisión actúan sobre el cuerpo fuerzas
que no se pueden contrarrestar sólo con apo-
yarse en las manos. En caso de colisión fron-
tal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se verán
lanzados de forma incontrolada hacia delan-
te y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabri-
sas ››› fig. 7.
También es imprescindible que los ocupan-
tes de los asientos traseros se abrochen el
cinturón, ya que, en caso de accidente, se ve-
rían desplazados de un modo incontrolado
por el habitáculo. Si un ocupante del asiento
trasero no lleva el cinturón abrochado, no só-
lo se pone en peligro a sí mismo sino tam-
bién a los ocupantes de los asientos delante-
ros ››› fig. 8.
14