
126
Seguridad
Control dinámico de estabilidad(CDS)
Activación
Este sistema se activa automáticamente al arrancar el vehículo.
El sistema se pone en funcionamiento si detecta problemas de adherencia o de trayectoria.
L
a activación se indica mediante el parpadeo de este testigo en el cuadro de a bordo.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, en terreno poco consistente...), puede ser útil neutralizar el sistema CDS para que las ruedaspatinen y recuperar así la adherencia.
El sistema ESP ofrece un incremento de la seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos adicionales o a circular avelocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está garantizado en la medida en que se respeten las recomendaciones del fabricante en lo relativo a las ruedas(neumáticos y llantas), los componentesdel sistema de frenos, los componentes electrónicos y los procedimientosde montaje e inter vención de la redPEUGEOT.
Después de un choque, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a untaller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje en pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado para proceder a la revisión delsistema.
Reactivación
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.
)Pulse el botón o gire el mandohasta esta posición, según la
versión.
El
sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de
50 km/h. El piloto del botón o del mando se encenderá,
indicando que el sistema ESP
ya no actúa sobre el funcionamiento del motor.
)Pulse de nuevo el botón o gire el mando, según la versión, parareactivarlo manualmente.
19 0.15 19 0.15 1
34.50
134.50
134.50
134.50

127
6
i
Seguridad
Grip control
Sistema de antipatinado específico y patentado, que mejora la motricidad sobre nieve, barro y arena.
Este sistema está asociado a los neumáticos para todas las estaciones M+S (Mud andSnow: 215/60 R16) y ofrece un excelentecompromiso entre seguridad, adherencia y motricidad.
Este equipamiento, cuyo funcionamiento ha sido optimizado en las distintas situaciones,permite evolucionar en la mayoría de lascondiciones de adherencia reducida que sedan en la utilización de un turismo.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que elsistema pueda explotar la potencia del motor.
La electrónica gestiona de manera óptima
los distintos parámetros. Es completamente normal que se den fases de funcionamiento con un régimen motor elevado.
Después de cada corte de contacto, el sistema
pasa automáticamente al modo estándar (CDS).
Modo normal
Modo estándar que está calibrado para unnivel de patinado reducido, basado en distintas adherencias encontradas habitualmente encarretera.
)
Coloque la ruedecilla en estaposición.
Asociado a cada modo, se indica unmensaje en la pantalla multifunción o en la pantalla del cuadro de a bordoconfirmando la elección.
Modo nieve
Modo que adapta su estrategia a las condiciones de adherencia encontradas por cada una de las dos ruedas delanteras, aliniciar la marcha.
Una vez iniciada la marcha, el sistemaoptimiza la motricidad para garantizar la mejor
aceleración posible en función de la adherencia disponible.
)Coloque la ruedecilla en esta
posición.
GRIP CONTROL
19 0.14 19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14

128
i
Seguridad
Modo barro
Modo que autoriza, al iniciar la marcha, un
importante patinado en la rueda que tiene menos adherencia para favorecer la evacuación
del barro y recuperar el "grip". A la vez, la ruedacon mayor adherencia es gestionada de manera
que transmita el mayor par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
la motricidad para responder, de la mejor manera, a las solicitudes del conductor.
) Coloque la rudecilla en esta
posición.
Modo arena
Modo que autoriza un mínimo patinado en las ruedas motrices de manera simultánea paraque el vehículo pueda avanzar y para limitar el riesgo de quedarse estancado en la arena.
)Coloque la ruedecilla en estaposición.
En la arena, no utilice los otros modos
ya que corre el riesgo de atascar el vehículo.
Modo CDS OFF
)
Coloque la ruedecilla en esta posición.
Este modo está activo hasta
50 km/h.
Consejos de conducción
Su vehículo ha sido principalmente concebido para circular por carreteras asfaltadas, sin embargo, permitecircular ocasionalmente por otro tipo de vías menos transitables.
No obstante, no permite realizar actividades todo terreno como:
- Atravesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículoo provocar el desprendimiento dealgún elemento (tubo de carburante, refrigerador de carburante...) debido ala presencia de obstáculos, piedras...
- Circular por terrenos con pendiente pronunciada y con adherenciareducida.
- Atravesar cursos de agua.
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
190.14

130
Seguridad
Cinturones de seguridad
traseros
Cada una de las plazas traseras está equipadacon un cinturón de seguridad provisto de tres
puntos de anclaje, y en las plazas laterales, delimitador de esfuerzo. Al poner el contacto, este testi
go se enciende en el cuadro de a bordo.
Te s t igo de cinturones
desabrochados en el cuadro de
a bordo
Abrochado
)
Tire de la correa e inser te la lengüeta en la
hebilla. ) Compruebe que el cinturón estácorrectamente abrochado tirando con firmeza de la correa.
Desabrochado
)Presione el botón rojo de la hebilla. )Acompañe el cinturón mientras se enrolla. )Para los cinturones de las plazas laterales, suba la lengüeta hasta la parte superior del respaldo para evitar que golpee contra elguarnecido lateral.
Permanece encendido durante un tiempo si el
acompañante no se ha abrochado el cinturón. Transcurrido ese lapso de tiempo, el testigo se apaga si el conductor tiene el cinturón abrochado.
A par tir de aproximadamente 20 km/h,este testigo parpadea durante dos minutosacompañado de una señal sonora crecientesi el conductor y/o el acompañante no se han abrochado el cinturón. Transcurridos esosdos minutos, el testigo permanece encendidohasta que el conductor y/o el acompañante seabrochen el cinturón.
51.102
51.10
0
51.102
51.10
2

131
6
Seguridad
El conductor debe asegurarse antes deiniciar la marcha de que los pasajeros utilizancorrectamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,abróchese siempre el cinturón de seguridad,incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no cumplirían completamente sufunción.
Los cinturones de seguridad están equipados con un carrete que permite que la longitudde la correa se ajuste automáticamente a lamorfología del pasajero. El cinturón se recogeautomáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúrese de que el cinturón está correctamente enrollado.
La par te baja de la correa debe estar colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La par te alta debe pasar por el hueco delhombro.
Los carretes están equipados con un dispositivo de bloqueo automático si se produce una colisión, una frenada de urgencia o en caso de vuelco del vehículo.Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para queésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o midemenos de un metro y cincuenta centímetros. Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas. Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo;
- debe colocarse tirando por delantedel cuerpo con un movimiento regular,comprobando que no quede torcido;
- debe sujetar a una sola persona;
- no debe presentar cor tes ni estar deshilachado;
- no debe transformarse ni modificarse para no alterar su eficacia. Debido a las recomendaciones de seguridadvigentes, para realizar cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificadoque disponga de la competencia y el material adecuado; lo que la Red PEUGEOT puedeproporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturonesde seguridad a la Red PEUGEOT o a untaller cualificado, en par ticular, si las correaspresentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador textil, a laventa en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asientoo la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y enrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tanciadel impacto, el dispositivo pirotécnico seactiva antes del despliegue de los airbags y con independencia de ellos. La activación delos pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debidos a la activación de la cargapirotécnica integrada en el sistema.En cualquier caso, el testigo de airbag seenciende.Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado para revisar y, en su caso, sustituir el sistema de los cinturones de seguridad.
333.2333.2
333.2

