INDICADORES ÁMBAR
DEL EVIC
Esta área mostrará los indicadores de
precaución ámbar reconfigurables.
Estos indicadores incluyen:
Advertencia de colisión hacia
adelante (FCW) desactivada (para
las versiones/automóviles equipa-
dos al efecto)Este indicador informa al
conductor que la función de
advertencia de colisión ha-
cia adelante está apagada.
El indicador se enciende cuando el
sensor del radar delantero está blo-
queado y necesita limpieza, los senso-
res de ACC/FCW necesitan manteni-
miento, o el sistema de ACC/FCW no
está disponible a causa de un error del
sistema. Para obtener más informa-
ción, consulte "Control de crucero
adaptable" en "Conocimiento de las
características de su vehículo". Indicador de combustible bajo
Esta luz se encenderá cuando
el nivel de combustible alcance
aproximadamente 11 l y permanecerá
encendida hasta que se reposte
combustible.
Indicador de nivel de líquido la-
vaparabrisas bajo
Este indicador se encenderá
para indicar que el nivel del
líquido lavaparabrisas es
bajo.
Problema de funcionamiento del
control de crucero adaptable (ACC)
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Esta luz se encenderá
cuando un ACC no funcione
y requiera mantenimiento.
Para obtener más informa-
ción, consulte "Control de crucero
adaptable" en "Conocimiento de las
características de su vehículo". Luz de espera para arrancar —
Solo motores diésel
La luz de espera para arrancar
se enciende cuando la llave de
encendido se coloca por primera vez
en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Antes de poner en marcha el
motor espere a que se apague la luz de
espera para arrancar. (Consulte "Pro-
cedimientos de puesta en marcha" en
"Arranque y conducción" para obte-
ner información adicional).
Luz indicadora de agua en com-
bustible — Solo motores diésel
Indica que se ha detectado
agua en el filtro de combus-
tible. Si esta luz permanece
encendida, NO ponga en
marcha el vehículo antes de drenar el
agua del filtro de combustible para
evitar daños en el motor. Consulte
"Procedimientos de mantenimiento/
Drenaje del filtro separador de com-
bustible y agua" en "Mantenimiento
de su vehículo" para obtener informa-
ción adicional.200
Blind Spot Alert (Alarma de
punto ciego) (para las versiones/
mercados que incluyen esta función)Cuando se selecciona esta función, la
puede establecer en Off (Desacti-
vada), Lights (Luces) o en Lights and
Chime (Luces y timbre). La función
de alarma de punto ciego se puede
activar en el modo de "Lights" (Lu-
ces). Cuando este modo está seleccio-
nado, el sistema de detección de pun-
tos ciegos (BSM) se activa y solo
mostrará una alarma visual en los es-
pejos exteriores. Si se activa el modo
"Lights & Chime" (Luces y timbre),
el BSM mostrará una alarma visual en
los espejos exteriores y una alarma
sonora al accionar algún intermitente.
Cuando se selecciona "Off" (Desacti-
vada), el BSM se desactiva. Para cam-
biar el estado del sistema de detección
de puntos ciegos (BSM), toque las te-
clas variables Off (Desactivada),
Lights (Luces) o Lights and Chime
(Luces y timbre). A continuación, to-
que la tecla variable de flecha hacia
atrás. NOTA:
Si su vehículo ha experi-
mentado algún daño en el área
donde está situado el sensor, incluso
aunque la placa protectora no esté
dañada, puede haberse desalineado
el sensor. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para veri-
ficar la alineación del sensor. Si el
sensor está mal alineado, el BSM no
funcionará de acuerdo con las
especificaciones.
ParkView® Backup Camera
(Cámara para marcha atrás Park-
View®) (para las versiones/mercados
que incluyen esta función)Su vehículo puede estar equipado con
el sistema de cámara trasera para
marcha atrás ParkView®, que per-
mite ver en una pantalla la imagen del
entorno de la parte trasera del
vehículo, siempre que la caja de cam-
bios esté en REVERSE (Marcha
atrás). La imagen se mostrará en la
pantalla táctil de la radio, junto con
una nota de precaución "check entire
surroundings" (compruebe todo el
entorno) en toda la parte superior de
la pantalla. Esta nota desaparecerá después de cinco segundos. La cá
mara de ParkView® está situada en la
parte trasera del vehículo, por encima
de la placa de matrícula trasera. Para
hacer su selección, toque la tecla va-
riable ParkView® Backup Camera
(Cámara para marcha atrás Park-
View®) hasta que aparezca una
marca de verificación junto al ajuste,
indicando que el ajuste se ha seleccio-
nado. Toque la tecla variable de flecha
hacia atrás para volver al menú
anterior.
Rain Sensing Auto Wipers (Lim-
piaparabrisas con detección de llu-
via) (para las versiones/mercados
que incluyen esta función)
Cuando se selecciona esta función, el
sistema activará automáticamente los
limpiaparabrisas si detecta humedad
sobre el parabrisas. Para hacer su se-
lección, toque la tecla variable Rain
Sensing (Detección de lluvia) hasta
que aparezca una marca de verifica-
ción junto al ajuste, indicando que el
ajuste se ha seleccionado. Toque la
tecla variable de flecha hacia atrás
para volver al menú anterior.
212
Varianza
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser con-
figurada para la zona donde se con-
duce el vehículo, según el mapa dezonas. Si la brújula está configurada
correctamente, compensará automá
ticamente las diferencias y proporcio-
nará la orientación más exacta.
NOTA:
Mantenga los objetos
magnéticos como iPods, teléfonos
móviles, ordenadores portátiles y
detectores de radares lejos de la
parte superior del panel de instru-
mentos. Ahí es donde está situado el
módulo de la brújula y puede cau-
sar interferencias con su sensor,
produciendo lecturas erróneas.
Mapa de varianza de la brújula
217
ADVERTENCIA
El BAS no puede impedir que las
leyes naturales de la física actúen
sobre el vehículo, ni puede incre-
mentar la tracción afrontada por
las condiciones permitidas en la ca-
rretera. El BAS no puede impedir
las colisiones, incluyendo aquellas
que se producen por una velocidad
excesiva en virajes, conducción so-
bre superficies muy resbaladizas o
aquaplaning. Las capacidades de
un vehículo equipado con BAS
nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que
pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
CONTROL DE
ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESC)
Este sistema mejora el control direc-
cional y la estabilidad del vehículo en
las diversas condiciones de conduc-
ción. El ESC corrige una condición de
aplicación excesiva o insuficiente de la dirección del vehículo aplicando el
freno de la rueda apropiada. También
puede verse reducida la potencia del
motor para ayudar a contrarrestar la
condición de aplicación excesiva o in-
suficiente de la dirección y ayudar
también a mantener el recorrido de-
seado del vehículo.
El ESC utiliza sensores dentro del
vehículo para determinar el recorrido
que desea el conductor para dirigir el
vehículo y lo compara con el recorrido
real del vehículo. Cuando el recorrido
real no coincide con el recorrido de-
seado, el ESC aplica el freno de la
rueda apropiada para ayudar a con-
trarrestar la condición de aplicación
excesiva o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección:
cuando el vehículo está girando
más de lo apropiado para la posi-
ción del volante.
Aplicación insuficiente de la direc- ción: cuando el vehículo está gi-
rando menos de lo apropiado para
la posición del volante.
ADVERTENCIA
El control de estabilidad electró
nico (ESC) no puede impedir que
las leyes naturales de la física ac-
túen sobre el vehículo, ni puede in-
crementar la tracción afrontada por
las condiciones permitidas en la ca-
rretera. El ESC no puede impedir
los accidentes, incluyendo aquellos
que se producen por una velocidad
excesiva en virajes, conducción so-
bre superficies muy resbaladizas o
aquaplaning. Únicamente un con-
ductor seguro, atento y habilidoso
puede evitar los accidentes. Las ca-
pacidades de un vehículo equipado
con ESC nunca deben explotarse de
una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la se-
guridad del usuario o de terceros.Modos de funcionamiento del ESCEl sistema ESC dispone de dos modos
de funcionamiento.
