Comunicación y multimedia
Controles en el mando multifunción Fig. 80
Teclas del mando multifunción.TeclaFunción
Tecla “Push to talk” o tecla “PTT”.
Pulsación corta: iniciar o cancelar el manejo
por voz, interrumpir mensaje en curso para
poder hablar enseguida, activar la visibilidad
durante 3 minutos.
VOL +
/
VOL –Pulsación corta: ajuste del volumen de la fun-
ción de teléfono.
Pulsación corta: Aceptar, Empezar, Colgar una
llamada.
Pulsación larga: Rechazar una llamada en-
trante, pasar llamada activa a modo privado.
Control por voz
El sistema de manejo por voz se activa con la
tecla
›››
fig. 80
(“P
TT”). Gr
acias al control por voz, podrá hacer uso
de gran cantidad de funciones de telefonía
sin desviar la vista de la carretera ni despla-
zar las manos del volante.
Se denomina Diálogo al tiempo en el que el
s
istema de manejo por voz emite mensajes y
puede recibir órdenes habladas (comandos).
En caso de recibir una llamada telefónica, el
diálogo en curso se interrumpe inmediata-
mente.
En cualquier parte del menú puede solicitar
AYUDA
. Si duda o tarda en decir el Comando
el sistema le proporcionará la opciones dis-
ponibles.
En cualquier parte del menú puede decir
CANCELAR
.
Regulación del volumen
Puede cambiar el volumen sonoro en cual-
quier momento con el botón de mando de la
radio o con las teclas ubicadas en el mando
multifunción.
El volumen transmitido por el altavoz depen-
de, entre otras cosas, del volumen transmiti-
do por el móvil. Si el volumen en el móvil es-
tá bajo o incluso silenciado es posible que
no se escuche en el altavoz del vehículo.
Ajuste el volumen de su dispositivo blue-
tooth al máximo. No deje auriculares conectados al dispositivo
bluetooth cuando quiera usar el manos li-
bres.
Cumpliendo estos requisitos si el volumen
del altavoz es muy elevado regúlelo median-
te los mandos en el volante
››› pág. 76 o el re-
gul
ador del volumen en la radio.
Conexión del control por voz (Diálogo)
Pulsando brevemente la tecla ››› fig. 80
(“PTT”) en el mando multifunción, podrá ini-
ciar el diálogo en todo momento.
Si el sistema no reconoce su comando, hay
una primera ayuda y permite una nueva en-
trada. Tras el segundo intento fallido el siste-
ma repite la segunda parte de la ayuda. Tras
el tercer intento fallido, se emite la respuesta
“Operación cancelada” y finaliza el diálogo.
D
esconexión del control por voz (Diálogo)
Pulsando brevemente la tecla ››› fig. 80
(“PTT”) en el mando multifunción, podrá fina-
lizar el diálogo en todo momento. Si el siste-
ma espera un comando, puede finalizar el
diálogo a través de la orden “CANCELAR
”.
Interrupción del mensaje en curso
Pulsando la tecla ››› fig. 80
(“PTT”) durante
el mensaje, se finaliza sólo el mensaje que
se está reproduciendo y así es posible pro-
nunciar otro comando.
81
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Órdenes del control por voz (comandos) El control por voz puede usarse en los si-
guientes idiomas:
español, español para México, alemán, in-
glés, inglés para EE.UU, francés, francés para
Canadá, italiano, portugués, checo, ruso y
holandés.
El idioma vendrá seleccionado del concesio-
nario y sólo en el Servicio Oficial SEAT se
puede cambiar.
Los idiomas disponibles en cada vehículo de-
penderán del destino del vehículo.
Tenga en cuenta los siguientes aspectos
para que el sistema le entienda sin
problemas:
● Hable con normalidad y no exagere la acen-
tuación ni prolongue mucho las pausas entre
las palabras. ●
Intente pronunciar con claridad.
● Procure evitar los ruidos que puedan con-
fundir al sistema, como cerrar puertas, venta-
nas o el techo corredizo.
● No disponga los difusores de aire apuntan-
do al micrófono del sistema (situado en la luz
interior).
● Si conduce a altas velocidades, le reco-
mendamos que hable más fuerte para que su
voz se distinga por encima de los ruidos pro-
vocados por la velocidad.
