222
Revisiones
Revisión de los niveles
Si va a intevenir en el compartimento motor,
tenga cuidado, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamentecalientes (riesgo de quemaduras).
Nivel de aceite
La verificación se realiza a travésdel indicador de nivel de aceite delcuadro de a bordo cuando se pone elcontacto,o bien utilizando la varilla de nivel manual.
Esta comprobación manual es válidaúnicamente si el vehículo está sobre suelo horizontal y con el motor parado desde hacemás de 30 minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite
entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control,con puesta a nivel si es necesario, cada5 000 kms.
Después de completar un nivel con aceite, la
verificación al poner el contacto mediante el
indicador de nivel de aceite en el cuadro de abordo será válida transcurridos 30 minutos.
Vaciado del motor
Consulte la guía de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta
operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,está prohibido utilizar aditivos en el aceite
motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
El nivel de este líquido debe esta
r cerca de la marca "MA XI". De lo contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante y cumplir lasnormas DOT3 o DOT4 .
Nivel del líquido de
dirección asistida
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI". Paracomprobar el nivel, afloje el tapón con el motor frío. En caso de ba
jada importante de un nivel, lleve a revisar el circuito correspondiente a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Ver if ique regularmente estos niveles de acuerdo con la guía de mantenimiento y garantías. Complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.
9
225
Revisiones
Controles
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
Consulte la
guía de mantenimientopara conocer la periodicidad de sustitución de estos elementos.
Filtro de aire y filtro de habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de mantenimientopara conocer la periodicidad de cambio de este elemento.
Filtro de aceiteLa presencia de esta etiqueta, especialmente si
dispone de la función Stop & Star t, indica que
el vehículo está equipado con una batería de plomo de 12 V de tecnología y características específicas, que requiere, en caso desustitución o desconexión, la intervenciónexclusiva de la red PEUGEOT o de un taller cualificado.
Filtro de par tículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro de par tículas se indica
mediante el encendidotemporal del testigo correspondiente acompañado
de un mensaje en la pantalla multifunción.
Cuando las condiciones de circulaciónlo permitan, regenere el filtro circulandoa una velocidad de al menos 60 km/h hasta que el testigo se apague. Si el testigo no se apaga, indica unafalta de aditivo. Consulte el apar tado "Nivel de aditivo gasoil".
Es habitual que, en un vehículonuevo, las primeras operaciones deregeneración del filtro de par tículas vayan acompañadas de un olor a quemado.
Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy bajavelocidad o al ralentí, excepcionalmente puede constatar emisiones de vapor de agua por el escape al acelerar. Dichas emisiones no tienen consecuencias en el funcionamiento del vehículo ni para elmedio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos según se especifica en la guía de mantenimiento y en función de la motorización.
Si lo prefiere, llévelos a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
En caso de inter venir en la batería, consulte el apartado "Batería de 12 V" para conocer lasprecauciones que debe tomar antes de desconectar y después de volver a conectar la batería.
En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción urbana, etc.), duplique los cambios si es
necesario.Un filtro de habitáculo sucio puede deteriorar las prestaciones del sistema de aireacondicionado y generar olores no deseados.
241
EQUIPAMIENTO JBL
El sistema Hifi es un sistema 5.1 desarrollado por los equipos de PEUGEOT en colaboraciÛn con los representantes de la marca JBL.
En la parte delantera
y en la trasera, 4 kits en dos vÌas disociados por
fi ltrado activo, están implantados de manera optimizada en el habitáculo.
Éstos consisten en un tweeter de cúpula que permite una reproducción
estable y equilibrada de los agudos y un medium-woofer 50W RMS con motor invertido con imán y neodimio de alto rendimiento en las frecuencias bajas.
La v
ía central en el salpicadero mejora la reproducción de la escena sonoral musical, creando para el oyente una situación de escucha que
reproduce de manera realista la grabación musical.
La ca
ja de graves situada en el maletero integra un auténticosubwoofer 150W de triple bobina en un volumen de carga optimizado, proporcionando amplitud y fuerza a las frecuencias graves del espectro sonoro.
Este conjunto se gestiona mediante un ampli
fi cador de 10 vÌas 500W RMS a 2 ohmios, que utiliza tratamientos avanzados de tipo surround ydistribuciÛn del sonido, que permiten una escucha Ûptima tanto para el conductor como para los pasajeros en el habit·culo.
243
El sistema está protegido de manera que solo pueda
funcionar en su vehículo.
WIP Nav+
01 Primeros pasos-Frontal
Por motivos de seguridad, es imperativo que elconductor efectúe las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, y con el fi n de preservar la baterÌa, el sistema se apaga despuÈs de activar elmodo economÌa de energÌa.
ÍNDICE
02 Mandos en el volante
03 Funcionamiento general
04 Navegación-Guiado
05 Información de tráfico
06 Teléfono
07 Agenda - ADDR BOOK
08 Radio
09
Reproductores de soportes musicales
10 Ajustes de audio
11 Configuración
12 Menús de la pantalla p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
244
246
247
249
263
266
274
277
2
80
2
86
287
2
88
Preguntas frecuentes p. 291
NAVEGADOR GPS
AUTORRADIO MULTIMEDIA/TELÉFONO
BLUETOOTH
244
01 PRIMEROS PASOS
Encendido/Apagado de
la función TA (Información de
Tráfi co).
Visualización de la lista de emisoras captadas, de las
pistas o de las carpetas
CD/MP3/reproductores Apple®.
Pulsación prolon
gada: gestión de la clasifi caciÛn de
los fi cheros MP3/WMA/actualizaciÛn de la lista de las emisoras captadas.
SelecciÛn de la fuente: CD, USB, AUX,
reproductores AppleÆ,Bluetooth Streaming, Radio.
Acceso a los " Ajustes audio
": ambientes musicales, graves,
agudos, distribución,
balance izquierdo/
derecho, balance
delantero/trasero,
corrección automática del
volumen.
Abandono de la operación en curso, vuelta al menúprincipal.
Pulsaci
ón prolongada:
vuelta a la visualizaciónpermanente. Selección de las
gamas
de ondas AM/FM.
Visualización de la pantalla
en negro.
Tecla MODE: selección
del tipo de visualización
permanen
te.
Pulsación breve: interru
pción/
reanudación del sonido. P
ulsación continua: reinicialización del sistema.
P
ulsación breve:selección de unaemisora de radiomemorizada.
Pulsación
prolongada:
memorización de la emisora que se estáescuchando.
Selección:
- de la línea anterior/si
guiente de una lista o de un menú.
- de la carpeta musical anterior/si
guiente.
- paso a paso de la
frecuencia de emisora anterior/siguiente.
- de la carpeta MP3 anterior
/siguiente.
Desplazamiento arriba
/abajo, en modo " Mover el mapa ". Rotación: a
juste del
volumen (cada fuente esindependiente, incluidos los
mensajes TA y las consignas
de navegación).
Selección:
- automática de la emisora de frecuencia inferior/su
perior.
- de la pista del CD, pista MP3 u otra fuente musical
anterior/siguiente.
Desplazamiento izquierda
/derecha, en modo " Mover elmapa
". Encendido/Apa
gado.
246
02MANDOS EN EL VOLANTE
- Pulsación: acceso al menú de lapantalla del cuadro de a bordo.
- Rotación: nave
gación por el menú
de la pantalla del cuadro de a
bordo.
- A
umento del volumen.
- Interrupción
/reanudación delsonido.
- Di
sminución del volumen.
- Rotación.
Radio: selección automática de laemisora de frecuencia anterior/siguiente.
Soporte musical: pista anterior/siguiente.
- Pulsación y después rotación: acceso alas 6 emisoras memorizadas. ypyp
- Cambio de fuente de audio.
-Tecla TEL/SRC (pulsación breve):
Responder a la llamada entrante.
Ll
amada en curso: acceso al menú del teléfono: Colgar, Número oculto, Modo manos libres.
-Tecla TEL/SRC (pulsación prolongada): Rechazar la llamada entrante o colgar la llamada en curso. Cuando no hay ninguna comunicación telefónicaen curso, acceso al menú teléfono (Marcar,Contactos, Diario de las llamadas, Buzón de voz).
- Selección del tipo de visualizaciónpermanente en la pantalla. pp
- Radio: visualización de la lista de emisoras. Soporte musical: visualización dela lista de pistas.pp