ESC activado
Este es el modo de funcionamiento
normal para el ESC. Siempre que se
pone en marcha el vehículo el sistema
263
El TPMS seguirá advirtiendo al con-
ductor de la presión baja siempre que
exista, y no dejará de hacerlo hasta
que la presión de los neumáticos se
encuentre en la presión en frío reco-
mendada en la etiqueta o por encima
de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de neumático
baja (luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos, TPM),
para que esta se apague la presión del
neumático deberá aumentarse hasta
la presión en frío recomendada en la
etiqueta. Una vez recibidas las presio-
nes de los neumáticos actualizadas, el
sistema se actualizará automática
mente y la luz indicadora de TPM se
apagará. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Por ejemplo, el vehículo puede tener
una etiqueta de presión en frío (esta-
cionado durante más de tres horas)
recomendada de 2,1 bares. Si la tem-
peratura ambiente es de 20 °C y la
presión medida de los neumáticos es de
1,9 bares, una disminución de tempe-
ratura a -7 °C disminuirá la presión de
los neumáticos a aproximadamente
1,6 bares. Esta presión es suficiente-
mente baja como para encender la luz
indicadora de TPM. La conducción del
vehículo puede provocar que la pre-
sión de los neumáticos suba hasta
aproximadamente 1,9 bares, pero la
luz indicadora de TPM seguirá encen-
dida. En esta situación, la luz indica-
dora de TPM solamente se apagará
después de que los neumáticos hayan
sido inflados con el valor de presión en
frío recomendado para el vehículo en
la etiqueta.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado paralos neumáticos y llantas del equi-
pamiento original. La adverten-
cia y presiones del TPMS han sido
establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equi-
pados en su vehículo. Cuando se
emplea un equipamiento de re-
cambio que no sea el mismo en
cuanto a tamaño, tipo y/o estilo
puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o
daños en los sensores. Las llantas
del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar averías en los
sensores. No utilice sellantes de
neumáticos ni rebordes de equili-
brado del mercado de piezas de
repuesto si su vehículo está equi-
pado con TPMS, ya que podrían
deteriorarse los sensores.
(Continuación)
285
PRECAUCIÓN(Continuación)
Después de inspeccionar o de re- gular la presión de los neumáti
cos, reinstale siempre el tapón del
vástago de válvula. Esto evitará
que la humedad y suciedad pene-
tren en el vástago de válvula con
riesgo de dañar el sensor de TPM.
NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de un
neumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de los
neumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
minuye la vida útil de la banda
de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
El TPMS no constituye un susti- tuto al mantenimiento apro-
piado de los neumáticos, y es
responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de
los neumáticos empleando un
indicador de presión preciso,
incluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel nece-
sario para provocar la ilumina-
ción de la luz indicadora de
TPM.
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos. SISTEMA PREMIUM
El Sistema de monitorización de pre-
sión de neumáticos (TPMS) utiliza
una tecnología inalámbrica con sen-
sores electrónicos montados en las
llantas de las ruedas para controlar
los niveles de presión de los neumáti
cos. Los sensores, montados en cada
llanta como parte del vástago de la
válvula, transmiten lecturas de pre-
sión de los neumáticos al módulo re-
ceptor.
