SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.14
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para la gama
ALTEA , algunos de los equipos y funciones
que se describen aquí no se incluyen en
todos los tipos o variantes del modelo, pu-
diendo cambiar o modi carse según las exi-
gencias técnicas y de mercado, sin que ello
pueda interpretarse, en ningún caso, como
publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han
de entender como una representación están -
dar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, de-
recha, adelante, atrás) que aparecen en este
manual se re eren a la dirección de marcha
del vehículo, siempre que no se indique lo
contrario.
* Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen- te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en cinco grandes par -
tes que son:
1. Seguridad
2. Manejo
3. Consejos
4. Datos técnicos
5. Índice alfabético
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.
Seguridad
Llevar calzado apropiado
Lleve un calzado que le sujete bien el pie y
no le reste sensibilidad a la hora de accionar
los pedales. ATENCIÓN
● Si no se pueden accionar los pedales libre-
mente, podrían surgir situaciones críticas du-
rante la circulación y aumentar el riesgo de
accidente.
● No coloque nunca alfombrillas ni cualquier
otro alfombrado sobre las ya instaladas, pues
reducen el área de los pedales y podrían im-
pedir la utilización de los mismos, con el con-
siguiente peligro de accidente.
● No coloque nunca objetos en la zona repo-
sapiés del conductor. Podrían desplazarse
hasta la zona de los pedales e impedir el ac-
cionamiento de los mismos. Si tuviese que
frenar o realizar una maniobra brusca podría
darse el caso de que no fuese posible frenar,
embragar o acelerar, con el peligro de acci-
dente que ello supondría. Cinturones de seguridad
El porqué de los cinturones de
seguridad
Número de plazas Su vehículo dispone de
cinco plazas, dos en
l a p
arte delantera y tres en la trasera. Cada
asiento dispone de un cinturón de seguridad
automático de tres puntos de anclaje.
En algunas versiones, su vehículo está ho-
mologado solamente para cuatro plazas. Dos
en l
a parte delantera y dos en la trasera. ATENCIÓN
● No lleve nunca en su vehículo a más pasaje-
ros de los permitidos.
● Todos los ocupantes del vehículo tienen
que llevar el cinturón de seguridad corres-
pondiente abrochado y bien colocado. Los ni-
ños tienen que ir protegidos mediante un
asiento de seguridad para niños. Testigo del cinturón*
El testigo de control se ilumina para recordar-
le que se abroche el cinturón de seguridad.Antes de poner el vehículo en marcha:
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
– Aconseje también a sus acompañantes que
se pongan bien el cinturón de seguridad
antes de iniciar la marcha.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
especial adecuado a la altura y edad del ni-
ño.
Después de conectar el encendido, el testigo
de control del cuadro de instrumentos se
ilumina 1)
si el conductor no se ha abrochado
el cinturón de seguridad.
Si al iniciar la marcha se superan los 25
km/h (15 mph) aprox. sin llevar abrochado el
cinturón de seguridad o si se desabrocha du-
rante la marcha, sonará una señal acústica
durante algunos segundos. Adicionalmente
parpadeará el testigo de advertencia . El
testigo se apagará cuando, con el encendi-
do conectado, el conductor se abroche el cin-
turón de seguridad. 1)
En función de la versión del modelo
12
Puesto de conducción
de la zona roja en la escala depende de cada
motor.
Nota relativa al medio ambiente
Cambiando antes a marchas superiores, si-
guiendo las indicaciones de marcha recomen-
dada ››› fig. 35
, se consigue reducir el consu-
mo de c omb
ustible, las emisiones y también
el nivel de ruido. Velocímetro
El velocímetro va provisto de un cuentakiló-
metros total y de otro parcial, así como de un
indicador de intervalos de servicio.
Durante el período de rodaje hay que obser-
var las instrucciones que figuran en
››› pág. 139 . Indic
a
dor de nivel del depósito de
combustible y testigo de reserva Fig. 27
Cuadro de instrumentos: indicador de
nivel del depósito de combustible. El depósito de combustible tiene una capaci-
dad aproximada de 55 litros.
Cuando la aguja alcanza la zona de reserva
››› fig. 27 (flecha), se ilumina una luz de ad-
v er
tencia y a la vez suena una señal acústica
para recordarle que debe repostar. En ese
momento quedan todavía 7 litros.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el mensaje 1)
:
REPOSTAR AUTONOMÍA [XXX] Indicador del nivel de GLP* 3 Válido para el modelo: ALTEA/ALTEA XL
Fig. 28
Cuadro de instrumentos: indicador del
nivel de gas. Indicación del nivel de llenado del sistema
de GLP
El depósito de GLP
››› alojado en la cavi-
dad de la rueda de repuesto tiene una capa-
cidad de 39 litros de GLP a una temperatura
exterior de +15 °C (+59 °F) ››› pág. 173, Re-
postar GLP .
Se p uede c
omprobar el nivel de carga en el
indicador analógico de gas situado en el cua-
dro de instrumentos ››› fig. 28, cuando el ni-
vel
alcanza la reserva aparece un aviso en la »1)
En función de la versión del modelo.
35
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Puesto de conducciónMensajes
a)Explicación
DESCON_ EN-
CENDIDOAviso: Sistema Start-Stop activo. Des-
conecte el encendido al abandonar el
vehículo.
PARAR TEMP_ EXCESIVACAMBIOAviso: Detenga el motor. Cambio so-
brecalentado.
FRENOAviso: Para arrancar el motor, pise el
pedal de freno. Sólo en vehículos con
cambio automático.
RUEDA LIBREAviso: Modo "inercia" activo. Transmi-
sión embragada. Sólo en vehículos
con cambio automático.
COMPROB_ SAFELOCKAviso de función cierre centralizado ac-
tivada.
a) Estos mensajes pueden variar en función de la versión del
modelo.
Nivel/Reserva de combustible Si en el depósito sólo quedan unos 7 litros,
se ilumina la luz y además se escucha una
señal acústica
. Aproveche para repostar en la
próxima ocasión que se le presente
››› pág. 170 .
En l a p
antalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: REPOSTAR. Nivel*/temperatura del líquido
refrigerante (color rojo) El sistema está averiado si:
● El testigo no se apaga después de unos se-
gundos.
● El testigo se ilumina o parpadea durante la
marcha, al tiempo que se emiten tres señales
acústicas de advertencia ››› .
Esto significa que el nivel del líquido refrige-
rante es demasiado bajo o su temperatura
excesiva.
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: COMPROBAR
REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES
››› pág. 183 .
C omprue
be primero el indicador de tempera-
tura del líquido refrigerante. Si la aguja se
encuentra en la zona de advertencia, signifi-
ca que la temperatura del líquido refrigerante
es excesiva. Detenga el vehículo, pare el mo-
tor y deje que se enfríe. Compruebe el nivel
del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto,
es posible que la anomalía se deba a un fallo
del ventilador del radiador. Compruebe el fu- sible del ventilador del radiador y sustitúyalo
si es necesario
››› pág. 213
.
Si volviera a encenderse el testigo de control
tras un recorrido corto, no continúe la marcha
y pare el motor . Póngase en contacto con un
servicio técnico o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: STOP COM-
PROBAR REFRIGERANTE
MANUAL DE INSTRUC-
CIONES.
Compruebe primero el indicador de tempera-
tura del líquido refrigerante. Si la aguja se
encuentra en la zona normal, se deberá aña-
dir líquido refrigerante en la próxima ocasión
que se presente ››› .
ATENCIÓN
● Si por razones técnicas su vehículo queda-
ra inmovilizado, colóquelo a una distancia
prudencial apartado de la circulación. Apague
el motor, ponga los intermitentes y los trián-
gulos de emergencia.
● No abra nunca el capó del motor si le pare-
ce que sale vapor o líquido refrigerante, pues
existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere
hasta que deje de salir vapor o líquido refri-
gerante. »1)
En función de la versión del modelo.
43
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Puesto de conducción
Si el testigo no se apaga, o se iluminan
lo s
tres testigos (filtro de partículas , ave-
ría en el sistema de control de emisiones y
calentadores
) lleve el vehículo a un taller
especializado para que subsanen la anoma-
lía. ATENCIÓN
● Adapte siempre la velocidad a las condicio-
nes meteorológicas de la calzada, del terreno
y del tráfico. Las recomendaciones de con-
ducción nunca le deben inducir a desacatar
las disposiciones legales del tráfico rodado.
● Las altas temperaturas que se alcanzan en
el filtro de partículas para motores diésel, in-
dican que hay que aparcar el vehículo de for-
ma que el filtro de partículas no entre en con-
tacto con materiales altamente inflamables
que se encuentren debajo del vehículo. De lo
contrario, hay peligro de incendio. Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control
se ilumina durante
unos instantes al conectar el encendido. Se
apaga una vez finalizado el proceso automá-
tico de verificación. El ABS está averiado si:
● El testigo de control no se ilumina al co-
nect ar el
encendido.
● El testigo de control no se apaga después
de unos segundos.
● El testigo de control se ilumina durante la
marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sis-
tema de frenos normal, es decir, sin el ABS.
Acuda cuanto antes a un taller especializado.
Si desea más información sobre el ABS, con-
sulte ››› pág. 145
.
Si hay una anomalía en el ABS, se ilumina
también el testigo de control del ESC*.
Avería general del sistema de frenos
Si se ilumina el testigo del ABS junto con
el testigo del sistema de frenos , tanto el
ABS como el sistema de frenos están averia-
dos ››› .
ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en
cuenta las advertencias ››› pág. 176, Traba-
jos en el vano motor .
● En caso de que el testigo del sistema de fre-
nos se encienda junto con el testigo del
ABS , detenga inmediatamente el vehículo y compruebe el nivel del líquido de frenos
››› pág. 185, Líquido de frenos. Si el nivel del
líquido de frenos se encuentra por debajo de
la marca “MIN”, detenga el vehículo, ya que
existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un técnico.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto,
entonces puede que la anomalía en el siste-
ma de frenos se deba a un funcionamiento in-
correcto del ABS. Cuando falla esta función,
las ruedas traseras pueden bloquearse con
relativa rapidez. En determinadas circunstan-
cias, puede producirse un derrape en la parte
trasera del vehículo, con el peligro de perder
el control sobre el mismo. Pare el vehículo y
solicite la ayuda de un técnico. Líquido limpiacristales*
Este testigo se ilumina cuando el nivel de
agua del depósito del lavacristales es muy
bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la pró-
xima ocasión que se le presente
››› pág. 185.
En la pantalla* del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: REPONER LÍ-
QUIDO LIMPIACRISTALES. 1)
En función de la versión del modelo.
45
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Alternador Este testigo indica que hay una avería en el
alternador.
El testigo
se ilumina al conectar el encen-
dido. Deberá apagarse una vez arrancado el
motor.
Si el testigo se ilumina durante la marcha,
la batería del vehículo deja de cargarse des-
de el alternador. Acuda lo antes posible al ta-
ller especializado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose pro-
gresivamente, desconecte todos los disposi-
tivos eléctricos que no resulten imprescindi-
bles.
Pastillas de los frenos desgastadas Si se ilumina el símbolo
, acuda a un taller
especializado para que revisen las pastillas
de los frenos de las ruedas delanteras (y, por
motivos de seguridad, también las de las
ruedas traseras). Presión de los neumáticos
Fig. 32
Consola central: tecla del sistema de
control de los neumáticos. El sistema de control de la presión de los
neumáticos controla las revoluciones de las
ruedas, así como el espectro de frecuencia
de cada una de ellas.
El testigo de control
1)
de los neumáticos
compara las vueltas y, con ello, el diámetro
de rodadura de cada rueda con ayuda del
ESC. Si cambia el diámetro de rodadura de
una rueda, se advierte de ello a través del
testigo control de los neumáticos . El diá-
metro de rodadura de un neumático varía
cuando:
● La presión del neumático es insuficiente.
● La estructura del neumático presenta des-
perfectos. ●
El vehículo está desnivelado por la carga.
● Las ruedas de un eje sufren más carga (p.
ej., en conducción con remolque o en subi-
das y bajadas pronunciadas).
● El vehículo lleva montadas las cadenas pa-
ra nieve.
● La rueda de emergencia está montada.
● Se ha cambiado una rueda de un eje.
Ajuste de la presión de inflado de los
neumáticos
Después de modificar la presión de los neu-
máticos o cambiar una o más ruedas, hay
que mantener pulsada la tecla ››› fig. 32 , con
el enc
endido conectado, hasta que se escu-
che una señal acústica y se apague el testi-
go.
Si las ruedas están sometidas a una carga
excesiva (p. ej., durante la conducción con re-
molque o en caso de carga elevada) habrá
que aumentar la presión del neumático con-
forme al valor recomendado en caso de carga
total (véase el adhesivo de la cara interna de
la tapa del depósito de combustible). Si se
pulsa la tecla del sistema de control de los
neumáticos se podrá confirmar el nuevo va-
lor de la presión. 1)
En función de la versión del modelo
46
Puesto de conducción
El testigo de control de los neumáticos se
i lumin
a
Si la presión de inflado de una o varias rue-
das es muy inferior al valor ajustado por el
conductor se iluminará el testigo de control
de los neumáticos ››› .
El testigo de control de los neumáticos
parpadea
Si el testigo de control de los neumáticos
parpadea, es señal de avería. Diríjase al ta-
ller especializado más próximo. ATENCIÓN
● Cuando se encienda el testigo de control de
los neumáticos, deberá reducir la velocidad
inmediatamente y evitar cualquier maniobra
brusca de giro o frenado. Deténgase lo antes
posible, y controle la presión y el estado de
los neumáticos.
● El conductor es el responsable de que la
presión de los neumáticos sea la correcta.
Por ello debe controlarse con regularidad la
presión.
● En determinadas circunstancias (p. ej., cir-
culando de forma deportiva, en condiciones
invernales o por carreteras sin asfaltar) po-
dría ocurrir que el testigo de control de los
neumáticos funcione con retraso o no funcio-
ne. Aviso
Si se desemborna la batería se encenderá el
testigo amarillo tras conectar el encendi-
do
. Después de un breve recorrido deberá
apagarse. Sistema de frenos*
Situaciones en las que se ilumina el testigo
● Si el nivel del líquido de frenos es demasia-
do bajo ›››
pág. 185 .
En l a p
antalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: STOP LÍQUI-
DO DE FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES .
● Si hay una avería en el sistema de frenos.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: AVERÍA FRE-
NOS MANUAL DE INSTRUCCIONES .
Este testigo también puede encenderse en
ocasiones junto con el testigo del ABS. ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en
cuenta las advertencias del ››› pág. 176. ●
Si el testigo de los frenos no se apaga o
bien se ilumina durante la marcha, quiere de-
cir que el nivel del líquido de frenos
››› pág. 185, Líquido de frenos es demasiado
bajo, por lo que existe peligro de accidente.
Detenga el vehículo y no continúe la marcha.
Solicite la ayuda de un técnico.
● Si se ilumina el testigo de los frenos jun-
to con el testigo del ABS puede deberse a
un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuan-
do falla esta función, las ruedas traseras pue-
den bloquearse con relativa rapidez. En deter-
minadas circunstancias, puede producirse un
derrape en la parte trasera del vehículo, con
el peligro de perder el control sobre el mis-
mo. Pare el motor y solicite la ayuda de un
técnico. Freno de mano
Este testigo se ilumina cuando el freno de
mano está accionado.
Si se conduce a más de 6 km/h (4 mph) con
el freno de mano puesto, en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece el siguiente
mensaje
1)
: FRENO DE MANO PUESTO. Y ade-
más, se escucha una señal acústica
››› pág. 131 . 1)
En función de la versión del modelo.
47
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Avería en una bombilla* El testigo
se ilumina cuando se produce
una avería en la iluminación de los intermi-
tentes, faros, luz de posición y antiniebla,
por ejemplo en la luz de carretera izquierda.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: LUZ CARRET.
IZ Q
. AVERIADA.
Presión del aceite del motor Si este testigo se ilumina de color rojo indica
que la presión del aceite del motor es dema-
siado baja.
Si el símbolo parpadea, y al mismo tiempo
suenan tres
señales de advertencia , pare el
motor y compruebe el nivel del aceite. En ca-
so necesario, añada aceite ›››
pág. 179 .
En l a p
antalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: PARE EL MO-
TOR PRESION DE ACEITE MANUAL DE INSTRUC-
CIONES .
Si el testigo parpadea, aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Solicite la ayuda de un pro-
fesional. Comprobar el nivel de aceite
Si se ilumina en amarillo el testigo habrá
que compr
obar el nivel de aceite del motor
cuanto antes. Reponga aceite ››› pág. 182
en
cuanto tenga oportunidad de hacerlo.
Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el testigo amarillo
parpadea, acuda a
un taller especializado para que revisen el
sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y
por razones de seguridad se deberá compro-
bar el nivel de aceite cada vez que se vaya a
repostar.
Velocidad de crucero (regulador de
velocidad)* El testigo
se ilumina cuando se conecta el
regulador de velocidad. Si desea más infor-
mación sobre el regulador de velocidad, con-
sulte la ›››
pág. 151 .
Indic a
dor de que las puertas están
abiertas* Este testigo indica si alguna de las puertas
está abierta.El testigo
deberá apagarse cuando todas
l a
s puertas estén completamente cerradas.
El indicador funciona también con el encen-
dido desconectado. Deberá apagarse aproxi-
madamente 15 segundos después de haber
bloqueado el vehículo.
Dirección electromecánica* En vehículos con dirección electromecánica,
el grado de asistencia de la dirección depen-
de de la velocidad del vehículo y del giro del
volante.
El testigo de control se ilumina durante unos
instantes al conectar el encendido. Debe
apagarse una vez arrancado el motor.
Si se desemborna la batería, el testigo per-
manece encendido, incluso con el motor en
marcha. El testigo no se apaga hasta recorrer
un trayecto de 50 m. aproximadamente
Si el testigo no se apaga o se ilumina duran-
te la marcha, significa que hay una avería en
la dirección electromecánica. El testigo lumi-
noso puede adoptar dos colores diferentes
para indicar funciones anómalas. Si se ilumi-
na en amarillo, significa un aviso de menor
envergadura. Si el testigo luminoso se ilumi-
na en rojo, hay que acudir de inmediato a un
taller especializado, pues significa que no
1)
En función de la versión del modelo.
48