132
Seguridad
Airbags
Sistema diseñado para optimizar la seguridad
de los ocupantes (excepto del pasajero traserocentral) en caso de colisiones violentas. Losairbags completan la acción de los cinturones de seguridad equipados con limitador de esfuerzo(excepto para el pasajero trasero central).
Los detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
- En caso de choque violento, los airba
gs se
despliegan instantáneamente y contribuyen a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trasero central).
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad o la posible salida
de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto
en la par te trasera
y en determinadascondiciones de vuelco, los airbags no
se desplegarán. En estas situaciones,
el cinturón de seguridad es el único quecontribuye a garantizar su protección.
Los airbags no funcionan con elcontacto cor tado.
Este equipamiento sólo se despliega
una vez. Si se produce un segundochoque (durante el mismo accidente oen otro), el airbag no se disparará.
La activación del o de los airbagsva acompañada de un ligero desprendimiento de humo y de un ruidoproducidos por la activación de la carga pirotécnica integrada en el sistema.Este humo no es nocivo, pero puede ser irritante para las personas sensibles.El ruido de la detonación puede
ocasionar una ligera disminución de lacapacidad auditiva durante un breve lapso de tiempo.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Airbags frontales
Activación
Estos airbags se despliegan en caso dechoque frontal violento en toda o parte de la
zona de impacto frontal A , en el eje longitudinal
del vehículo, en un plano horizontal y en sentido de delante hacia detrás del vehículo.El airbag frontal del acompañante no se
desplegará si está neutralizado.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y lacabeza del ocupante del vehículo y el volante (en el lado del conductor) o el salpicadero (enel lado del acompañante) para amortiguar su proyección hacia adelante.
Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento limitando los riesgos de traumatismo en la cabeza y el tórax.
El airbag del conductor está implantado en el centro del volante y el del acompañante, en el salpicadero, encima de la guantera.
AIRBAGS
10.1
8
10.1
8
10.18
133.40
133.40
133.40

133
6
Seguridad
Neutralización
Este testigo se enciende en el cuadrode a bordo al poner el contacto ypermanece encendido mientras el airbag esté neutralizado.
Para garantizar la seguridad de su hijo, neutralice siempre el airbag frontal delacompañante cuando instale una silla infantil "de espaldas al sentido de lamarcha" en el asiento del acompañante. De lo contrario, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones graves e incluso demuer te si se desplegara el airbag.
Si alguno de los dos testigos de airbagse enciende de forma permanente, no instale la silla infantil en la plaza del acompañante.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Reactivación
En cuando retire la silla infantil, con elcontacto cortado, gire el mando hasta la posición "ON"para volver a activar el airbag y garantizar así la seguridad del acompañante en caso de choque.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dispararse en caso de choque violento.
Si este testi
go parpadea, consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado. El airbag frontal delacompañante podría no dispararse
en caso de choque violento. Solo es posible neutralizar el airba
g frontal del
acompañante: )Introduzca la llave en el mando deneutralización del airbag del acompañante. )Gírela hasta la posición "OFF". )A continuación, retírela manteniendo esamisma posición.
13 3.4013 3.40
133.40
13 3.40
133.40
133.40
13 3.40
133.40
13 3.40
11

134
Seguridad
Airbags laterales
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de choque lateral violento en toda o parte de la
zona de impacto lateral B
, que se produzca perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido de
fuera hacia dentro del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre la cadera yel hombro del ocupante delantero del vehículoy el panel de puerta correspondiente.
Sistema que protege, en caso de choquelateral violento, al conductor y al acompañantepara limitar los riesgos de traumatismo en el busto, entre la cadera y el hombro.
Los airbags laterales están integrados en elarmazón del respaldo del asiento, en el lado dela puerta.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Airbags de cortina
Sistema que protege al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero central)en caso de choque lateral violento, limitandoel riesgo de traumatismo en el lateral de lacabeza.
Los airbags de cor tina están integrados en los
montantes y en la par te superior del habitáculo.
En un choque o golpe ligero en ellateral del vehículo o en caso de vuelco, el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales, el airbag no se disparará.
Activación
Se dispara junto con los airbags laterales correspondientes en caso de choque lateral
violento en toda o par te de la zona de impacto
lateral B , perpendicular al eje longitudinal delvehículo, en un plano horizontal y en sentidodesde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del veh
ículo y las
lunas.
Si este testi
go se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla, consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dispararseen caso de choque violento.
Anomalía de funcionamiento
11.13
11.13
11.13
12.20
12. 2
0
12. 20