NOTA: Es particularmente im-
portante comprobar la presión de
todos los neumáticos de su
vehículo cada mes y mantenerlos
en la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes
siguientes:
Módulo receptor
Cuatro sensores de TPM
Diversos mensajes del TPMS, que
se visualizan en el Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC)
Luz indicadora de TPM
286
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticosCuando la presión de uno o
más de los cuatro neumáticos
de carretera es baja, se ilumi-
nará la luz indicadora de TPM en el
grupo de instrumentos y sonará un
timbre. Además, el EVIC mostrará el
mensaje "Inflate Tire to XX" (Inflar
neumático a XX) durante un mínimo
de cinco segundos, un mensaje "LOW
TIRE" (Neumático bajo) y un gráfico
con las presiones de cada neumático y
con los valores de baja presión parpa-
deando. El valor de inflado en frío
recomendado en la placa corresponde
a la presión mostrada en el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá
tico a XX) que aparece en el EVIC.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con pre-
sión baja (los que parpadean en el
gráfico del EVIC) con el valor de in-
flado de presión en frío recomendado
para el vehículo en la etiqueta. Cuando el sistema recibe las presiones
de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualiza automáticamente, el
mensaje "Inflate Tire to XX" (Inflar
neumático a XX) desaparece, el grá
fico de la pantalla del EVIC deja de
parpadear y la luz indicadora de TPM
se apaga. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Advertencia de mantenimiento
del TPMS
Si se detecta un fallo en el sistema, la
luz indicadora del TPM parpadeará
encendiéndose y apagándose durante
75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma permanente.
El fallo del sistema también hará so-
nar un timbre. Además, el EVIC mos-
trará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Mantenimiento sistema
TPM) durante un mínimo de cinco
segundos y, a continuación, mostrará
guiones (- -) en lugar del valor de
presión para indicar cuál es el sensor
del que no se está recibiendo señal.Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repe-
tirá, siempre que aún siga existiendo
el fallo del sistema. Si el fallo del
sistema ya no existe, la luz indicadora
de TPM dejará de parpadear, el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema TPM) de-
jará de visualizarse, y en lugar de los
guiones aparecerá un valor de pre-
sión. Un fallo del sistema puede pro-
ducirse como consecuencia de las cir-
cunstancias siguientes:
1. Interferencias de señales provoca-
das por dispositivos electrónicos o por
circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de
radio que los sensores de TPM.
2.
Instalación de ventanillas tintadas
del mercado de piezas de repuesto que
contienen materiales que pudieran
bloquear las señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
287
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
de TPM.El EVIC también mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM) durante un
mínimo de cinco segundos cuando se
detecte un fallo del sistema relacionado
con el emplazamiento incorrecto del
sensor. En este caso, el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
sistema TPM) aparece seguido de una
pantalla de un gráfico con los valores de
presión. Esto indica que los valores de
presión aún están siendo recibidos
desde los sensores de TPM, pero estos
podrían no estar colocados en la posi-
ción correcta en el vehículo. No obs-
tante, mientras exista el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
sistema TPM), el sistema seguirá requi-
riendo un mantenimiento.
Vehículos con neumático de re-
puesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto no dispone de un sensor de
TPM, por lo que el TPMS no monito-
rizará la presión del neumático de re-
puesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo del
interruptor de encendido la luz indi-
cadora de TPM seguirá encendida y
sonará un timbre. Además, el gráfico
del EVIC seguirá mostrando un valor
de presión parpadeando.
3.
Después de conducir el vehículo
hasta 20 minutos a más de 24 km/h, la
luz indicadora del TPM parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma perma-
nente. Además, el EVIC mostrará el
mensaje "CHECK TPM SYSTEM"
(Comprobar sistema TPM) durante un
mínimo de cinco segundos y, a conti-
nuación, mostrará guiones (- -) en lugar
del valor de presión.
4. En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido sonará un
timbre, la luz indicadora de TPM par-
padeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá permanentemente
encendida, y el EVIC mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema TPM)
durante un mínimo de cinco segundos
y, después, mostrará guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del repuesto com-
pacto, el TPMS se actualizará auto-
máticamente. Además, la luz indica-
dora de TPM se apagará y el gráfico
del EVIC mostrará un nuevo valor de
presión en lugar de guiones (- -), a
condición de que la presión de cual-
quiera de los cuatro neumáticos en
uso sobre la carretera no esté por de-
bajo del límite de advertencia de pre-
sión baja. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
288