● Evite ruidos paralelos durante el diálogo
(p. ej., que otros ocupantes del vehículo ha-
blen).
● No hable mientras el sistema emite un
mensaje. ●
Ya que el micrófono está dirigido a la posi-
ción del conductor, sólo él debería manejar
el sistema.
● Si tiene que realizar una llamada en una si-
tuación con mucho ruido, le recomendamos
que lo haga a través de la agenda en vez de
pronunciar el número de teléfono. Así evitará
que el sistema se pueda equivocar a la hora
de entender los números.
Comandos básicos y válidos en cualquier
parte del menúAYUDAEl sistema repite todos los comandos posi-
bles.
CANCE-
LARFinaliza el diálogo. Resto de comandos para el manejo del sistema Bluetooth
ComandoAcción
LLAMAR A [NOMBRE APELLIDO]
a)Llama al contacto de la agenda.
AGENDAReproduce todos los contactos, selecciona uno para llamarle o bien graba/borra su nombre por voz.
LISTA DE LLAMADASReproduce la lista de Llamadas recibidas
, Llamadas perdidas o Últimas llamadas.
MARCAR NÚMEROPodrá introducir un número de teléfono para que pueda hacer una llamada al número requerido ››› pág. 83.
RELLAMADAEl sistema marca el último número. 82
Comunicación y multimediaComandoAcción
OTRAS OPCIONES
AGENDAREPRODUCIR TODOS (Selecccionar con-
tacto)LLAMAR contacto
GRABAR nombre de contacto por voz
b)
BORRAR nombre de contacto por voz
AJUSTES
ACTUALIZAR la agenda
DIALOGO LARGO / DIALOGO CORTO
RESTABLECER AJUSTES de fábricac)
REGISTRO DE LLAMADAS
Llamadas RECIBIDAS
Llamadas PERDIDAS
ÚLTIMAS llamadas
a)
Según la configuración del sistema del país, este comando puede ser al revés, es decir: [APELLIDO NOMBRE].
b) Debido a las diferentes pronunciaciones de cada idioma, es posible que algunos nombres no sean reproducidos por el sistema como usted desea. Para ello puede grabar hasta 15 contactos con su
propia voz.
c) Se aconseja restablecer los ajustes de fábrica cuando vaya a vender su vehículo para borrar su datos personales como PIN, contactos, llamadas, etc., así como restaurar configuraciones.
Comando MARCAR NÚMERO
Tras pronunciar el comando MARCAR NÚME-
RO
el sistema le pide introducir un número
de teléfono. El número de teléfono se puede
introducir como secuencia de cifras coheren-
temente hablada (número completo), en for-
ma de series de cifras (separación mediante
breve descanso) o mediante cifras habladas
por separado. Después de cada serie de ci-
fras (separación mediante breve pausa) se
repiten las cifras identificadas hasta ese mo-
mento. Se permiten las cifras
0 - 9, los símbolos +,
, #. El sistema no reconoce combinaciones
numéricas coherentes como por ejemplo,
veintitrés, sino sólo cifras habladas por sepa-
rado (dos, tres).
Opciones de diálogo
El manejo por voz dispone de las opciones
de
diálogo corto y diálogo largo. Por defecto
está activo el diálogo largo. El diálogo corto
se recomienda para cuando ya se conocen
las órdenes y la estructura del menú de ma-
nejo vocal. En el diálogo largo se proponen más consejos y informaciones acerca de los
pasos para el control vocal. Se puede cam-
biar mediante el control por voz
››› pág. 82. 83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Apertura y cierre
Cierre centralizado Descripción El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave , introduciéndola en el bombín de la
p uer
ta del conductor y girándola en sentido
de apertura. En función de la versión del ve-
hículo, todas las puertas se desbloquearán o
sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las
puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior
››› pág. 86.
● el m
ando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante las teclas integradas en la llave
››› pág. 89.
Dis
pone de varias funciones que permiten
mejorar las condiciones de seguridad del ve-
hículo:
Sistema de seguridad “Safe*”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por apertura in-
voluntaria
–
–
– Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
››› fig. 84 del mando a
di s
tancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla
››› fig. 84 del mando a
di s
tancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● Cerrando desde el exterior descuidadamen-
te o sin visibilidad, pueden producirse magu-
lladuras, especialmente si se trata de niños.
● Al cerrar el vehículo nunca deje solos a los
niños en su interior, pues en caso de necesi-
dad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la
entrada de cualquier intruso, por ejemplo, al
detenerse ante un semáforo. Aviso
Por seguridad antirrobo, sólo la puerta del
conductor incorpora bombín. –
–
–
–
Sistema de seguridad “Safe”* Se trata de un dispositivo de seguridad anti-
rrobo que consiste en un doble bloqueo de
los cierres de puerta y la desactivación del
maletero para dificultar que puedan ser for-
zados.
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra
el vehículo con la llave o con el mando a dis-
tancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la lla-
ve en el bombín de la puerta en el sentido de
cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pul-
se una vez la tecla de bloqueo
del mando
a distancia.
Con este sistema activado no es posible la
apertura normal de las puertas, desde el ex-
terior ni desde el interior. El portón no se
puede abrir. El pulsador de cierre centraliza-
do no funciona.
Al desconectar el encendido, en la pantalla
del cuadro de instrumentos se indica la acti-
vación del sistema de seguridad “Safe”.
Desactivación
Con la llave, gire dos veces seguidas en el
bombín de la puerta en el sentido de cierre.
84
Manejo
Sistema de autobloqueo por apertura
involuntaria Es un sistema de seguridad antirrobo y evita
que el vehículo quede abierto por distrac-
ción.
El vehículo volverá a bloquearse automática-
mente, si se desbloquea y transcurridos 30
segundos no se abre ninguna puerta ni el
portón trasero.
Sistema de autobloqueo por velocidad
y autodesbloqueo* Se trata de un sistema de seguridad que pre-
viene el acceso desde el exterior cuando el
vehículo esté circulando (p. ej., al detenerse
ante un semáforo).
Bloqueo
Las puertas se bloquearán automáticamente
al sobrepasar la velocidad de 15 km/h
(9 mph). El portón se bloqueará automática-
mente al sobrepasar la velocidad de 6 km/h
(4 mph).
Si detiene el vehículo y abre alguna de las
puertas o el portón, al iniciar de nuevo la
marcha y sobrepasar la velocidad indicada,
la puerta o el portón se bloquearán de nue-
vo. Desbloqueo
Al extraer la llave del contacto, el vehículo
volverá al estado en el que se encontraba an-
tes del autobloqueo.
Se puede desbloquear y abrir individualmen-
te cada puerta desde el interior (p. ej., para
que baje algún pasajero). Para ello, basta
con accionar una vez la manecilla interna de
la puerta.
Activar el sistema*
Con el encendido conectado, pulse entre 3 y
10 segundos la tecla de bloqueo del pulsa-
dor de cierre centralizado.
Desactivar el sistema*
Con el encendido conectado, pulse entre 3 y
10 segundos la tecla de desbloqueo del pul-
sador de cierre centralizado.
En ambos casos, si la operación se ha reali-
zado correctamente, parpadeará el pulsador
de bloqueo
››› fig. 81 . ATENCIÓN
Con el vehículo en marcha, no deben accio-
narse las manecillas internas: se produciría la
apertura de la puerta. Aviso
Si en caso de accidente se disparan los air-
bags, se desbloquea el vehículo, excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo
desde el interior con el cierre centralizado,
después de desconectar y volver a conectar el
encendido.
Pulsador del cierre centralizado*
Fig. 81
Pulsador del cierre centralizado. Lea atentamente la información complemen-
taria
›
››
pág. 9
El
pulsador del cierre centralizado le permite
bloquear o desbloquear el vehículo desde el
interior.
El pulsador del cierre centralizado funciona
también con el encendido desconectado, ex-
cepto cuando el sistema de seguridad “safe”
está activado.
Si bloquea el vehículo mediante el pulsador
del cierre centralizado, deberá tener en cuen-
ta lo siguiente:
86
Manejo
Llaves Juego de llaves Fig. 83
Juego de llaves. En función de la versión de su vehículo, el
juego de llaves puede constar de:
● una llave con mando a distancia ››› fig. 83
A ●
una llave sin mando B ,
● un llavero de plástico* C .
o
● dos llaves sin mando a distancia B●
un llavero de plástico* C .
