SI
S
31
SELECTOR DE MODO HYBRID4
El selector ofrece al usuario la posibi-
lidad de elegir entre cuatro modos de
motricidad del vehículo.
Gire el mando hacia la derecha o hacia
la izquierda. El modo seleccionado se
indicará mediante el encendido del pilo-
to correspondiente.
Modo ZEV
, para forzar la circulación en
modo eléctrico.
Modo Sport
, para disfrutar de las máxi-
mas prestaciones del vehículo.
Modo 4WD
, para forzar la motricidad
4x4.
Modo AUTO
, para un uso normal del
vehículo, optimizando el consumo.
SI
S
32
Modo ZEV * (totalmente eléctrico)
El vehículo funciona en cero emisiones
con la propulsión 100% eléctrica.
Este modo permite forzar una circu-
lación silenciosa
a velocidad mode-
rada.
*
ZEV: Zero Emission Vehicle. En modo ZEV:
- El mando del acelerador es progre-
sivo.
- La autonomía y la capacidad de
aceleración son limitadas. La velo-
cidad máxima posible es de unos
60 km/h.
- Si el régimen es muy elevado o en
caso de que otras necesidades prio-
ritarias requieran el arranque del
motor diésel, el sistema pasa auto-
máticamente a modo AUTO.
Puede activarse cuando se
cumplen las condiciones
necesarias, en particular
que el estado de carga de
la batería de alta tensión sea suficiente
(a partir de 4 barras).
Si las condiciones no permi-
ten activar este modo, apa-
rece en pantalla el mensaje
"modo eléctrico actualmente
no disponible". El testigo ZEV
se apaga después de parpadear unos
segundos y el piloto del selector se en-
ciende en AUTO.
Modo AUTO
Gestiona automáticamente el funciona-
miento de los motores diésel y eléctrico
en función de los parámetros inheren-
tes al vehículo, de las condiciones de
circulación y del estilo de conducción
para optimizar el consumo de carbu-
rante del vehículo
.
En particular, este modo activa la circula-
ción eléctrica en "cero emisiones"
cuan-
do se cumplen las condiciones necesarias.
En modo automático, el motor eléctrico
:
- puede asumir por sí solo la movili-
dad del vehículo a una velocidad
aproximada de hasta 60 km/h en
circulación eléctrica de "cero emi-
siones", en función del estado de
carga de la batería, si se cumplen
las condiciones específicas del ve-
hículo y si las necesidades de ace-
leración son moderadas;
-
complementa al motor diésel
en los
arranques y cambios de marcha, al
acelerar y en caso de que la motrici-
dad del tren delantero sea insuficiente
(realiza automáticamente el comple-
mento en 4 ruedas motrices
);
- deja de estar activo al superar la ve-
locidad de 120 km/h.
Este modo estándar acon-
sejado
se activa automática-
mente
al arrancar el sistema
híbrido.
Para más información sobre
el rearranque automático del
motor diésel o la imposibilidad
de acceso al modo ZEV, con-
sulte el apartado correspon-
diente.
SI
S
34
INDICADOR DE CONSUMO/GENERACIÓN DE ENERGÍA
El cuadrante permite visualizar en tiempo real la potencia total utilizada, sumando
la eléctrica y la diésel.
Cuenta con tres zonas de funcionamiento principales.
Zona ECO
Zona POWER
Zona CHARGE
Zona que indica que el vehículo está en
fase de recuperación de energía
eléc-
trica: en deceleración, ya sea frenando
o soltando el acelerador.
Esto permite recargar la batería de alta
tensión mediante el uso de una energía
"gratuita"
que podrá reutilizarse
para
satisfacer posteriores necesidades de
energía.
Esta zona corresponde tanto a las fa-
ses de circulación eléctrica como a las
fases de uso óptimo del motor diésel,
a las que se puede acceder fácilmen-
te con una conducción adecuada (con-
ducción eficiente). Zona que indica que el vehículo opti-
miza su consumo de carburante
en
modo eléctrico, diésel o combinando
ambos. Zona que indica un aumento de la po-
tencia solicitada
acumulada del ve-
hículo híbrido, teniendo en cuenta las
capacidades combinadas del motor
diésel y del motor eléctrico.
SI
S
37
Rearranque automático del motor diésel o imposibilidad de acceso al modo ZEV
El motor térmico puede arrancar au-
tomáticamente o el modo ZEV puede
no estar disposible en determinadas
condiciones, que se describen más
abajo.
En cuanto dejan de cumplirse esas
condiciones, el motor térmico vuelve a
apagarse automáticamente.
Cuando dichas condiciones provocan
la salida del modo ZEV y el arranque
del motor diésel, el vehículo pasa au-
tomáticamente a modo AUTO.
Acción del conductor
- Cambio del selector de marchas a
la posición M
.
-
Acción sobre los mandos (o levas)
del volante para cambiar de marcha.
- Aceleración sostenida e importante.
- Utilización del desempañado.
- Utilización del aire acondicionado.
Mantenimiento del rendimiento del
sistema
- Cuando el vehículo supera los
30 km/h después de iniciar la
marcha (si el motor térmico no ha
arrancado aún).
- Si la batería de alta tensión no está
suficientemente cargada, con un
mínimo de 4 barras en ZEV, para
que sea posible recorrer una cierta
distancia (en modo AUTO, el eléc-
trico está disponible menos tiempo
a un nivel de carga inferior).
- Cuando el nivel de carburante en-
tra en la zona de reserva (en caso
de haber consumido parte impor-
tante de la reserva, la prohibición
del modo ZEV podrá prolongarse
durante un tiempo después de ha-
ber llenado el depósito).
- Durante la regeneración del fil-
tro de partículas, que se activa
automáticamente durante de 5 a
10 minutos, aproximadamente
cada 500 km (o menos en caso de
circulación urbana prolongada).
Condiciones meteorológicas y
ambientales adversas
- Si lo requieren las condiciones
o exigencias de temperatura del
motor (como una temperatura del
motor demasiado fría, debida a la
temperatura exterior).
- Cuando la batería se aproxima
a la carga máxima (por ejemplo,
bajando un puerto de montaña),
debido a que ya no sería posible
recuperar más energía, por lo que
el motor térmico arrancará auto-
máticamente para garantizar por
sí solo el freno motor.
- Si el vehículo aborda una pendiente
pronunciada (rampa de parking...).
- Si el vehículo ha permanecido mu-
cho tiempo estacionado al sol.
- Cuando el vehículo se encuentra en
montaña (condiciones de altitud).
El vehículo está equipado con los
sistemas anticontaminación más
perfeccionados, incluido el filtro de
partículas (FAP).
El motor diésel producirá, a interva-
los regulares, energía para limpiar
automáticamente este filtro.
Durante la fase de regeneración del
FAP, la circulación eléctrica no esta-
rá disponible.
SI
S
38
MANDO ECO OFF
Esta función impide que se apague el
motor diésel, otorgando prioridad al
confort térmico en el habitáculo (man-
teniendo la climatización de forma per-
manente).
Al pulsar el mando, el motor vuelve a
arrancar de inmediato.
Para volver al funcionamiento normal,
vuelva a pulsar el mando.
Después de haber cortado el contacto,
el vehículo volverá automáticamente al
funcionamiento normal (con el piloto del
mando apagado).
En circulación eléctrica y du-
rante las paradas del motor,
el sistema híbrido gestiona
automáticamente los rearran-
ques para garantizar el confort en el
habitáculo * .
No obstante, pueden percibirse va-
riaciones de la temperatura cuando
el tiempo sea muy caluroso. Para
evitar cualquier molestia que puedan
causar estas variaciones, es posible
activar el mando ECO OFF.
*
Excepto en modo ZEV, que otorga
prioridad a la circulación eléctrica so-
bre el confort térmico.
SI
S
39
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y
las emisiones de CO
2.
Optimice el uso de la caja de velocidades
Utilice siempre que sea posible el
modo automático A
, que optimiza los
cambios de marcha en función de las
necesidades.
Conduzca con suavidad
Cuando las condiciones del tráfico
permitan una circulación fluida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad a
partir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace de-
masiado calor en el habitáculo, airée-
lo bajando las ventanillas y abriendo
los aireadores antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
ventanillas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempera-
tura del habitáculo (persiana del techo
corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su re-
gulación es automática, una vez haya alcan-
zado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshela-
do si éstos no se gestionan automáti-
camente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros antiniebla y las
luces antiniebla traseras encendidos
cuando las condiciones de visibilidad
sean suficientes.
Evite dejar el motor diésel en funcio-
namiento con el vehículo parado, es-
pecialmente en invierno; el vehículo
se calienta con mayor rapidez durante
la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno
y pise el acelerador de forma progresi-
va. Estas actitudes contribuyen a aho-
rrar carburante, reducir las emisiones
de CO2 y atenuar el ruido de la circu-
lación.
SI
S
40
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas después de su uso.
Al finalizar el período invernal, cambie
los neumáticos de invierno por los de
verano.
Respete las indicaciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la pre-
sión de inflado de los neumáticos, con-
sultando la etiqueta situada en la entrada
de puerta del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de lar-
ga distancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento
prolongado.
Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de
aire...) y siga el calendario de operacio-
nes recomendado por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista des-
pués del tercer corte de la pistola para
evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se re-
gulariza después de los 3.000 primeros
kilómetros.
41
CONSUMO DEL VEHÍCULO HÍBRIDO EN PANTALLA
Consumo medio de los 5 últimos minutos.
"60% Hybrid Use" corresponde a un 60% del
tiempo de circulación con aportación del sis-
tema híbrido y un 40% del tiempo únicamente
con el motor diésel (sin aportación del sistema
híbrido).
Para más información sobre el orde-
nador de a bordo, consulte el capítulo
correspondiente. Con el sistema híbrido activado, cuan-
do el recorrido "2" se indique en pan-
talla, pulse el mando durante más de
dos segundos para poner el historial a
cero.
Puesta a cero del historial