FIJACIÓN DE LA DISTANCIA DESEGUIMIENTO EN EL ACC . . . . . . . . . . . . . . .151
MENÚ DEL CONTROL DE CRUCERO ADAPTABLE (ACC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152
PANTALLA DE ADVERTENCIAS Y MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
PRECAUCIONES MIENTRAS SE CONDUCE CON EL ACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154
MODO DE CONTROL DE CRUCERO NORMAL (VELOCIDAD FIJA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .156
ADVERTENCIA DE COLISIÓN HACIA DELANTE (para las versiones/mercados que incluyen esta
función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
ASISTENCIA DE ESTACIONAMIENTO PARKSENSE® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159
SENSORES DEL SISTEMA PARKSENSE® . . . .160
PANTALLA DE ADVERTENCIAS DEL SISTEMA PARKSENSE® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160
PANTALLA DEL SISTEMA PARKSENSE® . . . .161
ALARMAS SONORAS DE ASISTENCIA DE ESTACIONAMIENTO DELANTERA . . . . . . . . .162
ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA PARKSENSE® . . . . . . . . . . . . . . . . .162
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ASISTENCIA DE ESTACIONAMIENTO
PARKSENSE® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
LIMPIEZA DEL SISTEMA PARKSENSE® . . . .163
PRECAUCIONES EN EL USO DEL SISTEMA PARKSENSE® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
76
ESPEJOS DE CORTESÍA
ILUMINADOS
El parasol dispone de un espejo de
cortesía iluminado. Para utilizar el es-
pejo, gire hacia abajo el parasol y
deslice hacia arriba la cubierta del
espejo. La luz se enciende automáti
camente. Al cerrar la cubierta del es-
pejo se apaga la luz.FUNCIONES DE BARRA
DESLIZABLE Y
EXTENSIÓN DEL
PARASOL
Para utilizar la característica de barra
deslizable del parasol, gire el parasol
hacia abajo y rótelo para que quede
paralelo a la ventanilla lateral. Mien-
tras sujeta el parasol con la mano
izquierda, tire hacia atrás hasta que el
parasol alcance la posición deseada.
Para utilizar la función de extensión
del parasol, agarre el extensor que
está situado en la parte trasera del
parasol y tire hacia atrás.CONTROL DEL PUNTO
CIEGO (para las
versiones/mercados que
incluyan esta función)
El sistema de detección de puntos cie-
gos (BSM) utiliza dos sensores basa-
dos en radar situados en la placa pro-
tectora del parachoques trasero, para
detectar vehículos (automóviles, ca-
miones, motocicletas, etc.) que entran
en el área del punto ciego desde la
parte trasera/delantera/lateral del
vehículo.
Al arrancar el vehículo, la luz de ad-
vertencia del BSM se iluminará mo-
mentáneamente en ambos espejos re-
trovisores exteriores para avisar al
conductor de que el sistema está en
Espejo de visera de cortesía
iluminado
Función de barra deslizable
Zonas de detección traseras
83
funcionamiento. Los sensores del sis-
tema de BSM funcionan cuando el
vehículo está en cualquier marcha ha-
cia delante o REVERSE (Marcha
atrás) y pasan al modo de espera
cuando el vehículo está en PARK
(Estacionamiento).
La zona de detección de BSM cubre
aproximadamente un carril en ambos
lados del vehículo. La zona comienza
en el espejo retrovisor exterior y se
extiende unos 6 m hacia la parte tra-
sera del vehículo. El sistema de BSM
controla las zonas de detección en am-
bos lados del vehículo cuando la velo-
cidad del vehículo alcanza aproxi-
madamente 10 km/h o más, y avisará
al conductor de vehículos en esas
áreas.NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al
conductor si se acercan vehícu
los a gran velocidad fuera de las
zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM NO CAMBIA si su
vehículo arrastra un remolque.
Por lo tanto, antes de cambiar de
carril compruebe visualmente
que en el carril adyacente hay
espacio para su vehículo y el re-
molque. Si el remolque u otro
objeto (p. ej., bicicleta, equipo
deportivo) sobresalen respecto
al lateral del vehículo, la luz de
advertencia del BSM podría per-
manecer iluminada siempre que
el vehículo esté en una marcha
de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos ex-
traños (adhesivos en el parachoques,
portabicicletas, etc.) en el lugar donde
están situados los sensores del radar.
El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so-
nar una alarma sonora (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
Luz de advertencia del BSM
Emplazamiento del sensor (se
muestra el lado del conductor)
84
NOTA: Durante una maniobra de
estacionamiento, puede que no
vea los vehículos que se acercan si
tiene vehículos estacionados a am-
bos lados. Si los sensores están
bloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha
atrás), se avisa al conductor mediante
alarmas visuales y sonoras, incluida la
reducción del volumen de la radio.
ADVERTENCIA
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Com-
pruebe siempre atentamente tras su
vehículo, mire detrás de usted, y
antes de avanzar marcha atrás con-
firme que no hay peatones, anima-
les, otros vehículos, obstrucciones
ni puntos ciegos. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones de gra-
vedad o mortales.
MODOS DE
FUNCIONAMIENTOEl sistema Uconnect Touch™ presenta
tres modos de funcionamiento. Con-
sulte "Ajustes de Uconnect Touch™"
en "Conocimiento de su panel de ins-
trumentos" para obtener más infor-
mación.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre
que se emite una alarma sonora se
reduce el volumen de la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del
vehículo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y sonoras. Además de la
alarma sonora, se reducirá el volumen
de la radio (si está encendida).
87
NOTA:
Siempre que el sistema de BSMsolicite una alarma sonora se re-
ducirá el volumen de la radio.
Si los intermitentes de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará solo la alarma visual
adecuada.Cuando el sistema esté en RCP, avisará
con ambas alarmas, visuales y sonoras,
al detectar un objeto. Siempre que se
solicite una alarma sonora se silenciará
la radio. Si hace caso omiso del estado
de señal de intermitente/emergencia;
el estado RCP siempre hace sonar el
timbre.Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni sonoras desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA: El sistema de BSM alma-
cenará el modo de funcionamiento
actual al apagar el motor. Cada vez
que se arranque el vehículo, se re-
cuperará y utilizará el modo pre-
viamente almacenado. Zona astronómica — Sistema no
disponible temporalmente
La zona astronómica es aquella en la
que los sensores de los vehículos no
pueden recibir la señal de otro
vehículo que se aproxima debido a la
interferencia en la recepción de la se-
ñal de longitud de onda. Cuando el
vehículo llega a esta zona, el sistema
de detección de puntos ciegos no es-
tará disponible temporalmente y el
EVIC mostrará el mensaje "Blind spot
system unavailable-Astronomy zone"
(Sistema de detección de puntos cie-
gos no disponible - zona astronó
mica). Los LED de los espejos latera-
les se encenderán y permanecerán
encendidos hasta que el vehículo
salga de la zona.
TELÉFONO
UCONNECT™ (8.4/8.4N)
UCONNECT TOUCH™ 8.4 y
8.4 Nav
Uconnect™ Phone es un sistema de
comunicaciones de a bordo de manos
libres activado por la voz. El teléfono
Uconnect™ Phone le permite marcar
un número de teléfono con su teléfono
móvil.
El teléfono Uconnect™ Phone admite
las siguientes características:
NOTA: El teléfono debe disponer
de servicio de mensajería de SMS a
través de Bluetooth® para que las
características de mensajería fun-
cionen correctamente.
El sonido del teléfono móvil se trans-
mite a través del sistema de audio del
vehículo; el sistema silenciará auto-
máticamente la radio cuando se uti-
lice el teléfono Uconnect™ Phone.
El teléfono Uconnect™ Phone le per-
mite transferir llamadas entre el sis-
tema y su teléfono móvil cuando entre
o salga del vehículo y le permite silen-
ciar el micrófono del sistema cuando
las conversaciones son privadas.
88
LIMPIAPARABRISAS
SENSIBLE A LA LLUVIA
(para las versiones/
automóviles equipados al
efecto)
Esta función detecta la humedad so-
bre el parabrisas y activa de forma
automática los limpiadores para el
conductor. Esta función es especial-
mente útil en el caso de salpicaduras
de la carretera o cuando se produce un
exceso de pulverización del limpiapa-
rabrisas del vehículo que va delante.
Para activar esta función, gire el ex-
tremo de la palanca multifunción a
uno de los cuatro ajustes.
La sensibilidad del sistema puede re-
gularse empleando la palanca multi-
función. La posición 1 de retardo de
los limpiaparabrisas es la menos sen-
sible, mientras que la posición 4 es la
más sensible. El ajuste 3 debe emple-
arse para condiciones de lluvia nor-
mal. Los ajustes 1 y 2 pueden utili-
zarse si el conductor desea una menor
sensibilidad de los limpiadores.El ajuste 4 puede utilizarse si el con-
ductor desea más sensibilidad. Los
limpiaparabrisas con detección de llu-
via cambiarán automáticamente en-
tre un barrido intermitente, un ba-
rrido lento y un barrido rápido
dependiendo de la cantidad de hume-
dad que se detecte en el parabrisas.
Cuando no utilice el sistema, coloque
el interruptor de limpiaparabrisas en
la posición de apagado.
La función de detección de lluvia
puede activarse o desactivarse a tra-
vés del sistema táctil Uconnect
Touch™. Consulte "Ajustes de
Uconnect Touch™" en "Conoci-
miento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
NOTA:
La función de detección de llu-
via no funciona si el limpiapara-
brisas se encuentra en la posi-
ción de baja o alta velocidad. Es posible que la función de de-
tección de lluvia no funcione co-
rrectamente cuando existe hielo
o agua salada seca sobre el
parabrisas.
El uso de productos que conten- gan cera o silicona puede redu-
cir el rendimiento del sensor de
lluvia.
El sistema de detección de lluvia dis-
pone de funciones de protección de las
escobillas y brazos del limpiaparabri-
sas. No funcionará en las condiciones
siguientes:
Inhibición de limpiadores con
temperatura baja: la función de
detección de lluvia no funcionará
cuando se coloca el encendido en
posición RUN (Marcha) con el
vehículo detenido y la temperatura
exterior inferior a 0° C, a menos
que se mueva el control de limpia-
dores en la palanca multifunción, la
velocidad del vehículo supere
0 km/h o la temperatura exterior
suba por encima del punto de con-
gelación.
138
2 km/h (Motor diésel 3.0L)
1,6 km/h (Motor 3.6L)
Cada siguiente pulsación del botón
tiene como resultado una reducción
de 2 km/h (Motor diésel 3.0L) o
1,6 km/h (Motor 3,6L).
PARA ACELERAR EN UN
ADELANTAMIENTO
Pise el acelerador tal como lo haría
normalmente. Al soltar el pedal del
acelerador, el vehículo volverá a la
velocidad fijada.
Utilización del control de
velocidad electrónico en
pendientes
En pendientes, es posible que la caja
de cambios realice un cambio descen-
dente para mantener la velocidad fi-
jada para el vehículo.
NOTA: El sistema de control de
velocidad electrónico mantiene la
velocidad tanto al subir como al
bajar pendientes. Una ligera va-
riación de la velocidad en pen-
dientes moderadas es normal.En pendientes pronunciadas puede
producirse una mayor pérdida o au-
mento de velocidad, por lo cual puede
ser preferible circular sin el control de
velocidad electrónico.
ADVERTENCIA
El control de velocidad electrónico
puede ser peligroso cuando el sis-
tema no puede mantener una velo-
cidad constante. Su vehículo podría
ir demasiado rápido para las condi-
ciones existentes y podría perder el
control y sufrir un accidente. No
utilice el control de velocidad elec-
trónico en tráfico denso ni en carre-
teras con muchas curvas, hielo, cu-
biertas de nieve o resbaladizas.
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC) (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El Control de crucero adaptable
(ACC) aumenta la comodidad en la
conducción proporcionada por el con-
trol de velocidad de crucero mientras se circula por autopistas o carreteras
principales. No obstante, no consti-
tuye un sistema de seguridad y no está
destinado a prevenir colisiones.
El ACC le permite mantener activado
el control de crucero en condiciones
de tráfico de ligeras a moderadas, sin
la constante necesidad de restablecer
el control de velocidad. El ACC utiliza
un sensor de radar diseñado para de-
tectar un vehículo delante del suyo.
NOTA:
Si el sensor no detecta un
vehículo delante del suyo, el
ACC mantendrá una velocidad
fija.
Si el sensor del ACC detecta un vehículo delante del suyo, auto-
máticamente aplicará una ace-
leración o frenado limitado (que
no excederá la velocidad fijada
originalmente) de modo que su
vehículo mantenga una distan-
cia de seguimiento predetermi-
nada y, al mismo tiempo, iguale
la velocidad a la del vehículo
delante del suyo.
145
FIJACIÓN DE LA
DISTANCIA DE
SEGUIMIENTO EN EL ACC
La distancia de seguimiento especifi-
cada para el ACC se puede fijar va-
riando la fijación de distancia entre 3
(larga), 2 (media) y 1 (corta). Usando
esta fijación de distancia y la veloci-
dad del vehículo, el ACC calcula y fija
la distancia al vehículo de adelante.
Esta fijación de distancia se muestra
en el EVIC.Para cambiar el ajuste de distancia,
pulse el botón Distance (Distancia) y
suéltelo. Cada vez que se pulsa el bo-
tón, la fijación de la distancia se ajusta
entre 3 (larga), 2 (media) y 1 (corta).
Si no hay ningún vehículo delante, el
vehículo mantendrá la velocidad fi-
jada. Si se detecta un vehículo que se
mueve más lentamente en el mismo
carril, el EVIC mostrará el icono"Sensed Vehicle Indicator" (Indica-
dor de vehículo detectado), y el sis-
tema regulará automáticamente la ve-
locidad del vehículo para mantener la
fijación de distancia, independiente-
mente de la velocidad fijada.
El vehículo mantendrá la distancia
fijada hasta que:
El vehículo de adelante acelere a
una velocidad que supere la veloci-
dad fijada.
El vehículo de adelante salga del carril o de la vista del sensor.
El vehículo de delante aminore a una velocidad inferior a 24 km/h y
el sistema se desactive por sí mismo
automáticamente.
Se cambie la fijación de distancia.
Se desactive el sistema. (Consulte la información relativa a la activación
del ACC).
El frenado máximo aplicado por el
ACC es limitado; no obstante, si fuese
necesario, el conductor siempre puede
aplicar los frenos.
Fijación de distancia 3 (larga)
Fijación de distancia 2 (media)Fijación de distancia 1 (corta)
151