Duplicados de llaves
Si necesita un duplicado de una llave, diríja-
se a un servicio técnico con el número de
bastidor del vehículo. ATENCIÓN
● Un uso indebido de las llaves del vehículo
puede provocar lesiones graves.
● No deje nunca solos a niños o personas
desvalidas en el vehículo, ya que no podrían
salir del vehículo ni valerse por sí mismos en
caso de emergencia.
● El uso incontrolado de la llave por parte de
terceros puede provocar el arranque del mo-
tor o el accionamiento de algún equipamiento
eléctrico (como los elevalunas), con el consi-
guiente peligro de accidente. Las puertas del
vehículo pueden quedar bloqueadas median-
te la llave con mando a distancia, dificultando
la ayuda en caso de emergencia.
● No deje nunca las llaves dentro del vehícu-
lo. El uso no autorizado del vehículo por parte
de terceros puede causar desperfectos en el
mismo o facilitar su robo. Por ello, lleve siem-
pre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No extraiga nunca la llave del contacto con
el vehículo en marcha. De lo contrario, podría
bloquearse la dirección y sería imposible gi-
rar el volante. CUIDADO
En la llave con mando a distancia se encuen-
tran componentes electrónicos. Evite que se
mojen o reciban golpes. 88
Apertura y cierre
Mando a distancia por
radiofrecuencia* Desbloqueo y bloqueo del vehículo Fig. 84
Teclas de la llave con mando a distan-
cia. Fig. 85
Radio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia. Con el mando a distancia por radiofrecuencia
puede bloquear y desbloquear su vehículo
desde lejos.
Con la tecla
4
››› fig. 84 del mando, se des-
b loque
a el paletón de la llave.
Desbloqueo del vehículo
››› fig. 84 1 .
Bloqueo del vehículo
››› fig. 84 2 .
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla
››› fig. 84 3 hasta que todos los intermi-
tentes del vehículo parpadeen brevemente.
Al pulsar la tecla de desbloqueo
3 , dis-
pone de 2 minutos para abrir el portón. Una
vez transcurrido este tiempo se bloqueará de
nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 84 (flecha), parpadea.
El emi
sor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› en Juego de llaves de la
pág. 88. Aviso
● El mando a distancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción ››› fig. 85.
● Si no e s
posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el mando a distancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo. Para ello acuda a su servicio técnico. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea
al pulsar las teclas, debe reemplazarse en
breve la pila.
CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a distancia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra de igual intensidad y tamaño. Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un
punto limpio o a través de un gestor autoriza-
do debido a que sus componentes peligrosos
pueden perjudicar al medio ambiente. 89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Apertura y cierre
● Manipulación de la batería.
En estos casos se emitirán señales acústicas
y luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta
10 veces según el país.
Apertura de todas las puertas en modo
manual
En los vehículos sin alarma, al abrir manual-
mente la puerta del conductor se abren todas
las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la
llave en el sentido de apertura, abra la puerta
y accione el encendido, o bien pulse la tecla
de apertura del mando a distancia.
En los vehículos equipados con sistema de
alarma antirrobo, si se accede al vehículo
con la llave desde la puerta conductor, se
dispone de 15 segundos para introducir la
llave en el bombín de arranque y, accionar el
encendido desde que se abre la puerta.
De no ser así, se dispara la alarma durante
30 segundos y el arranque quedará imposibi-
litado. Aviso
● Después de 28 días se apagará el testigo
para evitar que se agote la batería si el vehí- culo se deja aparcado mucho tiempo. El siste-
ma de alarma sigue activado.
●
Si después de haber cesado la alarma se in-
tenta penetrar en otra zona de seguridad, se
volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y de-
sactivar con el mando a distancia por radio-
frecuencia ››› pág. 89.
● La a l
arma antirrobo no se activa al blo-
quear el vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si la batería del vehículo está medio des-
cargada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva
aunque la batería esté desembornada o de-
fectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de
los polos de la batería, estando la alarma ac-
tivada. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirremolque*
Función de vigilancia o control incorporada
en el sistema de alarma antirrobo*, que de-
tecta mediante ultrasonidos el acceso no au-
torizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la
alarma antirrobo. Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánica o pulsando la tecla del mando a
distancia. El tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 segundos, de lo contrario se dispa-
rará la alarma.
– Presione dos veces la tecla del mando a
distancia. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el vehí-
culo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la »
91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial