Luces y visibilidad
Iluminación de instrumentos y
mandos/regulación del alcance de los
faros Fig. 61
Tablero de instrumentos: reguladores
de la iluminación de instrumentos y mandos y
del alcance de los faros. Iluminación de instrumentos y mandos
1Con las luces encendidas se puede regular la
intensidad de la luz de los instrumentos y
mandos girando la ruedecilla moleteada
››› fig. 61 1 .
Un fototransistor integrado en el cuadro de
instrumentos regula la iluminación de los
instrumentos (iluminación de indicadores y
escalas), así como la iluminación de la con-
sola central y de los displays.
Con la luz apagada
y
el encendido conecta-
do, la iluminación de los instrumentos (indi-
cadores y escalas) está encendida. A medida
que la luz del entorno disminuye, va dismi-
nuyendo también la iluminación de los ins- trumentos. Cuando la claridad de la luz del
entorno es mínima, se apaga la iluminación
de los instrumentos. Esta función pretende
recordar al conductor que encienda la luz de
cruce cuando la luz exterior sea insuficiente.
Regulación del alcance de los faros
2 Con el regulador eléctrico del alcance de los
faros
2 se pueden adaptar los faros sin es-
calonamientos al estado de carga del vehícu-
lo. Con ello se evita deslumbrar más de lo
normal a los conductores que circulan en
sentido contrario. Al mismo tiempo, regulan-
do correctamente el alcance de los faros se
consiguen mejores condiciones de visibili-
dad para el conductor.
Los faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida. Para bajar el haz de
luz gire la ruedecilla 2 hacia abajo desde la
posición básica 0
.
R
egulación dinámica del alcance de las luces
Los vehículos con lámparas de descarga de
gas (“luz de xenón”) disponen de una regu-
l
ación dinámica del alcance de las luces . De
este modo, al encender las luces, el alcance
de las mismas se regula en función del esta-
do de carga del vehículo y, al acelerar y fre-
nar, los “movimientos de cabeceo” se com-
pensan automáticamente. Los vehículos con lámparas de descarga de
gas no disponen del regulador del alcance
de las luces.
Faros autodireccionables* (para
circular por curvas) Fig. 62
Iluminación de la curva con faros au-
todireccionables. Al circular por curvas se ilumina mucho mejor
la zona relevante de la carretera.
Luces de curva dinámicas* (AFS)
Las
luces de curva dinámicas funcionan sólo
si se circula a más de 10 km/h (6 mph) apro-
ximadamente con la luz de cruce encendida.
En las curvas, la calzada se ilumina mejor
con las lámparas de descarga de gas direc-
cionales que con los faros fijos convenciona-
les. »
85
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Climatización
2C-Climatronic* Mandos Fig. 117
Mandos del 2C-Climatronic en el tablero
de instrumentos. El climatizador regulará la temperatura estan-
do el motor y la turbina en marcha.
– Gire las rulinas de regulación de tempera-
tura ››› fig. 117 para ajustar la temperatura
del l
ado izquierdo y derecho, respectiva-
mente.
– Cuando pulse una tecla se activará la fun-
ción correspondiente. Cuando la función
está activa, se indicará en el display de la
radio. Además, todas las funciones se ilu-
minarán con LED. Para desconectar la fun-
ción, pulse la tecla de nuevo. La temperatura se puede ajustar por separa-
do para el lado izquierdo y derecho del habi-
táculo.
Tecla – Función de descongelación
del parabrisas. Con ella el aire que se as-
pira del exterior se dirige hacia el parabri-
sas. La función de recirculación de aire se
desconecta en cuanto se conecta la de
descongelación. A temperaturas superio-
res a +3 °C (+37 °F) se conecta el grupo
refrigerador automáticamente para des-
humedecer el aire. La tecla se ilumina en
1 amarillo y el símbolo aparece en el dis-
play de la radio o del navegador.
Tecla
– Distribución del aire hacia arri-
ba
Tecla – Distribución del aire hacia el
centro
Tecla – Distribución del aire hacia
abajo
Tecla – Recirculación de aire manual
Tecla – Luneta térmica. Esta función
se apaga automáticamente alrededor de
20 minutos después de haberla
»
2 3
4
5
6
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
conectado. Aún así, se puede desconec-
tar volviendo a pulsar la tecla. La tecla se
ilumina en amarillo y el símbolo aparece
en el display.
Tecla AUTO – Ajuste automático de la
temperatura, de la ventilación y de la dis-
tribución de aire ››› pág. 120
Tecla SYNC – Sincronizador bizona
Tecla OFF – Para conectar y desconectar
el 2C-Climatronic ››› pág. 121
Regulador de la turbina ››› pág. 121
Tecla A/C – Para conectar el grupo refri-
gerador ATENCIÓN
Para la seguridad vial es importante que to-
das las ventanas estén desempañadas y que
no estén cubiertas de hielo o nieve. Sólo así
se puede garantizar una buena visibilidad.
Por ello, es muy importante la utilización co-
rrecta de los sistemas de calefacción y venti-
lación, así como de las funciones de deshielo
y desempañado de los parabrisas. 7
8
9
10
11 Visualización de la información del
Climatronic
Fig. 118
Pantalla del navegador con informa-
ción del Climatronic. Fig. 119
Pantalla de la radio con información
del Climatronic. En la pantalla de la radio o del sistema de ra-
dio y navegación montados de fábrica se
puede visualizar información del Climatronic.Los LED de los mandos del Climatronic indi-
can la activación de la función seleccionada.
Además, la pantalla de la radio o del sistema
de radio y navegación montados de fábrica
muestra brevemente los ajustes actuales del
Climatronic en caso de modificarse alguno.
Los símbolos de la pantalla de la radio o del
sistema de radio y navegación son iguales
que los símbolos de los mandos del Clima-
tronic.
Modo automático En este modo se regulan automáticamente la
temperatura, el caudal y la distribución del
aire para alcanzar lo antes posible una tem-
peratura programada y mantenerla constan-
te.
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo puede regularse por
separado.
Activar el modo automático
– Pulse la tecla AUTO
›››
fig. 117 . Aparece
“A UT
O High” en el display de la radio (velo-
cidad de turbina alta).
– Pulse de nuevo la tecla AUTO
›››
fig. 117 .
Ap ar
ece “AUTO Low” en el display de la ra-
dio (velocidad de turbina baja).
120
Manejo
En el modo manual puede ajustar la tempera-
tura, el caudal y la distribución de aire que
desee.
Activar el modo manual
– Para activar el modo manual pulse una de
las teclas ››› fig. 120 1 al
5 , o pulse las
teclas de la turbina 10 . La función seleccio-
nada aparecerá en el display de la radio o
del navegador.
Temperatura
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo se puede ajustar por
separado mediante las teclas de regulación
de temperatura. La temperatura ajustada se
indica en la pantalla situada sobre el regula-
dor correspondiente. La temperatura del ha-
bitáculo puede ajustarse entre +18 °C
(+64 °F) y +26 °C (+80 °F). Estos son valores
aproximados, que según las condiciones cli-
máticas externas pueden variar mínimamen-
te.
Si se seleccionan temperaturas inferiores a
+18 °C (+64 °F), en la pantalla aparece la in-
dicación LO. La refrigeración funcionará a su
máxima potencia y no se regula la tempera-
tura.
Si se seleccionan temperaturas por encima
de +26 °C (+80 °F), en la pantalla aparece la
indicación HI. La calefacción funciona con su potencia máxima y no se regula la tempera-
tura. Turbina
La turbina puede ajustarse sin escalonamien-
tos mediante las teclas
10 . La turbina debe-
ría funcionar siempre en el nivel inferior para
que entre aire fresco en el habitáculo. Pul-
sando la tecla
hasta el mínimo -1 se des-
c
onecta el Climatronic.
Distribución del aire
Con las teclas ,
y
puede regularse la
distribución de aire. Además, con ellos se
pueden abrir o cerrar algunos de los difuso-
res de aire por separado.
Conectar y desconectar la refrigeración
Con la tecla A/C activada (LED encendido), el
grupo refrigerador está encendido.
Con la tecla A/C desactivada (LED apagado),
el grupo refrigerador está apagado.
La tecla A/C desactivada apaga el grupo re-
frigerador para ahorrar combustible. La tem-
peratura se seguirá regulando. La temperatu-
ra ajustada sólo se podrá alcanzar si es ma-
yor que la temperatura exterior.
Control de temperatura para conductor y
acompañante
Mediante la tecla SYNC se controla la sincro-
nización de las 2 zonas climáticas del Clima-
tronic. Con la tecla
SYNC desactivada (LED apaga-
do), la zona climática del Climatronic se indi-
vidualiza. Por ejemplo: temperatura del con-
ductor +22 °C (+72 °F) y temperatura del
acompañante +24 °C (+75 °F).
Con la tecla SYNC activada (LED encendido),
la zona climática del Climatronic se sincroni-
za. Por ejemplo: temperatura del conductor
+22 °C (+72 °F) y temperatura del acompa-
ñante +22 °C (+72 °F).
Si la tecla SYNC está activada y se modifica
la temperatura del acompañante, se desacti-
va automáticamente su función.
Recirculación de aire –
Pulse la tecla
››› fig. 120 5 para conec-
tar o desconectar la recirculación de aire.
Está conectada si en el display aparece el
símbolo .
Con la recirculación de aire conectada se evi-
ta que los malos olores o el aire contaminado
del exterior, por ejemplo al atravesar un túnel
o en un atasco, penetren en el habitáculo.
Con bajas temperaturas en el exterior, la re-
circulación de aire aumenta la potencia de
calefacción, ya que es el aire del habitáculo
el que se calienta y no el exterior.
122
Conducción
●
Al aparcar el vehículo en un recinto cerrado
(p.ej., en un garaje), cerciórese de que existe
algún tipo de ventilación, ya sea natural o
mecánica, que neutralice el GLP en caso de
producirse un escape. ATENCIÓN
Si se ignora el olor a gas en el vehículo o al
repostar, se pueden producir graves lesiones.
● Realice las operaciones necesarias.
● Abandone la zona de peligro.
● En caso necesario, avise a los servicios de
emergencia. Aviso
● El sistema de GLP deberá ser revisado pe-
riódicamente en un taller especializado se-
gún el Programa de mantenimiento.
● El motor siempre se pone en marcha con
gasolina, incluso cuando se haya apagado
funcionando con GLP. Por ello, nunca se debe-
rá apurar completamente el depósito de ga-
solina.
● Si se realizan a menudo trayectos cortos,
sobre todo cuando la temperatura exterior es
baja, el vehículo funcionará con mayor fre-
cuencia con gasolina que con GLP. Por ello, es
posible que el depósito de gasolina se vacíe
antes que el de GLP.
● Si durante la marcha el sistema cambia au-
tomáticamente al modo de funcionamiento
con gasolina debido a que el depósito de GLP está casi vacío, puede que en los próximos
arranques del motor, en función de la tempe-
ratura ambiente y del estilo de conducción,
se cambie otra vez brevemente de forma au-
tomática al modo de funcionamiento con GLP
para consumir lo que quede en el depósito.
● Cuando el sistema cambie automáticamen-
te al modo de funcionamiento con gasolina
debido a que el depósito de GLP está casi va-
cío, se puede volver al modo de funciona-
miento con gas pulsando la tecla ››› fig. 121
GAS mientras se circula a poca velocidad y
con una aceleración baja. Este procedimiento
se puede repetir varias veces conduciendo
con precaución hasta que se consuma del to-
do el GLP que aún queda en el depósito.
● En vehículos con visualización de mensajes
informativos o de advertencia en el cuadro de
instrumentos puede que se muestre informa-
ción sobre el funcionamiento con GLP.
● Existe la posibilidad de que en el Display
aparezca un aviso de Funcionamiento a modo GLP no es posible . Viajes al extranjero
Para viajes al extranjero, hay que tener tam-
bién en cuenta lo siguiente:
● En los vehículos de gasolina y equipados
con catalizador hay que tener en cuenta que
durante el viaje se pueda disponer de gasoli-
na sin plomo. Véase el capítulo “Repostar”.
Los clubs automovilísticos le informarán so- bre la red de estaciones de servicio que tie-
nen gasolina sin plomo.
●
En algunos países es posible que el mode-
lo de su coche no se comercialice, de modo
que no dispongan de algunos recambios, o
que los servicios técnicos sólo puedan hacer
limitadas reparaciones.
Los distribuidores SEAT y los respectivos im-
portadores le facilitarán gustosamente infor-
mación sobre los preparativos de tipo técni-
co que hay que hacer en su vehículo, así co-
mo el mantenimiento que se necesite y las
posibilidades de reparación.
Pegar adhesivos en los faros
Si se conduce por países en los que se circu-
la por el lado contrario al de origen, la luz de
cruce asimétrica deslumbra a los conducto-
res que vienen en sentido contrario.
Para evitar deslumbrarlos hay que cubrir cier-
tas zonas de los cristales de los faros con ad-
hesivos antideslumbrantes. En cualquier ser-
vicio técnico podrá recibir más información.
En los vehículos equipados con faros autodi-
reccionables, deberá desconectarse previa-
mente el sistema de giro. Para ello acuda a
un taller especializado.
127Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad